Quique llama acabar con inmigración ilegal; Dice haitianos ocupan poco a poco el país

Quique llama acabar con inmigración ilegal; Dice haitianos ocupan poco a poco el país

-EL LÍDER REFORMISTA AFIRMA QUE  LOS ÚLTIMOS GOBIERNOS
HAN TENIDO UN “FRACASO ROTUNDO” EN POLÍTICA MIGRATORIA-

DAJABON.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) declaró aquí que hay que acabar con la inmigración ilegal, sobre todo la haitiana, “porque día a día están ocupando nuestro territorio”.

Quique Antún dijo que comunidades completas han sido ocupadas por haitianos ante la indiferencia y complicidad de las autoridades de los últimos gobiernos.

“La República Dominicana no solo está siendo robada por los corruptos de siempre, sino también por los haitianos que poco a poco van adueñándose de nuestro territorio, y eso hay que frenarlo, hay que acabarlo, para preservar nuestra nación”, expresó.

El líder reformista, quien hizo un recorrido por diferentes comunidades de la zona fronteriza, resaltó que “duele en el alma” ver como los haitianos han ido desplazando a los dominicanos de su propia tierra, “como ocurre en la zona fronteriza, donde hay lugares de nuestro territorio que parecen pueblos del vecino país, debido a que están ocupados totalmente por haitianos”.

“En esos lugares solo se habla el idioma popular de Haití, el creole, y la religión que practican es el vudú, originaria de África”, agregó.

Manifestó que lamentablemente, “muchos de estos extranjeros se dedican a delinquir para conseguir dinero rápido, llegando incluso a matar a ciudadanos dominicanos para robarle”.

Afirmó que la presencia masiva de extranjeros ilegales, principalmente haitianos, es una demostración fehaciente del fracaso rotundo que han tenido en política migratoria los últimos gobiernos.

“Nunca antes se había visto un desorden y un caos tan grande en asuntos migratorios, como ha ocurrido en los últimos tiempos, lo que ha permitido que el país se llene de extranjeros ilegales”, agregó.

Quique Antún afirmó que cuando el Partido Reformista llegue al poder acabará con ese desorden migratorio y se aplicará a fondo a “organizar la casa”, teniendo como prioridad que “la República Dominicana es y será siempre primero de los dominicanos, segundo de los dominicanos y siempre de los dominicanos”.

“En esta media isla no caben dos repúblicas”, expresó.

El presidente del PRSC explicó que es un humanista cristiano que respeta a todo ser humano venga de donde venga, “pero todo aquel que no se adapte a nuestra cultura y no respete nuestros principios y valores, que no cumpla con nuestras leyes y nuestra Constitución y, sobre todo, a aquellos que han venido ilegalmente, les digo: ellos allá y nosotros aquí”.

Siguió diciendo que así como Haití es de los haitianos, “la República Dominicana es y será siempre de los dominicanos, con nuestra acostumbrada hospitalidad”.

Quique Antún reiteró su propuesta de la necesidad de construir un muro en la frontera con Haití,  que dijo “servirá para proteger a nuestras familias de la inmigración masiva de ilegales, de los que vienen a delinquir, de los traficantes de armas y de drogas, de los contrabandistas y de quienes se lucran del sufrimiento de los más pobres en sus países de origen”.

En definitiva –apuntó- necesitamos un muro para acabar con todos aquellos que tanto daño y sufrimiento están haciendo a nuestro amado país.

PRSC DICE: Las puertas del partido están abiertas para los ciudadanos que quieran luchar contra la corrupción y la impunidad

PRSC DICE: Las puertas del partido están abiertas para los ciudadanos que quieran luchar contra la corrupción y la impunidad

–AFIRMAN TIENEN ESPACIOS DISPONIBLES PARA CANDIDATURAS CON MIRAS A ELECCIONES 2020–

SANTO DOMINGO.-  El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) declaró hoy que las puertas de esa organización política están abiertas para todos los ciudadanos que quieran sumarse a la lucha contra la corrupción, la inseguridad ciudadana, el desempleo y la haitianización del país, al tiempo que informaron que tienen espacios disponibles para candidaturas a cargos de elección popular con miras a las elecciones del 2020.

El secretario de Organización del PRSC, José Balaguer, y el secretario de Actas y de la Comisión de Elecciones Internas, Ramón Feliz Madera, exhortaron a los miembros de otras agrupaciones que se sientan defraudados “con la lamentable situación de crisis que nos han dejado los corruptos de siempre, a que se integren en las filas del PRSC con el fin de sacar adelante a nuestro amado país”.

