¡A marchar el 6 agosto!

Vinicio A. Castillo Semán
@VinicioSenador

El Instituto Duartiano junto a un grupo de organizaciones patrióticas han convocado una gran marcha para el próximo sábado 6 de agosto, saliendo desde el parque Colón hasta el altar de la Patria, a partir de las 10:00 de la mañana.

La marcha que impulsa Unidad Nacional, sin banderías partidarias, tiene como objetivo ponerle claro a la Comunidad Internacional que no hay ni habrá una solución dominicana a los problemas de Haití y que es su obligación auxiliar Haití en Haití, hoy bajo control de bandas crimínales y al borde de su colapso total.

El ciudadano que le importe la suerte de su país, del partido que sea, los independientes, sin importar clases sociales, deben acudir a esta marcha patriótica, para que llegue claro y fuerte al extranjero que aquí hay un pueblo unido dispuesto a defender la Patria de Duarte, sin odio, sin sentimientos de discriminación alguna frente a nuestros vecinos.

La Comunidad Internacional tiene que estar clara.  No ha existido un pueblo más solidario con Haití que RD, pero ya no puede más. Deben saber que defenderemos con honor y valentía nuestro país, el que no puede ser sacrificado obligándolo a cargar con un éxodo gigantesco sin precedentes debido al inminente colapso total de Haití.

La ONU debe intervenir en Haití, desarmar las bandas, imponer el orden mínimo, previo a celebrar cualquier proceso electoral que en las actuales condiciones sería una farsa infame.

Estas posiciones las ha llevado el Pte. Abinader a la ONU y otros foros internacionales, lo que hemos reconocido públicamente como un paso valiente y justo.  Pero esa Comunidad Internacional debe ver al pueblo dominicano unido, movilizado, con conciencia plena del problema que amenaza su supervivencia.

¡A marchar, sólo con la bandera nacional en las manos y en el corazón!

¡Viva República Dominicana!  ¡Vamos a defenderla!

Tomado del Listín Diario.-

Convocatoria a la Marcha Patriótica del 06 de agosto

El Instituto Duartiano, entidad patriótica responsable de difundir el ideario del Padre de la Patria y Fundador de la República Juan Pablo Duarte y Díez, ante la grave situación y el estado de infortunio que vive el pueblo haitiano, con la más absoluta indiferencia de los organismos internacionales y regionales, así como de las naciones poderosas, en especial los Estados Unidos, Francia y Canadá, llama a todos los buenos dominicanos y dominicanas, a participar en una marcha patriótica que realizaremos para demandar que estos asuman con la mayor seriedad y sentido de urgencia el proyecto integral de la reconstrucción de Haití.

Entendemos que la vida del vecino país acusa un sombrío cuadro que está caracterizado por el agravamiento de la extrema pobreza, la quiebra de sus instituciones, la anarquía social, el colapso político-económico y un predominante estado de inseguridad con fuerte repercusión en la frontera, estado de cosas que pone en riesgo nuestra estabilidad.

Resulta preocupante que entidades como la Organización de las Naciones Unidas (ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya obligación principal es contribuir para que se mantenga la paz y la seguridad en los países miembros, muestren una inexplicable apatía, con la que parecen apostar a la extensión de la misma al territorio dominicano.

El Instituto Duartiano informa a todo el pueblo que esta marcha patriótica será efectuada el sábado 6 de agosto del año en curso, a las 10:00 de la mañana y partirá del parque Colón hasta el Altar de lacc Patria, lugar donde se rendirá tributo a la Patria dominicana con la interpretación del Himno Nacional, el Himno a Duarte y al tiempo que depositará una ofrenda floral, levantando al efecto los siguientes puntos cardinales:

1. Exigimos a la Comunidad Internacional, en especial de los organismos internacionales y regionales, un compromiso serio y consistente en el rescate y reconstrucción de Haití en Haití, al través de un esfuerzo solidario de corresponsabilidad de todos, rechazando tajantemente que exista una solución dominicana a los problemas de Haití. Al tiempo que reivindicamos ser la nación más solidaria con el doloroso drama haitiano, por lo que estamos llamados a ser muy claros y firmes pronunciándonos en el sentido de que, en ningún caso, nos podemos hacer cargo de ese complejo problema que trasciende nuestras fronteras y que exige una solución justa y racional de carácter internacional.

