PRSC insiste el país necesita unidad nacional para enfrentar crisis generada por pandemia

PRSC insiste el país necesita unidad nacional para enfrentar crisis generada por pandemia

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) insistió hoy que la República Dominicana necesita de la unidad nacional para enfrentar la actual crisis económica, política, social y sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.

Quique Antún exhortó al presidente de la República, Luis Abinader, a dar pasos en esa dirección “porque el país necesita en estos momentos de crisis la unidad de todos los dominicanos”.

Entiende que la unidad de todos los sectores es la manera o fórmula más viable para enfrentar con firmeza y responsabilidad la crisis que vive la nación, “porque involucraría en la solución de los problemas a todos los sectores de la sociedad”.

“En estos momentos de crisis lo que manda es la unidad y el consenso”, dijo.

El líder reformista recordó que desde el inicio de la pandemia en el país, en el mes de marzo del año pasado, el PRSC ha venido haciendo propuestas y llamados a la unidad para enfrentar en conjunto los efectos de la crisis sanitaria y económica.

En ese sentido, resaltó que ante el cúmulo de problemas que vienen arrastrándose desde los últimos gobiernos, que sumado a los generados por la pandemia del Covid-19 han puesto al país en una situación muy difícil, “es que insistimos en nuestro llamado a la unidad”.

Sostuvo que ahora mismo los problemas más serios que tiene el país están relacionados con las altas tasas de contagios y muertes por el mortal virus,  desempleo, inseguridad ciudadana, desabastecimiento de medicamentos y equipos de los hospitales, educación, inflación, la masiva inmigración ilegal haitiana, entre otros.

“Hay que decir, además, que muchas empresas y negocios siguen cerrando sus puertas en todo el territorio nacional debido a la grave crisis económica y cada vez son más las personas que pierden sus empleos”, dijo.

Quique Antún manifestó que la crisis económica, social y sanitaria encontrada por la actual administración encabezada por el presidente Abinader, “tiene que ser enfrentada sobre la base de un gran acuerdo que involucre a todos los sectores y partidos políticos”.

El presidente del PRSC indicó que ese acuerdo político y social que debería encabezar el Jefe del Estado, es la manera más segura para salir de la crisis, “porque juntos impulsaremos todas las acciones y medidas que haya que tomar para enrumbar el país por el camino correcto de bienestar y prosperidad”.

Todos los dominicanos –agregó- debemos relanzar nuestra amada nación por senderos de progreso, bienestar y confianza.

Antún destacó que como parte de ese factor de unidad que debe imperar en la actual coyuntura que vive la nación, “desde el gobierno central deben darse los primeros pasos para la organización de un diálogo en esa dirección”.

Dijo que el Partido Reformista, consciente de la grave situación que vive el país,  ha estado siempre en la mejor disposición de colaborar con el gobierno del presidente Abinader y puso de ejemplo las múltiples propuestas públicas que ha venido haciendo esa organización política para que sean tomadas en cuenta para solucionar diferentes problemas que afectan a la nación.

“Tenemos que ponernos todos de acuerdo a los fines de lograr sacar el país de la triste situación que tenemos, fruto de la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19 y otros factores”, resaltó finalmente el líder reformista.

PRSC insiste el país necesita unidad nacional para enfrentar crisis generada por pandemia

PRSC insiste el país necesita unidad nacional para enfrentar crisis generada por pandemia

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) insistió hoy que la República Dominicana necesita de la unidad nacional para enfrentar la actual crisis económica, política, social y sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus. 

Quique Antún exhortó al presidente de la República, Luis Abinader, a dar pasos en esa dirección “porque el país necesita en estos momentos de crisis la unidad de todos los dominicanos”. 

Entiende que la unidad de todos los sectores es la manera o fórmula más viable para enfrentar con firmeza y responsabilidad la crisis que vive la nación, “porque involucraría en la solución de los problemas a todos los sectores de la sociedad”. 

“En estos momentos de crisis lo que manda es la unidad y el consenso”, dijo. 

El líder reformista recordó que desde el inicio de la pandemia en el país, en el mes de marzo del año pasado, el PRSC ha venido haciendo propuestas y llamados a la unidad para enfrentar en conjunto los efectos de la crisis sanitaria y económica. 

En ese sentido, resaltó que ante el cúmulo de problemas que vienen arrastrándose desde los últimos gobiernos, que sumado a los generados por la pandemia del Covid-19 han puesto al país en una situación muy difícil, “es que insistimos en nuestro llamado a la unidad”. 

Sostuvo que ahora mismo los problemas más serios que tiene el país están relacionados con las altas tasas de contagios y muertes por el mortal virus,  desempleo, inseguridad ciudadana, desabastecimiento de medicamentos y equipos de los hospitales, educación, inflación, la masiva inmigración ilegal haitiana, entre otros. “Hay que decir, además, que muchas empresas y negocios siguen cerrando sus puertas en todo el territorio nacional debido a la grave crisis económica y cada vez son más las personas que pierden sus empleos”, dijo. 

