por Secretaría de Comunicaciones | Ago 13, 2024 | Noticias
Santo Domingo D.N.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y el Partido Primero La Gente (PPG), anunciaron de manera oficial la designación de sus representantes en la vocería, tanto en el Senado de la República como la Cámara de Diputados.
Para el Senado de la República, en una misiva emanada del Bloque que conforman el Partido Reformista y aliados y el Partido Primero la Gente y aliados, hace constar al presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, que como vocero para el período agosto 2024- agosto 2025 al senador por la provincia de La Vega, Ramón Rogelio Genao Durán y de vice vocero al senador por la provincia Santiago Rodríguez, Casimiro Antonio Marte Paulino.
En el caso de la Cámara de Diputados, una comunicación emitida por el PRSC dirigida al presidente de la Cámara de Diputado, Alfredo Pacheco y firmada por su presidente de la organización política, Federico Antún Battle, da cuenta que el vocero del bloque reformista para el período de agosto 2024 hasta agosto 2025 será el diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza, mientras que la vice vocería estará a cargo de la diputada Fiordaliza Estévez.
El Partido Reformista Social Cristiano, adelantó que favorece la unificación de las elecciones para el 2028 y la unificación de la toma de posesión para el 16 de agosto del 2032, además precisó, que presentarán una propuesta pormenorizada a partir del depósito del proyecto de ley que declarará la necesidad de la reforma o ley de convocatoria que depositará el Ejecutivo el próximo viernes.
por Secretaría de Comunicaciones | Jul 30, 2024 | Noticias
RESOLUCION DEL PARTIDO REFORMISTA SOCIAL CRISTIANO, PRSC
Visto: que en la República de Venezuela han sido celebradas Elecciones Presidenciales el pasado Domingo 28 de Julio del presente año 2024.
Visto: que el Consejo Nacional Electoral, CNE, de la República de Venezuela declaro como ganador de dichos comicios al actual Presidente de la Republica de Venezuela y Candidato Presidencial del oficialismo NICOLAS MADURO MOROS.
Visto: que el Candidato de la oposición EDMUNDO GONZALEZ URRUTIA junto a la Fundadora y Líder del Partido Vente Venezuela, MARIA CORINA MACHADO, han expresado que la declaración del Consejo Nacional Electoral, CNE, no se corresponde con los resultados reales de las Elecciones Presidenciales del día 28 de Julio del 2024, al tiempo que han declarado que dichos resultados fueron alterados de manera maliciosa con la finalidad de favorecer al Presidente de la Republica y Candidato Presidencial del oficialismo, NICOLAS MADURO MOROS.
Visto: que el Candidato de la oposición, EDMUNDO GONZALEZ URRUTIA, junto a la Fundadora y Líder del Partido Vente Venezuela, MARIA CORIINA MACHADO, sostienen que son poseedores de las Actas de votación originales que demuestran que el Candidato triunfador ha sido EDMUNDO GONZALEZ URRUTIA, lo cual lo convertiría en el Presidente Electo de la República de Venezuela.
Visto: que, durante el proceso electoral de la República de Venezuela, se han generado dudas y contradicciones en torno a la idoneidad del mismo, tanto en los actores políticos de esa Nación, como también en un importante número de Países, cuyos Gobiernos han levantado su voz y han exigido transparencia en los resultados de dichas Elecciones Presidenciales.
El Partido Reformista Social Cristiano, PRSC, de la Republica Dominicana, Miembro Titular de la Organización Demócrata Cristiana de América, ODCA, y de la Unión de Partidos Latinoamericanos, UPLA.
RESUELVE:
1. Solicitar el cotejo, re-conteo, revisión y publicación de las Actas de votación, en todas las mesas electorales a nivel nacional, de las Elecciones Presidenciales celebradas en la República de Venezuela el pasado Domingo, 28 de Julio del 2024.
2. Que dicho cotejo, re-conteo, revisión y publicación de las Actas de votación sea conducido bajo la supervisión de DELEGADOS NACIONALES ACREDITADOS por todas las partes interesadas.
3. Que dicho cotejo, re-conteo, revisión y publicación de las actas de votación sea conducido bajo la supervisión de DELEGADOS INTERNACIONALES ACREDITADOS por todas las partes interesadas.
Dado en Santo Domingo, República Dominicana, a los 29 días del Mes de Julio del año 2024.
por Secretaría de Comunicaciones | Jul 25, 2024 | Noticias
Compilación realizada por la Oficina Nacional de Presupuesto en los Gobiernos de 1986 al 1995 del Presidente Balaguer.-
por Secretaría de Comunicaciones | Jul 14, 2024 | Noticias
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) desea expresar su más enérgica repulsa y condena ante el vil y cobarde atentado sufrido por el expresidente y actual precandidato presidencial de los Estados Unidos de América, Donald Trump. Esta acción deplorable representa un ataque no solo contra una figura política, sino contra los valores fundamentales de la democracia y la libertad.
Nuestra organización cree firmemente en la democracia, la libertad y la libre expresión. Estos pilares son esenciales para el debate de las ideas, que debe realizarse siempre en un marco de respeto y paz. El uso de la violencia para imponer ideologías es inaceptable y contrario a los principios que defendemos.
