Rogelio Genao, Secretario General del PRSC, ofrece detalles del VI Congreso Joaquín Balaguer.-
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció este jueves la celebración de varios encuentros regionales y provinciales con miras al fortalecimiento de esa organización y la celebración del VI Congreso Joaquín Balaguer.
El anuncio se hizo en el marco de una conferencia de prensa, celebrada en la sede de la organización, encabezada por el secretario general, Ramón Rogelio Genao, y el primer vicepresidente, diputado Máximo Castro Silverio.
Genao dijo que el primero de esos foros regionales se llevará a cabo este sábado 5 de febrero en La Romana, a partir de las 10:00 de la mañana, con la asistencia de dirigentes de San Pedro de Macorís, El Seibo, La Altagracia, Hato Mayor y La Romana.
Para el domingo 6 de febrero está programado otro encuentro en Puerto Plata, en el que asistirán dirigentes del Directorio Presidencial (DP) y de la Comisión Coordinadora del congreso.
También harán encuentros regionales en Azua, San Francisco de Macorís, Santiago y el Distrito Nacional.
Genao explicó que en el foro de Azua, el sábado 12 de febrero, participarán dirigentes de Barahona, Bahoruco, San José de Ocoa, Peravia, Elías Piña, San Juan de la Maguana y Pedernales, en tanto que en San Francisco de Macorís, cuyo encuentro está pautado para el 19 de este mes, están convocados dirigentes de Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Samaná, Sánchez Ramírez y Duarte.
El encuentro regional de Santiago está fijado para el sábado 5 de marzo, a las 10:00 de la mañana, y están convocados los dirigentes de las provincias Dajabón, Montecristi, Valverde, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez y La Vega.
En la rueda de prensa participaron, además de Genao, Johnny Jones, Máximo Castro Silverio, Pedro Botello, Tácito Perdomo, Alfonso Rogelio Genao, Mirelys Uceta, Osiris de León, Juancho Martínez, Pablo Román, entre otros.
Política de puertas abiertas
El secretario general del PRSC y senador por la provincia La Vega también anunció la puesta en vigencia de una política de puertas abiertas con miras a la unidad y el reencuentro de la familia balaguerista, lo que permitirá el regreso a la organización de miles de dirigentes y militantes que se habían distanciado de la entidad política.
Rogelio Genao aseguró que este paso de apertura permitirá el crecimiento de la organización fundada por Joaquín Balaguer de cara a las elecciones de 2024.
Manifestó que entre los dirigentes que ya han regresado al reformismo a partir de la política de puertas abiertas se encuentran el exsecretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Johnny Jones, y la diputada por San Pedro de Macorís, Rafaela Alburquerque.
Dijo que igualmente, miles de jóvenes se han integrado al PRSC en las diferentes provincias y municipios del país.
“Hemos iniciado una curva ascendente que ya se refleja en las encuestas”, manifestó.
Temas defiende el PRSC
Por otra parte, el dirigente reformista indicó que esa organización lleva la voz cantante y el liderazgo en el Código Penal, la lucha del 30% de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) para los trabajadores, el medio ambiente, el tema haitiano, migratorio y fronterizo, entre otros.
Genao sostuvo que estos temas que defiende el Partido Reformista “nos ha permitido reconectar con la sociedad y crecer en el favor popular”.
«El dirigente político y comunicador estima que hay que equilibrar la balanza».
El dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Pablo Román, afirmó que los barrios de la Republica Dominicana necesitan que se le lleve la vida, ideario y obra de Juan Pablo Duarte, para poder combatir la descomposición social que los azota.
El dirigente político expresó que es necesario que la juventud dominicana asuma a Juan Pablo Duarte como su modelo a seguir, que lo hagamos viral y que suene en nuestros barrios, como suena el género urbano.
El joven comunicador dijo que es una responsabilidad del liderazgo político dominicano, asumir el modelo de liderazgo del Padre de la Patria en su discurso, pero sobre todo en su conducta de frente a sus representados.
Román mostró su preocupación ante la realidad de que la degradación, los antivalores y la agenda anti familia nos está ganando la batalla día tras día, en el seno de nuestra juventud a todos los niveles.
El dirigente reformista manifestó que es bastante deprimente ver a diario en los noticiarios y redes sociales como la mayoría de crímenes y delitos de todo tipo, son realizados por jóvenes y adolescentes en todo el territorio nacional.