Quique Antún manifestó que la crisis económica, social y sanitaria encontrada por la actual administración encabezada por el presidente Abinader, “tiene que ser enfrentada sobre la base de un gran acuerdo que involucre a todos los sectores y partidos políticos”. 

El presidente del PRSC indicó que ese acuerdo político y social que debería encabezar el Jefe del Estado, es la manera más segura para salir de la crisis, “porque juntos impulsaremos todas las acciones y medidas que haya que tomar para enrumbar el país por el camino correcto de bienestar y prosperidad”. 

Todos los dominicanos –agregó- debemos relanzar nuestra amada nación por senderos de progreso, bienestar y confianza. 

Antún destacó que como parte de ese factor de unidad que debe imperar en la actual coyuntura que vive la nación, “desde el gobierno central deben darse los primeros pasos para la organización de un diálogo en esa dirección”. 

Dijo que el Partido Reformista, consciente de la grave situación que vive el país,  ha estado siempre en la mejor disposición de colaborar con el gobierno del presidente Abinader y puso de ejemplo las múltiples propuestas públicas que ha venido haciendo esa organización política para que sean tomadas en cuenta para solucionar diferentes problemas que afectan a la nación. 

“Tenemos que ponernos todos de acuerdo a los fines de lograr sacar el país de la triste situación que tenemos, fruto de la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19 y otros factores”, resaltó finalmente el líder reformista. 

PRSC propone al CNM ratificar a Ray Guevara como presidente del Tribunal Constitucional

PRSC propone al CNM ratificar a Ray Guevara como presidente del Tribunal Constitucional

SANTO DOMINGO.-  El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y vocero de esa organización en el Senado de la República, Ramón Rogelio Genao, propuso  hoy  al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ratificar al doctor Milton Ray Guevara como presidente del Tribunal Constitucional (TC).

Explicó que el planteamiento del PRSC es que el actual presidente del TC sea ratificado en la posición hasta que éste concluya el período de excepción de 12 años  para  el que fue electo.

El alto dirigente reformista y senador por la provincia La Vega también reclamó al CNM que dos de los cuatro cargos que escogen del Tribunal Constitucional sean ocupados por mujeres.

«Queremos  reiterar, además, nuestro pedimento de que se revisen los criterios utilizados por el CNM para la renovación de la Suprema Corte de Justicia (SCJ)”, dijo.

Genao sostuvo en ese sentido, que no es un juez sino cinco los que tienen pendiente la evaluación de desempeño en la SCJ, los cuales pueden ser ratificados o removidos».

También explicó que los magistrados que integran el Tribunal Superior Electoral (TSE) “están caducos desde  el 16 de agosto del 2020, “por  su período ser coincidente con el período presidencial y congresual”.

El senador y secretario general del PRSC  entiende que el Consejo Nacional de la Magistratura debe  llamar a postulantes y postulados para  sustituirlos.

Quique dice es «improcedente e inaceptable» gravar las remesas de la diáspora dominicana

Quique dice es «improcedente e inaceptable» gravar las remesas de la diáspora dominicana

-Propone crear incentivos para los dominicanos que residen en el extranjero-

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),  Quique Antún, calificó de “improcedente e inaceptable” la idea de gravar las remesas que envían los dominicanos que residen en el exterior.

Manifestó que le sorprende el planteamiento del cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Eligio Jáquez, quien por su función, debe valorar los grandes aportes que hace la diáspora quisqueyana a la economía nacional.

“Un impuesto a las remesas que envían los criollos residentes en el extranjero, es como castigar a un importante conglomerado de la sociedad que aporta más de 6 mil millones de dólares en remesas anualmente”, dijo.

Sostuvo que hablar de impuestos en medio de esta crisis económica que vive la nación, y mucho menos de gravar las remesas que envía la diáspora, “es absolutamente improcedente e inaceptable”.

El líder reformista entiende que en vez de estar pensando en gravar los envíos en dólares y euros que con mucho sacrificio hacen los dominicanos que viven en diferentes partes del mundo, pero especialmente en Estados Unidos y Europa, “debieran promover incentivos para que éstos adquieran viviendas, negocios  y otros bienes en el país”.

Igualmente, recomendó al gobierno desarrollar programas sociales que permitan la inserción de ese conglomerado en el proceso de desarrollo del país.

Dijo que a pesar de ese soporte que representa la diáspora para la economía nacional, “no están siendo tomado en cuenta para su futuro regreso a su patria”.

