Quique dice indignación del pueblo contra el gobierno favorece a oposición para ganar mayoría de alcaldías

Quique dice indignación del pueblo contra el gobierno favorece a oposición para ganar mayoría de alcaldías

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, afirmó que la indignación general que hay actualmente en la población en contra del gobierno, favorecerá enormemente a la oposición para ganar la mayoría de las alcaldías  en las elecciones del próximo 15 de marzo.

El líder reformita sostuvo que ese malestar social en contra del oficialismo ha sido demoledor para los candidatos de gobierno, que han ido bajando estrepitosamente su popularidad en todos los rincones del país.

“Esa indignación permitirá a la oposición ganar la mayoría de las alcaldías, porque según estudios que tenemos la simpatía del electorado está ahora mismo 80-20 a favor de la oposición”, dijo.

Aseguró que en lo que respecta al Partido Reformista, que esa organización tendrá muy buenos resultados en las elecciones “porque contamos con excelentes candidatos en las diferentes demarcaciones”.

Quique Antún habló sobre el tema durante un encuentro con los candidatos a alcaldes y directores de distritos municipales del PRSC, celebrado este sábado en la sede principal de esa entidad política. También estuvieron presentes el secretario general, Ramón Rogelio Genao; el primer vicepresidente , Máximo Castro Silverio; el presidente en Funciones, Eddy Alcántara; el secretario de Organización, José Balaguer; El subsecretario Electoral, Eddy Antonio Germán, entre otros.

“Tenemos la gran oportunidad de ganar una buena parte de las alcaldías y directores de distritos municipales, regidores y vocales, pero tenemos que seguir trabajando duro hasta que cuenten el último voto”, expresó.

Siguió diciendo a los candidatos reformistas “ustedes mismos se van a sorprender por la cantidad de votos que va a sacar el PRSC en cada comunidad por la gracia de Dios”.

El presidente del PRSC exhortó a los candidatos y delegados políticos del partido colorado a defender el voto en las urnas, que dijo es donde se ganan y se pierden las elecciones.

“No vamos a permitir que se cometan irregularidades en contra de nuestros candidatos”, resaltó.

Igual lo llamó a motivar a los ciudadanos a que vayan ese día a ejercer el derecho al sufragio.

“Con el esfuerzo de cada uno de ustedes, lograremos la victoria en la elecciones municipales del próximo 15 de marzo”, dijo finalmente.

Quique Antún: “Danilo Medina vive en el país de las maravillas”

Quique Antún: “Danilo Medina vive en el país de las maravillas”

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, dijo este jueves que al escuchar el discurso de rendición de cuentas del presidente de la República ante la Asamblea Nacional pensó que Danilo Medina se había mudado “a su país de las maravillas personal” donde su Gobierno había logrado resolver todos los problemas de los ciudadanos “y gracias a él ahora los dominicanos viven el sueño eterno”.

“Ese país de las maravillas que describió el presidente Medina, pudo haber sido su sueño, su deseo o anhelo cuando asumió la Primera Magistratura de la Nación en el 2012, como la tendría cualquier Presidente de la República con  buenas intenciones para mejorar la calidad de vida de sus conciudadanos, pero tristemente, la realidad que vivimos en nuestra nación es totalmente diferente, con muchísimos problemas que no se han resueltos y que tiene al pueblo muy decepcionado y frustrado”, sostuvo.

Explicó que “es sumamente preocupante cuando el primer mandatario de la nación se llega a creer que el país y los dominicanos vivimos en ese paraíso que suscribió”.

El líder reformista aseguró que el pueblo a dicho ¡Basta Ya! y no va a seguir callando décadas de corrupción y falsas promesas.

«Según el presidente Medina, el país no tiene una deuda que supera el 50% del PIB, no tenemos que preocuparnos porque los enfermos dominicanos encuentran toda la asistencia y medicamentos en los hospitales de sueño que suscribió, que somos el 4to país del mundo donde sus habitantes han presentado mejoría, donde no existen las  inequidades, donde no hay desempleo y donde los apagones eran cosa del pasado», dijo.

Sin dudas –agregó Quique Antún- Danilo Medina vive en el país de las maravillas pero no en República Dominicana. Ya estamos acostumbrado al mismo cuento, de que todo en el país está bien, cuando la realidad es totalmente distinta, con millones de dominicanos viviendo en la pobreza y la indigencia; la juventud decepcionada, frustrada, porque no encuentra donde trabajar, y la inseguridad arropando a la sociedad, que está aterrorizada por la cantidad de robos, asaltos, secuestros, crímenes y actos de sicariato que ocurren a en todo el territorio nacional.

El presidente del PRSC lamentó que los dominicanos quedaran aún más decepcionados hoy tras el discurso de Medina, al ver su presidente presentar una nación totalmente diferente a la que a diario conviven con los mismos problemas de salud, de desigualdad, de inseguridad, de impunidad y de ver como la economía solo crece para un grupo reducido de la sociedad.

