por Secretaría De Comunicaciones | Jul 24, 2020 | Noticias
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, declaró que la dimensión de la pandemia del coronavirus en la República Dominicana demanda de la solidaridad y la unión de todos para salir adelante.
Sostuvo que el COVID-19 ha generado una dramática situación en la familia dominicana que reclama la firme decisión y la voluntad de las autoridades para asistir a la población a sobrevivir y poder recuperarse de la pandemia.
Quique Antún hizo un ferviente llamado tanto al actual gobierno como a las autoridades que habrán de instalarse a partir del 16 de agosto próximo a dialogar con sinceridad y sin dilación para definir e implementar medidas económicas y de asistencia a la población que les garantice poder enfrentar con el menor riesgo posible los efectos sociales, sanitarios y económicos del COVID-19.
“Miles de ciudadanos han perdido sus empleos, generándoles serias limitaciones para atender sus compromisos familiares. Otros, en cambio, que se sustentan en la economía informal, han visto mermada significativamente su capacidad para generar el sustento de sus familias”, dijo.
Explicó que mientras eso ocurre la población afectada directamente con esa situación ha tenido que seguir pagando los servicios que consumen mensualmente, como alquiler de casa o local comercial, energía eléctrica, teléfono e internet, préstamo bancario, pagaré de vehículo, tarjeta de crédito, entre otros, lo que dijo “les hace acumular deudas de forma exponencial, poniendo en riesgo su capacidad y posibilidad de resilencia ante los efectos directos del coronavirus”.
Expresó en ese sentido, que todos quieren seguir cobrando los servicios “pero nadie puede seguir pagándolos”.
Para colmo de males -agregó- los que han perdido su empleo también han perdido su seguro médico para la familia precisamente en medio de una situación sanitaria que genera una mayor demanda de los servicios de salud.
El presidente del PRSC manifestó que ante esa realidad, lo recomendable es que las actuales autoridades, en acuerdo con las electas, deben disponer el diferimiento y/o exonerar el pago de los alquileres, los préstamos bancarios, las tarjetas de crédito, los servicios de agua, luz y teléfono, respectivamente por un periodo de cuatro meses sin pago de recargo o mora, “ de suerte que la población pueda disponer de dinero liquido para enfrentar la situación derivada de la crisis sanitaria hasta fin de año”.
Quique Antún igualmente recomendó que se concedan ciertas flexibilidades impositivas para compensar a las entidades o personas físicas afectadas por tales medidas económicas.
Sugirió, además, que todas aquellas personas que hayan perdido su seguro médico por haber perdido su empleo en medio de la pandemia sean incluidas automáticamente en el servicio subsidiado de salud.
El líder reformista dijo que estas recomendaciones que hace en nombre del Partido Reformista tienen el interés “de contribuir a definir las mejores y más efectivas acciones para disminuir las penurias del pueblo dominicano”.
por Secretaría De Comunicaciones | Jul 21, 2020 | Noticias
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) cumplió este 21 de julio 56 años de existencia, 22 de los cuales le ha correspondido dirigir los destinos de la República Dominicana bajo la dirección de su fundador y líder, el doctor Joaquín Balaguer.
La Secretaria de Comunicación del PRSC dijo que hoy sienten “la alta satisfacción por el deber cumplido”.
“Nos ha correspondido dirigir la nación en momentos álgidos de la democracia dominicana, en los que hemos sabido sortear escollos difíciles, saliendo airosos”, expresó.
Recordó que el Partido Reformista asumió el poder del Estado por primera vez en 1966, luego de una guerra fratricida, en la que no solo murieron centenares de compatriotas dominicanos, “sino que, además, las distintas posiciones políticas se atrincheraron en banderías ortodoxas que dividieron la sociedad, imposibilitando el hacer coincidir todas las voluntades nacionales en una sola dirección: la del interés nacional”.
El PRSC afirma que solo la visión y el fino tacto político de una figura como la del doctor Joaquín Balaguer permitieron superar esa realidad, para reencausar al país por el camino del desarrollo.
“Todas las grandes obras hidráulicas del país las hizo Balaguer. Presas como las de Tavera, Valdesia, Jigüey y Aguacate, Sabana Yegua, entre otras, sirvieron para dotar al país de agua tanto para el consumo humano como para la producción agrícola”, expresa.
