Federico Antún Batlle y Rogelio Genao, Presidente y Secretario General del PRSC
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sugirió al presidente de la República, Luis Abinader, implementar programas dirigidos al desarrollo integral de la zona fronteriza, que contribuyan a eliminar la pobreza extrema, tras afirmar que una frontera porosa, empobrecida y débil “constituye un gran peligro para nuestra soberanía y un obstáculo al desarrollo nacional”.
El presidente y el secretario general del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique) y Ramón Rogelio Genao, respectivamente, enviaron una comunicación al Jefe del Estado en la que hacen una serie de propuestas con miras a la defensa de la soberanía nacional frente a la seria amenaza que representa Haití debido a la grave crisis política, económica y social que vive esa nación.
Resaltan en la misiva la importancia de la construcción del muro fronterizo sobre todo en esta coyuntura para frenar la masiva migración de haitianos al territorio nacional y el tráfico de personas, drogas, armas, combustibles, alimentos, ropas y otros.
Explican que el muro debe contribuir a desarrollar una zona fronteriza próspera, con infraestructuras agropecuarias, industriales, canales de riego, electrificación adecuada, sistemas de carreteras, caminos vecinales, hospitales y escuelas técnicas provechosas para la zona, “además de potenciar las emisoras de radio dominicanas y nuestra fe cristiana”.
“Para lograrlo es fundamental la implementación de planes, programas y proyectos que permitan resolver los problemas planteados integrando a la gente en la gestión de soluciones de los mismos”, agregan.
También plantean al presidente Abinader iniciar programas de repoblación de la frontera con asentamientos humanos, con proyectos de vivienda para la población lugareña y para las familias de militares y policías que decidan asentarse en la zona.
Quique Antún y Ramón Rogelio Genao, quienes felicitan al mandatario por las dos “decisiones preponderantes” que ha asumido para la garantía de la soberanía, la construcción del muro en la frontera “y ahora la protección, a como dé lugar, de nuestra frontera ante los hechos de anarquía que se escenifican en Haití”, destacan en su misiva que es de patriotas la reafirmación de los ideales de la dominicanidad y de la dignidad de nuestra Nación.
“Hay que derrotar las ideas, unionistas y federalistas”, expresan en un párrafo de la comunicación.
También proponen al mandatario que se agilicen, dentro de la Constitución y las leyes, las deportaciones de personas indocumentadas o ilegales en el país.
En ese sentido, agregan que los que cumplen condenas sean deportados inmediatamente a su país de origen, aún estén legales en territorio dominicano.
“Nadie es más valioso que un dominicano y nosotros recibimos deportados hasta por la falta de una luz en un vehículo”, dicen.
El presidente y el secretario general del PRSC manifiestan que se debe evidenciar a los organismos internacionales, “que al margen y en contra de los sueños de libertad y progreso del pueblo dominicano, quieren enajenar el patrimonio nacional en aras de saciar mezquinos intereses del capitalismo salvaje”.
Plantean, asimismo, que a los extranjeros se les limite al máximo el porte de armas de fuego o armas blancas, que éstas últimas, en cualquier caso, las tengan en sus lugares de labor “y que de ser sorprendidos fuera de ese entorno con armas blancas, implique una deportación inmediata, incluidos los que ostenten documentación de permanencia legal”.
Sobre los planes de las grandes potencias
Los principales dirigentes del Partido Reformista sostienen que los intereses internacionales estimulan la unificación de las dos naciones, lo que implicaría el trasvase de población haitiana hacia el lado dominicano, tanto como una forma de quitar presión social y económica a Haití, “como en la creación de una especie de ‘cabeza de playa’ que sirva de base al proyecto injerencista de los grandes capitales de potencias hegemónicas.
“A nuestro país lo perciben como el lugar ideal para acallar y mitigar la miseria social, económica y demográfica a que han sometido a ese pueblo, de esa manera se liberan de la responsabilidad histórica y moral de la desgracia de la población haitiana”, agregan.
Afirman que esas potencias coinciden con la oligarquía haitiana que desarrolla un plan en tres vertientes: Trasladar grandes contingentes de haitianos hacia la República Dominicana y así sacarle presión a su explosiva caldera social; recibir divisas vía remesas de los haitianos que se radiquen en el país y crear una “cabeza de playa” que posibilite la ocupación del territorio dominicano y así ver cumplido su sueño de “la isla es una e indivisible”.
Desgraciadamente –agregan- están logrando sus tres propósitos estratégicos.
Sostienen, además, que existen sectores oligárquicos dominicanos que, en contubernio con capitales de las potencias hegemónicas y la oligarquía haitiana, “piensan en la quimera de un supuesto mercado de unos 20 millones de habitantes, sin importarles el destino de nuestra nación”.
