Diputado afirma:  Jarabacoa está sin agua y acueducto no sirve

Diputado afirma: Jarabacoa está sin agua y acueducto no sirve

En el municipio de Jarabacoa llevan 20 años en espera de la construcción de un acueducto que sustituya el deteriorado sistema de agua en momento en que la comunidad abre al turismo más de cuatro mil cabañas, sacando agua de pozos tubulares sin ningún tipo de control para la potabilidad.


El acueducto fue presupuestado en el año 2011, como lo confirma el diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza, y agrega que en el 2012 se habló del desembolso del dinero que nunca llegó, unos RD$150 millones.


El absurdo de esta escasez de agua potable es que Jarabacoa, municipio de La Vega, está rodeado de agua y que su nombre “se compone de las palabras Jaraba y Coa, que significado de tierra de fuentes de agua”. Los habitantes demandan también la construcción de una planta de tratamiento de agua, debido a que las aguas servidas son vertidas directamente sobre el río Yaque del Norte sin ser tratada, como lo expone el representante legislativo.


La Cámara de Diputados esta apoderada de una resolución de los diputados Genao Lanza y Antonia Suriel, que solicita al presidente Danilo Medina declarar en estado de emergencia el alcantarillado y terminación de la ampliación del acueducto del municipio Jarabacoa.


La Comisión de Obras Públicas que preside el diputado Tobías Crespo tiene la resolución. Crespo dijo que lo conocerán en la próxima reunión.


Genao Lanza expresó que Jarabacoa prácticamente no tiene acueducto, aun cuando el municipio está rodeado por agua.


Recordó que el actual acueducto lo construyó el gobierno de Joaquín Balaguer alrededor del año 1978, por lo que no da abasto para el municipio. “Las obras que pide el pueblo son el acueducto y la planta de tratamiento. Todo los gobiernos la prometen y no la cumplen”.


Expresó que en 2011 licitaron la construcción del acueducto, incluso, colocada en el Presupuesto General de ese año y una semana antes de comenzar la cancelaron.

Leonel Fernández escoge a Sergia Elena de Séliman compañera de boleta

Leonel Fernández escoge a Sergia Elena de Séliman compañera de boleta

El candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, anunció esta noche a la dirigente reformista Sergia Electa de Séliman como su compañera de boleta.

El anuncio se hizo en el marco de una conferencia de prensa en donde estuvieron presentes altos dirigentes del PRSC, encabezado por su presidente, Quique Antún; el secretario general, Ramón Rogelio Genao, y el s secretario de Organización, José Balaguer. En tanto, la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez,  Antonio Florián, (Peñita), Rafael Núñez, entre otros.

Sergia Elena Mejía de Séliman

Es una abogada y comunicadora, nacida en la ciudad de Santo Domingo, con una larga carrera política en las filas del Partido Reformista Social Cristiano.

Se ha destacado como dirigente de la juventud, miembro del Directorio Central, de la Comisión Ejecutiva, directora nacional de Cómputos, secretaria nacional de Organización, miembro del Directorio Presidencial y segunda vicepresidenta de su partido.

Actualmente ocupa importantes posiciones en instituciones internacionales, como diputada ante el Parlamento Centroamericano y vicepresidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América, ODCA.

Casada con el licenciado Juan Luis Séliman, secretario de Relaciones Internacionales del PRSC. Han  procreado tres hijos:  Lillian Elena, Carlos Juan y Berthie de Maria Séliman Mejía.

AGRADECE DISTINCIÓN

Sergia Elena, quien no estuvo presente en la conferencia de prensa donde se hizo el anuncio por compromisos familiares, dijo que agradece al presidente Leonel Fernandez «la distinción de escogerme como candidata Vicepresidencial».

«Acompañar a este gran estadista es un privilegio que me compromete con todas las y los dominicanos. Reafirmo mi compromiso con mi partido. A paso de vencedores… E’pa fuera que van», escribió en su cuenta de Twitter.

HABLA QUIQUE ANTÚN

El presidente del Partido Reformista, Quique Antún, resaltó las cualidades de Sergia Elena de Séliman, de quien dijo “representa no solo a la mujer reformista, sino a la mujer dominicana”.

“Es una mujer apasionada de la política y dedicada a plenitud a su familia. Es íntegra, esposa de Juan Luis Séliman, un alto dirigente del PRSC durante toda la vida.  Ella ha recorrido todo el país, el que conoce de punta a punta”, manifestó.