2. Formulamos un llamado a la ciudadanía dominicana, en todo el país y el exterior, a unirnos y movilizarnos con sentido patriótico, poniendo de lado cualquier diferencia, en un gran movimiento en defensa de la República y su soberanía, amenazada como nunca antes por peligros externos, en especial, por la profunda crisis que abate a Haití y lo precipita en la violencia y el caos, lo que amenaza terminar por afectar la paz y la estabilidad de la Isla y la región del Gran Caribe.

3. Instamos a los poderes públicos y a todo el liderazgo nacional a hacer valer con energía, sentido de responsabilidad y determinación la Constitución y las leyes, en la defensa de los intereses permanentes de la dominicanidad, cuestión que demandada con vehemencia por el pueblo dominicano que pone de manifiesto así su compromiso con esta causa, el cual espera que se adopten, mediante pactos nacionales y certeras políticas de Estado, para que de esta manera la Nación se exprese con una sola voz.

Dr. Wilson Gómez Ramírez

Presidente

PRSC escoge Convención de Delegados como método para elegir directiva

Momento en que la Comisión Política Nacional (CPN) vota aprobando la Convención de Delegados como método de elegir las nuevas autoridades partidarias.-

El 30 de octubre es la fecha pautada para la celebración de dicho evento

Con la presencia de su Presidente y del Secretario General, Ing. Federico Antún Batlle (Quique), y Ramón Rogelio Genao respectivamente, el  partido Reformista Social Cristiano aprobó la metodología de convención  de delegados para la escogencia de su directiva la cual se efectuará el domingo 30 de octubre conforme lo aprobó ayer el Directorio Presidencial (DP), máximo órgano de dirección  del partido colorado y ratificado por  la Comisión Política Nacional,  en actos separados realizados en  la sede principal de la Organización política.

En una primera reunión del Directorio Presidencial, la entidad política decidió celebrar la Convención Nacional Ordinaria bajo la modalidad de Convención de Delegados, la cual tienen como fin la escogencia de los órganos ejecutivos y de los cargos directivos consignados en el artículo 19, párrafo VII del Estatuto partidario.

 Luego de discutirse tres propuestas de diferentes fechas,  finalmente y de forma mayoritaria se aprobó la del domingo 30 de octubre a las 10:00 de la mañana en el auditorio Joaquín Balaguer de la sede principal del PRSC, ubicada en la Av. Tiradentes de esta Ciudad capital.

El Máximo Órgano de dirección del PRSC,   también revisó y aprobó el reglamento presentado por la Comisión de Elecciones Internas el cual regulará todo lo relacionado con la organización del proceso para la escogencia de los órganos ejecutivos del Partido Reformista Social Cristiano, constituyéndose en un documento normativo y de orientación para la planificación y las ejecutorias que llevará a cabo la Comisión de Elecciones Internas como órgano electoral con miras al proceso comicial que se llevará a cabo en la próxima Convención Nacional Ordinaria del presente año.

El Ing. Quique Antún se dirige a los miembros de la Comisión Política Nacional del PRSC.-

Además del Presidente y Secretario General de la institución política, asistieron también, Máximo Castro Silverio vicepresidente del partido, Ing. José Balaguer Secretario de Organización, así como los demás miembros del DP, Frank Martínez, Mercedes Osorio, Alfredo González, Pedro Botello, Eddy Antonio, Tácito Perdomo, Ramón Félix Madera, Papito Cruz, Niño Fermín, Ricardo Espaillat, Héctor Rodríguez Pimentel, entre otros.

Reunión de la Comisión Política Nacional

De igual forma, el PRSC en atención a los artículos 35, 36, 37, y artículo 38 literales a) y b), del Estatuto vigente que norma la entidad política  aprobado en la Asamblea Nacional Extraordinaria del 16 de diciembre del año 2018, el Presidente del partido  convocó a los miembros de la Comisión Política Nacional (CPN), donde se conoció y aprobó la convención de delegados, como la modalidad para la escogencia de los miembros de los órganos ejecutivos y los cargos directivos consignados en el artículo 19, párrafo VII del Estatuto Partidario.