“Medina parece no querer ver a todo el pueblo protestando en las calles contra su Gobierno y tampoco a los miles de dominicanos que ya no tienen miedo de denunciar los actos de corrupción, impunidad e inseguridad que se viven todos los días. Se ha acabado el tiempo de la resignación, de los súbditos. Es hora de la esperanza, de los dominicanos», aseguró Quique Antún.

Lamentó además que el presidente Medina no se haya dado cuenta de la crítica situación en la que hoy vive la República Dominicana, “donde todos los días cientos de miles de jóvenes se manifiestan en las calles y plazas públicas, así como, el porqué la mayoría de los dominicanos sin importar su clase social expresan su descontento con constantes cacerolazos”.

Quique dijo que también lamenta que el presidente Medina no recapacite y tome conciencia de que los copiosos y repetidos aplausos a su persona, no son de la mayoría del pueblo dominicano, sino, de los mismos que andan escoltados, con seguridad en sus casas, con salarios de lujo, en vehículos blindados, con seguros médicos internacionales, abultadas cuentas bancarias y de dueños y socios de empresas vinculadas al Gobierno. El presidente de los reformistas dijo además que al parecer los organismos de seguridad del Estado no le han informado al presidente que la República Dominicana está invadida de indocumentados haitianos y otros nacionales de otros países que entran diariamente al país, “así como, también que nuestra frontera es un barril sin fondo donde pese a los miles de millones que se gastan para resguardar la nación, se permite la entrada no solo de ilegales, sino también de todo tipo de contrabando”.

Quique dice cacerolazos y protestas de jóvenes son señales que el pueblo sacará al PLD del poder

Quique dice cacerolazos y protestas de jóvenes son señales que el pueblo sacará al PLD del poder

SANTO DOMINGO.-  El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) declaró este miércoles que los cacerolazos, la jornada de protestas de los jóvenes que se han extendido por todo el país y el exterior, y la unidad que muestran los partidos de oposición, son señales claras de que “el pueblo sacará al partido gobernante del poder”.

Quique Antún dijo que esas expresiones de protestas envían un mensaje clarísimo de que la sociedad quiere un cambio para acabar con la impunidad, corrupción, inseguridad ciudadana, desempleo, pobreza y la deficiencia en los servicios de energía eléctrica, salud y agua potable, así como con la política migratoria del gobierno que ha llevado el país a la haitianización”.

“Hay un gran malestar e indignación en el pueblo, que ya está cansado de ver tantas injusticias y abuso que se cometen a diario en contra de los ciudadanos”, agregó.

Resaltó que esas protestas se han extendido por todo el territorio nacional y el exterior, principalmente en ciudades de Estados Unidos, Canadá y Europa, donde está concentrada gran parte de la diáspora dominicana.

Afirmó que el cambio que se avecina no lo despinta nadie, “porque cuando un pueblo dice ya, que no aguanta más, que está harto, es porque definitivamente está decidido a sacar del poder a quienes lo han defraudado”.

“Ese cambio que anhela la población lo vamos a lograr en las próximas elecciones con el voto masivo de los jóvenes, mujeres, campesinos, obreros, profesionales, chiriperos, los ninis (personas que ni estudian ni trabajan), comerciantes y toda la población en sentido general que quiere un nuevo destino para el país que garantice a las presentes y futuras generaciones un mejor porvenir”, resaltó.

El líder reformista, entrevistado en la sede del PRSC, ubicada en la Avenida Tiradentes, de la capital, insistió que esos cacerolazos que se han extendido por todo el territorio nacional “es una demostración de que los que están gobernando el país se van del poder”.

La nación dominicana –apuntó- requiere de una refundación y para iniciar ese proceso hay que sacar definitivamente del poder a los que han decepcionado al pueblo.

Además de auditoría al sistema automatizado: PRSC pide a la OEA que también asuma supervisión y vigilancia de las elecciones

Además de auditoría al sistema automatizado: PRSC pide a la OEA que también asuma supervisión y vigilancia de las elecciones

SANTO DOMINGO.-  El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió este este lunes a la Organización de Estados Americanos (OEA) que además de la auditoría que realizará al sistema del voto automatizado, también asuma la supervisión y vigilancia total de las próximas elecciones para evitar que se cometan irregularidades en perjuicio de los candidatos de la oposición.

El presidente del PRSC, Quique Antún, explicó que ante la falta de confianza y credibilidad que tiene la Junta Central Electoral (JCE) tras la suspensión de las elecciones municipales del pasado 16 de febrero, que ha generado protestas en todo el país, “se hace necesario que la OEA y otros organismos internacionales, como la  Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), desempeñen un rol protagónico en los comicios venideros para bien de la democracia dominicana”.

Dijo que la JCE, a la que se le ha dado una nueva oportunidad después de lo ocurrido en los comicios pasados,  no puede arriesgarse a un nuevo fracaso “porque sería catastrófico para la democracia y el país”.

