El Secretario de Transporte del Partido Reformista Social Cristiano, Mario Díaz, critico hoy los frecuentes “enfrentamientos” protagonizados en plenas vías públicas entre agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), con conductores de vehiculos y acusó a los agentes del organismo de “haber incurrido en excesos” al aplicar su autoridad, lo que según el sindicalista, “constituyen faltas imperdonables que aún no han recibido las sanciones correspondientes.
Diaz, dijo que es preocupante ver las frecuentes escenas violentas ejercidas por los agentes de la (DIGESETT), en perjuicio de conductores humildes en donde se observa, como agentes de la DIGESETT usan métodos inapropiados de violencia extrema contra conductores de vehículos y de motocicletas, llegando incluso a hacer uso de sus armas de reglamentos en contra de ciudadanos uniformados y a civiles que han sido heridos.
Señalo que urge tomar conciencia, por lo que hacen un llamado al Director General de la (DIGESETT), para que se tomen medidas que tiendan a reorientar la conducta de ese cuerpo policial encargado de hacer cumplir la ley 63-17 sobre Tránsito Terrestre Transporte y Seguridad Vial de la Republica Dominicana y las demás normas de tránsito de nuestro país.
«Circulan en las redes vídeos recientes de esos excesos y aunque no se han visto envueltos en esos incidentes chóferes de carros públicos, nos preocupa la suerte de todos los conductores de nuestro país», exclamó Díaz.
Dice Mario Díaz que la población está al borde de la desesperación, con los aumentos de los combustibles, con la falta de seguridad y los entaponamientos en las vías públicas, por lo que se requieren medidas eficaces para la solución de este tipo de males, puntualizó el alto dirigente reformista.
Sobre los aumentos de los precios de los combustibles.
En otro orden Mario Diaz fue enérgico al señalar que es un abuso el hecho de que el Ministerio de Industria y Comercio, aun cuando la tasa del dólar se ha mantenido estable en el mercado cambiario, y el precio del barril del petróleo en los mercados internacionales, ha descendido, se hayan ordenado aumentos consecutivos en las últimas nueve semanas, colocando los precios de los combustibles a más de 20 pesos por encima del precio a que se encontraban a principio de este año cada galón de gasolina y gasoil.
Reiteró que urge una modificación a la obsoleta ley de hidrocarburos de nuestro país, para establecer reglas claras y confiables, que sean aplicadas para la variación de los precios de los combustibles, bajo un esquema eminentemente técnico y acorde con la realidad económica de la República Dominicana y el poder adquisitivo de nuestra población.
SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Junta Central Electoral, encabezado por su presidente, magistrado Julio César Castaños Guzmán, sostuvo este viernes un encuentro con el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antun Batlle (Quique), en el cual se realizó una demostración del modelo Voto Automatizado desarrollado por la institución.
El magistrado Castaños Guzmán estuvo acompañado por los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo.
Participó también del encuentro el señor Ramón Feliz Madera, Delegado Técnico del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
El Partido Reformista Social Cristiano, (PRSC), continúa a paso firme con los trabajos de reorganización y de juramentación de las nuevas estructuras organizacionales de la organización política en todo el territorio nacional, trabajos que arduamente lleva a cabo la Secretaria Nacional de Organización del PRSC cumpliendo fielmente las directrices y el mandato de las altas instancias del partido encabezada por su presidente ingeniero Federico Antún Batlle, (Quique).
El pasado fin de semana, dichos trabajos se desarrollaron en la provincia Espaillat, dejando juramentados a los nuevos coordinadores de Bloques y Áreas de esa demarcación territorial.
Así lo expresó el Secretario Nacional de Organización del PRSC, Lic. José Balaguer al ofrecer declaraciones en ese sentido.
EL LÍDER REFORMISTA DICE QUE LOS CIUDADANOS ESTÁN ATERRORIZADOS POR EL DESBORDAMIENTO DE LA DELINCUENCIA
SANTIAGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) declaró aquí que hay que sacar a los delincuentes de las calles, imponiendo el orden, la autoridad y la ley, lo que dijo garantizará que los dominicanos vuelvan a vivir en paz.
El ingeniero Federico Antún Batlle (Quique) sostuvo que ante el fracaso de las autoridades para reducir la delincuencia, se necesita una nueva estrategia para volver al orden y recuperar la tranquilidad y el sosiego que tenía la población.
“La delincuencia está dominando a la sociedad de Santiago y a todo el país. Esta situación de inseguridad no puede continuar, porque la gente está aterrorizada”, agregó.
Quique Antún dijo que en esta ciudad, al igual que en la mayoría de los pueblos, los robos, asaltos y crímenes se han incrementado, “razón por la cual las personas tienen miedo de salir a las calles y no se encuentran seguras ni en sus propias casas”.
Afirmó que las autoridades, lamentablemente, han perdido la batalla frente a la delincuencia y el crimen organizado.
“Se necesita imponer el orden para devolverle la paz y la tranquilidad a la ciudadanía”, insistió.
Quique Antún explicó que ese es un reclamo generalizado de la sociedad de Santiago y se lo hicieron saber en varios encuentros que sostuvo con representantes de los diferentes sectores de esta ciudad.
CURSO-TALLER ANDRAGOGÍA
El líder reformista habló después de encabezar varias actividades, entre ellas un curso-taller sobre principios de andragogía y metodología de la enseñanza organizado por el Instituto de Formación Política (IFP) en el local del PRSC en esta ciudad.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Director Ejecutivo del IFP, licenciado Sergio Cedeño.
El curso fue impartido por el doctor Ramón Rodríguez, catedrático de la Universidad de la Tercera Edad (UTE).
Participaron facilitadores del Instituto de Formación Política de las catorce provincias del Cibao.
Asegura es errado criterio usado en evaluación de Jueces. Afirma todos los Jueces están caducos y deben ser evaluados por igual.
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), propuso hoy al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), ampliar a veinte y uno el número de jueces de la Suprema Corte de Justicia, en virtud del artículo #152 de la Constitución de la República.
El Secretario General del PRSC, Ing. Rogelio Genao, afirmó que la mora o la dilación en el conocimiento de expedientes en el Poder Judicial, solo se resuelve con la ampliación del número de jueces de la Suprema.
«El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), aplica un criterio errado en la evaluación de desempeño al excluir 5 de los actuales jueces de la misma, asumiendo que el turno de 7 años del órgano es individual y no como lo es en todas las colegiaturas en los poderes públicos».
«Los 5 jueces que entraron a cubrir las vacancias por renuncia, edad o retiro voluntario, completan como en el Congreso, los Ayuntamientos, la Presidencia, JCE, Cámara de Cuentas, TSE, etc. el período de los titulares originales, en el caso de la Suprema Corte de Justicia es de siete años y están caducos».
Genao señaló que el Asambleísta Revisor contrario a lo que hizo en el Tribunal Constitucional (TC), donde estableció en el origen 3 turnos de 12, 9 y 6 años en la SCJ se estableció un solo turno de 7 años, con la posibilidad tras la evaluación de un único periodo adicional.
«El PRSC llama al Presidente Danilo Medina, a ponderar la propuesta reformista y además reabrir la resección de nuevos postulantes y postulados fuera de la Carrera Judicial».
El Secretario General reformista, concluyó que el Poder Judicial necesita una segunda ola de reformas que solo se logra con la ampliación y una renovación profunda.