EL LÍDER REFORMISTA VALORA LUCHA DE LA JUVENTUD POR UNA SOCIEDAD MAS JUSTA E IGUALITARIA
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), favoreció el reconocimiento del movimiento político “El País que Queremos (EPQ)”, integrado por jóvenes comprometidos en la lucha por una sociedad más justa e igualitaria.
“Saludamos a los jóvenes del movimiento EPQ en su esfuerzo por el reconocimiento en la Junta Central Electoral (JCE)”, dijo.
Quique Antún expresó, al ser abordado por los periodistas en la sede principal del PRSC, que esperan con los brazos abiertos en el Partido Reformista a El País que Queremos “para juntos converger en la búsqueda de una sociedad más justa para todos, donde no impere la impunidad y la delincuencia”.
“Lo que queremos y anhelamos es tener una sociedad en paz y en libertad, donde los dominicanos puedan tener las oportunidades de crecer y desarrollarse, y por supuesto, de vivir mejor”, agregó.
El líder reformista pidió a Dios que le provea el reconocimiento que necesita ese movimiento político “para junto al PRSC vencer el actual estado de cosas”.
DOCUMENTOS EN LA JCE
Se recuerda que el movimientopolítico entregó el pasado viernes a la Junta Central Electoral los documentos formales requeridos por la Ley de Partidos, Movimientos y Agrupaciones No. 33-18 para obtener la personería jurídica y así poder participar en las elecciones de 2020.
La documentación, en la que se encuentran estatutos, órganos directivos y operativos, simbología, declaración jurada, listado de firmas de apoyo, presupuesto de ingresos y gastos, entre otros, fue entregada al órgano electoral por una comisión de la dirección política del movimiento encabeza por Bartolomé Pujals, portavoz; Lety Melgen, Coordinadora Ejecutiva; Anselmo Muñiz, coordinador de Análisis y Discursos; Jean García Periche, coordinador de Organización; Javier Freites Capitán, coordinador de Comunicación, y Giovanni Alessandro, coordinador de Recaudo, entre otros.
LA ROMANA.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) declaró aquí que resulta “paradójico y contradictorio” que en esta provincia con tanta riqueza y grandes inversiones en turismo, ingenio y agropecuaria, miles de familias pobres de diferentes comunidades vivan en pleno siglo XXI sin servicios básicos como electricidad, sistema sanitario, agua potable, y otros.
El ingeniero Federico Antún Batlle responsabilizó de la situación en que viven estas familias a las autoridades de los últimos gobiernos, “porque nunca se preocuparon por buscar solución a estos problemas, que retrata la desigualdad social en esta provincia”.
“Duele saber que en pleno siglo XXI existen comunidades que están viviendo como en los años 50, con lámparas de gas kerosene, mejor conocidas como humeadoras”, dijo.
Indicó que más de dos mil quinientos hogares se alumbran con lámparas “humeadoras”, lo que dijo representa poco más del 3.5 por ciento de los hogares.
“Mientras ocurre esta penosa y triste realidad, las autoridades no se cansan de decir que el problema de la energía eléctrica del país está solucionado, y eso no es verdad. Aquí en La Romana está el mejor ejemplo, donde más del 12% de los hogares carecen de este servicio”, apuntó.
Quique Antún resaltó que la falta de energía impide que muchas personas, principalmente jóvenes, puedan emprender proyectos que lo ayuden a salir de la pobreza.
Además –dijo- este problema de la luz, con comunidades a oscura, aumenta la delincuencia y la criminalidad, obligando a las personas a permanecer encerradas en sus hogares en horas de la noche.
Denunció asimismo que más de tres mil 500 hogares carecen del servicio de agua potable, por lo que estas familias tienen que ir a buscar el preciado liquido a llaves públicas o comprar tanques de agua, disminuyendo significativamente sus pocos ingresos.
El líder reformista habló durante un acto masivo del lanzamiento de los candidatos a senador, Frank Martínez, y alcalde de la ciudad de La Romana, Tony Adames (Tony con el Pueblo). Quique Antún estuvo acompañado de los dirigentes nacionales Sergio Cedeño, director del Instituto de Formación Política (IFP); Alfredo González, miembro del Directorio Presidencial (DP); Odalis Vega, alcalde de Hato Mayor y presidente de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC), entre otros.