“Ahora solamente se habla de la auditoría que hará la OEA al sistema automatizado utilizado en las fallidas elecciones del pasado domingo y nos olvidamos que tenemos un partido de gobierno que se resiste a salir del poder de manera democrática y por lo tanto están decididos a cometer irregularidades para seguir dirigiendo los destinos de este país en contra de la voluntad del pueblo”, dijo.

Quique Antún habló sobre el tema al ser entrevistado en horas de la mañana de hoy cuando llegaba a la sede del Partido Reformista, ubicada en la avenida Tiradentes, de la capital.

El líder reformista manifestó que la JCE debería abrirle las puertas a la Organización de Estados Americanos no como observadora de los comicios, “sino en un rol de acompañamiento gerencial con participación activa en la organización de las elecciones venideras”.

“Lo que buscamos con esto es que las elecciones municipales, congresuales y presidenciales salgan bien, que el anhelo de todos los dominicanos que le duele esta nación, y para salir bien necesariamente tienen que ser elecciones limpias, pulcras y transparentes, en las que todos los actores políticos acaten los resultados”, agregó.

Se preguntó a seguida: “¿De qué sirve que la OEA investigue y encuentre el origen de las fallas en los equipos del voto automatizado que permitan dar con los culpables, si no se toman desde ahora las medidas de lugar para blindar las elecciones contra irregularidades que pudieran cometerse?”.

El líder reformista advirtió que otro fracaso que ocurra en las elecciones municipales extraordinarias fijadas para el próximo 15 de marzo, sería empujar al país a una grave crisis de consecuencias imprevisibles, “lo que debemos evitar que ocurra y por eso nuestro planteamiento de que la OEA y otros organismos internacionales participen en la organización de esos comicios”.

Quique: “Marcha por la Democracia es una demostración  de unidad del pueblo por el cambio que necesita el país”

Quique: “Marcha por la Democracia es una demostración de unidad del pueblo por el cambio que necesita el país”

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, sostuvo que la gigantesca “Marcha por la Democracia” celebrada este domingo, es una demostración de la unidad del pueblo y de los partidos de oposición “para desplazar del poder a aquellos que han renegado de la nación dominicana”.

El líder reformista dijo que en la marcha participaron millares de personas de los diferentes sectores de la sociedad para expresar su descontento con

la impunidad, el endeudamiento, inseguridad, desempleo y la haitianización del país.

Resaltó la cantidad de jóvenes, mujeres y adultos mayores que participaron en la marcha, lo que dijo “demuestra que el pueblo ha despertado, que ya no lo van a seguir engañando, vendiéndole sueño, como ha ocurrido en los últimos 20 años”.

“El pueblo quiere una nación con una justicia imparcial, con un Congreso Nacional que sea contrapeso del Ejecutivo y que la gente pueda salir sin miedo de ser victima de la delincuencia y la criminalidad”, agregó.

Resaltó que definitivamente tiene que haber un cambio en el país y por eso la gente sale a las calles a expresarse, “como lo ha hecho este domingo de manera cívica y ordenada”.

Quique Antún dijo que los que están dirigiendo el país “tienen  que irse y se van en primera, segunda o tercera vuelta, pero de que se van se van”.

El presidente del PRSC  habló sobre el tema al ser entrevistado por los periodistas en la multitudinaria “Marcha por la Democracia” organizada por más de una decena de partidos de oposición, que se inició cerca de las 10:00 de la mañana en la Avenida 27 de Febrero esquina Máximo Gómez, de la capital y recorrió parte de la George Washington hasta llegar al Parque Independencia, donde concluyó con la lectura de un manifiesto con una serie de reivindicaciones. En la marcha también participaron los candidatos presidenciales del PRSC y la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, y del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, así como los principales líderes de las organizaciones que organizaron la marcha.

“Esta gigantesca marcha demuestra que hay una alianza de todo el pueblo que quiere un cambio para que los dominicanos vivan mejor”,  apuntó.

Recordó que el Partido Reformista hizo un na convocatoria de unidad a los partidos de oposición hace mucho tiempo, desde antes que se escogieran a los candidatos, “pero el pueblo ha respondido y ha unido a los partidos para sacar del poder a aquellos que durante 20 años han renegado”.

ENTRAMADO AL DESCUBIERTO

Quique Antún declaro asimismo que decisión de que la Organización de Estados Americanos (OEA) haga una auditoría del sistema del voto automatizado “es una demostración más de que definitivamente todo el entramado y toda la conspiración que había montada para esos comicios quedó al descubierto”.

“Lo que están haciendo es buscando es un poco de sosiego para tratar de hacer en las elecciones venideras lo que no pudieron hacer en los comicios pasados”, agregó.

El líder reformista manifestó en ese sentido que  definitivamente “nosotros aspiramos a que haya una investigación sana, pero ya esto no va a traer nada, porque lo que  pasó pasó, lo que hay que estar seguro de que en cada mesa electoral no suceda lo que ellos pretendían hacer y lo que pretenden todavía hacer con el voto manual”.