Manifestamos nuestra profunda solidaridad con el presidente Trump y extendemos nuestras condolencias a las víctimas inocentes que han perdido la vida y a aquellos que han resultado agraviados en este trágico incidente. Estas personas han sido víctimas del odio y de aquellos que buscan imponer sus ideas mediante el terrorismo y la violencia. Nuestras oraciones y pensamientos están con ellos y sus familias en estos momentos de dolor.
Desde el PRSC, hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se haga justicia y caiga todo el peso de la ley sobre los responsables materiales y los autores intelectuales de este atentado. La impunidad no puede tener cabida en nuestras sociedades. La justicia debe prevalecer para garantizar que hechos como estos no se repitan y que la paz y la seguridad de todos los ciudadanos sean resguardadas.
En este momento de crisis, reafirmamos nuestro compromiso con los principios democráticos y la búsqueda de un mundo más justo y pacífico. La violencia nunca debe ser la respuesta y es responsabilidad de todos los actores políticos y sociales promover el diálogo y la tolerancia como únicas vías para la resolución de conflictos.
Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
por Secretaría de Comunicaciones | May 6, 2024 | Noticias
El Consejo Directivo del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) seleccionó a Nilo Vinicio De La Rosa Jourdain como Subdirector Técnico de la institución, luego de considerar una terna de candidatos propuesta por el Director General, Rafael (Papito) Cruz Rodríguez.
En virtud de las facultades conferidas por la ley 392-07 del año 2007, este cuerpo colegiado, conformado por representantes del sector público y privado industrial, emitió la resolución número 767-207-2024, formalizando la referida elección.
Con esta ordenanza, el órgano directivo de Proindustria respalda la gestión del Director General, Rafael Cruz Rodríguez, al garantizar un acompañamiento técnico de calidad y experiencia a través de Nilo De La Rosa Jourdain.
De La Rosa Jourdain se ha destacado como especialista en protección integral de datos personales y corporativos. Además, es litigante y asesor en diversas ramas del derecho, incluyendo derecho civil, ambiental, constitucional, administrativo, compras y contrataciones públicas, así como reforma y modernización del Estado.
Su formación académica es sobresaliente, siendo egresado del Colegio Dominicano De La Salle con la mención “Estrella Lasallista”. Obtuvo su licenciatura en Derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y ha complementado su formación con maestrías en derecho civil, derecho ambiental y protección de datos en universidades de Francia, España y la República Dominicana.
Con una trayectoria diversa, De La Rosa Jourdain ha ocupado roles importantes en la administración pública, como Consultor Jurídico del Defensor del Pueblo, asesor del Ministerio de Energía y Minas y la Conferencia del Episcopado Dominicano. Además, ha ejercido como catedrático universitario en prestigiosas instituciones educativas, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de profesionales del derecho.
En el ámbito político y social, es Delegado Técnico del PRSC ante la Junta Central Electoral, además vicesecretario general y miembro de la Comisión Política Nacional del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), así como vicepresidente para la región del Caribe de las Juventudes de la Organización Demócrata Cristiana de América (JODCA). Fundador y presidente de la Asociación Dominicana de Protección de Datos (ADPD) y de la Fundación Pax Dominicana, ha dedicado esfuerzos a la defensa de la constitución, del Estado de derecho y de la soberanía nacional desde la visión social cristiana de la sociedad.
Sobre el Consejo Directivo
El Consejo Directivo de Proindustria se reúne mensualmente para debatir y aprobar políticas y programas destinados al desarrollo, la competitividad y la innovación del sector industrial dominicano.
por Secretaría de Comunicaciones | Abr 29, 2024 | Noticias
La candidata a diputada por la circunscripción 1 del Distrito Nacional, del Partido Reformista Social Cristiano, Silvia González hizo una propuesta al problema del drenaje que hay en el Distrito Nacional.
En una entrevista del programa Contacto 360, la reformista destacó que la que han llamado como propuesta estrella, de su campaña está orientada a la solución del problema del drenaje pluvial.
“La propuesta va en torno a que el 3% de la transferencia inmobiliaria que es el impuesto que debemos pagar a la Dirección General de Impuestos Internos, cuando adquirimos una propiedad inmobiliaria, este impuesto sea destinado a una cuenta especializada y que estos fondos sean tomados para solucionar el tema del drenaje pluvial”, explicó.
Además, la joven candidata expresó que en principio se realizaría el plan en el Distrito Nacional como plan piloto y que luego se replicaría en las otras provincias.
“Con esto se solucionaríamos la parálisis por análisis que tiene el gobierno, que ya identificó que se necesitarían más de 4 mil millones de pesos, para solucionar este problema, sin embargo no han querido tomar más préstamos para ello”, agregó.
Asimismo, Silvia González dijo que con esos fondos se solucionaría el problema, pero tampoco se cargaría a la ciudadanía con una carga impositiva mayor.
Destacó que para la solución del problema del drenaje en el Distrito se necesita también la solución de la zonas aledañas, “con este proyecto de ley, contaríamos con asesores, economistas y personas que de una forma u otra puedan aportar para la estructuración de este proyecto”.
Tomado desde El Caribe Digital.-