Quique Antún llama “provocador” al exprimer ministro haitiano
Por: Roberto Brito
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano felicitó al presidente de la República, Luis Abinader Corona, por su “responsable decisión” de prohibir la entrada a territorio nacional al exprimer ministro de Haití, Claude Joseph, y a los líderes de las bandas criminales que mantienen en zozobra y anarquía total a ese país.
El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), expresa en un comunicado de prensa difundido este viernes que la enérgica y responsable medida asumida por el presidente Abinader contra el “provocador” haitiano Claude Joseph y un grupo de sus secuaces “debe convertirse en alerta al pueblo dominicano a mantenerse vigilante en resguardo de su soberanía”.
“Igual, debemos sumarnos todos, en una sola voz, a proclamar que la crisis de Haití se enfrenta y se resuelve en Haití”, agregó.
Quique Antún manifestó, asimismo, “que se entienda, de una vez por todas, que la República Dominicana ni puede, ni quiere cargar con esa desgracia”.
Llamó a los países hegemónicos como Estados Unidos, Francia y Canadá, así como a los organismos internacionales, ONU y OEA, “a asumir las medidas necesarias para salvar ese pueblo».
Exhortó al pueblo dominicano a que, movilizado, unido en una sola voz, “le diga al mundo que respaldamos y hacemos nuestras las medidas contra ese provocador haitiano nombrado Claude Joseph”.
Y que así mismo –siguió diciendo- respaldaríamos todas las medidas que el Estado dominicano asumiere en defensa de la Patria que nos legaran Juan Pablo Duarte, los Trinitarios y los Restauradores.
“Las y los dominicanos, juntos, siempre, siempre, siempre… estaremos de pie, en defensa de nuestra soberanía”, termina el documento firmado por Quique Antún.
Hacemos de carácter público el Reglamento que regula la Elección Interna del PRSC para la escogencia de las nuevas autoridades del partido, debidamente firmado y sellado por los miembros de la Comisión designada a los fines. Dicho Reglamento fue aprobado por el Directorio Presidencial en fecha 10-07-2022 y depositado en la Junta Central Electoral.
Imagen de la rueda de prensa de los miembros de la Comisión Organizadora del VI Congreso Dr. Joaquín Balaguer.-
-También sugiere el inicio de la educación pre-escolar pública en el 2023-
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) propuso este miércoles que el Poder Ejecutivo remita al Congreso Nacional a más tardar el 1 de julio de cada año el Proyecto de Ley Presupuesto General del Estado para garantizar una mejor, participativa y democrática discusión del mismo.
El Secretario General del PRSC y senador por la provincia La Vega, Ramón Rogelio Genao, y otros altos dirigentes, hablando en rueda de prensa en la sede de esa organización, plantearon que el Proyecto de Presupuesto de la nación “debe someterse a discusión congresual durante por lo menos seis meses, como ocurre en la mayoría de los parlamentos del mundo”.
También sugieren el inicio de la educación pre-escolar pública en el 2023, lo que dijo constituye un gran avance del sistema educativo nacional.
Entienden que la educación dominicana necesita de una transformación urgente para ayudar a las niñas y niños desde muy tempranas edades aprender y desarrollarse, tomando en cuenta que son el futuro de la nación.
Otro ángulo de los participantes en la rueda de prensa del PRSC.-
Igualmente, plantean que se inicien programas pilotos para convertir la educación pública en bilingüe, “para seguir formando a nuestros y preparando a nuestros estudiantes para el futuro”.
«La inversión del 4 % del PIB o el 16 % del gasto público total en educación, es una conquista social irrenunciable y la mejor forma de defenderla es cualificando ese gasto para optimizar su impacto en la calidad de la educación y mejorar sus aportes en el desarrollo del país”, resaltaron.
Anuncian plenaria y conclusión del “VI Congreso Joaquín Balaguer”
Genao, quien sirvió de vocero y estuvo acompañado del primer vicepresidente del partido, diputado Máximo Castro Silverio; del secretario de Organización, José Balaguer, y de los miembros del Directorio Presidencial (DP), Eddy Antonio Germán, Ramón Feliz Madera, Ingrid Yeara y otros altos dirigentes, también habló sobre el VI Congreso Joaquín Balaguer.
Al respecto, dijeron que el próximo 25 de septiembre se celebrará la plenaria y conclusión de ese importante evento, en el que están convocados unos 500 dirigentes de todo el país, de las filiales del exterior, invitados internacionales y participantes en los foros regionales organizados por esa entidad política.
