Yomaira Lorenzo demanda reconstrucción calles de varios sectores de San Cristóbal

POLITICA

Yomaira Lorenzo demanda reconstrucción calles de varios sectores de San Cristóbal

Publicado 20 horas atras 

en 12 julio, 2019

PorLa Redacción

SAN CRISTOBAL.- La dirigente nacional del PRSC y aspirante a diputada por esta provincia, Yomaira Lorenzo, demandó la reconstrucción de las calles de los sectores Madre Vieja Norte, La Pina, Doña Chucha y Barrio Nuevo, que dijo esta totalmente destruidas desde hace año.

La licenciada Lorenzo explicó que esas comunidades vienen demandando la reconstrucción de las calles de esos sectores desde hace un tiempo, «y el Ministerio de Obras Públicas no hace absolutamente nada».

«Solo prometen y prometen que van a reconstruir las vías y nunca hacen nada, lo que mantiene decepcionadas a esas comunidades», agregó.

La foto muestra una de las calles destruidas.

Indicó que munícipes «están cansados de tantas promesas y nada de cumplirse sus llamados». 

La dirigente reformista y precandidata a diputada por el PRSC expresó que no es posible que se tenga que llegar a que comiencen las lluvias, «para que las calles se pongan más intransitables».

 Dice sentirse indignada al ver cómo estos sectores se encuentran en el abandono «por la irresponsabilidad de las actuales autoridades». 

También demandó  de las autoridades del Ayuntamiento de San Cristóbal la construcción de un puente peatonal en la Avenida 6 de Noviembre, debido a la cantidad de personas que han resultado muertas y atropelladas por vehículos que transitan a alta velocidad.

Dijo que los resistentes en el sector Moscú vienen reclamando la construcción de ese puente peatonal desde hace un tiempo «y la Alcaldía no hace caso, pese a la cantidad de accidentes que ocurren casi a diario en ese lugar».

«La construccion de esta obra estaría la ocurrencia de accidentes y que muchas personas mueran o resulten atropelladas por los vehículos», agregó la dirigente reformista Yomaira Lorenzo.

Con misa en Santiago: PRSC conmemorará 17 aniversario fallecimiento de Joaquín Balaguer

Con misa en Santiago: PRSC conmemorará 17 aniversario fallecimiento de Joaquín Balaguer

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) conmemorará este domingo en Santiago el 17 aniversario del fallecimiento del fundador y líder de esa organización política, doctor Joaquín Balaguer, con una misa a la que asistirán las principales autoridades del reformismo.

El presidente del PRSC, Quique Antún, informó que la misa será celebrada en la Iglesia San José, ubicada en la avenida Hermanas Mirabal, del sector Baracoa, de esa ciudad, a las 9:00 de la mañana.

Dijo que en el acto religioso en recordación del líder histórico del PRSC estarán presentes dirigentes nacionales de la organización, así como los miembros de la dirección provincial y municipal de Santiago.

Manifestó que la figura de Balaguer está enraizada en la sociedad dominicana por sus buenos gobiernos “y se engrandece  con el transcurrir de los años, cuando sus gestiones son comparadas con otras más recientes”.

Señaló que los gobiernos del extinto líder reformista se caracterizaron por una estricta política de austeridad y un amplio programa de inversiones públicas.

“Los dominicanos añoran los gobiernos reformista”, dijo finalmente Quique Antún.

Quique Antún: “Aprendí muy joven que en pleito de marido y mujer uno no se mete”

NOTICIAS

Quique Antún: “Aprendí muy joven que en pleito de marido y mujer uno no se mete”

Publicado 16 horas atras 

en 11 julio, 2019

PorLa Redacción

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, dijo la tarde de este jueves que no esperen que él exprese una opinión sobre el supuesto proyecto de reforma a la Constitución de la República “hasta que no sea sometido y aprobado”.

“Aprendí muy joven que en pleito de marido y mujer uno no se mete”, expresó el líder reformista en su cuenta de Twitter en obvia referencia al enfrentamiento público que mantienen los principales líderes del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

AVISO DE LA COMISIÓN DE ELECCIONES INTERNAS DEL PRSC

AVISO DE LA COMISIÓN DE ELECCIONES INTERNAS DEL PRSC

La Comisión de Elecciones Internas del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), informa a toda la militancia del Partido, que el plazo de registro de aspiraciones a cargos de elección popular continuará abierto hasta el día jueves quince (15) de agosto de los corrientes, en horarios de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., debiendo completar los aspirantes el formulario de evaluación elaborado para estos fines y depositarlo en la sede principal del Partido, ubicado en la Avenida Tiradentes, Ensanche La Fe, D.N.,  por ante el Secretario de la Comisión de Elecciones Internas que a tales fines ejerce el Secretario de Actas y Correspondencias.