Dijeron que el proceso de selección de los candidatos del reformismo será totalmente transparente, “y estamos depurando a todos los aspirantes con el propósito de que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley de Partidos”.

Balaguer y Feliz Madera, quienes hablaron durante una rueda de prensa en la sede del PRSC, manifestaron que el país ya ha sufrido demasiado, “y todo aquel dominicano de bien que crea en un cambio de verdad para República Dominicana y que esté dispuesto a gritar sin miedo lo que todos pensamos, que se presente cuanto antes a nuestro partido para participar en este proceso de selección de los candidatos”.

“A todos los dirigentes o militantes de otras organizaciones que hoy se sienten engañados porque creían en un cambio de verdad para nuestro amado país y que no dudarán en denunciar con valentía la corrupción, inseguridad, haitianización y todos los verdaderos problemas que sufre nuestro país, les pedimos que no lo duden y vengan al PRSC”, expresaron.


Resaltaron que saben de mucha inconformidad que hay a lo interno de varias organizaciones políticas, de dirigentes y militantes con muy buenas intenciones y deseos de trabajar por sus comunidades, pero se sienten “frustrados y decepcionados” por los obstáculos que encuentran en sus partidos para presentarse como candidatos a cargos de elección popular.

Para esos dirigentes, a los que nos unen causas y propósitos –agregaron finalmente- queremos decirle que la plataforma política y electoral del Partido Reformista están abiertas para lograr sus objetivo de aportar al país y a sus respectivas comunidades.

Quique afirma Salud Pública y el gobierno han fracasado en la lucha contra el dengue

Quique afirma Salud Pública y el gobierno han fracasado en la lucha contra el dengue

NOTICIAS

Quique afirma Salud Pública y el gobierno han fracasado en la lucha contra el dengue

Publicado 7 min atras 

en 29 julio, 2019

PorLa Redacción

-PIDE DECLARAR ESTADO DE EMERGENCIA PROVINCIAS CON MAYOR INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD-

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) declaró este lunes que el Ministerio de Salud Pública y el gobierno han fracasado en la lucha contra el dengue, que dijo ha cobrado la vida de más de una decena de personas este año, mientras miles se encuentran padeciendo la peligrosa enfermedad.

Quique Antún, quien habló en el marco de un encuentro con médicos y enfermeras que militan en el PRSC, entiende que ante la situación que está viviendo el país por la cantidad alarmante de personas con dengue, principalmente niños, debiera declararse en estado de emergencia las provincias con mayor incidencia de la enfermedad.

Manifestó que el dengue hemorrágico se le ha escapado de las manos a las autoridades del sector salud y al gobierno “cuando se ha confirmado que miles de personas se encuentran afectadas del virus y se habla de hasta 30 o 40 fallecidos”.

Explicó que en los recorridos que viene realizando por diferentes demarcaciones del país, como el Distrito Nacional, San Cristóbal, La Altagracia, La Romana, Santiago, Monseñor Nouel, Barahona y Peravia, donde se han registrado la mayoría de los casos de dengue, la preocupación de la gente es que el virus siga expandiéndose hasta convertirse en una epidemia nacional.

“La gente vive atemorizada por el mosquito por miedo a contraer la enfermedad, y más cuando conocen la cifra de los fallecidos”, dijo.

Indicó que la sociedad espera que desde el gobierno se implementen políticas transversales para detener la infección vírica.

“Esta lucha contra el dengue ha sido un rotundo fracaso, porque hablar de 20, 30 o 40 muertos es imperdonable. Podrían ser siete los fallecidos, como ha dicho el Ministerio de Salud Pública,  y también es condenable porque  es su responsabilidad salvar vidas humanas”, expresó.

Quique Antún llamó a las autoridades a «redoblar esfuerzos» para frenar la propagación del dengue hemorrágico.

El presidente del PRSC dijo que debe haber mayores acciones de combate del mosquito Aedes aegypti que produce la enfermedad y suficientes recursos del gobierno para los hospitales donde se han contabilizado las cifras más elevadas de dengue.

PRSC socializa propuesta de Reforma Constitucional

PRSC socializa propuesta de Reforma Constitucional

-GENAO PIDE ANALIZAR PROPUESTA REFORMA SIN PREJUICIOS-

SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció este domingo que ha iniciado un proceso de socialización de su propuesta de 11 puntos para reformar la Constitución de la República, la cual fue hecha la semana pasada.

El secretario general del PRSC, ingeniero Ramón Rogelio Genao, dijo que ya están socializando la propuesta de reforma con los órganos constitucionales, instituciones, Congreso Nacional, los partidos políticos, las Altas Cortes, la Presidencia de la República, las embajadas con sede en el país, organismos internacionales y entidades de la sociedad civil.

