La Secretaria de Transporte del Partido Reformista Social Cristiano dejó en
funcionamiento en el día de hoy, su Escuela Nacional de Educación Vial,
mediante el lanzamiento del proyecto social, Mujeres del PRSC al Timón;
un proyecto que pretende insertar a las actividades productivas del transporte
escolar, de mercancías, de cargas y hasta el de pasajeros, a cientos de mujeres
de escasos recursos que a través del mismo tendrán la oportunidad de
desarrollarse en esta área productiva.
El proyecto Mujeres del PRSC al Timón, tiene dos etapas, la primera es
teórica, mediante la cual cientos de mujeres serán formadas y capacitadas sobre
los aspectos más importantes de la ley de tránsito, y la segunda, será la etapa
práctica, mediante la cual las aspirantes a nuevas conductoras, serán
perfectamente adiestradas en el manejo de vehículos para que luego puedan
obtener sus licencias de conducir y posteriormente se puedan conducir vehículos
de motor en las vías públicas, informó el Secretario de Transporte del PRSC,
Lic. Mario Díaz.
Agrego el dirigente reformista que de manera inicial con varios grupos de
mujeres, comenzarán el proyecto y que el mismo se desarrollará en El Gran Santo
Domingo y el Distrito Nacional.
En una emotiva actividad, celebrada en la sede central del PRSC y en la que
estuvieron presentes el Presidente en Funciones de esa organización política,
Dr. Eddy Alcántara Castillo, la Secretaria de la Mujer y Diputada por San Pedro
de Macorís, Ynes Bryan, Danny Perdomo, Presidente de PRSC en el Distrito
Nacional, Ramón Feliz Madera, Secretario de Actas, entre otros, Díaz señaló que
la mujer Dominicana ha demostrado ser más responsable, dinámica y políticamente
leal que nosotros los hombres y es por ello que haremos este esfuerzo social en
beneficio de ustedes, pero sin olvidar, que lo social y lo político van de la
mano y por eso creo que la gran mayoría de ustedes harán causa común con
nuestro partido en lo adelante y podrán ser importantes activistas en el
proceso electoral que se avecina.
“Los políticos, tradicionales solo benefician a las mujeres en las campañas
con canastillas y cajas de navidad, y eso se acaba, pero nosotros, le dejaremos
a ustedes algo que no se les acabara nunca, un oficio, un conocimiento, una
profesión, además de que en un gobierno encabezado por nuestro partido, ustedes
tendrán asegurado un empleo digno en las instituciones públicas, o en los
ayuntamientos del país”.
El Secretario de Transporte además informó, que más adelante también
seleccionarán a varios grupos de motoconchistas, pero con cierto perfil, para
incorporarlos a esta «Escuela Nacional de Educación Vial» y así
llegaremos a nuestra meta que es formar en la misma, a miles de hombres y
mujeres nuevos conductores.
Díaz aprovechó la presencia de la prensa nacional en la actividad, para
pedir públicamente al Gobierno Dominicano y al Ministerio de industria y
Comercio, que se ordene mediante resolución motivada de ese Ministerio, la congelación
del precio de venta de Gas Licuado de Petróleo para consumo doméstico en los
hogares dominicanos, por el resto de este año y que las variaciones negativas
que se puedan originar en el precio de venta al público de ese combustible,
solo se le apliquen al GLP de uso institucional, empresarial y vehicular.
Por último Díaz pidió a la alta dirigencia del PRSC presente en el acto,
que no los dejen solos en este proyecto social, para que el mismo pueda aportar
frutos a nuestra organización política.
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
entregó a la Junta Central Electoral su informe financiero de ingresos y
egresos correspondiente al período del 1 de enero al 30 de junio de 2019, en
cumpliendo del artículo 68 de la ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y
Movimientos Políticos.
El informe fue depositado en la JCE por el secretario de Finanzas del PRSC,
licenciado Luis Manuel Díaz, y el Delegado Político, Tácito Perdomo.
El mismo fue recibido por el Secretaria General de
esa institución electoral, doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.
Fue
remitido a través de una comunicación que dirigiera el presidente del PRSC,
Quique Antún, al presidente de la Junta Central Electoral, doctor Julio César
Castaños Guzmán.
Con la entrega del informe financiero, el Partido
Reformista se convierte en la primera organización en cumplir con ese mandato
de la ley en el primer semestre de 2019, como ha sido su costumbre cada año.
Los dos dirigentes reformistas al entregar el
informe declararon que en el mismo queda evidenciado el manejo transparente que
siempre le ha dado esa organización política a los recursos económicos que
recibe a través de la JCE.
BONAO, Monseñor Nouel.- El presidente
del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique),
afirmó que esa organización está trabajando para producir los cambios que
necesita el país y acabar con la “indolencia” de la clase gobernante.
Quique Antún dijo que hay que
ponerle freno a esta situación que está destruyendo el país, “porque se están
llevando todo y en los últimos gobiernos han endeudado a la nación dominicana
de manera acelerada, con una deuda externa que sobrepasa los 43 mil millones de
dólares”.
“Y a esto se suma el desempleo, la
inseguridad ciudadana y la tasa de mortalidad infantil y de embarazo en
adolescentes, que son superiores a la mayoría de los países de Latinoamérica,
lo que constituye un grave problema social en el que se han descuidado las
actuales autoridades”, indicó.
Explicó que mientras eso ocurre, en el
oficialismo mantienen un pleito “para ver quien se queda con el poder para seguirlo
disfrutando y seguir llevándose el país”.
“En las últimas administraciones les
han negado a los jóvenes la oportunidad de conseguir un empleo digno y muchos
andan por las calles con el título universitario debajo del brazo,
decepcionados y frustrados”, apuntó.