En su comunicado, el Partido Reformista señala que hoy es propicio para formular la siguiente pregunta: ¿Qué habría sido de la salud y de la seguridad alimentaria nacional, si durante los gobiernos del PRSC no se hubiesen hecho esas y otras obras similares?
Indica, asimismo, que durante los gobiernos reformistas se le dio un notable impulso a la agropecuaria nacional, destinando grandes proporciones de tierras productivas para la reforma agraria, como lo fue el notable caso de la finca Aguayo en el Nordeste del país.
Todas las áreas agrícolas –agrega- fueron dotadas de canales de riego, a través de los cuales se llevó agua a las zonas que antes, por carecer del preciado líquido, eran improductivas; asegurando así el permanente abastecimiento del mercado nacional con los productos alimentarios básicos.
El PRSC asegura que no existe provincia alguna del país, “en las que durante nuestros gobiernos no se construyeran modernos centros urbanos, que dignificaron la vida de miles de familias dominicanas, proveyéndoles de un techo seguro”.
Manifestó en ese sentido, que Balaguer emprendió un vasto programa de obras de infraestructuras vial, escolar, sanitaria, de agua potable y saneamiento en todo el territorio nacional, “sin practicar el odioso endeudamiento externo que ha caracterizado las finanzas públicas en otras gestiones gubernamentales”.
Pero así también –siguió diciendo el PRSC- fue en un gobierno reformista que se promovió y promulgó la famosa ley 299, de incentivo industrial, en la primera mitad de la década de los 70, que aseguró de forma sostenida, el desarrollo de todos los factores productivos nacionales, estimulando la industria nacional, que impactó positivamente no solo en el empleo, sino también, la producción industrial y el estímulo comercial.
“Fue en nuestros gobiernos que se desarrollaron los principales centros de zonas francas del país: Santo Domingo, La Romana, San Pedro de Macorís, Santiago y San Cristóbal, entre otras. Pero también, fue en la era reformista en la que se inició y afianzó el desarrollo turístico nacional, cuando nadie creía que este sector sería un renglón importante de nuestra economía”, apuntó.
Resaltó, asimismo, que también fue en los gobiernos reformistas en los que mayor defensa al medio ambiente se ha hecho en el país, “y creamos los más trascendentes Parques Nacionales existentes, con lo cual aseguramos la preservación de nuestros recursos boscosos”.
“Cerramos los aserraderos ubicados en la Cordillera Central, con los cuales se depredaban, cada año, miles de árboles que fungían como barrera protectora de ríos, riachuelos y lagunas”, dice.
El PRSC resalta, además, que ha sido el doctor Balaguer el único mandatario que durante sus gobiernos, “defendió hasta la saciedad la soberanía nacional, manteniendo a raya la inmigración irregular que hoy inunda los barrios y campos de todas las provincias; así como impidiendo tajantemente la instalación de campamentos de inmigrantes en nuestro territorio, como lo hizo a inicio de la década de los 90, ante presiones extranjeras”.
Dice que otro aspecto a resaltar son las grandes transformaciones legales e institucionales asumidas en sus dos últimos mandatos, “que hoy otros muestran con orgullo, y que le llevó a decir una frase que recorrió todos los rincones nacionales, y es cuando dijo en 1996, que “entregaba el país como un avión en la pista, listo para despegar”.
“En fin, estos 56 años de existencia del Partido Reformista Social Cristiano, no son más que motivo de regocijo y orgullo, por los grandes aportes realizados a la construcción de la democracia y el desarrollo nacional, bajo la conducción de nuestro líder histórico, el doctor Joaquín Balaguer”, destaca.
Finalmente, el PRSC manifiesta que en medio de la presente coyuntura histórica, en la que se instalará un nuevo gobierno, “mientras somos afectados duramente por una crisis tridimensional: sanitaria, económica y social; se impone la necesidad de apoyar las mejores medidas a favor de superar esta realidad y, al mismo tiempo, nos convoca como partido a reflexionar internamente, para superar los retos y desafíos, de suerte que relancemos nuestra organización a reconquistar el espacio que la historia nos ha legado”.
por Secretaría De Comunicaciones | Jul 16, 2020 | Noticias
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sugirió al Gobierno y a las nuevas autoridades que asumirán el próximo 16 de agosto, diseñar un plan para utilizar como hospitales de emergencia a numerosos hoteles que se encuentran cerrados desde hace varios años, ante el incremento acelerado de contagios del COVID-19.