Resaltó asimismo que espera que Sergia Elena pueda contribuir con la candidatura presidencial de Leonel Fernández, “para que el pueblo dominicano pueda disfrutar de un gobierno para el pueblo y por el pueblo”.

“El reformismo se llena de orgullo esta noche, presidente Fernández, por la escogencia de Sergia Elena de Séliman, y le agradecemos ese gesto, pero tenemos el gran reto de poder hacer el aporte que necesita la nación dominicana de que en este trayecto de los dos meses que faltan para la consulta electoral de mayo, poder ganar las elecciones como se lo merece el pueblo dominicano”, apuntó.

El líder reformista aseguró que el mejor binomio que tiene el país en estos momentos lo representa el doctor Leonel Fernández y la doctora Sergia Elena de Séliman.

Lo califica de arbitrariedad:  PRSC denuncia fiscal retiene yipeta y RD$108 mil a candidato alcalde en municipio de Guayubín

Lo califica de arbitrariedad: PRSC denuncia fiscal retiene yipeta y RD$108 mil a candidato alcalde en municipio de Guayubín

-PIDEN A LA JCE QUE INTENVENGA PARA QUE DEVUELVAN EL VEHÍCULO Y EL DINERO DESTINADO A GASTOS ELECTORALES-

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) denunció que la fiscal de Montecristi, Grimaldi Oviedo Merán, mantiene retenido de manera “arbitraria e ilegal” una yipeta y la suma de108 mil pesos al candidato a alcalde de esa organización política en el municipio de Guayubín, Alexis Colón.

El delegado político del PRSC ante la Junta Central Electoral (JCE), Tácito Perdomo, explicó en una comunicación dirigida al presidente de esa institución, doctor Julio César Castaños Guzmán, que el vehículo, una Hyundai, modelo Santa Fe, placa G371419, y el dinero en efectivo le fue incautado la noche del pasado 15 de febrero, fecha previa a la celebración de las elecciones municipales que fueron suspendidas por fallas en el sistema del voto automatizado.

Indicó que el vehículo y el dinero fue retenido cuando el candidato reformista en Guayubín “se trasladaba en compañía de miembros de su equipo de campaña con el propósito de distribuir las dietas a los delegados que serían acreditados ante los respectivos colegios electorales”.

“Alexis Colón fue sorprendido por agentes de la Policía que recibían instrucciones de un diputado del partido de gobierno, y lo llevaron detenido al destacamento de la Policía  junto a miembros de su equipo de campaña, Yohanny Manuel Ramírez Núñez, Yelin oscar Mejía Roman y Mónico Antonio Ramos”, dice la denuncia.

Aunque al candidato a alcalde lo dejaron en libertad después de gestiones hechas por dirigentes del partido, a los demás tenidos fueron sometidos a la justicia de manera arbitraria.

“Solicitamos a la honorable Junta Central Electoral interponer de sus buenos oficios a los fines de que a nuestro candidato a alcalde en Guayubín le sea entregado dicho vehículo, así como los RD$108,000.00, dinero destinado a gastos electorales y pago de delegados a ser acreditados en los colegios electorales de ese municipio”, expresa la comunicación dirigida al magistrado Castaños Guzmán.

Explican finalmente ello se debe a la complejidad electoral que vive la nación dominicana “y el ejercicio excesivo de fiscales en alunas demarcaciones, al margen del Fiscal Electoral establecido por Ley”.

PRSC propone trasladar mesa diálogo al CONEP para garantizar participación de todas las partes

PRSC propone trasladar mesa diálogo al CONEP para garantizar participación de todas las partes

El Partido Reformista Social Cristian (PRSC) planteó este jueves que la mesa de diálogo para buscar una solución a la crisis surgida a raíz de la suspensión abrupta de las elecciones municipales del pasado 16 de febrero, sea trasladado al Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) para garantizar la participación de todos los actores.

El presidente del PRSC, Quique Antún, y el secretario general, Ramón Rogelio Genao, enviaron hoy una comunicación al presidente del CONEP, Pedro Brache, y al Director Ejecutivo de esa entidad, César Dargam, para proponer que asuma la mediación y la relatoría del diálogo en curso.

