por Secretaría De Comunicaciones | Oct 16, 2019 | Noticias
SANTO DOMINGO.- El presidente del
Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, declaró que hay que
ponerle freno a la tala ilegal e indiscriminada cd miles de árboles en
diferentes regiones del país, al tiempo que advirtió que en un próximo gobierno
de esa organización política enfrentarán con firmeza y determinación a todos
los que participan en este negocio ilícito que atenta contra el medio ambiente.
Quique Antún dijo que la deforestación
es un problema que está afectando gravemente a la República Dominicana,
provocando cambio en el clima y el cese de la lluvia.
Llamó a las autoridades frenar esta
grave situación, que dijo pone en peligro las especies vegetales y animales con
la escasez de agua que provoca la tala indiscriminada de bosques, como ocurrió
hace poco en la Línea Noroeste donde murieron cientos de animales por la falta
del líquido producto de la sequía que afectó a gran parte del país.
El líder reformista citó la
indiscriminada deforestación que se produce en la cordillera central,
afectando a diferentes comunidades de
esa región del Cibao.
Dijo que igual situación se viene
denunciando en comunidades de la provincia de Ocoa, como ocurrió recientemente
en el paraje Mesa de Domingo, que fueron talados de manera clandestina más de
mil 500 árboles de pino.
“Esta situación generó indignación en
los residentes en esa comunidad, que reclaman que los responsables sean sometidos
a la justicia y paguen por ese crimen ecológico”, agregó.
Quique Antún explicó que se trata
de un negocio clandestino que mueve anualmente sumas multimillonarias, “y tiene
que ser enfrentado con firmeza y determinación, por el grave daño que provoca
al medio ambiente”.
Advirtió a los que están
involucrados en este tipo de negocio “ilegal y criminal”, que se preparen,
porque en un próximo gobierno del Partido Reformista “van todos para la cárcel,
y vamos a botar las llaves para que no salgan hasta que cumplan las condenas
impuestas por los tribunales”.
“Vamos a ser implacables con todo
el que derribe un árbol. Cuando lleguemos al poder, acabaremos con la tala
indiscriminada de árboles, porque esta situación no puede continuar”, dijo
finalmente Quique Antún.
por Secretaría De Comunicaciones | Oct 13, 2019 | Noticias
-EL LIDER
REFORMISTA DICE TASA DESEMPLEO JUVENIL EN REPÚBLICA DOMINICANA ES LA MÁS ALTA
DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE-
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista
Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, afirmó que la generación de empleo será una
de las principales prioridades del próximo
gobierno encabezado por esa organización política.
Sostuvo que uno de los graves problemas que afectan actualmente
a la República Dominicana es la alta tasa de desempleo, primordialmente en el
segmento joven de la población donde es más “impactante”, ya que supera el 30
por ciento, considerada la más alta de América Latina y el Caribe.
Quique Antún dijo
que un gobierno del PRSC desarrollará políticas públicas dirigidas a crear
nuevas fuentes de trabajo en todo el territorio nacional, convencido de que los
empleos son determinantes para el desarrollo económico y reducir la pobreza, en
la que dijo viven millones de dominicanos.
“Vamos
a crear muchos empleos formales, de calidad, bien remunerados, para que haya
más equidad y la gente viva mejor”, agregó.
Explicó
que para ello tienen diseñado un plan estratégico dirigido atraer grandes
inversiones en áreas como el turismo, zonas francas y otras, pero sobre todo “vamos
a apoyar a la industria nacional”.
“Se trata de un trabajo conjunto en el que deben aportar tanto
el sector público como el sector privado”, apuntó.
Resaltó
asimismo que igualmente tienen varios programas dirigidos a respaldar a las
pequeñas y medianas empresas, con miras a su crecimiento y fortalecimiento, lo
que dijo garantiza la creación de más plazas de trabajo.
“La
idea es promover el espíritu empresarial, pero también brindar apoyo al
emprendimiento porque ayuda a crear nuevos empleos y nuevos negocios,
principalmente en jóvenes egresados de las universidades que están seriamente
golpeados por el desempleo”, aseveró.
El líder reformista, quien conversó con los
periodistas en la sede del PRSC tras encabezar una reunión con precandidatos a
diferentes cargos de elección popular con miras a las elecciones del 2020, señaló
que con la instalación de nuevas empresas de zonas francas en las diferentes
regiones del país, así como de grandes cadenas hoteleras internacionales y
otros tipos de inversiones, además del apoyo a la industria nacional,
“garantizamos que vamos a disminuir sustancialmente el desempleo en el país”.