También se refirió a la falta de un sistema sanitario adecuado en la mayoría de los sectores de esta ciudad y los demás municipios, como Guaymate y Villa Hermosa,
Explicó que debido a la falta de un sistema sanitario, en 21 de cada 100 viviendas las personas hacen sus necesidades fisiológicas en las letrinas, “y 12 de cada 100, comparten baños con otras familias”.
“Todo esto expone a las personas a cualquier tipo de virus, bacteria o enfermedad que pudiera afectar la salud de todas esas familias”, dijo.
Se preguntó a seguida: “¿Dónde queda la dignidad y el derecho a la privacidad de esas personas?”.
El líder reformista sostuvo que gobiernos de los últimos 20 años “no han mostrado el más mínimo interés para transformar la vida de nuestros conciudadanos”.
Antún Batlle afirmó que en el Partido Reformista están trabajando para entregar una propuesta que resuelva estos problemas básicos, “para que por fin podamos caminar hacia el progreso”.
QUIQUE ANTUN PROMETE QUE LOS ANTISOCIALES NO ESTARÁN EN LAS CALLES ASALTANDO, ROBANDO Y ASESINANDO COMO OCURRE AHORA.
SANTIAGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) advirtió aquí que en un próximo gobierno encabezado por esa organización política serán “implacables” contra la delincuencia y el crimen organizado para devolver la paz y la tranquilidad al pueblo dominicano.
El ingeniero Federico Antún Batlle (Quique) dijo que no puede permitirse que los delincuentes tengan aterrorizada a la sociedad, “que la gente tenga miedo de salir a las calles por temor a ser asaltada o asesinada”.
“Tenemos un país aterrorizado por la delincuencia y el crimen organizado, pero esto se acabará en el próximo gobierno del PRSC, porque vamos a recuperar la seguridad y el sosiego que disfrutaban los ciudadanos hace unos años”, agregó.
Quique Antún afirmó que el PRSC está trabajando arduamente con miras a las elecciones del 2020, “porque estamos decididos a tomar acciones efectivas para sacar de las calles a los delincuentes”.
En ese sentido, manifestó que tienen diseñada una estrategia para acabar con los asaltos, robos y crímenes en todo el territorio nacional.
“Los delincuentes no estarán en las calles robando, asaltando y matando, como ocurre ahora, porque tendremos una persecución implacable contra los antisociales”, agregó.
El líder reformista habló sobre el tema durante un recorrido por diferentes comunidades de Santiago, que incluyó los distritos municipales San Francisco de Jacagua, Cienfuegos y otros lugares, donde juramentó a la nueva estructura dirigencial del PRSC. Estuvo acompañado del primer vicepresidente, Máximo Castro Silverio; del secretario general, Ramón Rogelio Genao; del secretario de Organización, José Balaguer; del presidente del Directorio Municipal del partido, Rafael –Papito- Cruz, Max Castro, Rosalba Martínez, Juan Tomás Peña, entre otros dirigentes. Quique Antún anunció que también tienen programado crear en un próximo gobierno reformista un frente común contra la delincuencia, en el que participarán empresarios, comerciantes, trabajadores, universidades y representativos de otros sectores de la sociedad.
“Estamos decididos a enfrentar con seriedad este problema de la delincuencia, pero para ello tenemos que contar con con apoyo de toda la sociedad, de todo el pueblo. Es un mal que tenemos que enfrentar todos juntos, y ustedes verán que volverá la paz a la República Dominicana”, expresó.
Siguió diciendo que la prioridad de ese programa es aprovechar las potencialidades de la juventud.
Para ello –agregó- vamos a desarrollar programas de formación técnicos vocacional, que respondan a las expectativas de los jóvenes, asegurando su inserción productiva.