Quique Antún señaló que los hospitales de las principales ciudades del país se encuentran saturados debido a la enorme cantidad de personas contagiadas con el Covid-19, por lo que dijo se hace necesario implementar medidas de emergencia como la de habilitar algunas instalaciones hoteleras que están en desuso desde hace bastante tiempo “para atender a personas infectadas con el virus”.
Aclaró que no se refiere a los hoteles que se estaban preparando para reabrir tan pronto se levantara el Estado de Emergencia que se decretó para evitar la propagación de la enfermedad, “sino a algunos de estos establecimientos que están cerrados desde hace largos años, sin dársele ningún uso”.
Explicó que en ese sentido, en el caso del Distrito Nacional, hay varios de esos hoteles en desuso, como son el Santo Domingo y el Hispaniola, entre otros, “que las autoridades actuales en coordinación con las entrantes con el nuevo gobierno que se instalará justo dentro de un mes, deberían comenzar a hacer las gestiones para que los mismos sean utilizados como hospitales de emergencia”.
Manifestó que en la provincia de Santiago, Puerto Plata y otras, también hay numerosos hoteles, públicos y privados, que no están operando, “y que igualmente deberían ser utilizados como centros de emergencia para atender la cantidad enorme de casos de Covid-19 que se registran a diario”.
“Con esta pandemia, que ya ha cobrado la vida a más de 930 personas en el país y cerca de 48 mil se encuentran infectadas del virus, estamos viviendo un estado de emergencia, por lo que nadie se negaría a facilitar esas instalaciones hoteleras a las que no se les está dando ningún uso en la actualidad”, resaltó.
Quique Antún destacó que el país tiene que prepararse ante este desbordamiento de casos de coronavirus, “porque el sistema de salud está a punto de colapsar”.
Insistió que en todo el país hay hoteles en desuso que están cerrados, “por lo que muchos de ellos deberían ser utilizados como hospitales de emergencia en medio de esta pandemia del coronavirus”.
Dijo que estos hospitales de emergencia ayudarían aliviar la situación que se está viviendo actualmente, con la mayoría de los hospitales públicos con casi la totalidad de las camas ocupadas.
Dice no son suficientes camas anunciadas por el gobierno
Quique Antún también se refirió al anuncio que hizo el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, de que el Gobierno habilitará en las próxima semanas un total de 582 camas para atender a pacientes con el mortal virus, lo que aseguró no serán insuficientes debido a la cantidad de personas que diariamente son confirmadas con la enfermedad.
Explicó que en los boletines diarios que ofrece el Ministerio de Salud Pública se están reportando en las últimas semanas entre 800 y 1400 nuevos casos de coronavirus en el país, lo que indicó ha abarrotado de pacientes la mayoría de los hospitales.
“Insisto en que la solución es habilitar hoteles en desuso, que tienen espacios suficientes para instalar camas suficientes”, agregó.
Respaldo al estado de emergencia
Por otra parte, el presidente del PRSC anunció que esa organización respalda la solicitud del estado de emergencia solicitado por el presidente de la República ante el incremento alarmante de casos de coronavirus en todo el territorio nacional.
Quique Antún entiende que las autoridades deben tomar medidas más efectivas para evitar que el virus siga propagándose y provocando muertes, como viene ocurriendo en la actualidad, que cada día mueren diez y hasta veinte personas por complicaciones de la enfermedad.
“Respaldamos la solicitud del estado de emergencia por 45 días hecha al Congreso Nacional por el presidente de la República”, expresó.
por Secretaría De Comunicaciones | Jul 15, 2020 | Noticias
-También anunció respaldo a solicitud declaratoria de estado de excepción por 45 días solicitada por el presidente Danilo Medina por el aumento del Covid-19-
SANTO DOMINGO.- El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y senador electo por la provincia La Vega, ingeniero Ramón Rogelio Genao, anunció la tarde de este miércoles el respaldo de su organización al llamado de Gobierno de Unidad Nacional hecho por el presidente electo, Luis Abinader.