Sobre las zonas francas, dijo que es un sector que
necesita ser relanzado, tomando en cuenta que muchas empresas se fueron de aquí
hace unos años porque recibieron mejores incentivos en otros países, lo que
provocó las pérdidas de muchos empleos.
Quique Antún explicó finalmente que todo esto debe
ir acompañado del fortalecimiento de la seguridad jurídica, que es la garantía
para atraer inversionistas.
por Secretaría De Comunicaciones | Sep 29, 2019 | Noticias
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista
Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, afirmó que esa organización actuará con
“dureza” contra los delincuentes, en especial contra los que cometen “crímenes
atroces” como asesinatos, secuestros, feminicidios y violaciones a menores de
edad, porque serán “enterrados” en las cárceles y no saldrán hasta que cumplan
sus condenas.
El líder reformista sostuvo que no pueden seguir
ocurriendo hechos como el secuestro de un niño de 12 años el pasado miércoles
en el sector Los Ríos, de la capital, el cual fue cometido por un haitiano que
lo mantuvo por varios días bajo una “inhumana crueldad” atado de pies y manos,
la boca amordazada y debajo de una cama.
“Hay
que ‘enterrar’ a estas lacras sociales, enviándolas a prisión y botando las
llaves para que no salgan y así los ciudadanos decentes y trabajadores puedan
vivir tranquilos”, agregó.
Entiende que ese haitiano o cualquier otro ciudadano
que cometa un acto similar tiene que ser sometido a la justica y la pena que le
imponga el juez, que debe ser severa, “la cumplida totalmente hasta el último
día, de manera que por ese largo tiempo permanezca ‘enterrado’ detrás de los
barrotes”.
“Ese es el mensaje claro y contundente que
enviaremos a los delincuentes y criminales, de que se acabó el relajo y la
impunidad en el país cuando lleguemos al poder”, resaltó.
Lamentó que aquí muchas veces la justicia no
funciona, “y eso da vergüenza”.
A los delincuentes y criminales –agregó- los sueltan en un abrir y cerrar de ojos para
que sigan secuestrando, asesinando, atracando y violando a niños y niñas y
también a muchas mujeres, como ocurre con frecuencia, y no pasa nada.
Quique Antún, quien fue entrevistado en el programa
“Verdades al Aire” que produce el periodista Adolfo Salomón, por CDN canal 37,
entiende que aquí lo que hace falta “es ponerse los pantalones, actuar con
firmeza y dureza frente a un problema tan grave como la inseguridad ciudadana”.
LA CORRUPCIÓN
El presidente del PRSC dijo que también debe
actuarse con manos duras y firmeza contra la impunidad “porque no se puede
permitir que se sigan robando el dinero del Estado, que es el dinero de todos
los dominicanos”.
“La corrupción aquí es endémica, sistémica, está en
todos los ámbitos y sectores de la vida nacional, por eso hay que enfrentarla
con dureza, y nosotros cuando lleguemos al poder en el 2020 lo vamos a hacer”,
agregó.
Quique Antún manifestó en ese sentido que el PRSC
será “intolerante” con todo aquel que esquilme, “meta la mano” o desfalque al
Estado.
“Aquí hay gente que han amasado grandes fortunas que
no tienen la manera de justificarlas, porque es un dinero esquilmado al Estado,
y penosamente no ocurre nada. Esas personas andan por las calles como si nada y
esto no puede seguir”, dijo.
Resaltó en ese sentido, que esto ocurre porque en
este país la justicia no actúa por la complicidad que hay en sectores
vinculados al poder, “pero sin embargo, hay personas que están presas, y hasta
han botado las llaves de sus celdas, porque se robaron una gallina y un racimo
de plátanos para comer, lo que tampoco se justifica”.
por Secretaría De Comunicaciones | Sep 28, 2019 | Noticias
SANTIAGO.- El presidente del Partido
Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, consideró aquí inaceptable
que una gran parte del presupuesto nacional se esté utilizando para atender a
parturientas haitianas que vienen a dar a luz en los hospitales del país, principalmente
en Santiago y otras provincias.
Criticó la “debilidad” de los
últimos gobiernos frente a la inmigración ilegal de haitianos, principalmente
en lo que tiene que ver con las parturientas que abarrotan las salas de partos
de los diferentes hospitales del país, en las que el Estado dominicano está
gastando más de RD$6,000 millones.