VE “FRACASADO ROTUNDO” CONTRA DELINCUENCIA
El presidente del PRSC afirmó que ha sido un “fracaso rotundo” la lucha y planes de los últimos gobiernos contra la delincuencia y la criminalidad, principalmente en esta provincia, donde se ha registrado récord de robos, asaltos, crímenes y otros delitos.
Antún Batlle dijo que con ese fracaso de las autoridades frente a los delincuentes y el crimen organizado “se ha perdido la paz gozaban los dominicanos”.
Puso de ejemplo a la provincia de Santiago, principalmente el municipio cabecera, donde dijo la gente vivía tranquila y salía a la calle sin ningún miedo o temor a que alguien lo fuera atracar o matar.
“Es desconcertante ver como la delincuencia y la criminalidad se han apoderado de esta provincia, donde ocurren 18 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, lo que constituye una cifra alarmante y preocupante”, indicó.
Igualmente dijo que hay informes que revelan la ocurrencia de hasta 700 atracos mensuales en esta ciudad, “razón por la cual la gente está aterrorizada”.
Recordó el asesinato de un hermano del arzobispo de la arquidiócesis de Santiago, monseñor Freddy Bretón Martínez, en medio de un atraco para robarle su motocicleta.
También la cantidad de asaltos y robos que ocurren en diferentes sectores de Santiago, entre ellos Cienfuegos, el cual tiene el “triste honor” de ocupar el primer lugar en delincuencia.
En ese sentido, explicó que Santiago es la segunda ciudad más importante a nivel de desarrollo económico y productivo del país, aportando 14% del Producto Interno Bruto (PIB), “aporte que se pone en riesgo por esos altos niveles de delincuencias”.
Quique Antún señaló que pese a esta grave situación de delincuencia y criminalidad que se registra en todo el país, “no se observa la voluntad política de las autoridades para definir y ejecutar un plan integrado, efectivo y eficaz que permita disminuir los hechos delictivos”.
“Los programas que se han ejecutado en los últimos gobiernos han sido un fracaso total, tomando en cuenta que cada día ocurren más crímenes, asaltos, robos y otros delitos”, apuntó.
FALTA DE OPORTUNIDADES
El presidente del PRSC sostuvo que la delincuencia que arropa al país “es un fenómeno que tiene sus raíces en la falta de oportunidades de la población, principalmente en el segmento joven con tasa de desempleo de 29.4%, considerada la más alta de América Latina y el Caribe”.
“Frente a estos hechos, el Partido Reformista expresa su preocupación y reclama de las autoridades prestarle la debida atención a este grave Problema de la inseguridad ciudadana”, dijo finalmente.
En un concurrido acto encabezado por el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), fueron reconocidos la tarde de miércoles numerosos jóvenes que han sobresalido en el buen ejercicio de la política.
Se explicó que el premio es una iniciativa de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC), cuyo titular, el alcalde de Hato Mayor, Odalis Vega, valoró la participación de muchos jóvenes en la política.
“Es un reconocimiento al esfuerzo que hacen jóvenes emprendedores en el ejercicio de la política a nivel nacional, entre los que se encuentran diputados, alcaldes, vicealcaldes y regidores”, dijo Vega, quien es el presidente de la Comisión de Autoridades Jóvenes de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA).
En el acto, celebrado en la sede del PRSC con la presencia de las principales autoridades del partido, fueron reconocidos seis regidores, dos vicealcaldesas y un diputado.
Odalis Vega, uno de los alcaldes más jóvenes del país, resaltó que estos jóvenes lograron “con mucho esfuerzo y un trabajo arduo, obtener esas posiciones electivas en las pasadas elecciones”.
Los homenajeados fueron los regidores Mabel Castillo Bautista, del municipio de Baní; Ysaura Beltrán Álvarez, de Sabana Grande de Boyá; Max Jasmani Castro, de Santiago de los Caballeros; Abraham Reyes Santos, del municipio Santo Domingo Este, y Oneulin Cáceres de Jesús, de Pedro Brand.
También el diputado por la provincia La Vega, Rogelio Alfonso Genao Lanza, así como las vicealcaldesas Rafelina Díaz, de Bonao, y María Cristina Martin Núñez, del distrito municipal de Cumayasa, de La Romana.