“Lo que se busca con este proceso de socialización  es enriquecer la propuesta de los 11 puntos hecha por nuestra organización la semana pasada”, expresó.

Genao pidió a la sociedad recibir sin prejuicios la propuesta reformista, anunciada la semana pasada.

Resaltó que es una propuesta abierta que busca crear una discusión que establezca una reforma constitucional que evite la constante reforma que ha recibido la Carta Magna en su historia republicana, “que en los 175 años de fundación de la Republica ha tenido 39 reforma, lo que equivale a decir que cada 4.5 años se reforma la Carta Magna, lo que es inconcebible”.

Entiende que es el momento de establecer los “candados” o controles que den estabilidad  al sistema político dominicano.

“La propuesta del Partido Reformista tiene dentro de sus puntos el establecimiento de candados que evitarán en el futuro nuevas reformas constitucionales para cambiar el sistema presidencial al establecer que para modificarla tendría que ser objeto de un referéndum aprobatorio, lo que dificultará y hará prácticamente imposible variar el sistema presidencial que ha sido el móvil principal de las últimas reformas que hemos tenido en el país”, sostuvo.

El dirigente reformista resaltó que desde finales de la semana que concluye y en los próximos días la propuesta del PRSC será remitida  para su discusión a todos los entes sociales que inciden en los medios de comunicación, como a presidente de la República, a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, así como a la Suprema Corte de Justicia, Tribunal Superior Electora (TSE), Junta Central Electoral (JCE), al Tribunal Constitucional, a los partidos políticos con representación congresional, embajadas, agencias internacionales acreditadas en el país y a entidades de la sociedad civil y otros.

“Lo que buscamos es que todos puedan aportar al enriquecimiento la propuesta del PRSC”, agregó.

Genao dijo que el Partido Reformista agradece el respaldo dado a la propuesta por el ex presidente de la República y alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Hipólito Mejía, “quien está de acuerdo con casi la totalidad de los once puntos planteado por el PRSC para ser incluidos en una nueva reforma a la Constitución “.

Igualmente saludó los planteamientos del presidente del PRM, José Ignacio Paliza, en el sentido de que se hace “impostergable, necesario y fundamental el establecimiento de candados que eviten y den estabilidad constitucional en el tiempo a nuestra Carta Magna”.

El secretario general reformista manifestó que esperan que así como lo han hecho los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y el Revolucionario Moderno(PRM), se pronuncie el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) “para abocarnos en lo inmediato en una discusión de una reforma constitucional”.

“Es impostergable recuperar la capacidad de diálogo y concertación en la República Dominicana. Es verdaderamente vergonzoso que los últimos pactos que se han hecho en el país daten del siglo pasado”, indicó.

Finalmente señaló que después del Pacto por la Educación y el Pacto por la Democracia en 1994, “hemos sido incapaces de pactar absolutamente nada, mientras nos hemos concentrado en disentir y no ponernos de acuerdo, desapareciendo la capacidad de concertación y dialogo que fue tradicional en nuestra democracia”.

DECLARACION DE QUIQUE ANTÚN

DECLARACION DE QUIQUE ANTÚN

Los peligros que se ciernen sobre la República Dominicana no desaparecen por el hecho de que no se haya introducido una reforma constitucional, a los fines de permitir que el actual mandatario pudiera repostularse.

Lamentablemente, los diferentes sectores de la vida nacional que se disputan el ejercicio del poder, prevalecen con la misma agenda y los mismos propósitos de los que gobiernan.

Los peligros que tiene la Nación dominicana de ocupación e invasión pacifica haitiana, una deuda externa insoportable, hacen que si  analizamos a profundidad, veremos que el estado dominicano camina hacia la quiebra.

El caos y el desorden prevalecen. La delincuencia mantiene secuestrada al pueblo dominicano, tanto la común como la de cuellos blancos, por falta de autoridad de quienes nos gobiernan desde hace 22 años.

El país necesita y requiere de un nuevo orden que frene el paganismo que quiere introducir una ideología de género, que destruye la base moral de nuestra sociedad.

Los dominicanos y dominicanos deben darse cuenta que la única organización que está planteando en estos momentos restablecer el orden y volver al pueblo dominicano su base moral y los cimientos de su seguridad es el PRSC.

Por lo tanto, proponemos que se inicie lo que pudiera ser un proceso de reformas profundas del Estado dominicano, que ponga al pueblo, sobre todo a la juventud, a la mujer y a los envejecientes, como el centro de la atención pública.