por Secretaría De Comunicaciones | Ene 22, 2020 | Noticias
-EXPLICAN SE TRATA DE
UNA ARGUCIA DEL PARTIDO DE GOBIERNO CON LA JCE COMO CÓMPLICE DIRIGIDA AFECTAR
EL VOTO Y POSICIONAMIENTO DE LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN-
SANTO DOMINGO.- Los
partidos de oposición advirtieron este miércoles a la Junta Central Electoral
(JCE) que la decisión “ilegal y arbitraria” que tomó para desplazar al Partido
Reformista Social Cristiano (PRSC) de la casilla número 3, y que por igual
afectó a una veintena de organizaciones, “la descalifica como arbitro
imparcial” para las elecciones que se avecinan.
En una conferencia de
prensa conjunta en la sede del Partido Reformista, el presidente del PRSC,
Quique Antún, leyó un documento en el que los partidos de oposición expresan
que con esa decisión de la JCE, quien debiera de velar por un democrático e imparcial proceso electoral, “han quedado patentes
sus intenciones de apoyar a los partidos aliados al actual Gobierno”.
Resaltan que se trata
de una argucia del partido de gobierno con la JCE como cómplice dirigida
afectar el voto y posicionamiento de los partidos opositores y de Leonel
Fernández “atacando al Partido Reformista quien encabeza y personifica el 65%
de las candidaturas de su coalición”.
Además –agregó- que el
gobierno sabe que la oposición cuenta con la simpatía de más del 70% del
electorado y esta proyecta ganar la mayoría de los alcaldes.
Explican que la JCE
justifica su decisión afirmando que acogió la sentencia del Tribunal Superior Administrativo
(TSA), “pero ésta en su párrafo 41 dejaba muy claro que a
este tribunal no le corresponde decidir sobre la contribución económica del
Estado a los partidos políticos, la suspensión de la impresión de las boletas o
reimpresión en caso de que hayan sido impresas”.
“Por lo tanto, en dicha sentencia el juez no ordenó cambio en las
posiciones de la boleta electoral, tampoco ordenó reimpresión de las boletas,
ni cambio en el criterio que debe aplicar la Junta Central Electoral para la
elaboración de las boletas electorales o la distribución de los fondos que
otorga el Estado a los Partidos Políticos”, apuntó.
Los partidos de oposición afirman en el documento leído por Quique
Antún que República Dominicana es el único país en el que el árbitro electoral
decide cambiar el orden de una boleta a menos de un mes de las elecciones,
“conociendo los graves efectos que ello genera tanto en los partidos afectados como
en los propios ciudadanos que a estas alturas podrían incluso errar en su
proceso de votación ya que la mayoría de los partidos han promovido a sus
candidatos en las casillas aprobadas por la JCE el pasado 6 de diciembre”.
Manifiestan asimismo
que el Partido Reformista, Partido Fuerza del Pueblo, PRM, BIS, PQDC, FNP, PUN, APD, FA y otras
fuerzas políticas ante la resto de los partidos
aliados de la oposición, llevan dos meses promocionando a todos sus candidatos
a nivel nacional en las respectivas casillas de la boleta electoral con miras a
las elecciones de este año, tras la resolución 34-2019 de la Junta Central Electoral
(JCE) del 6 de diciembre pasado.
“Consideramos que
nuevamente el actual Gobierno deja clara su intención de utilizar todos los
medios disponibles a su alcance, sin respetar la independencia judicial o las
reglas del juego democrático violando las leyes y los tribunales dominicanos,
con tal de seguir perpetuándose en el poder a pesar de que el pueblo ha
decidido ya que ¡E pa fuera que van!”, expresaron.
Destacan en el
comunicado que por todo ello, “los partidos de oposición aquí reunidos no vamos
a permitir que nos roben la democracia con acciones arbitrarias,
antidemocráticas, abusivas, temerarias, ilegales y tiránicas como la de
despojar al PRSC y a Leonel Fernández de la casilla 3, así como, a tantos otros
partidos afectados”.
“Ahora más que nunca
hacemos un llamado a todos los dominicanos a salir a votar el próximo 16 de
febrero 2020 para sacar a los que hoy nos gobiernan y recuperar nuestra patria
y advertimos al actual Gobierno de que “no hay fraude que detenga a toda la
oposición unida”, indicaron.
Finalmente,
advirtieron a la cúpula del Palacio que pretende perpetuarse en el poder
mediante otra dictadura, que “aquí están representadas las mayorías del pueblo
dominicano, firmemente determinados a defender nuestra democracia y el respeto
al estado de derecho protegido por la Constitución.
