CONSTANZA.- El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Ramón Rogelio Genao, llamó a los jóvenes a sumarse a esa organización política para juntos ganar las elecciones y producir los cambios que necesita la República Dominicana.
Genao dijo que los jóvenes tienen la fuerza y la energía necesaria para impulsar las transformaciones que se necesitan para tener una sociedad más justa y con oportunidad para todos los ciudadanos, “y qué mejor espacio y plataforma que el Partido Reformista”.
“Hay que tener fe y atreverse, jóvenes dominicanos, acérquense al PRSC porque aquí tienen la oportunidad de ustedes trabajar por sus respectivas comunidades poniendo su energía y entusiasmo para producir el triunfo del reformismo”, agregó.
Lo exhortó a que den el primer paso, “porque el PRSC tiene el espacio y la oportunidad para que ustedes, con su fuerza y energía, aporten al cambio y a la victoria del Partido Reformista”.
Afirmó, en ese sentido, que la juventud representa la fuerza transformadora y el poder más grande de cambio que existe en cualquier sociedad del mundo, “por eso nos sentimos orgullosos que tantos jóvenes estén ingresando a nuestro partido, como ha ocurrido aquí en Constanza”.
Genao habló en el marco del acto de juramentación de decenas de jóvenes que ingresaron a esa organización política y de la nueva estructura organizacional del PRSC en Constanza, donde estuvo acompañado del secretario de Organización, José Balaguer; del presidente de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC), Odalis Vega; del diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza; del coordinador municipal, Paúl Collado ; del Delegado Político ante la Junta Central Electoral (JCE), Tácito Perdomo, entre otros.
El alto dirigente reformista resaltó asimismo que el voto del sector de la juventud es fundamental en las elecciones que se avecinan, “y eso nos hace sentir muy bien, porque cada vez son más los jóvenes que ingresan a las filas de nuestro partido”.
“Puedo asegurarle que ahora mismo, el partido de la juventud en la República Dominicana es el PRSC. Es un partido que se ha rejuvenecido con el ingreso de muchos jóvenes en todo el territorio nacional”, resaltó finalmente Genao.
DICE EL PRSC PLANTEA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MURO FRONTERIZO PARA ACABAR CON EL CONTRABANDO Y LA INMIGRACIÓN ILEGAL.
DAJABON.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) advirtió aquí que el incremento del contrabando entre República Dominicana y Haití se ha convertido en una problemática que afecta de manera sensible al sector exportador y a los comerciantes de la zona fronteriza, al tiempo que culpó a las autoridades del incremento de estos negocios ilícitos por la falta de controles y de autoridad.
El ingeniero Federico Antún Batlle (Quique) dijo que el contrabando de mercancías ha reducido grandemente las exportaciones entre ambos países, principalmente desde República Dominicana a Haití.
“Este negocio ilícito, cada día más grande y poderoso, además de afectar a productores, exportadores y comerciantes de los pueblos fronterizos, ha provocado una disminución en el ingreso de divisas al país”, agregó.
Quique Antún, quien habló en un masivo acto de juramentación de la nueva estructura organizacional del PRSC en esta provincia, sostuvo que es muy lamentable que pese a este grave problema, las autoridades dominicanas “no están haciendo nada para controlar y contrarrestar este flagelo”.
Quique Antún dijo que ante esa triste realidad del contrabando en la frontera “es imperativo imponer el orden en todos los niveles en la República Dominicana”.
Destacó que en esta zona existe contrabando de alimentos, electrodomésticos, cigarrillos, bebidas alcohólicas, armas de fuego y trata de personas.
“Es una frontera prácticamente abierta, por donde pasan de todo sin ningún control de las autoridades; y es la ruta más fácil para la inmigración ilegal al territorio nacional”, agregó.
El líder reformista estuvo acompañado por Rafael Mora, Ing. Quique Antún, Morena Lantigua, Presidenta en Loma de Cabrera, Presidente PRSC, Juan Santana Gómez, Regidor de Restauración, Odalis Vega, Presidente Nacional de la Juventud, Ing. José Balaguer, Secretario de Organización, Lic. Liliana de Antún, Ing. Quique Antún, Presidente PRSC, Mirelis Uceta, Dr. Aldo Garcia, Sindico de Cañongo, Lic. Arelis Estevez Nina, Franklin Valerio, Kinko Lantigua, Regidor de Loma de Cabrera y José Manuel Rodríguez (Chelin).
