por Secretaría De Comunicaciones | May 7, 2020 | Noticias
El presidente del Partido Reformista Social (PRSC), Federico Quique Antún, consideró este martes que la oposición del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, a la propuesta de retirar un 30% de los recursos de las AFP y destinarlos a los trabajadores para enfrentar el COVID-19, tiene razones lógicas, pero entiende que estos se pueden utilizar sin causar situaciones perjudiciales a la economía.
Explicó que en la ley se señala que el responsables ante el quiebre de esos recursos es el Estado y que debería ser administrado por el mismo, tal como sucede en otras naciones.
“Ahora mismo quien tiene ese dinero es el Estado, más del 70 % está en manos de Hacienda y el Banco Central, pero el beneficio se lo gana un sector de la población dominicana que definitivamente no es quien debe percibir esos beneficios”, afirmó.
Dijo que si el Estado es el garante, también debería ser el administrador y pidió que se le hable claro al país sobre el tema.
Manifestó que esos recursos deben estar a disposición del trabajador.
La propuesta de entregar el 30% de los fondos de las AFP a los trabajadores surgió del Congreso Nacional, impulsado por el diputado reformista Pedro Botello.
por Secretaría De Comunicaciones | May 3, 2020 | Noticias
SAN JOSE DE OCOA.- El candidato a diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), la Fuerza del Pueblo (FP) y otras organizaciones aliadas, periodista Dionisio Santana, donó mascarillas especiales al personal médico y auxiliares del hospital San José, de esta ciudad, para que se protejan contra el coronavirus.
Dijo que se necesita proteger a los profesionales de la medicina que son los que están arriesgando sus vidas atendiendo a pacientes del Covid-19, “y exponiendo a sus familias a ser contagiadas por la mortal enfermedad”.
“Los médicos y paramédicos son los verdaderos héroes y heroínas en esta guerra con el coronavirus, porque son los que están en primera fila salvando vidas”, agregó.
Los galenos del hospital agradecieron el donativo que le hizo el candidato a diputado Dionisio Santana, quien insistió que “a estas personas hay que protegerlas para que sigan su labor en beneficio de la patria”.
El comunicador y dirigente político prometió traer otra cantidad de mascarillas para el personal de salud de Ocoa.
La semana pasada, el candidato a diputado por el PRSC, FP, Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y otros aliados, distribuyó cientos de mascarillas, guantes de protección y productos de desinfección en las diferentes comunidades de esta provincia para prevención del contagio del coronavirus.
En esa ocasión, el comunicador hizo la entrega de los insumos casa por casa.
El candidato a diputado indicó que la mayoría de las donaciones se hicieron en el municipio cabecera y en la comunidad de Palo de Caja y el barrio San Luis.
Dionisio Santana explicó que las medidas de protección básicas son indispensables para evitar el contagio y propagación de la enfermedad, que ya ha cobrado la vida en el país de más de 300 personas y mas de 7,300 están contagiadas.
“Con estos donativos que venimos haciendo en las últimos días, buscamos ayudar a la protección de la salud de los ocoeños en medio de esta terrible enfermedad que está provocando estragos en la República Dominicana”, agregó.
por Secretaría De Comunicaciones | May 3, 2020 | Noticias
-Dice basurales tradicionales como el de Duquesa crean un impacto inaceptable en la salud y el medio ambiente-
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) planteó este domingo la eliminación de los vertederos a cielo abierto como solución urgente a los graves problemas de contaminación ambiental y riesgos para la salud que estos provocan, a propósito del incendio ocurrido en el basurero de Duquesa, en el municipio Santo Domingo Norte.
Quique Antún dijo que el país está lleno de basurales que se manejan sin ningún tipo de procedimiento adecuado, provocando enfermedades y muertes, sin que el gobierno central asuma su responsabilidad de cambiar esta situación.
“Los vertederos a cielo abierto constituyen un grave problema para el medio ambiente y la salud de la población por ser focos de contaminación”, dijo.
Refirió la gran humareda provocada por el incendio en el vertedero de Duquesa, que ha afectado seriamente la salud de todos los habitantes del Gran Santo Domingo.
Explicó que en la mayoría de las ciudades latinoamericanas han procedido a eliminar estos basurales tradicionales para en su lugar implementar modelos alterativos que benefician a las comunidades y a su ecosistema, como la conversión de residuos en energía.