Manifestaron que previo a la plenaria y conclusión del congreso a celebrarse en el Hotel Catalonia, de la Avenida George Washington, de la capital, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, se tiene organizado, dentro del marco del mismo, un taller para presentar las conclusiones que surgieron de los diferentes Pre-Congresos o Foros Regionales, realizados en Azua, La Romana, San Francisco de Macorís, Santiago y el Distrito Nacional.
Explicaron que en el taller, a celebrarse el 15 de septiembre en la sede del PRSC a partir de las 9:00 de la mañana, participarán los dirigentes nacionales Frank Martínez, quien expondrá sobre las conclusiones del foro de las provincias del Este; Rafael –Papito- Cruz sobre las decisiones del Foro del Cibao, región norte y noroeste; Félix Agustín Sanción Félix, para las conclusiones del foro de la región sur; Joan Fernández para las del foro del nordeste, y Eddy Antonio Germán las conclusiones del Distrito Nacional, San Cristóbal, Monte Plata y la provincia Santo Domingo.
Recordaron que el pasado 1 de septiembre, el Partido Reformista Social Cristiano dejó iniciadas las actividades del VI Congreso con una misa para celebrar el 116 aniversario del natalicio de su líder histórico y guía el doctor Joaquín Balaguer, la cual fue celebrada en la Iglesia La Paz, de la capital, la cual contó con una masiva asistencia de dirigentes y militantes de la organización.
Señalaron asimismo, que el viernes 2 de septiembre se celebró otra actividad en el Bar del Teatro Nacional, la cual consistió en la puesta en circulación del libro titulado: “Joaquín Balaguer: El libro que nunca tuvo”, de la autoría de Roberto Martínez Villanueva.
SANTO DOMINGO.- Falleció la mañana de este lunes el exdiputado y alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Rafael Molina Lluberes, en una clínica de Cotuí, donde se encontraba recluido por complicaciones de salud que venía padeciendo desde hacía un tiempo.
Se informó que la causa de la muerte del ex legislador por la provincia Sánchez Ramírez fue por complicaciones cardiovasculares.
Molina Lluberes, quien también fue alcalde del municipio de Cotuí, había sufrido varios infartos en los últimos años y se encontraba en reposo en su pueblo natal.
Todavía la familia del ex legislador no ha informado dónde se realizarán los actos fúnebres.
Rafael Molina Lluberes, abogado de profesión, nació en Cotuí el 25 de mayo de 1951, y procreó a nueve hijos.
Era miembro del Directorio Presidencial (DP), máximo órgano ejecutivo del Partido Reformista. Fue diputado en los períodos 1982-1986; 1986-1990; 1994-1998; 2006-2010.
Lamentan fallecimiento
El presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), lamentó el fallecimiento del exdiputado y dirigente reformista.
«Con profundo dolor recibo la información de que el Dr. Rafael Molina Lluberes pasó a mejor vida. Un amigo y compatriota entrañable, más bien mi compadre y hermano. Me uno al dolor de su familia que es la mía. QDEP», escribió el ingeniero Quique Antún en su cuenta de Twitter.
El secretario nacional de Organización, José Balaguer, también lamentó el fallecimiento de Molina Lluberes en un tuit que escribió temprano en la mañana, tan pronto se enteró de la triste noticia.
«Lamentamos el fallecimiento del compatriota miembro del Directorio Presidencial del @PartidoPRSC, Dr. Rafael Molina Lluberes, cuatro veces diputado y sindico del municipio de Cotuí, provincia Sanchez Ramírez. En paz descanse», fue el mensaje de José Balaguer.
Honras fúnebres
Se informó, que las honras fúnebres serán a partir de hoy a las 2:00 PM cuando sus restos mortales estarán expuestos en la Funeraria Municipal de Cotui y el sepelio mañana a las 4:00 PM en el Cementerio Municipal.
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró este jueves que el doctor Joaquín Balaguer fue ejemplo de desapego, patriotismo, entereza, entrega y amor al prójimo, “y con el sentido más puro de cumplir su misión”.
Al cumplirse hoy el 116 aniversario del natalicio de Balaguer, quien fue fundador y líder de esa organización política y gobernó el país por 22 años (1966-1978 y 1986-1996), Quique Antún dijo, asimismo, que el exmandatario fue “el ser humano más extraordinario con el que he tenido en mi existencia la oportunidad de colaborar”.
“Un día como hoy nació mi líder y el ser humano más extraordinario con el que he tenido en mi existencia la oportunidad de colaborar. Ej. De desapego, patriotismo, entereza, entrega y amor al prójimo. Con el sentido más puro de cumplir su misión”, escribió el presidente del PRSC en su cuenta de Twitter.