Insistió que se hace impostergable crear programas e incentivos “a tono con los aportes de nuestra gente en el exterior en beneficio del desarrollo del país”.

Quique Antun entiende que el Gobierno debiera exonerar del pago por la adquisición de documentos a los dominicanos que residen fuera de la isla.

Afirmó que en los últimos gobiernos de la República Dominicana ha habido descuido y desatención a la diáspora, a pesar de los grandes aportes que hacen a la economía y al desarrollo del país.

PRSC insiste el país necesita unidad nacional para enfrentar crisis generada por pandemia

Quique sugiere Abinader proponer Comisión Veeduría que garantice cumplimiento acuerdo arribado con Haití

-Recomienda participen la OEA, ONU, UE y países amigos con acreditación diplomática en en República Dominicana-

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sugirió al presidente de la República, Luis Abinader, proponer la creación de una “Comisión de Veeduría y Colaboración” integrada por organismos internacionales y naciones amigas con acreditación diplomática en el país, que garantice el fiel cumplimiento al acuerdo arribado recientemente entre República Dominicana y Haití.

El presidente del PRSC, Quique Antún, hace el planteamiento en una comunicación que envió al Jefe del Estado, en la sugiere como integrantes de esa comisión de veeduría a la Organización de Estados Americanos (OEA), las representaciones locales de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE), así como Estados amigos con acreditación en la República Dominicana, “cercanamente vinculados a los temas dominico-haitianos, tales como Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania y otros”.

Resalta que la la propuesta busca que estos organismos internacionales y estas naciones “acompañen el proceso, garantizando el fiel cumplimiento de lo plasmado en el Acuerdo al que hemos hecho referencia; conociendo además, lo que ha sido tradición por parte de nuestros vecinos, en el sentido de no cumplir lo pactado”.

El líder reformista afirma en su misiva que esta comisión, previo consenso binacional, aseguraría y coordinaría el apoyo logístico y financiero, “estableciendo una coordinación entre las correspondientes instituciones de ambos países, para asegurar la realización del proceso de documentación oficial haitiana de parte del gobierno de Haití, con la asistencia de las entidades dominicanas correspondientes”.

Fondo Común de Asistencia Sanitaria

Quique Antún también propuso al presidente Abinader, promover la creación de un “Fondo Común de Asistencia Sanitaria”, con el apoyo de los organismos internacionales acreditados en ambos países.

Explicó que este fondo común se utilizaría para financiar el proceso de adquisición de vacunas contra el Coronavirus (Covid-19) y su colocación a los haitianos que se encuentren en el país en estatus irregular.

“Con este fondo común se evita sangrar el limitado presupuesto nacional previsto en este tema”, dice.

El presidente del Partido Reformista resalta en su carta al mandatario, que concomitantemente a ese proceso de vacunación, “se establecería una base de datos de dichos nacionales, con información biométrica, huella dactilar y de la vista, así como el timbre de voz, para ponerla a disposición del proceso de dotación de la identidad legal haitiana a sus connacionales vacunados en el país”.

“Esta misma práctica le recomendamos aplicar con aquellos nacionales de otros países, en igual situación de irregularidad, tanto en lo que concierne a la provisión de la vacuna, como en su registro en una base de datos biométrica”, apunta.

Quique Antún le expresa en un párrafo que “Señor Presidente, tenemos la firme convicción de contribuir efectivamente en el desarrollo de esta iniciativa suya, la que vemos con beneplácito, razón que nos estimula a formularle las anteriores sugerencias, así como otras que pudiéramos estructurar en el futuro cercano”.

Sobre ese acuerdo firmado recientemente con Haití, el presidente del PRSC entiende que “ya era tiempo de tomar una acción decidida en la dirección de controlar los flujos transfronterizos, como una firme expresión de definir una política clara respecto a nuestros vecinos”.

“Ha sido una decisión acertada el establecer un marco de cooperación entre los dos países, para iniciar un proceso de dotar de identidad legal, con documentación haitiana, a los nacionales de ese país que se encuentren en territorio dominicano de forma irregular”, agregó.

Siguió diciendo que desde luego, eso implicaría la definición expresa de un mecanismo institucional, “que permita realizar tal proceso sin comprometer nuestra soberanía nacional y el andamiaje jurídico e institucional de que disponemos”.

Ello así –explicó-  dado que la gran mayoría de los haitianos en territorio dominicano, carecen de documentación oficial haitiana, lo que les hace tener un estatus de ilegalidad en nuestro país y en el suyo propio, pese a que su Constitución prevé que todo hijo de haitiano nacido en otro país, es nacional haitiano”.

Quique Antún señala que ante esa situación, recomienda al Jefe del Estado clarificar la mejor manera de llevar a cabo dicho proceso en el referido acuerdo al que se ha arribado, “sin menoscabo de nuestra soberanía”.