El líder reformista sostuvo que el manejo de desechos sólidos en los más de 350 vertederos que hay en la República Dominicana crea un impacto inaceptable en la salud y el medio ambiente.
Planteó que se hace necesario las construcciones de modernos rellenos sanitarios en todo el país, comenzando en el Gran Santo Domingo, ante el grave problema que representa el vertedero de Duquesa, a donde son depositados toneladas diarias de basura que se generan en el Distrito Nacional y los municipios que componen la provincia Santo Domingo.
Insistió que se trata de un serio problema que se viene dando en todo el territorio nacional, “y todo por la falta de voluntad política para solucionarlo”.
Quique Antún manifestó que las autoridades solo hablan del tema cuando ocurren situaciones preocupantes como el reciente incendio ocurrido en el vertedero de Duquesa, que ha generado serias preocupaciones por los daños que provoca la humareda y el mal olor a la salud a millones de personas que viven en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Entiende que la transición de los basureros a rellenos sanitarios es la mejor alternativa para solucionar el problema de los residuos sólidos, lo que dijo ha dado excelentes resultados en muchos países de América Latina que lo vienen implementando desde hace tiempo.
“Es la solución progresiva a los basureros establecidos en todos los municipios del país”, agregó.
También dijo que las autoridades debieron desarrollar proyectos para utilizar los residuos como fuentes de energía, lo que indicó vienen haciendo muchas naciones.
“Es cuestión de iniciativa y decisión, que es lo que le ha faltado al Gobierno”, apuntó.
RECOMIENDA UTILIZAR EQUIPOS DE EXTINCIÓN
DE INCENDIOS DE AEROPUERTOS
Por otra parte, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano recomendó a las autoridades utilizar los equipos de extinción de incendios de los aeropuertos del país para ayudar sofocar el fuego del vertedero de Duquesa, que se ha prolongado por más de una semana.
Quique Antún dijo que en vista de que los aeropuertos están cerrados por la suspensión de los vuelos debido a la pandemia del coronavirus, esos equipos debieran estar siendo utilizados para apagar ese terrible incendio, que prácticamente se le ha escapado de las manos a las autoridades.
“Como no hay vuelos, el Gobierno debería disponer de esos equipos que no se están utilizando ayudar apagar el fuego de Duquesa”, agregó.
por Secretaría De Comunicaciones | May 1, 2020 | Noticias
Los alcaldes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en La Romana y El Llano, de Elías Piña, desmintieron de manera categórica que hayan renunciado a esa organización política para pasar a las filas del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como se difundiera de manera “maliciosa” en el día de ayer.
Tony Adames y el profesor José María del Rosario explicaron, por separado, que ciertamente se reunieron con el candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, y el presidente de esa organización, Temístocles Montás, pero en ningún momento se habló de renunciar del PRSC ni tampoco de juramentarse en el PLD, como informó el equipo de Comunicación del partido de gobierno,
“Que yo me juramenté en el PLD, eso es una mentira. Yo soy reformista y nadie me saca de ahí”, dijo el alcalde de La Romana.
Adames explicó que como síndico, se pude reunir con cualquier de los aspirantes a la Presidencia de la República, porque lo hace pensando en su pueblo, “pero de ahí, decir que yo renuncio o renuncié de mi partido, no es verdad, porque yo sigo siendo reformista”.
Afirmó que trabaja por los candidatos de su partido en esa provincia, que en el nivel congresual son, Frank Martínez, senador, y Pedro Botello, diputado, ambos, altos dirigentes reformistas.
EL ALCALDE DE EL LLANO
De su lado, alcalde del municipio de El Llano, provincial Elías Piña, también desmintió que haya renunciado al Partido Reformista para pasar a las filas del oficialista Partido de la Liberación Dominicana y apoyar al candidato presidencial de esa organización política.
El profesor José María Del Rosario explicó que fue invitado a Santo Domingo por el gobierno central en su condición de alcalde electo para ofrecerle la construcción de varios proyectos de infraestructura y maquinarias para beneficio de la comunidad.
Indicó que después de habérsele ofrecido esas ayudas que beneficiarían al municipio de El Llano, se procedió a una juramentación “que según se nos explicó era con la finalidad de que nos comprometíamos a hacer un buen uso de los recursos que en lo adelante llegarían a nuestro Ayuntamiento”.