“El pueblo haitiano, como el pueblo dominicano, somos seres humanos que vivimos en una misma isla. Por nuestra parte, somos temerosos de Dios y por tanto profesamos el humanismo cristiano promoviendo el respeto a la dignidad de la persona humana y el bienestar de todos. En consecuencia, deseamos lo mejor para el pueblo haitiano y hemos dado muestras, por encima de cualquier otro país, de solidaridad con ese empobrecido y olvidado pueblo”, apuntan en la misiva al presidente Abinader.
El dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pablo Román, afirma que esta organización política ha consolidado su posición histórica nacionalista, frente a la crisis haitiana.
El joven reformista destacó el papel estelar que ha asumido el PRSC, representado por su Presidente el Ing. Federico Antun Batlle (Quique), de quien reconoció su entrega y sus aportes, como líder político experimentado, al Gobierno encabezado por el Presidente Luis Abinader en la búsqueda de alternativas posibles, para la solución al problema que afecta a Haití y representa un peligro latente para el pueblo dominicano.
El PRSC ha elegido la agenda del bien colectivo, por encima del individualismo y la división de criterios políticos, en un tema que nos afecta a todos, como es el de la crisis de Haití, dando un espaldarazo a las iniciativas del gobierno que ha hecho un responsable llamado de alerta a la comunidad internacional, a que intervenga ante una situación que bajo ninguna circunstancia, está bajo la responsabilidad de la Republica Dominicana.
Así mismo Román dijo que lo planteado por el Secretario General del PRSC, el Senador Ramón Rogelio Genao, quien alertó sobre los supuestos intereses de las grandes potencias, que promueven la fusión entre Haití y la Republica Dominicana, no es una tesis descabellada, como han querido argumentar sectores que siempre han sido defensores de los intereses haitianos, por encima de los dominicanos.
Haití carece de una de gestión gubernamental que haga frente a la actual crisis socio política que mantiene a este país, inmerso en un estado de violencia, anarquía y desorden generalizado, que atenta contra la paz y estabilidad de la Republica Dominicana, resultando altamente sospechoso el hecho de que la comunidad internacional no haga absolutamente nada, como si se estuviera frotando las manos, esperando un conflicto bélico entre los dos países que ocupamos la isla, para usarlo como excusa e intervenir a su conveniencia, en detrimento de nuestra soberanía.
Pablo Román le hizo un llamado a los demás partidos políticos dominicanos, a imitar la postura nacionalista del PRSC, poniéndose a disposición del gobierno de la Republica, como lo demanda el momento histórico que vivimos, el cual amerita la sapiencia, unidad y entrega de todo nuestro liderazgo, para la defensa de la Patria, por la que sacrificaron sus vidas Duarte, Sánchez y Mella.
Por: Víctor Martínez.- El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano y vocero de su bloque de senadores, Ramón Rogelio Genao, acusó esta mañana a Estados Unidos, Francia y Canadá de fraguar un plan para fusionar República Dominicana con Haití y que se precisa que la comunidad internacional intervenga de inmediato al vecino país.
Mientras, los voceros de los bloque de senadores de la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunciaron que la frontera está fuera de control y demandaron del presidente Luis Abinader ordenar cerrar realmente la zona.
Coincidieron, además, en que Haití es una bomba de tiempo. Genao sostuvo que el anuncio del gobierno de Estados Unidos de que la comunidad internacional no intervendrá en Haití busca que los haitianos no tengan otra opción que entrar en masa a República Dominicana.
Consideró que las autoridades no tienen otra opción que cerrar totalmente la frontera y hacer cumplir sus leyes migratorias.
Dijo que el problema de Haití no se resolverá con el regalo de las 60 camionetas que donó Estados Unidos. Genao sostuvo que se impone que la comunidad internacional intervenga de forma inmediata en Haití para lograr su estabilización.
“La que quieren fusionar es la comunidad internacional que son cómplices silentes, ahí está Estados Unidos, Francia, Canadá, son los que tienen más incidencia en Haití, los que fueron parte de la sustracción de las riquezas de esa parte de la isla, durante la colonia”, sostuvo.
Agregó que “cómo pueden decir que no van a intervenir en un país que su territorio está controlado en un 80 por ciento por bandas armadas, donde personas mueren diariamente por la falta de seguridad y donde no hay un gobierno, hay uno que tiene un gobierno A-doc de un tal Barbecue”.
Planteó que las autoridades tienen que construir el muro y cerrar definitivamente la frontera para poder asumir el control de la zona.
“Definitivamente los dominicanos tenemos que ocuparnos de eso, cerrar la frontera y evitar que la entrada masiva de haitianos se convierta en una pretensión de fusión y que desestabilice esta parte de la isla”, sostuvo. Mientras que los senadores Dionis Sánchez, de la Fuerza del Pueblo, e Iván Lorenzo, del PLD, coincidieron en que la línea fronteriza está fuera de control.