Genao consideró que la crisis que vive el país como consecuencia de la pandemia del coronavirus (Covid-19) “requiere el concurso de todos los dominicanos sin distinción de banderías políticas en el nuevo gobierno para poder superar la crisis con el menor trauma posible”.
«El presidente electo ha sido sabio al llamar a un Gobierno de Unidad Nacional, ya que se necesita de todos los talentos nacionales para poder superar la crisis”, resaltó.
En ese sentido, el alto dirigente reformista y senador electo manifestó que el PRSC respalda el llamado a un gobierno de unidad “y se pone a disposición del mismo”.
Genao también anunció el respaldo del Partido Reformista a la solicitud de declaratoria de Estado de excepción por 45 días solicitada por el presidente Danilo Medina “por el aumento del coronavirus en República Dominicana y como forma de evitar el colapso del sistema sanitario nacional”.
«El Partido Reformista había reclamado el concurso de las actuales y de las entrantes autoridades con medidas que mitiguen el impacto del incremento de la pandemia en el país y celebra esta decisión”, dijo.
El secretario general del PRSC y senador electo manifestó que la prudencia, pasado el proceso electoral, “indica que todos debemos concentrarnos en buscar soluciones al principal problema que afecta a los dominicanos y al mundo que es la pandemia del Covid-19”.
“La salud y la vida de los dominicanos debe ser lo primero», concluyó finalmente Genao.
por Secretaría De Comunicaciones | Jul 14, 2020 | Noticias
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) hizo un llamado al pueblo dominicano a la unidad, en especial al nuevo gobierno que se instalará el 16 de agosto, para todos juntos relanzar la nación cimentada en principios y valores “que puedan reencausarnos por senderos de progreso, bienestar y confianza”.
Quique Antún, quien habló en una ofrenda floral en el cementerio Cristo Redentor al conmemorarse este martes el 18 aniversario del fallecimiento del ex presidente Joaquín Balaguer, dijo que como parte de ese factor de unidad que debe imperar en la actual coyuntura que vive la nación, producto de la crisis económica, social y sanitaria generada por la pandemia del coronavirus, al próximo gobierno debe otorgársele un plazo prudente para comenzar a evaluarse su gestión.
Entiende que ese plazo, que tradicionalmente ha sido de 100 días, debe extenderse en esta ocasión entre 7 siete meses y un año, “dada las circunstancias que estamos viviendo a los fines de ver el rumbo que toma el nuevo gobierno”.
El presidente del PRSC exhortó a todos los ciudadanos a colaborar con las nuevas autoridades “y hacer causa común a los fines de lograr sacar el país de la triste situación que tenemos fruto de la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19 y otros factores”.
Resalta cualidades de Balaguer
Al cumplirse hoy el 18 aniversario del fallecimiento del fundador y líder del Partido Reformista, Quique Antún resaltó sus cualidades políticas, éticas y morales, y dijo que un defensor de la soberanía nacional.
“Fue un político con gran sensibilidad social y humana, que siempre se empeñó en desarrollar políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los más necesitados”, agregó.
Igualmente, destacó que Balaguer fue un hombre de dimensiones extraordinarias, “que demostró a lo largo de su vida el desapego a la riqueza, su amor a la patria y ejemplo de servidor publico”.
Quique Antún dijo que Balaguer hizo los mejores gobiernos que ha tenido el país, lo que permitió el crecimiento y el desarrollo de la nación.
Se recuerda que el presidente Balaguer falleció un día como hoy del 2002, a la edad de 95 años.
Gobernó la República Dominicana de 1966 hasta 1978 y del 1986 al 1996, para un total de 22 años dirigiendo los destinos de la nación.
A la ofrenda floral asistieron, además de Quique Antún, el secretario de Organización del PRSC, José Balaguer; el Delegado Político ante la Junta Central Electoral (JCE), Tácito Perdomo; y los también dirigentes Niño Fermín, Eddy Antonio Germán, Alfredo González, doctor Francisco Castillo Carías, Ramón Feliz Madera, entre otros.