Asimismo, los altos dirigentes reformistas recomiendan que deben ser incluidos en el diálogo una comisión de los jóvenes que han participado en la jornada de protestas en Plaza de la Bandera, así como de Participación Ciudadana y de otros entes de la sociedad civil”.

También piden al CONEP que las discusiones y conversaciones que se lleven a cabo, sean divulgadas apropiadamente para poder contar con la celosa participación de la población.

Resaltan en la misiva, que el Partido reformista, organización que encabeza la coalición política compuesta por seis partidos, de cara a las elecciones venideras, considera que los pactos son un acuerdo entre las partes, que los diálogos son conversaciones entre dos o más, y que la mediación es un proceso voluntario en el que varios segmentos involucrados en un conflicto trabajan con un profesional imparcial para promover la búsqueda de soluciones.

“Preservar las vías democráticas del país es un compromiso de todos los sectores de la sociedad dominicana, manteniendo el diálogo sobre la base de la sinceridad y el desprendimiento, facilitando así los caminos para lograr el respeto a la convivencia civilizada”, agregan,

Recordaron que ex presidente Leonel Fernández, candidato presidencial de esta coalición que encabeza el PRSC, en su reciente alocución al país presentó su objeción por razones constitucionales a la mediación del Consejo Económico y Social (CES).

“El Partido Reformista y la coalición que encabezamos, reiteramos nuestra vocación de diálogo firme y nuestra voluntad de participar, además de ofrecer nuestro respaldo total a las elecciones municipales extraordinarias del 15 de marzo y a las elecciones congresuales y presidenciales del 17 de mayo, apoyándonos en nuestra fe inquebrantable de fomentar la democracia y el futuro de nuestra República Dominicana”, resaltan finalmente.

Quique Antún aboga por diálogo sincero para preservar vías democráticas del país

Quique Antún aboga por diálogo sincero para preservar vías democráticas del país

DICE QUE  LA POBLACIÓN NO QUIERE UN “SAINETE O TEATRO”

PARA ENTRETENERLA

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sostuvo que preservar las vías democráticas del país es un compromiso de todos los sectores de la sociedad dominicana, por lo que el diálogo debe ser sobre la base de la sinceridad y el desprendimiento, “y no un sainete o teatro”.

Quique Antún explicó que el diálogo abre caminos para lograr el respeto a la convivencia civilizada, pero aclaró que el escenario debe ser de “total imparcialidad”.

“Hemos avanzado mucho con la Organización de Estados Americanos (OEA), la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), Participación Ciudadana y otras instituciones con miras a que las próximas elecciones sean limpias y transparentes”, agregó.

La solución a la crisis política y de la desconfianza que se ha generado debe solucionarse para bien de la democracia y la nación dominicana.

Explicó que aunque el diálogo no compromete, “debemos hacer esfuerzos para preservar las vías democráticas”.

Quique Antún dijo que la indignación de la población, principalmente de los jóvenes por la suspensión abrupta de las elecciones municipales del pasado 16 de febrero, degeneraron manifestaciones y cacerolazos en todo el territorio nacional.

“Para mediar no se puede ser juez y parte en la misma causa. Seamos más prudentes, por eso el desencanto de la juventud, con la clase gobernante”, agregó.

Dijo que ojalá y se puedan establecer garantías de operatividad y vigilancia.

“Lo demás es sainete”, escribió el presidente del PRSC en su cuenta de twitter.

Explicó que si lo que se busca es propiciar un clima democrático, “los principales invitados a un diálogo debieran ser los representantes de la juventud, que han sido los protagonistas, el ejemplo, de la lucha cívica y pacífica en defensa de la democracia y pidiendo explicaciones de porqué se suspendieron de manera abrupta las pasadas elecciones”.

Citó entre esos jóvenes a Paloma Rodríguez, Bill J. Perdomo, Carolina de Soto, Rafael Feliz, Carlos Faxas y otros que han ido a los medios de comunicación a exponer sus ideas para que tengamos un país más justo, prospero e incluyente para que la gente viva mejor.

Quique Antún advirtió, además, que las elecciones municipales convocadas para el próximo 15 de marzo serán celebradas “llueve, truene o ventee”.

Dijo que lo que debe hacer la oposición es preparar el ejército de defensa del voto en los colegios electorales y en las Juntas Municipales,  “y mantener observadores en todas las instancias que tienen que ver con los comicios”.