A los mismos fines, invitamos de manera muy especial,  a los líderes religiosos del país, líderes comunitarios, líderes sindicales, personas y dirigentes ligadas a los movimientos culturales y deportivos, así como a los dominicanas y dominicanos de buena voluntad y de reconocida trayectoria moral preocupados por la situación que vive la nación, a integrarse para que participen  a través de nuestra organización política, y asuman la digna responsabilidad ciudadana de contribuir por medio de cargos electivos a que tengamos una mejor República Dominicana.

Dado en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los ocho (08) días del mes de julio de dos mil diecinueve (2019).

                 FEDERICO ANTÚN BATLLE                      RAMÓN ROGELIO GENAO                                             

                      Presidente de la Comisión                                     Coordinador

PRSC pide al TC fijar audiencia y eliminar el arrastre en todo el territorio nacional

PRSC pide al TC fijar audiencia y eliminar el arrastre en todo el territorio nacional

SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió al Tribunal Constitucional (TC) fijar audiencia para que conozca a la mayor brevedad el recurso elevado por esa organización política que busca eliminar el voto de arrastre entre senadores y diputados en cinco provincias y el Distrito Nacional.

La Comisión de Elecciones Internas del PRSC que preside el presidente de esa organización, Quique Antún, y que coordina el Secretario General, Ramón Rogelio Genao,  dijo que la resolución 08-2019 de la Junta Central Electoral (JCE) que mantuvo el arrastre en seis demarcaciones, es inconstitucional, ilegal y violatorio de la ley, “por lo que el TC debe eliminar el arrastre en todo el todo el territorio nacional”.

“Consideramos que es urgente que el Tribunal Constitucional fije audiencia y falle los recursos que el PRSC y otras organizaciones de la sociedad civil han elevado ante ese alto tribunal exigiendo la eliminación del voto de arrastre”, expresa.

Insistió que es necesario y urgente que esos recursos se conozcan cuanto antes para que las diferentes organizaciones políticas puedan continuar trabajando con normalidad de cara a los comicios que se avecinan, “y la propia Junta Central Electoral seguir igualmente trabajando en el montaje de los procesos de establecimiento de candidaturas y de formalización de las mismas de acuerdo a la ley 33-18 y 15-19 dentro de los plazos que establecen estas nuevas legislaciones que transformaron el régimen electoral dominicano”.

El TC –agregó- debe enmendar la plana del gran desafuero y desacierto cometido por la JCE al discriminar a los ciudadanos electores del Distrito Nacional y las provincias La Vega, Puerto Plata, San Cristóbal, Santiago y Santo Domingo, impidiéndole que puedan, como lo establece la ley 15-19, elegir de manera directa sus senadores independientemente de los diputados que integran la geodemarcación de que se trate.

La Comisión de Elecciones Internas del PRSC, que ofreció sus declaraciones al término de una reunión que sostuvo en la sede de esa organización, recordó que hubo un voto disidente del magistrado Roberto Saladín que defendió eliminar el arrastre en todas las provincias del país.

Espera que una mayoría significativa del TC anule dicha resolución homologue cuatro niveles de elecciones como establece el artículo 92 de la ley 15-19 sobre el Régimen Electoral, que son presidencial, senadorial, diputaciones y municipal.

En ese sentido, señalan que la resolución 08-2019 de la JCE discrimina los electores de esas demarcaciones donde se mantuvo el voto de arrastre, “condenándolo, a diferencia de los electores de 26 provincias,  a votar solamente en tres boletas y manteniendo el arrastre entre senadores y diputados en esas geodemarcaciones”.

“De manera graciosa, y no sabemos impulsada por cuales sectores, la JCE condenó con esa resolución al 59% del electorado dominicano a votar solo en tres boletas, cuando la ley 15-19 es clara cuando permite el ejercicio del sufragio en cuatro niveles”, expresa la nota.

La Comisión de Elecciones Internas del PRSC confía que el Tribunal Constitucional, que es la alta corte mejor  valorada de la Republica Dominicana, falle anulando esa disposición de la JCE “para que permita que todos los dominicanos puedan votar como lo establece la nueva ley 15-19 en cuatro boletas”.

Anunciaron que continuar organizando acciones en coordinación con la sociedad civil en procura de sensibilizar al Tribunal Constitucional en la dirección que espera la población, “de que sea eliminado el arrastre en esas seis demarcaciones”.