En dicha reunión también se conoció y aprobó,  el Reglamento para la elección interna de la Convención Nacional Ordinaria.

Esta reunión de la Comisión Política Nacional del PRSC  fue realizada bajo la supervisión de delegados de la Junta Central Electoral,  la cual fue solicitada por las autoridades del partido.

CONVOCATORIA A REUNIÓN COMISIÓN POLÍTICA NACIONAL (CPN).  DOMINGO 10 DE JULIO A LAS 10:00 AM. SEDE PRINCIPAL DEL PRSC.

CONVOCATORIA A REUNION DE LA COMISIÓN POLITICA NACIONAL (CPN). 

En atención a los artículos 35, 36, 37, y artículo 38 literales a) y b), del Estatuto vigente del PRSC aprobado en la Asamblea Nacional Extraordinaria del 16 de diciembre del año 2018, por este medio se convoca a los miembros de la Comisión Política Nacional (CPN), a una reunión de trabajo que se efectuará el domingo diez (10) de julio del dos mil veintidós (2022), a las diez horas antes meridiano (10:00 a.m.), a celebrarse en la Sede principal del Partido, ubicada en la Avenida Tiradentes esquina Héctor Homero Hernández Vargas, ensanche La Fe, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, con la agenda siguiente: 

a)  Verificación del quórum por el Secretario General, Ing. Ramón Rogelio Genao.  

b)  Apertura de sesión a cargo del Presidente Ing. Federico Antún Batlle.  

c)  Lectura, conocimiento y aprobación del acta anterior de os   

d) Informe del Presidente.  

e) Conocimiento y aprobación de las modalidades para la escogencia de miembros del Directorio Presidencial y de la Comisión Política Nacional y a los cargos directivos consignados en el artículo 19, párrafo VII del Estatuto Partidario. 

f) Conocimiento de Reglamento para la Convención Nacional Ordinaria del año 2022. 

g)  Turno Libre. 

h) Clausura de la sesión por el Presidente Ing. Federico Antún Batlle.  

Dada en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de junio del año dos mil veintidós (2022). 

CONVOCATORIA A REUNIÓN DEL DIRECTORIO PRESIDENCIAL (DP).  DOMINGO 10 DE JULIO A LAS 8:30 AM. SEDE PRINCIPAL DEL PRSC.

CONVOCATORIA A REUNIÓN DEL DIRECTORIO PRESIDENCIAL (DP). 

En atención a los artículos 32, 33, 34 y 38 literales a) y b), del Estatuto vigente del PRSC, aprobado en la Asamblea Nacional Extraordinaria del 16 de diciembre del año 2018, por este medio se convoca a los miembros del Directorio Presidencial (DP), a una reunión de trabajo que se efectuará el domingo diez (10) de julio de dos mil veintidós (2022), a las ocho y media antes meridiano (8:30 a.m.), a celebrarse en la sede principal del PRSC, ubicada en la Avenida Tiradentes, esquina Héctor Homero Hernández Vargas, ensanche la Fe, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, con la siguiente agenda: 

a) Verificación del quórum por el Secretario General, Ing. Ramón Rogelio Genao.  

b) Apertura de sesión a cargo del Presidente Ing. Federico Antún Batlle.  

c) Lectura, conocimiento y aprobación del acta anterior.  

d) Informe del Presidente.  

e) Aprobación para la Convocatoria de la Convención Nacional Ordinaria, fecha, hora y lugar, para la escogencia de los órganos ejecutivos y de los cargos directivos consignados en el artículo 19, párrafo VII del Estatuto partidario. 

f) Conocimiento y Aprobación de Reglamento para la Convención Nacional Ordinaria del año 2022. 

g) Turno libre.  

h) Clausura de la sesión por el Presidente Ing. Federico Antún Batlle.  

Dada en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veintinueve (29) días del mes de junio del año dos mil veintidós (2022).