En la rueda de prensa
estuvieron presentes acompañando al presidente del PRSC, el ex vicepresidente
de la República, Rafael Alburquerque, Franklin Almeyda y Lincy Kasahara por la
Fuerza del Pueblo (FP); Pelegrín Castillo por la Fuerza Nacional Progresista
(FNP); Geanilda Vásquez y José Marte
Piantini por el Partido Revolucionario Moderno (PRM); Pedro Corporán,
presidente del PUN; Ramón Rogelio Genao, Máximo Castro Silverio, Rodolfo Rincón
Martínez, Ingrid Yeara y otros miembros del Directorio Presidencial del PRSC.
por Secretaría De Comunicaciones | Ene 20, 2020 | Noticias
SANTO
DOMINGO.- El Tribunal Superior Administrativo (TSA) entregó en la tarde de este
lunes la sentencia número 0030-01-2020-0001, y en la que explicó en su párrafo
41 que no le corresponde decidir sobre la contribución económica del Estado a
los partidos políticos, la suspensión de la impresión de las boletas o reimpresión
en caso de que hayan sido impresas.
“En
la especie solo nos corresponde establecer un criterio sobre los efectos del
acto administrativo contentivo de la Resolución No. 34-19 del diez de diciembre
del 2019, y en consecuencias, y no así sobre los demás aspectos, tales como la
distribución de la contribución económica del Estado a los partidos políticos, la suspensión de la impresión de las boletas
o reimpresión en caso de que hayan sido impresas, se rechazan ya que los mismos
no se corresponden con la competencia del juez cautelar, sino que son
aspectos de fondo del recurso contencioso administrativo y de los cuales no
esta apoderada esta Presidencia, por vía
de consecuencia los rechaza sin necesidad de que dicho fallo figure en el dispositivo
de la sentencia”, dice el referido párrafo de la sentencia.
El
Partido Reformista Social Cristiano manifestó en una nota de prensa enviada a
los medios, que de esta forma quedó aclarado, “que el juez no ordenó cambio en
las posiciones de la boleta electoral, tampoco ordenó reimpresión de las
boletas, ni cambio en el criterio que debe aplicar la Junta Central Electoral
para la elaboración de las boletas electorales o la distribución de los fondos
que otorga el Estado a los Partidos Políticos”.
Entiende
que la JCE deberá conocer del recurso de revisión interpuesto por el PRD contra
la Resolución No. 34-2019 y ordenar la impresión de las boletas electorales a
ser usadas en las elecciones municipales del próximo 16 de febrero del 2020.
“La
Junta ha advertido que este recurso ante el Tribunal Superior Administrativo ha
generado retrasos en el calendario electoral, el cual tiene carácter
constitucional. Las elecciones no se
pueden detener por el interés de algunos pocos”, agrega la nota.
El
juez estableció que las medidas cautelares tienen un carácter temporal,
supeditado a una acción principal, por lo que la misma se extingue tan pronto
el órgano administrativo conozca y decida del recurso contencioso
administrativo.
por Secretaría De Comunicaciones | Ene 19, 2020 | Noticias
SANTO DOMINGO,- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano
(PRSC) calificó este domingo de “terrorismo electoral” las pretensiones del
gobierno de “robarle” a esa organización la casilla 3 de la boleta electoral
para dársela al Partido Revolucionario Dominicano, aliado al oficialismo.
Quique Antún sostuvo que faltando 28 días para las elecciones
municipales es una acción descabellada del gobierno y del PRD querer despojar
al PRSC con presiones y chantajes “del lugar que se ganó en la boleta electoral
con los votos del pueblo en las elecciones de 2016”.
“Eso no tiene otro calificativo que terrorismo electoral, con el que
ponen en juego las elecciones de este año, y que sepan que eso no lo vamos a
permitir”, agregó.
Dijo que ese plan del gobierno de “robarle” la casilla 3 al Partido
Reformista para regalársela a a su aliado, el PRD, utilizando para ello el
Tribunal Superior Administrativo (TSA) y otras instancias del poder,
es fruto del miedo que se ha apoderado de los funcionarios del Palacio
Nacional, “por la derrota aplastante que recibirán en las urnas en los comicios
municipales del 16 de febrero y en los
congresuales y presidenciales de mayo”.
El líder reformista, quien fue entrevistado en la sede principal del
PRSC donde sostenía una reunión con altos dirigentes de su partido, advirtió
que el gobierno no podrá contra el pueblo unido a través de los partidos de la
oposición.
“Los partidos de oposición no vamos a permitir que nos roben la
democracia con acciones arbitrarias, antidemocráticas, abusivas, temerarias,
ilegales y tiránicas como despojar al PRSC de la casilla 3”, resaltó.
Quique Antún aprovechó para hacer un llamado a los partidos opositores
a que todos unidos “exijamos a la Junta Central Electoral que inicie hoy mismo
la impresión de las boletas electorales que se utilizaran en los comicios
municipales”.
Dijo en ese sentido, que no puede ponerse en juego la celebración de
la consulta electoral del 16 de febrero.
Y además –apuntó- la JCE no puede, de oficio, variar esa resolución o
acto administrativo favorable al PRSC, en virtud de lo establecido en los
artículos 12 y 45 de la ley 107-13 de procedimiento administrativo”, manifestó.
por Secretaría De Comunicaciones | Ene 19, 2020 | Noticias
SANTO DOMINGO.- El secretario general del Partido Reformista
Social Cristiano, Ramón Rogelio Genao, declaró hoy que la suspensión por parte
del Tribunal Superior Administrativo (TSA) de la resolución de la Junta Central
Electoral (JCE) que fija el orden de las organizaciones políticas en las
boletas electorales “no afecta al PRSC en términos prácticos”.