“Hemos estado llamando a la atención porque realmente Haití es una bomba de tiempo, es insostenible, este tema se pone de manifiesto cada vez que hay una crisis en el vecino país, pero inmediatamente pasa la situación, volvemos a actuar como hemos actuado en los últimos 40 a 50 años”, sostuvo Sánchez.
Dijo que es tiempo de que el país defina claramente su política con relación Haití y dijo que la comunidad internacional ni las ONG que se lucran con los problemas de los haitianos no han dicho nada.
De su lado, Lorenzo dijo que como residente en la zona fronteriza puede dar testimonio que las autoridades no tienen control de la zona.
Sostuvo que la frontera dominico-haitiana está fuera de control, y los nacionales del vecinos país entran sin mayores problemas a RD.
Ayer Estados Unidos advirtió que la comunidad internacional no irá al rescate de Haití para solucionar la grave crisis de seguridad que vive el país caribeño, ocasionada por el auge de las bandas armadas.
Así lo manifestó el subsecretario de Estado para la lucha contra el narcotráfico, Todd D. Robinson, durante una visita a Puerto Príncipe, en la que anunció una donación de 60 vehículos y de 200 equipos de protección a la Policía Nacional de Haití. «Al final de cuentas, no va a ser la comunidad internacional la que venga al rescate de Haití.
Van a ser los haitianos, van a ser las autoridades haitianas, va a ser la Policía haitiana quienes van a ser responsables de la seguridad en el país», aseveró Robinson en una comparecencia de prensa en la embajada de su país.
Pablo Román dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), hizo un llamado a la clase política dominicana a asumir como su principal desafío, la protección de la familia.
Román dio estas declaraciones a raíz de que la comisión bicameral del Congreso Nacional, que estudia el Código Penal, eliminó el párrafo dos, del artículo 123, que permite a los padres corregir y disciplinar a sus hijos, porque supuestamente promueve la violencia intrafamiliar.
El dirigente reformista pidió a los legisladores de todos los partidos, no caer en el desatino de aceptar la injerencia de organismos internacionales, que pretenden presionar bajo el chantaje de financiamiento económico de programas que supuestamente van a en beneficio de la niñez, la desnaturalización de la familia dominicana.
Pablo Román expresó que en el mundo se ha insaturado una agenda anti familia, que tiene a la humanidad de cabeza, donde los hijos pueden hacer lo que se le venga en gana en contra de sus padres y de ellos mismos, en detrimento de los buenos valores y eso en República Dominicana, no lo podemos permitir.
Román manifestó que el liderazgo político dominicano está llamado a representar, proteger y legislar en favor de la familia, núcleo del desarrollo y crecimiento organizado de un la nación.
Nuestros congresistas están para defendernos, no para aliarse con aquellos que han destruido la familia a nivel mundial y ven a la Republica Dominicana, como un foco de resistencia, en contra de sus pretensiones mal sanas.
¿Cómo vamos nosotros a aceptar que no podamos disciplinar a nuestros hijos?, precisamente en un momento donde más disciplina necesitan, ante la promoción mediática de tantos antivalores, eso es inaceptable dijo el dirigente del PRSC.
Pablo Román confía en que los legisladores de su partido se mantendrán firmes, como lo han hecho en otros procesos en los que se ha querido instaurar una agenda anti natura en nuestro país y los exhortó a convencer a los de las demás fuerzas políticas representadas en el Congreso Nacional, para que lo aprobado por la comisión bicameral, sea rechazado en las discusiones sobre el código penal, cuando este sea presentado en el hemiciclo.
En torno a la orientación sexual, Román considera que en la Republica Dominicana, no existe discriminación en contra de los homosexuales, por lo que no ve la necesidad de crear condiciones especiales en tal sentido, porque eso sí sería discriminatorio en contra de los que somos heterosexuales.
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), llamó a todos los sectores de la sociedad dominicana a unirse para salvar la Patria de la conspiración que atenta contra la República Dominicana.
“Todos los dominicanos debemos unirnos exigiendo solución a la crisis política, económica y social vive Haití, lo que constituye una seria amenaza para la soberanía nacional”, dijo.
Quique Antún sostuvo que los haitianos son víctimas de la voracidad de algunos “y concomitantemente nuestro país también”.
El líder reformista explicó en su cuenta de Twitter que participó en la reunión convocada este jueves por el presidente de la República, Luis Abinader, en la que se trató la problemática haitiana, “y como es un problema que nos afecta a los dominicanos, reiteramos la posición histórica de nuestro PRSC”.
Además aclaramos en esa reunión –siguió diciendo- que países que dirige la mal llamada comunidad internacional conocen y promueven esa problemática.