Indicó que a pesar de las
dificultades por lo que está atravesando la población, “a la sociedad la tienen
amordazada porque controlan los medios de comunicación”.
El líder reformista habló en el marco
del Pleno de Dirigentes de la provincia Monseñor Nouel, donde definieron los
trabajos partidarios a desarrollar con miras a ganar las elecciones del 2020
.
En ese sentido, Quique Antún manifestó
que en esta provincia el reformismo tiene candidatos suficientes para conformar
una excelente boleta electoral “que nos permitirá trillar un camino propio”.
Señaló que cuentan con dirigentes que
gozan de mucha popularidad y aceptación en los diferentes municipios y
distritos municipales de esta provincia Monseñor Nouel.
“Todo esto tiene que ver con la unidad
y la armonía que reina en nuestro partido, donde se está desarrollando un
trabajo mancomunado en todo el territorio nacional”, apuntó.
Quique Antún sostuvo que en el
crecimiento y el fortalecimiento que viene experimentando el PRSC en todo el
país ha sido fundamental la integración de muchos jóvenes y mujeres a las filas
del partido.
“Hemos abierto la compuerta a la
juventud dominicana y a las mujeres para que se empoderen de este gran legado
de Joaquín Balaguer, y lo están haciendo con mucho entusiasmo y dedicación
porque cada vez son más los rostros de juveniles que se suman al PRSC”,
expresó.
En la actividad estuvieron presentes
los dirigentes José Balaguer, Sergia Elena de Séliman, Sergio Cedeño, Niño
Fermín, Wellington Mejía, Rafelina Díaz, William Álvarez, Ramón Feliz Madera,
entre otros.
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) declaró que es “inaceptable” el desplome del techo del área de quirófanos del hospital José María Cabral y Báez, ocurrido ayer lunes, lo que dijo afecta la recuperación de decenas de pacientes.
Quique Antún dijo que debe ordenarse una profunda investigación para determinar la razón del colapso de esa área del hospital, que puedo degenerar en tragedia, de encontrarse en el lugar justo en el momento que ocurrió el hecho pacientes que esperan turnos para ser intervenidos quirúrgicamente
“Es inaceptable y vergonzoso que un trabajo recién construido se desplome con tanta facilidad”, agregó.
Pidió que se ordene una investigación para determinar la razón del desplome, la que a su juicio debe comenzar por determinar la calidad de los materiales que se están utilizando en la remodelación de ese centro asistencial, a donde acuden miles de personas de las 14 provincias del Cibao.
Quique Antún manifestó en ese orden, que hay muchas obras que son construidas con materiales de mala calidad y sin respetar normas de la ingeniería, razón por la cual en poco tiempo están en condiciones inaceptables como ha ocurrido como muchas carreteras, caminos vecinales, hospitales y escuelas.
Puso de ejemplo que ya algunas áreas del hospital Cabral y Báez que fueron entregadas presentan problemas o vicios de construcción.
“Es injustificable, además, que este desastre ocurra cuando la reparación del hospital José María Cabral y Báez la realizando la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), que debe ser un referente para los contratistas y otras empresas que ofrecen esos servicios al Estado”, dijo.
El líder reformista aprovechó para demandar de las autoridades la pronta entrega de ese centro asistencial público, que dijo que inexplicablemente lleva casi 6 años en reparación, lo que perjudica a miles de personas pobres que tienen complicaciones de salud por las limitaciones físicas, de personal y equipos que tiene actualmente el hospital .
SANTIAGO.- El Partido Reformista Social Cristiano anunció esta mañana aquí que no apoyará una reforma a la Constitución de la Republica que busque exclusivamente la repostulación del actual presidente.
Quique Antún, Eddy Alcántara, Maximo Castro Silverio, Sergia Elena de Seliman, Rafelina Díaz y otros dirigentes reformistas.
El presidente del PRSC, Quique Antún, dijo que un problema tan serio como una reforma a la Carta Magna “no debe tratarse como un simple pleito de marido y mujer para ver quien se queda con el poder”.
El líder reformista aseguró que el país tiene demasiados problemas económicos y sociales que deben ser resueltos cuanto antes “y no de estar hablando de una supuesta reforma que hasta ahora ni si quiera se ha sometido”.
“Los de siempre deberían sentirse sumamente avergonzados por haber llevado al país a este drama que tanto daño le está haciendo a la nación”, agregó.
Señaló que “mientras unos se matan por seguir en el poder, nuestro pueblo sufre todos los días la consecuencia de la inseguridad ciudadana, el desempleo, apagones, corrupción, impunidad y el caos y el desorden con la inmigración ilegal haitiana” aseguró.
El presidente del PRSC sostuvo que en su historia el Partido Reformista nunca reformó la Constitución, al tiempo que recordó que en las 39 ocasiones que se ha reformado, 35 han sido por el tema de la reelección presidencial.
Parte de los asistentes a la misa.
Quique Antún habló sobre el tema al final de la misa oficiada con motivo del 17 aniversario del fallecimiento del líder y fundador de esa organización política, doctor Joaquín Balaguer, la cual fue celebrada en la Iglesia San José, de esta ciudad de Santiago, donde estuvieron presentes numerosos dirigentes reformistas, entre ellos Eddy Alcántara, Máximo Castro Silverio, José Balaguer, Sergia Elena de Séliman, Sergio Cedeño, Rafael –Papito- Cruz, entre otros.
Sobre Balaguer, Quique Antún dijo que fue un hombre que dio cátedra de patriotismo y de servicio a los demás como debe ser la política.