Pablo Román hizo un llamado al liderazgo político nacional, representado en los partidos políticos para que asuman a Juan Pablo Duarte, como modelo de liderazgo, sin importar su ideología, sea de izquierda o de derecha, para tratar de rescatar a los miles de jóvenes dominicanos, que lamentablemente son víctimas de la delincuencia en todas sus manifestaciones.
Las drogas, la prostitución, los menores de edad en las esquinas tomando alcohol, el embarazo infantil, son duras realidades que nos toca enfrentar como nación, sin banderías políticas, es hora de pasar de buscar el voto el día de las elecciones, a crear un nuevo modelo de ciudadanos en nuestros barrios marginados, dijo Román.
Llamado a los Urbanos.
Pablo Román también hizo un llamado a los artistas urbanos, para que incluyan en sus agendas promover los buenos valores, que le hagan saber a sus seguidores que no necesariamente lo que promueven en sus videos es su vida real, porque sabemos que muchos de ellos tienen familia, son padres ejemplares para sus hijos, así que es necesario que ese ejemplo que dan en sus casas, también los lleven a las calles, donde son vistos como ídolos de sus fanáticos.
Pablo Román habló en estos términos, al llevar su disertación sobre “Juan Pablo Duarte, Modelo de Liderazgo”, a los estudiantes de la escuela vespertina del sector los Trinitarios de Santo Domingo Este, acompañado del destacado comunicador Juan José Reinoso y el joven abogado Frederick Ferreras Vicepresidente de la organización social “El Municipio que Queremos”.
Imagen de la celebración del 209 Natalicio de Juan Pablo Duarte
El dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),Pablo Román junto a organizaciones sociales de Santo Domingo Este, pidió al Ministerio de Trabajo que sea inamovible la celebración del natalicio del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte.
Román expresó que Duarte está por encima de cualquier interés comercial o jornada laboral y que el feriado de su natalicio debe de celebrarse el mismo 26 de enero, como una fecha de júbilo para todos los dominicanos.
El dirigente reformista dió estas declaraciones al encabezar el conversatorio “Juan Pablo Duarte Modelo de Liderazgo”, dirigido a los estudiantes del Colegio Cristo de los Milagros, en el sector Los Trinitarios,en Santo Domingo Este, acompañado de dirigentes de la entidad política y diversas organizaciones sociales del referido municipio.
Al dirigirse a los presentes, el joven comunicador los exhortó a asumir a Duarte como el ejemplo a seguir por excelencia, para la construcción del relevo político que necesita la Republica Dominicana, llamándolos a ser líderes, no seguidores, pero sobre todo a amar a la patria, porque solo se defiende lo que verdaderamente se ama.
Al pronunciar las palabras inmortales de Duarte, de que “Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán siempre de sus maquinaciones”, Román fue bastante severo y llamó traidores a la Patria a los políticos corruptos que en vez de servirle al pueblo desde su posición, se sirven del pueblo.
También la emprendió contra aquellos a los que considera sirven a intereses malvados en contra de nuestra soberanía, desacreditando al país en la comunidad internacional, acusándonos de racistas en contra de los haitianos, como pago de las lisonjas que según el, reciben a través de sus ONGs.
Criticó a las feministas que promueven que las dominicanas aborten, pero al mismo tiempo apoyan que las haitianas ilegales den a luz a sus hijos en suelo dominicano, en detrimento de nuestro sistema de salud.
Pablo Román reitero la propuesta del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), presentada por su Presidente el Ing. Federico Antun Batlle de que se construya un muro fronterizo, que le ponga punto final a la confabulación antipatriótica de seguir pasando haitianos ilegales al suelo dominicano.
Román que es egresado del Colegio Cristo de los Milagros, agradeció a su directora Jacoba Jorge de Gonzales, a su fenecido esposo el General Emiliano Gonzalez (Milito), asi como a su hija Raquel Gonzalez Jorge, por ser parte fundamental de su formación, a quienes describió como seres desprendidos y sacrificados por elevar los niveles de educación en Santo Domingo Este y llamo a los jóvenes y adolescentes presentes a aprovechar para bien, una de las etapas más hermosas de sus vidas.
