PRSC encabezará alianza en la mayoría de municipios junto a Fuerza del Pueblo

PRSC encabezará alianza en la mayoría de municipios junto a Fuerza del Pueblo

-QUIQUE ANTÚN AFIRMA QUE ESTA GRAN COALICIÓN TIENE ASEGURADA LA VICTORIA EN LA MAYORIA DE LOS MUNICIPIOS Y DISTRITOS MUNICIPALES-

SANTIAGO.-  El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) personificará y encabezará en 141 de los 158 municipios la alianza junto a la Fuerza del Pueblo (FP) y los partidos integrados en la plataforma Juntos Podemos con miras a las próximas elecciones del 16 de febrero de 2020.

El presidente del PRSC, Quique Antún, aseguró sentirse plenamente satisfecho y agradecido por la confianza depositada en su partido por parte del ex presidente Leonel Fernández y los partidos integrados en esta gran coalición para que sea el reformismo quien encabece la lista electoral en la mayoría de los municipios del país.

Recordó que el Partido Reformista también personalizará y encabezará la coalición de organizaciones que lleva como candidato presidencial a Leonel Fernández.

Dijo que respecto a los distritos municipales, el Partido Reformista personificará y encabezará dicha alianza en 102 de los 235 distritos.

“Juntos Somos Imparables y con esta gran fuerza que representa a la mayoría del pueblo dominicano, ganaremos las elecciones del próximo año en la mayoría de los municipios y distritos municipales”, agregó Quique Antún.

El líder reformista resaltó asimismo que “ha llegado la hora de acabar con los males que afectan a nuestra amada nación y la voz del pueblo dominicano ahora más que nunca representada en esta gran unión opositora es la única que de verdad puede cambiar las cosas, porque los dominicanos “Juntos Somos Imparables”.


Los partidos que celebraron convenciones y asambleas para escoger sus candidatos a cargos electivos presentaron la lista de los seleccionados en sus procesos ante la Junta Central Electoral (JCE).

Gabriela Balaguer asegura que: “Llegó el momento de que Guayacanes se convierta en un verdadero municipio”

Gabriela Balaguer asegura que: “Llegó el momento de que Guayacanes se convierta en un verdadero municipio”

Guayacanes, San Pedro de Macorís.- La candidata a Alcaldesa del Partido Reformista Social Cristiano, PRSC, afirmó que llegó el momento de que Guayacanes se convierta en un verdadero municipio y alcance todo su potencial.

Durante un recorrido por dicho municipio, la candidata reformista expresó “hemos estado trabajando y llevando nuestro mensaje sobre la diferencia que existe cuando hay un Alcalde que realmente le interesa el desarrollo de su pueblo, su gente, en todos los niveles, niños, jóvenes, adultos y envejecientes y otro que solo le importa su suerte personal.”

Resaltó que Guayacanes es un diamante en bruto y que necesita ser “pulido” para que adquiera el valor que realmente tiene y que sus moradores puedan decir con orgullo “Soy Guayacanero”.

“Estoy convencida que a los jóvenes como yo,  hay que mostrarles el buen camino, impulsarlos a que se preparen, que no todo es estar metido en un drink, que el esfuerzo y la dedicación tienen su recompensa,  que la educación es el arma más poderosa para acabar con los males que nos agobian y que llegó el momento de pulir nuestro diamante en bruto, que es Guayacanes y que necesariamente ellos deben formar parte de esa transformación que necesitamos de manera urgente”.

“No es posible, que Guayacanes, a pesar de ser uno de los municipios más rico del país, es uno de los que más pena da. De la mano de cada uno de ustedes hemos iniciado un trabajo para convertirlo en un verdadero municipio y que a donde quiera que vayamos nos llene de orgullo decir yo soy Guayacanero” afirmó enfáticamente Balaguer.

Explicó, que cuando el dinero del pueblo es bien administrado, las oportunidades fluyen, las fuentes de empleo crecen y que por sobre todas las cosas, el municipio se desarrolla.