El alcalde manifestó que esa fue la fotografía que el PLD envió a los medios de comunicación con una nota diciendo que se habían juramentado en esa organización y que apoyarían al candidato del oficialismo, “lo que no es verdad, porque nosotros nos mantenemos con mucha firmeza en el PRSC”.
Sostuvo que en ningún momento se le propuso ni se le informó que iba a ser juramentado en el PLD, “por lo que hemos sido sorprendidos en nuestra buena fe y lamento profundamente que personas que se pintaron como que le interesaba ayudar a nuestro municipio, lo único que hicieron fue tergiversar nuestra intención y de una manera baja, queriendo llevar un mensaje a la población totalmente ajeno a lo que es la realidad”.
El alcalde de El Llano manifestó, asimismo, que mantuvo en todo momento su postura firme de que pertenece al Partido Reformista “y que por ende, por moral y por principio, apoyo al candidato de nuestro partido, que es el doctor Leonel Fernández, que Dios delante será el próximo presidente de la República”.
“Todo el que me conoce sabe el alto grado de responsabilidad por el cual me he regido en todo el transcurso de mi vida, dotes que he aprendido por la crianza que me dieron mis padres inculcándome valores morales, los cuales me han hecho ser un hombre de bien”, dijo finalmente.
por Secretaría De Comunicaciones | Abr 30, 2020 | Noticias
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, llamó al Gobierno a impulsar junto a los diferentes sectores de la sociedad un plan económico para combatir el desempleo que ha provocado la pandemia del coronavirus, al tiempo de señalar que en el país más de dos millones de dominicanos han perdido su trabajo o ingresos.
Explicó que hasta el momento unos 800 mil empleados formales han sido paralizados o despedidos por la crisis sanitaria y económica que atraviesa la nación, y que más de un millón 200 mil trabajadores informales no están percibiendo ingresos.
“Estamos viviendo la crisis más difícil, lo que amerita tomar una serie de medidas económicas, pero consensuadas con todos los sectores”, dijo.
Entiende que debe establecerse un diálogo para comenzar a trabajar en el diseño de ese plan económico, “porque la magnitud de la crisis no permite que se hagan las cosas unilateralmente”.
Resaltó que en 120 días habrá un cambio de gobierno, “por lo que cualquiera de los partidos que gane las elecciones que se avecina, hay que ayudarlo a salir de la crisis, porque tenemos que pensar primero en nuestro país, que es el país de todos los dominicanos”.
Quique Antún, quien fue entrevistado en el programa “De Extrema a Extremo” que se transmite en vivo por Digital 15, Telemicro HD y Telemicro Internacional, dijo que la crisis con mayor fuerza los principales sectores generadores de divisas, como el turismo y el de las remesas.
“El sector turismo, que genera alrededor 7 mil millones de dólares al año, caerá entre un 10 o un 15%, lo que significa que será un duro golpe a la economía nacional”, agregó.
El líder reformista sostuvo que lo propio ocurrirá con las remesas que envían los dominicanos que viven en el exterior, que antes de generarse la crisis, enviaban al país una cantidad superior a los 6 mil millones de dólares anualmente, “pero que debido al desempleo que se ha generado en Estados Unidos, países de Europa y otras naciones, también caerá significativamente hasta que se supere la situación”.
Llamó al presidente Danilo Medina hacer una convocatoria “para que este problema generado por la pandemia del Covid-19 enfrentarlo entre todos, como ha ocurrido en otros países, lo que ha dado muy buenos resultados”.
Citó el caso de Portugal, donde ha habido un clima de colaboración entre el Gobierno y la oposición para enfrentar con éxito la crisis del coronavirus.
Dijo que ese ejemplo dado por la clase política de Portugal, motivó esta semana un editorial del prestigioso periódico El País, de España, que resalta que toda la oposición “ha adoptado desde el primer momento —incluso antes de que empezaran a producirse fallecidos— una actitud crítica, pero un límite claro y explícito: la necesidad de unidad en torno al Gobierno para superar una potencial situación dramática para el país”.
Quique Antún entiende que eso hace falta en la República Dominicana, por lo que insistió en que se produzca ese diálogo lo más pronto posible para desde ya comenzar a buscar solución a la crisis que vive el país, “y al tsunami económico que nos espera cuando superemos esta pandemia, para el que debemos estar bien preparado”.