Planteó que Francia debería acoger a por lo menos 3 millones de haitianos
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Federico Antún Batlle (Quique) declaró este viernes, que la solución de la crisis de Haití, es responsabilidad de las grandes naciones, que tratan de imponer al país, que reciba a millares haitianos como refugiados.
En ese sentido dijo: «es absolutamente inaceptable porque nuestro territorio ya está saturado de ciudadanos del vecino país”.
Antún Batlle advirtió a esas grandes potencias, incluidas Francia, Canadá y Estados Unidos, que República Dominicana ya no soporta más migración haitiana, “y por lo tanto, ese planteamiento de organismos internacionales, es rechazado de plano por la sociedad dominicana”.
“Ahora mismo se estima en más de dos millones de haitianos que viven en nuestro territorio, en su inmensa mayoría de manera irregular, por lo que no podemos admitir a un solo haitiano más”, agregó.
Quique Antún, abordado por los periodistas en la sede principal del PRSC, después de concluir una reunión con altos dirigentes de esa organización, sugirió a las Naciones Unidas (ONU) que desista de sus “presiones diplomáticas” con fines de que se acepten campos de refugiados haitianos en República Dominicana.
“La ONU en vez de mirar para nuestro territorio, como una solución a la crisis haitiana, debería procurar que esas grandes naciones reciban una parte de la población haitiana en calidad de refugiada”, señaló.
Planteó que Francia debería acoger a por lo menos 3 millones de haitianos, Canadá dos millones y Estados Unidos un millón, así como otros países recibir en menor proporción.
Entiende que si la ONU quiere resolver el problema de la violencia e inseguridad en Haití, “debería ayudar a establecer esos refugios en las zonas donde las bandas criminales no tienen control o incidencia”.
Señaló, que de acuerdo a informaciones de las propias autoridades haitianas, la violencia de las pandillas armadas se concentra en Puerto Príncipe, “lo que quiere decir, que en gran parte de ese territorio la violencia es mínima o ninguna, por lo que la ONU debería tomar esas zonas para abrir esos centros de refugiados”.
El líder reformista dijo, finalmente, que a esta propuesta debe agregarse la de establecer una especie de “plan Marshal” para pacificar y reconstruir al vecino país, donde la violencia se ha recrudecido en las últimas semanas.
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), proclamó a Francis Checo como candidato a diputado de la circunscripción 3 del Distrito Nacional.
En ese sentido, Francisco Checo dijo que ha llegado la hora que el Partido Reformista tenga una juventud promotora de cambios que los represente en el Congreso Nacional.
“Llegó la hora de que nuestro partido reformista tenga una digna representación de jóvenes en el Congreso para trabajar en la promulgación de leyes que vayan en beneficio de los sectores más desposeídos”, proclamó el dirigente reformista.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en el acto de presentación de candidatos a diputados y senador del Distrito Nacional por el PRSC.
El dirigente reformista afirmó que esa organización política trabaja con determinación para junto al presidente Luís Abinader, seguir construyendo un país de cambios que favorezcan las clases más desposeídas.
Francis Checo afirmó que es hora de trabajar incansablemente para que los candidatos del PRSC obtengan el triunfo electoral el 19 de mayo.
El candidato a diputado del Distrito Nacional, Francis Checo, llamó a la unidad nacional en apoyo al presidente Luis Abinader quien ha defendido la soberanía nacional, el derecho a la vida y a los valores familiares y cristianos.
Durante el encuentro, el candidato a senador del Distrito por el PRSC Y FNP, el Lic. Vinicio Castillo Semán, clamó por total unidad nacional en apoyo al presidente Luis Abinader, para resistir presiones internacionales que se incrementarán en las próximas semanas y meses en ocasión del colapso de Haití y la crisis migratoria que este generará sobre la República Dominicana.
La presentación de Andrés Meléndez Valois como candidato a diputado de ultramar por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el pasado domingo, ha generado grandes expectativas entre la comunidad dominicana en Estados Unidos. Con un discurso centrado en la defensa de los intereses de los dominicanos en el exterior, Meléndez Valois se comprometió a luchar por la adquisición segura de viviendas para sus compatriotas en República Dominicana, preocupado por los cientos de dominicanos residentes en el exterior que han sido estafados al adquirir una vivienda en la República Dominicana.
Su propuesta de establecer una oficina operativa para brindar asistencia y orientación a los dominicanos en Estados Unidos ha sido bien recibida por los presentes en el evento. Con el respaldo de la dirigencia del Partido Reformista Social Cristiano, Meléndez Valois se perfila como un candidato fuerte con posibilidades reales de representar a la diáspora dominicana en el Congreso Nacional.
La dirigencia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), liderada por Héctor José, Vicepresidente de la Circunscripción uno del exterior, Pablo Núñez, presidente de la filial de New Jersey, Orlando Rosado presidente de la filial de New York, Héctor Ferreira, vicepresidente de la filial de New York y Belkys Martínez secretaria filial NY, también Secretaria de la Circunscripción, miembros de las directivas de las diferentes filiales del partido Reformista Social Cristiano, estuvieron presente en la actividad de presentación de Andrés Meléndez Valois como candidato a diputado de ultramar. Junto a ellos, destacados miembros y simpatizantes del partido respaldaron la candidatura de Meléndez Valois y se comprometieron a trabajar en conjunto para garantizar su triunfo en las próximas elecciones del 19 de mayo.