“Si bien es cierto que los Ayuntamientos no reciben recursos suficientes para cubrir las necesidades de los municipios, tan bien es cierto, que cuando lo poco que llega se maneja de manera transparente, pulcra y atendiendo las prioridades de los munícipes, se logran muchas cosas, el bienestar crece, las oportunidades crecen, en fin, el municipio se desarrolla”.

En el recorrido, Gabriela Balaguer estuvo acompañada de su candidato a Vicealcalde Carlos Zapata y Ángel Escoto coordinador del movimiento “Mi Primer Voto X Gabriela” así como de varios dirigentes del PRSC y de comunitarios que la apoyan.

Quique Antún: JCE no está para confrontar con los partidos

Quique Antún: JCE no está para confrontar con los partidos

Santo Domingo.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle ‘Quique’, dijo que la Junta Central Electoral (JCE) no está para confrontar con los partidos políticos, sino, que su rol es de arbitraje. Afirmó que el órgano electoral debe cambiar de actitud y dialogar, ya que rectificar “es de sabios”.

Antún explicó que existen salidas inteligentes para fortalecer la democracia del país y que los egos solo llevan a cometer errores que hacen daño a la gente buena.

“La JCE no está para confrontar con los partidos, su rol es de arbitraje, debe cambiar de actitud, dialogar y acreditarse, rectificar es de sabios. Hay salidas inteligentes para fortalecer nuestra Democracia. Los egos nos conducen a cometer errores qué hacen daño a gente buena”, escribió el político en su cuenta de Twitter.

Aseguró que “todo ser humano se hace más grande si tiene la flexibilidad de rectificar y con la experiencia acumulada contribuir a una sociedad más justa y equitativa”.

Quique Antún indicó que la estabilidad de la democracia en nuestro país dependerá de la confianza pública en los procesos electorales, por lo que se hace necesario no poner esto en riesgo con los cuestionamientos al conteo de votos.

“La estabilidad de la democracia en nuestro país dependerá de la confianza pública en los procesos electorales. No lo pongamos en riesgo con un cuestionado sistema de conteo de votos. Debemos redefinir bien”, expresó Antún Batlle .

De igual modo, enfatizó que “colocarnos a la altura de lo que necesita el país para renovar nuestra democracia es fundamental, para unificar voluntades sin agresiones innecesarias.

PRSC llama a fortalecer Unión Nacional Opositora para asegurar la victoria en las elecciones de 2020

PRSC llama a fortalecer Unión Nacional Opositora para asegurar la victoria en las elecciones de 2020

SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) declaró hoy que ante la delicada situación en que han sometido al país los sectores gubernamentales, reitera su llamado a todas las fuerzas políticas de oposición a fortalecer la Unión Nacional Opositora (UNO) para asegurar la victoria en las elecciones del 2020.

El presidente del PRSC, Quique Antún, sostuvo que esta coalición como plataforma de concertación y acción política y electoral es la mejor garantía para sacar adelante al país “con un programa mínimo conjunto, que atienda y de respuesta a los múltiples males sociales y económicos que padecemos”.

“El momento requiere de una amplia concertación política, que resulte útil al reencauzamiento del país por un sendero de desarrollo económico y social en paz, lo que implica la definición de una agenda programática común, con los principales temas que demanda el desarrollo nacional que incluye, en primer término, asegurar la diversidad política en el Congreso Nacional y en los gobiernos locales”, dijo.

Resaltó que las circunstancias reclaman producir una alianza inteligente que garantice una mayoría electoral, tanto para desplazar al grupo en el poder como para lograr una mayor diversidad política en el Congreso y en las demarcaciones territoriales.

Quique Antún señaló que es evidente que “estamos en un escenario de segunda vuelta electoral en el 2020, lo que nos sugiere, precisamente, fomentar esta alianza de forma inteligente y útil”.

En ese sentido, manifestó que eso sugiere pactar en el nivel local, con aquellas candidaturas que tienen reales posibilidades de salir airosas en las elecciones, “sobre la base también, de una agenda legislativa común, que facilite impulsar las reformas sociales, económicas e instituciones que demanda la sociedad dominicana”.