Quique Antún, quien habló en el
marco de una conferencia de prensa en el local del PRSC en esta ciudad, dijo que
el país no puede seguir gastando tanto dinero de su presupuesto en atenciones
médicas gratuitas a los extranjeros del vecino país. El líder reformista estuvo
acompañado del diputado y primer vicepresidente del PRSC, Máximo Castro
Silverio; del secretario de Organización, José Balaguer; del presidente del
Directorio Municipal y aspirante alcalde de Santiago, Rafael –Papito- Cruz, y de
Alfredo González, miembro del Directorio Presidencial (DP).
“Esta es una nación pobre, con
muchísimos problemas pendientes de resolver, por lo que es inaceptable que se
gaste gran parte de nuestro presupuesto para atender la salud de los haitianos,
cuando no se les brinda las debidas atenciones médicas a los dominicanos por
falta de medicamentos, equipos y personal especializado”, agregó.
El líder reformista resaltó que
solamente en el hospital Doña Renée Klang de Guzmán, de aquí, se realizaron mil
193 partos en tres meses, de los cuales 646 fueron a mujeres haitianas, lo que significa
que más del 50% de los niños que nacen en este centro son haitianos “y con la
gravedad y tristeza que el 48% de estos niños nace con la enfermedad
catastrófica del VIH, lo que representa más carga económica para el Estado
dominicano”.
Apuntó que es una situación que
se está dando en todo el territorio nacional, principalmente en la zona
fronteriza, como Dajabón, Elías Piña, Pedernales y otras.
“Es algo alarmante, preocupante,
a la que hay que ponerle freno”, manifestó.
Señaló asimismo que en otros
centros asistenciales se han producido 400 partos, de los cuales 200 son de
haitianas y la mayoría por cesáreas, lo que dijo que dispara el costo del
alumbramiento.
“También tenemos informes de que
alrededor de 26 partos de mujeres haitianas se producen en unas 48 horas, “lo quiere
decir que en promedio cada diez horas nace un haitiano en Santiago”.
AGUA POTABLE
El presidente del PRSC también
denunció que en Santiago más de 50 mil personas no reciben agua potable, por la
ineficiencia del sistema del preciado liquido que hay en esta ciudad.
“Que 50 mil personas no reciban
agua, esto representa un problema de salud pública, lo que preocupa mucho al
Partido Reformista”, manifestó.
Quique Antún indicó que mientras
persisten problemas como la escasez de agua, la inseguridad ciudadana, el
desempleo, el desorden migratorio y otros, para las actuales autoridades que
utilizan la televisión y otros medios de comunicación para engañar a la población,
“todo está resuelto, lo que no es más que una burla al pueblo”.
Dijo que ese “dineral” que están
gastando en campaña política debieron utilizarlo para resolver solo algunos de
esos problemas, como la delincuencia que cada día se incrementa más en Santiago
y que tiene aterrorizado a los habitantes.
“El 35% de la población entiende
que esta ciudad está siendo afectada por la inseguridad, porque en cualquier
lugar te asaltan, te roban o te matan.
La gente no siente segura ni en su propia casa”, manifestó.
Quique Antún anunció que el PRSC
tiene todo un diseñado de política migratoria “para acabar con la inmigración
ilegal haitiana”.
CONSTRUCCION DEL MURO
Dijo que esa política migratoria
inicia con la construcción del muro en la frontera con Haití, “y en su momento
le vamos a presentar al país de donde van a salir los recursos para levantar
esa importante obra, que será haciendo los ahorros necesarios de algunos
presupuestos súper abultados donde se despilfarra el dinero del pueblo
dominicano”.
“En el orden de la inseguridad,
puedo adelantarle que el Partido Reformista tiene una propuesta para
transformar a la Policía Nacional, que incluye 10 mil nuevos agentes, mil 500
vehículos y 3 mil motocicletas, además de aumentar los salarios, seguros medico
y de vida”, apuntó.
por Secretaría De Comunicaciones | Sep 26, 2019 | Noticias
-Leonel Fernández ganaría en
primarias apretadas en el PLD con 5% de diferencia frente a Gonzalo Castillo-
-Luis Abinader ganaría contra
Gonzalo las elecciones presidenciales del 2020
-Quique Antún se convierte en
“llave de Gobierno” en segunda vuelta con 11 puntos-
SANTO
DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- Según una encuesta dada a conocer la mañana de
jueves por la firma Datamarket S.R.L, realizada en el país del 16 al 22 de
septiembre, ningún partido político ganaría en primera vuelta la Presidencia de
la República en las elecciones del próximo año.