Igualmente fueron reconocidos el presidente de la Juventud Reformista Social Cristiana en el periodo 2015-2018, Tomás Belliard, y el miembro del Directorio Presidencial (DP), Eddy Antonio Germán.
QUIQUE LLAMA A SEGUIR EJEMPLO DE DUARTE
Todos los homenajeados recibieron un pergamino de reconocimiento de parte del presidente del PRSC, ingeniero Quique Antún, quien los exhortó a seguir desarrollándose en la política, “y pensando siempre en el bien común”.
“Deben seguir siempre el ejemplo del fundador de la República, Juan Pablo Duarte, quien dijo: La política no es especulación, es la Ciencia más pura y la más digna, después de la Filosofía, de ocupar las inteligencias nobles”, agregó el líder reformista.
Antún Batlle siguió diciendo que las puertas del Partido Reformista están totalmente abiertas “para dar participación a la juventud, de manera que los espacios que hay en nuestra organización es para preservárselo a los jóvenes capacitados y preparados para servirle al pueblo en la regeneración que necesita la República Dominicana”.
Y quiero decirle –agregó- que estoy sorprendido por la avalancha de jóvenes que está llegando al partido, y esto está ocurriendo en todo el territorio nacional.
Al acto, que concluyó poco después de las 6:00 de la tarde, también asistieron el secretario general del PRSC, ingeniero Ramón Rogelio Genao; el director del Instituto de Formación Política (IFP), Sergio Cedeño; el secretario de Cultos, José Mezquita; Ingrid Yeara, integrante del Directorio Presidencial (DP), entre otros.
DAJABON.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), dijo aquí que la República Dominicana no puede “esperar más” para iniciar la construcción de un muro en la frontera con Haití para frenar la masiva inmigración ilegal de haitianos, el contrabando de mercancías y el tráfico de drogas y armas de fuego.
Sostuvo que la construcción de esta muralla es una “necesidad perentoria” para preservar la soberanía nacional, “y acabar con el desorden migratorio y de comercio ilegal”.
Resaltó que se necesita imponer controles, respeto y orden en todo el territorio nacional, “y eso lo vamos a hacer cuando lleguemos al poder en el 2020” .
“La construcción de un muro a lo largo de toda la frontera no puede esperar más, tomando en cuenta que la República Dominicana no resiste más inmigrantes ilegales”, agregó.
Resaltó que la frontera tiene que ser sellada, blindada, para frenar la masiva y constante inmigración ilegal, “y la mejor manera de hacerlo es construyendo un muro”.
Quique Antún indicó que la construcción del muro, que dijo es un compromiso del PRSC para iniciarlo tan pronto llegue al poder, también servirá “para frenar el contrabando de todo tipo de mercancías, además del tráfico de drogas y armas de fuego”.
Y terminará, también, –agregó- con la inseguridad, porque nadie se siente seguro por la delincuencia, la criminalidad y el “terror” implantado por bandas criminales y delincuentes internacionales, que entran al territorio dominicano aprovechando la vulnerabilidad de la frontera.
“La construcción de este muro va ayudar a mejorar las condiciones de vida de los dominicanos, porque van haber controles migratorio y de comercio, lo que beneficiará al Estado Dominicano y en especial a los habitantes de esta región con la dinamización de la economía”, dijo.
El presidente del PRSC insistió que esa “incontrolable” inmigración ilegal haitiana pone en peligro la soberanía nacional, “y eso no lo vamos a permitir, y por lo tanto nos mantendremos en pie de lucha en defensa de la patria”.
La defensa de la soberanía –apuntó- es la razón principal por la que el Partido Reformista plantea y defiende la construcción del muro en la frontera con Haití.
Quique Antún habló sobre el tema en el marco de un masivo acto de juramentación de la nueva estructura del Partido Reformista en esta provincia, donde estuvo acompañado de su esposa, Lily de Antún; del primer vicepresidente, Máximo Castro Silverio; de la diputada ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), Mirelys Uceta; del secretario de Organización, José Balaguer; del secretario de la Juventud, Odalis Vega, entre otros.