Explicó
que al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aliado al gobierno, “les rechazaron el pedimento de que se restituya la
resolución que ordena la boleta electoral en el orden presidencial.
Genao indicó que en consecuencia, la JCE tiene dos alternativas en el día de mañana
“que es ordenar la impresión de las boletas sin dictar ninguna otra resolución
en el orden que había dispuesto, tomando en cuenta la votación obtenida por los
partidos en los tres niveles de elección en los comicios de 2016”.
O dictar –apuntó- una nueva resolución en el día
de mañana reiterando su criterio de fijar el orden en las boletas tomando en
cuenta los tres niveles de elección, presidencial, congresual y municipal.
“La sentencia del TSA en definitiva es una decisión
mala jurídicamente, pero hemos vuelto a ganar el pleito”, resaltó el dirigente
reformista.
Sostuvo
que la Junta Central Electoral es la facultada legal y constitucionalmente para
organizar los procesos electorales, “y el ordenamiento
numérico de las casillas de los partidos es su responsabilidad exclusiva”.
Afirmó que la sumatoria de los diferentes
niveles de elección es el único criterio válido para determinar el
posicionamiento de los partidos en las boletas electorales, tal como determinó
el pleno de la JCE en su resolución de diciembre del pasado año.
“Y si así lo decidió la JCE de
igual lo volverá a disponer en cualquier caso, de manera que el
PRSC seguirá en la casilla 3 de las boletas electorales”, manifestó.
El secretario general del Partido Reformista resaltó
finalmente que insistir en otra cosa “es una necia, perturbadora e
irresponsable provocación».
por Secretaría De Comunicaciones | Ene 16, 2020 | Noticias
El Partido Reformista Social Cristiano calificó esta tarde de “inaceptable”
la actual campaña que se urde desde el gobierno en contra de esa organización y
su candidato presidencial, doctor Leonel Fernández, cuando se quiere despojar
al PRSC de la posición número 3 de la boleta electoral faltando menos de un mes
para las elecciones municipales.
El presidente del PRSC, Quique Antún, dijo que con esa demanda en
Tribunal Superior Administrativo (TSA) el Gobierno busca generar confusión en
el electorado nacional utilizando a su aliado el PRD para arrebatarle al PRSC y
a Leonel Fernández el número 3 de la boleta electoral, “sacando esa
organización 273 mil votos menos que el Partido Reformista en las elecciones de
2016”.
Indicó que el TSA está apoderado de una acción a todas luces
“temeraria” para despojar al PRSC de la tercera posición que se ganó con los
votos del pueblo dominicano.
El líder reformista, quien habló en el marco de una rueda de prensa en
la sede principal de esa organización política, sostuvo que se trata de una
campaña sucia, negativa e ilegal y procurando generar el caos por parte del
gobierno y sus aliados en contra del candidato presidencial del PRSC, Leonel Fernández,
para quitarle el puesto número 3 en la boleta electoral, “ante la caída
estrepitosa de la simpatías de su candidato fallido”.
Resaltó asimismo que el Partido Reformista y el doctor Leonel Fernández
llevan dos meses promocionando a todos sus candidatos a nivel nacional en la
posición número 3 de la boleta electoral con miras a las elecciones de este
año, tras la resolución 34-2019 de la Junta Central Electoral (JCE) del 6 de
diciembre pasado.
“Las decisiones de la JCE solo pueden revisadas por la propia Junta
Central Electoral, quien ya dictaminó que se deben sumar todos los votos
válidos emitidos para determinar el orden en la boleta electoral y quien
reconoció al Partido Reformista en la posición 3 de la boleta”, agregó.
En la conferencia de prensa, el Partido Reformista presentó la
Certificación de los gastos de campaña electoral que hace 60 días se aperturó y
que concluirá en 28 días.
“Hay mas de 50 formas de hacer fraude, el fraude no solamente se hace
comprando células también limitando a los partidos de la oposición a obtener
recursos, chantajeando a los empresarios para que no puedan otorgarle
contribuciones a los partidos de la oposición, impidiendo que la Junta Central
Electoral entregue los recursos que por ley le corresponden a los partidos
políticos y ahora intentando despojar a nuestro partido y a su candidato Leonel
Fernández de la casilla 3 de la boleta electoral”, afirmó el líder reformista.
En la rueda de prensa conjunta conjunta participaron representantes de
la Fuerza del Pueblo (FP), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Partido
Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Partido de Unidad Nacional (PUN),
Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), entre otros.
En la mesa principal estuvieron presentes, además de Quique Antún, el
candidato a senador por el Distrito Nacional Vinicio Castillo Semán, Tácito
Perdomo, Manuel Olivero y Ramón Feliz Madera.