CONSTRUCCIÓN DE UN MURO
El líder reformista dijo que cada vez se hace más necesario y perentorio la construcción de un muro en la frontera.
“Un muro a todo lo largo de la franja fronteriza, es fundamental para la sobrevivencia del pueblo dominicano, porque vamos a frenar el contrabando y la inmigración ilegal haitiana”, agregó.
Quique Antún sostuvo que los cimientos de la nación dominicana están seriamente amenazados con la masiva inmigración sin control.
LA VEGA.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), demandó la construcción urgente de un acueducto para abastecer de agua potable a la mayoría de los habitantes de esta ciudad, que dijo están sufriendo desde hace años la escasez del preciado líquido.
Quique Antún, quien habló en un masivo acto de juramentación de nuevos reformistas, afirmó que un levantamiento realizado recientemente por técnicos de esa organización política reveló que “solo el 37% de los hogares de La Vega reciben agua potable directamente del actual acueducto, que debido al crecimiento de la ciudad ha quedado muy pequeño y obsoleto”.
“Esto quiere decir que el 67 por ciento de los veganos tienen que buscar agua mediante improvisadas conexiones de tuberías por los patios de las casas y calles, o comprándola en camiones que se dedican a este negocio. Otros la obtienen a través de pozos tubulares, cuya agua se encuentra contaminada”, agregó.
Resaltó que desde hace tiempo los habitantes de La Vega están reclamando la construcción de un nuevo y moderno acueducto para atender a la demanda de la mayoría de los habitantes de aquí.
Afirmó que esta provincia es una de las más productivas del país y de las que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB), “por lo que es injustificable la indiferencia de las autoridades frente al reclamo de una obra tan importante como es la construcción de un acueducto”.
“El PRSC se une a los reclamos de los diferentes sectores de esta provincia de que se construya un nuevo acueducto que pueda suplir la demanda de agua de esta población”, dijo el líder reformista medio de fuertes aplausos.
Quique Antún denunció, asimismo, que miles de tareas productivas se han quedado sin cultivos en esta zona por la falta de agua, lo que demuestra la falta de planificación e iniciativas de las autoridades para garantizar sistemas de riego eficientes.
“Me duele ver cómo se están perdiendo producciones agrícolas por la falta de agua. También se están muriendo cantidades de reses. Es una situación sumamente preocupante, ya que está llevando a la quiebra a muchos productores agrícolas y ganaderos”, expresó.
Sostuvo que lo más penoso y criticable es que las autoridades “no hacen absolutamente nada, se muestran totalmente indiferente al reclamo que hacen estos sectores, como que si na es ná, sin detenerse siquiera a pensar en las consecuencias desastrosas por la que están atravesando estos productores y ganaderos, que ahora mismo tienen pérdidas millonarias”.
“Tantos problemas que tiene esta provincia pendientes de ser resueltos y solamente le devuelven en obras y asistencia social el 25 por ciento del total de los aportes anuales que hacen al Estado”, resaltó.
El presidente del PRSC solicitó al gobierno que vaya en auxilio de los productores agropecuarios y de los ganaderos de esta provincia, “que prácticamente lo han perdido todo”.
EL ACTO DE JURAMENTACIÓN
El presidente del Partido Reformista encabezó aquí el acto de juramentación de decenas de nuevos militantes, quienes se comprometieron a trabajar para ganar las elecciones de 2020.
La mesa directiva estuvo compuesta por Máximo Castro, Primer Vicepresidente PRSC, Lic. Liliana de Antún, Ing. Quique Antún, Presidente PRSC, Ing. Fausto Ruiz, miembro del DP, Arq. Vladimir Viloria, Frank Cerra, Gregori Santana, coordinador Circ. 1 de La Vega, José Feliz Acevedo, coordinador de La Vega.
QUIQUE ANTÚN DICE SE CREARÍA UN PRECEDENTE FUNESTO PARA LA INSTITUCIONALIDAD DEL PAÍS Y ATENTA CONTRA EL INTERÉS DE LOS CIUDADANOS
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) advirtió a la Junta Central Electoral (JCE) y al Ministerio de Hacienda mediante actos de alguacil, de abstenerse de realizar transferencias o asignar fondos para la celebración de primarias de partidos políticos con miras a las elecciones de 2020, ya que crearía un precedente funesto para la institucionalidad del país y atentaría contra el interés de los ciudadanos.
El presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), explica en ambos actos entregados este jueves que la asignación de fondos para el montaje de las primarias simultáneas de cinco organización políticas, cuyo costo asciende a mil 449 millones de pesos, es violatorio a la Constitución de la República y de la Ley 33-18 de partidos políticos.