Cabe destacar que la labor comunitaria de Andrés Meléndez Valois en New Jersey ha sido ejemplar durante más de 30 años, dedicando su tiempo y esfuerzo a proyectos sociales y actividades que benefician a los dominicanos residentes en la zona. Su compromiso con la comunidad ha sido reconocido por los comunitarios y organizaciones locales, quienes han elogiado su constante apoyo y solidaridad en momentos de necesidad.
La candidatura de Meléndez Valois representa una oportunidad única para que la diáspora dominicana en Estados Unidos tenga una voz en el Congreso Nacional y pueda ser parte de las decisiones que afectan a nuestro país. Su experiencia y compromiso con la comunidad lo convierten en un candidato firme y confiable, capaz de representar los intereses de los dominicanos en el exterior de manera efectiva.
Esperamos que la candidatura de Andrés Meléndez Valois por el PRSC sea el inicio de una nueva etapa para la comunidad dominicana en el exterior, donde puedan contar con un verdadero defensor de sus derechos y una voz que los represente de manera justa y equitativa en el ámbito legislativo. Su dedicación y compromiso son un ejemplo a seguir para todos los dominicanos, tanto en Estados Unidos como en la República Dominicana.
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció la candidatura de Silvia González, como diputada del Distrito Nacional por la circunscripción 1.
González resaltó la necesidad de contar con verdaderos representantes en el Congreso que defiendan los intereses de la sociedad dominicana, especialmente de la clase trabajadora, los jóvenes y las mujeres.
Sobre los representantes del PRSC en el Congreso, González aseguró: «La sociedad nos necesita en el Congreso, nos necesita en los espacios públicos, necesita nuestra capacidad de trabajo y nuestra empatía para defender los valores de las familias dominicanas».
La candidata a diputada se comprometió a ser la voz de todos los dominicanos en el Congreso, trabajando incansablemente por el bienestar integral de la nación basada en valores, principios y la visión de un futuro próspero y justo para todos.
Indicó que continuará el legado de progreso y bienestar que ha caracterizado al Partido Reformista a lo largo de la historia del país.
Perfil de Silvia González
Comunicadora social con un master en Administración de Empresas. Fue diplomática en las Embajada dominicana en Perú y en Nicaragua.
Formó parte del Programa de Formación Ejecutiva en Asuntos Europeos e Internacionales para Jóvenes Diplomáticos y Funcionarios del Servicio Civil del Caribe, llevado a cabo en Viena, Bruselas y La Haya.
Además, cuenta con certificaciones en Negocios Internacionales y en Gestión Global AGILE de la Florida International University (FIU); como también en Innovación y Transformación Digital.
Hizo un llamado a la unidad nacional y pidió apoyo al presidente Abinader ante presiones extranjeras
El PartidoReformista Social Cristiano (PRSC), en alianza con Fuerza Nacional Progresista (FNP), proclamó a Vinicio Castillo Semán como candidato a senador por el Distrito Nacional.
En el acto, Castillo Semán hizo un llamado a la unidad nacional «en apoyo al presidente Luis Abinader para resistir presiones internacionales que se incrementarán en las próximas semanas y meses en ocasión del colapso de Haití y la crisis migratoria que éste generará sobre la República Dominicana».
Sobre la situación de Haití, dijo: «Hoy la Comunidad Internacional ha dejado que Haití colapse. ¡No han tenido piedad alguna con la suerte del pueblo haitiano, que sumado a su miseria espantosa, hoy está al borde de la guerra civil, en control de bandas criminales que han tomado sus aeropuertos y puertos bloqueando sus importaciones, incluyendo las ayudas humanitarias y los combustibles que necesitan para su diario vivir!».
Según una nota de prensa, en el acto, Castillo Semán destacó que «el presidenteAbinader ha defendido la soberanía dominicana y ha emplazado con valor y patriotismo a la comunidad internacional».
«…este joven presidente, el que tuvo el valor de ordenar la construcción del muro o verja perimetral en la frontera, que yo propusiera como mi primera iniciativa legislativa en el Congreso Nacional en el 2014″, añadió.
El aspirante al Senado de la Repúbllica por la capital expresó: «El presidente Luis Abinader necesita y merece la más completa y absoluta unidad nacional de su pueblo para resistir las presiones que de seguro se incrementarán en las próximas semanas y meses, en ocasión del colapso total de Haití y la crisis migratoria que ésta generará.»
En el acto, realizado en la sede central en el Auditorio Joaquín Balaguer, en la sede del partido reformista, hicieron uso de la palabra el secretario general del PRSC, Papito Cruz; el presidente de la organización en el Distrito Nacional, Martín Vásquez.
En la actividad, se presentaron todos los candidatos del PRSC y a Priyanka Rodríguez, candidata de la FNP de la Circunscripción No.1, en la coalición con el PRSC y la FNP.