El
director ejecutivo de Datamarket, Daniel Thimann, presentó los resultados de la
encuesta durante una rueda de prensa celebrada en un hotel de la capital, donde
destacó que el expresidente Leonel Fernández ganaría con un 5% de diferencia en
las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) del próximo domingo
seis de octubre.
No
obstante, el investigador aseguró que “con un margen de error tan ajustado todo
podría cambiar en los próximos días”.
Con
respecto a la situación de las próximas primarias del Partido Revolucionario
Moderno (PRM), también fijadas para el 6 de octubre, Luis Abinader sería quien
ganaría “muy claramente” a Hipólito Mejía.
El
director ejecutivo de Datamarket afirmó al respecto que: “Aquí no hay duda
alguna. La futura derrota de Hipólito Mejía es evidente ya con los más de
veinte puntos de diferencia de Abinader”.
Por
su parte, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique
Antún, aparece en la encuesta en una tercera posición en cualquier escenario
con 11 puntos en unas eventuales elecciones presidenciales, colocándose como la
“llave de Gobierno” en la segunda vuelta.
La encuesta realizada a nivel nacional con un margen de error del 2.8%,
expresa que en las primarias internas del PLD el 39% votaría por el
expresidente Fernández; el 34% por Gonzalo Castillo; el 4% por la suma de los
demás candidatos restantes y un 23% no tiene aún tomada su decisión.
Mientras que la intención del voto en las primarias del PRM, Abinader
acumula un 39% de preferencias, con una gran ventaja sobre el expresidente
Hipólito Mejía, que obtendría la mitad con un 19%; un 3% otros y un 39% no
tiene aún tomada su decisión.
Escenarios Presidenciales
La encuesta realizada por Datamarket, presenta también escenarios
presidenciales con los posibles ganadores de las primarias en cada partido. En
un contexto donde Fernández saliese victorioso de la candidatura en las
primarias del PLD, ganaría las elecciones del 2020 con un 36% de los votos
frente al 27% de Abinader (PRM); un 11% de Quique Antún (PRSC) seguido de
Guillermo Moreno (ALPAIS) con un 5% y de Miguel Vargas (PRD) con el 3%. El 11%
afirma no votaría y un 7% se abstuvo de contestar.
En un segundo escenario con Gonzalo Castillo
como virtual ganador de las primarias del PLD, sería esta vez Luis Abinader
(PRM) quien obtendría la victoria en las elecciones del próximo año con un 34%
de los votos, seguido de Castillo (PLD) con un 26%; Quique Antún (PRSC) de
nuevo con un 11%; Guillermo Moreno (ALPAIS) con un 6% y Miguel Vargas (PRD) con
el 4%. El 15% afirma no votaría y un 4% se abstuvo de contestar.
En ambos escenarios sería necesaria la realización de una segunda
vuelta, porque ninguno de los tres candidatos obtendría el 50 por ciento más un
voto necesario, como establece la Constitución.
Preguntados los entrevistados por qué partido consideran que ganará la
próxima elección presidencial, el 50% afirmó que el PLD, 33 el PRM, 11 el PRSC
y 4% el PRD.
Dirección del país.
Más de la mitad (59%) cree que las cosas en el país van en la dirección
equivocada y el 56% desaprueba la gestión del actual Gobierno.
Principales Problemas
Preguntados por cuál es el problema que más afecta a su familia,
respondieron que en un primer lugar la delincuencia y la inseguridad (29.7%),
en segundo lugar el alto costo de la vida (20.5%) y en un tercero el desempleo
con un 16.6%.
FICHA TÉCNICA
EMPRESA REALIZA EL ESTUDIO
Data Market, S. R. L.
Empresa Encuestadora Registrada en La Junta Central Electoral con el Nº
REES -2019-06-031
POBLACIÓN ANALIZADA
Ciudadano dominicano de 18 años y más, residente en el país.
TAMAÑO DE MUESTRA Y MARGEN DE ERROR
Se entrevistó a 1,204 personas – aleatoria estratificada (complementada
por cuotas
de edad) y representativa de la población.
Margen de error: ±2.8 puntos (95% nivel de confianza)
FECHA TRABAJO DE CAMPO
16 al 22 de Septiembre, 2019
TIPO DE ENTREVISTA
Entrevista personal en el hogar del entrevistado.
Se utilizó papeleta en voto secreto para la consulta de preferencias
electorales.