Dice que ese monto fue confirmado por la propia JCE en la reunión que sostuvo el pasado martes 5 de febrero con representantes de los cinco partidos que celebrarán primarias, estableciendo que de esa cantidad de dinero esas entidades políticos “solo aportarían RD$200 millones”.
En ese sentido, resalta que el artículo 47 de la referida ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos indica que el gasto o pago de dichas primarias debe ser costeado por los partidos, en este caso por el la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Alianza País (AL PAIS), Opción Democrática (POD) y Revolucionario Dominicano (PRD), “que decidieron la modalidad de primarias, indicada por el artículo 45 en su parte inicial”.
Sostiene el líder reformista que una simple operación matemática se observa que el pueblo tendrá que pagar mil doscientos cuarenta y nueve millones de pesos, “lo que resulta ser ilógico, absurdo e ilegal”
Agrega que también sería una transgresión al ordenamiento jurídico y constitucional.
El presidente del PRSC advierte, además, en ambos actos de alguacil entregado en el Ministerio de Hacienda y en la JCE, que “asignar una partida de mil doscientos cuarenta y nueve millones de pesos de manera adicional, no solo viola la ley 33-18, sino que además crea un precedente funesto para la institucionalidad del país y atenta contra el interés de los ciudadanos”.
Quique Antún señala en el documento que “para introducir la partida de los RD$1,249,000.00, sería una modificación a la Ley de Presupuesto General del Estado del año 2019 que sería contraria al propio artículo 47 de la ley 33-18”.
Afirma que ni la Junta Central Electoral ni el Ministerio de Hacienda pueden transferir y disponer de fondos que no estén contemplados en la Ley, “en tal sentido, les está impedido a los funcionarios u órganos violentar el estado de derecho imperante en la República Dominicana”.
“La ley 33-18 en su artículo 47, establece claramente que los recursos para organizar el proceso de las elecciones primarias de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos para elegir los candidatos a los distintos cargos de elección popular en las elecciones ordinarias serán deducidos, previo acuerdo con las organizaciones políticas, del aporte económico que proporciona el Estado a los partidos, independientemente de los aportes a la Junta Central Electoral en naturaleza y logística”, dice.
El líder reformista destaca a seguida que los alcances del artículo precedente “obligan a que el dinero que se va a invertir en las primarias de los partidos, debe ser debitado o deducido del aporte que hace el Estado a los organizaciones que decidan escoger la modalidad de primarias”.
Quique Antún advierte finalmente que se reserva “el derecho de actuar en defensa del pueblo y por la prevalencia del estado de derecho y el orden legal, factores claves para que en la República Dominicana la ley sea respetada desde arriba o desde el poder”.
QUIQUE ANTÚN PIDE DECLARAR EN EMERGENCIA PROVINCIAS DE LA LíNEA NOROESTE
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) llamó al gobierno a brindar apoyo urgente a ganaderos y productores agrícolas de la Línea Noroeste que se han ido a la quiebra por la fuerte sequía que afecta a esa zona.
El presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), dijo que cientos de reses y otros animales han muerto en los últimos meses por la falta de agua y alimentos.
Explicó que la sequía también afecta a los productores agrícolas de Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde, que según explicó han perdido sus cosechas por la escasez de agua.
Resaltó que la situación ha llevado a la quiebra a pequeños y mediados ganaderos y productores, por lo que llamó al gobierno central a implementar un plan de ayudas para los afectados, “que cada día ven impotentes morir sus vacas por la escasez de agua y alimentos”.
Entiende que esa sub-región, que tiene más de un año que no llueve, debe ser declarada en emergencia para atender a los afectados por la prolongada sequía.
“El gobierno debe ayudar a los ganaderos y productores agrícolas de esas provincias, y a todos los habitantes de la zona que están sufriendo por la escasez de agua”, manifestó.
Quique Antún indicó que conversó con ganaderos de Santiago Rodríguez, quienes les han explicado que muchas personas de esa provincia han visto morir sus vacas lecheras que eran el sustento de sus familias, “y se han quedado prácticamente sin nada”.
“Me han dicho que pequeños y medianos ganaderos han perdido la mayoría de sus vacas, lo que lo ha llevado a la quiebra”, dijo.
El líder reformista criticó que no se hayan adoptados las medidas preventivas para afrontar este fenómeno natural de la sequía, como son la construcción de presas, acueductos, canales de riegos y pozos tubulares.