Explicó que para lograr desplazar del poder al grupo gobernante y adoptar dicha agenda programática mínima, “es oportuno desestimar los egos personales, tanto en el plano nacional como en el local, para generar una adecuada atmósfera de concertación y unidad opositora, para así articular la más amplia y poderosa alianza político-electoral, nunca antes conocida en la historia política dominicana”.

El líder reformista afirmó que la agenda incluiría establecer un Pacto Nacional por la Seguridad Ciudadana, que concretice todas las acciones necesarias para restablecer el orden y la disciplina social, como forma de eliminar los altos niveles de delincuencia e inseguridad que se vive en el país, para devolverle la paz y la tranquilidad a la sociedad.

Igualmente, la defensa de la soberanía nacional, a través de la adopción de una seria política de control migratorio, que incluya un efectivo Plan Integral de Desarrollo Fronterizo, que considere la construcción de un muro de oportunidades sociales y económicas en todas las provincias fronterizas, así como un efectivo control de la población migrante en situación irregular en el territorio nacional.

Asimismo, enfrentar los males sociales que agotan la paciencia de la población, tales como la falta de agua potable, salud de calidad y de cobertura universal; educación diversificada y de calidad, así como el desempleo, que afecta fundamentalmente a la juventud, y eliminar de una vez y por todas los tediosos apagones y, de forma decidida, enfrentar el alto costo de la vida.

Otro tema de la agenda es el combate sin tregua a la corrupción y enfrentar la impunidad, instaurando un régimen de consecuencias severas.

“Establecimiento de políticas integrales a favor de la inserción social-laboral de la juventud dominicana. El 70% de ella se quiere ir del país por falta de oportunidades”, apuntó.

Quique Antún citó también que el Consejo Nacional de la Magistratura vuelva al formato establecido en el año de 1994, cuando se firmó el denominado “Pacto por la Democracia”.

“Igualmente, establecer una política de racionalidad en el gasto público, para poner freno al endeudamiento del Estado”, agregó.

Indicó, además, unificar las elecciones de los niveles municipal, senatorial, de diputados y presidencial, para evitarle al país un mayor tiempo de estrés electoral y reducir así el costo de las elecciones futuras, de manera que esto se establezca después de los comicios fijados para el 2020.

También plantea promover una reforma constitucional que reafirme la modalidad de dos períodos presidenciales consecutivos y nunca jamás, entre otros aspectos importantes, y igual se haga después de las elecciones del próximo año.

Otro punto que dijo debe estar en la agenda es la despolitización de la justicia.

Quique dice democracia no puede ponerse en riesgo con cuestionado sistema de conteo de votos de las primarias

Quique dice democracia no puede ponerse en riesgo con cuestionado sistema de conteo de votos de las primarias

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, sostuvo que la estabilidad de la democracia en la República Dominicana debe ser la prioridad de todos los sectores de la sociedad en la actual coyuntura política electoral.

Afirmó que la democracia como sistema político y social brinda estabilidad y seguridad a los ciudadanos, “por lo que tenemos que luchar por preservarlo y fortalecerlo, y no permitir, jamás, que se ponga en peligro por un cuestionado sistema de conteo de votos que se utilizó en las pasadas primarias simultáneas, que debemos y tenemos que perfeccionar para que todos tengamos garantías y seguridad”.

Resaltó asimismo que todo va a depender “de la confianza pública en los procesos electorales que se avecinan”.

“La paciencia, la prudencia y la sensatez deben prevalecer para preservar la estabilidad democrática en nuestra nación”, agregó.

Quique Antún entiende que hay que comenzar a redefinir bien las cosas con miras a las elecciones del próximo año, “y pensar siempre en lo más conveniente y favorable para nuestra amada República Dominicana”.

El líder reformista insistió que la actual situación que se vive en el país necesita que surjan propuestas viables que den garantías y seguridad a la débil democracia dominicana.

«El presidente del PRSC habló sobre el tema al ser abordado por los periodistas a su salida de una reunión que sostuvo con dirigentes de diferentes provincias del país en la sede principal de esa organización política.