Rogelio Genao, Secretario General del PRSC y Senador por La Vega.-
-Ramón Rogelio Genao recordó que Joaquín Balaguer en su lecho de muerte se opuso a que se modificara ese porcentaje cuando se intentó hacer en 2002-
SANTO DOMINGO.- El secretario general del Partido Reformista Social Cristino (PRSC), Ramón Rogelio Genao, declaró que esa organización se opone “rabiosamente” a que se reduzca el porcentaje del 50 por ciento más un voto, como requisito para ganar la Presidencia de la República en primera vuelta.
El alto dirigente reformista y senador por la provincia La Vega sostuvo que el PRSC ha sido coherente en el rechazo a los planteamientos de reducir el 50+1, establecido en la reforma constitucional de 1994.
Recordó que en el 2002 hubo una intentona de reducir ese porcentaje al 45% o más, cuando la diferencia porcentual entre el candidato que quedara en primer lugar y el segundo fuera de 10% o más.
“Esa intentona fracasó, y el Partido Reformista igualmente se opuso rabiosamente a esos planes”, dijo.
Genao recordó que cuando el tema de reducir el 50% más uno estaba en el debate en el 2002, el expresidente Joaquín Balaguer en lecho de muerte se opuso, posición que asumió el Partido Reformista.
“Incluso, en el sepelio del líder reformista, toda la dirigencia y militantes que estábamos allí vociferábamos a todo pulmón consignas en apoyo al 50 por ciento más un voto”, agregó.
Afirmó que el 50+1 no es más que el establecimiento de la necesidad de mayoría absoluta para ganar la Presidencia y Vicepresidencia de la República en primera vuelta.
“Este porcentaje establecido constitucionalmente es una vacuna contra los gobiernos de minoría y lo vamos a defender siempre, porque aquí hay que mantener la posibilidad de que solo los gobiernos de mayoría puedan establecerse en la República Dominicana”, indicó.
Entiende que la conformación de gobiernos de mayoría ayuda a la democracia y a la concertación, “y permiten tomar medidas y ser visto con respeto por la población”.
El secretario general del PRSC aseguró que estos nuevos planes o propuestas de reducir el porcentaje necesario para ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta, también fracasará.
“Que no lo intenten, porque no va a pasar”, insistió.
Genao dijo que el Partido Reformista desvincula al presidente de la República, Luis Abinader, de esta propuesta que busca rebajar el 50+1 que calificó de “retrograda y arcaica”.
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) proclamó hoy que la República Dominicana debe ser promovida como multidestino turístico en el Caribe, por considerar que posee “todo lo que tiene un continente”.
El Secretario General del PRSC y senador por la provincia La Vega, ingeniero Ramón Rogelio Genao, señaló que no existe en la región ningún destino que pueda ofertar la diversidad en paisajes, clima y tipos de esparcimiento e infraestructuras de puertos y aeropuertos como República Dominicana.
«Esta media isla tiene todo lo que tiene un continente, como son las mejores playas del mundo distribuidas en el Este, Norte y Sur del país, además de montañas, decenas de parques nacionales, ríos, saltos y monumentos naturales y un clima que te da verano y primavera todo el año, combinado con bajas temperaturas en invierno”, dijo.
Verdaderamente –agregó Genao- ¡lo tenemos todo!
Siguió diciendo que la República Dominicana tiene sol y playa, turismo de aventura, ecológico, deportivo, agrícola, cultural y religioso, marítimo y de cruceros.
“En fin, se puede decir que eso que deseas hacer lo puedes encontrar y realizar en nuestra amada y hermosa nación», apuntó.
Genao destacó, asimismo, los logros del Gobierno del presidente Luis Abinader en el rescate y relanzamiento del turismo dominicano.
En ese sentido, el dirigente reformista y senador resaltó que el gobierno de Abinader “logró que más de 5 millones de turistas visitaran el país en el 2021, además del inicio de múltiples proyectos en el sector, lo que merece el aplauso de todos los ciudadanos”.
«República Dominicana debe ser promovida como lo que es un multidestino que tiene de todo al que se puede llegar por en avión o barco, por donde quiera y que puede ofertar todas sin excepción las actividades turísticas que existen junto con la hospitalidad y alegría del Dominicano», manifestó.
“No hay ninguna duda, el principal activo de la industria turística nacional es el dominicano con su gran calidad humana», concluyó Genao.