Genao afirma La Vega lleva medio siglo esperando por terminación presa Guaigüí

Senador por La Vega y Secretario General del PRSC Rogelio Genao.-

El Senador por La Vega y Secretario General del Partido Reformista Social Cristiano, PRSC,  Ramón Rogelio Genao, afirmó que ya se cumplen 50 años del reclamo de los veganos, la terminación de la Presa de Guaigüi.

Genao pidió al Gobierno poner fin a medio siglo de espera y sufrimiento por una obra vital que produciría agua para el consumo humano y controlar los daños producidos por las crecidas del río Camú.

De acuerdo a Genao, las riadas provocadas por el río Camú y sus afluentes son las principales causantes de las inundaciones en el Bajo Yuna, provincia Duarte.

Dijo que solo con los recursos invertidos en las reparaciones de los daños causados por las riadas del Camú  en Arenoso, Villa Riva y otros pueblos ya se habrían construido 10 presas de las dimensiones de la de Guaigüí.

“La presa de Guaigüí es un reclamo de La Vega desde 1972 y está avanzada a la mitad de su ejecución, pero la obra se encuentra paralizada. Escuchen bien esto, solo con las inversiones reparando los daños de las crecidas del río Camú y sus afluentes, ya se habrían construido 10 presas Guaigüi”, afirmó.

CONSTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE 13 PUENTES.  El senador vegano también clama por la construcción y reconstrucción de alrededor de 13 puentes en su provincia.

Entere los puentes a ser reconstruidos, citó: el de Pontón, en  la Autopista Duarte, entrada principal La Vega, puente Sabaneta y el badén La Vereda Río Verde.

Además, la construcción del puente de Bayacanes, en el Hatico La Vega, el puente sobre arroyo Yujo, que comunica La Peña con arroyo Verraco, Jarabacoa.

El puente sobre el río Baiguate, que comunica Paso Bajito con La Jagua, el badén sobre arroyo Ancho, que comunica La Jagua con La Frisa, un muro de gaviones para recuperar el acceso al sector Rivera del Yaque, en el centro ciudad de Jarabacoa y restablecer aproximadamente 20 kilómetros de carreteras erosionados en varias comunidades rurales,

Mientras que en Tireo, se requiere el puente Tireo-La Cerca, puente El Café-La Canelilla,  puente La Palma-Villa Esperanza.

Y en Manabao, el puente de Arroyo Grande en la entrada y otros dos pequeños puentes en la carretera  Manabao-La Ciénega.

RECONOCIMIENTO. Genao expresó reconocimiento por la pronta respuesta del Presidente Luis Abinader y su gabinete de Gobierno a las zonas afectadas por el huracán Fiona.

Además del buen desempeño de los voluntarios de la Defensa Civil, los cuerpos de bomberos y los gobiernos locales, especialmente en los pueblos de la Región Este que fueron más duramente golpeados por Fiona.

“Agradecemos la inclusión de la provincia de La Vega, en la declaratoria de emergencia”, indicó.

Dirigente reformista Pablo Román asegura «El reformismo no es lo que aparece en las encuestas, es mucho más»

Dirigente del PRSC Pablo Román.-

SANTO DOMINGO. – El dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pablo Román, aseguró que el reformismo no es lo que aparece en las encuestas hoy en día, “es mucho más”, porque aunque los reformistas están dispersos aun así están y han asumido el reto de reagruparse para relanzar la organización partidaria.

Dijo que en los últimos meses estaban en el proceso de organizar su casa y el próximo gran reto que tienen es salir completamente unificados de la contienda interna que tendrá lugar el 30 de octubre, para elegir sus nuevas autoridades.

“Ya con estas nuevas autoridades y la casa en orden entonces saldremos a reconquistar ese reformismo que está ahí, el que vive en casas que se entregaron en los gobiernos de Balaguer, en ese campo que conoce esa obra, y a los jóvenes decirle donde usted está caminando, donde usted vive, donde usted siembra, todo eso lo hizo el partido reformista durante sus 22 años de gobierno”, expresó.

Román fue entrevistado por los comunicadores Mariano Abreu, Candie Rosario y Janssen Valdez, en el programa “Enfrentados”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV y los espacios televisivos Sí TV, Ruta 66, Latina TV en la región Este y en Estados Unidos, Festiva TV.

Manifestó que su generación tiene la responsabilidad de realizar el relato actual de lo que es el PRSC para que la juventud se interese en participar en política y que entren a las filas de su organización, la “única” definida en el país.

“Vamos a salir a partir de que elijamos nuestras próximas autoridades, y sobre todo, vamos a buscar ese talento que no ha encontrado forma en otros partidos de poder aspirar a cargos electivos, de poder manifestar su liderazgo y el Partido Reformista es la plataforma ideal para eso en estos momentos”, sumó.

Congreso

Román manifestó que en el “VI Congreso Doctor Joaquín Balaguer” que concluyó el pasado domingo, analizaron la situación del partido, el desempeño electoral de las pasadas elecciones, así como sus oportunidades de cara al proceso electoral que se avecina.

Dijo que la asamblea dio como resultado la reafirmación del partido reformista como un partido defensor de la soberanía nacional y preocupado por la migración desmedida de nacionales haitianos hacia el vecino país.

De igual forma, indicó que otro de los puntos que dio como resultado el Congreso fue reafirmar su compromiso con la defensa de la vida y la familia en el Congreso Nacional, de cara a las discusiones que se siguen llevando en torno al Código Penal.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la protección y defensa del medioambiente en este Congreso, y además, abrirle las puertas definitivamente a la participación de la mujer y la juventud dominicana de cara a presentar una oferta electoral que conecte con las actuales generaciones y lograr que el partido pueda relanzarse y presentar un nuevo liderazgo en las próximas elecciones”, concluyó.

Tomado de El Nuevo Diario.-

PRSC: asentamientos haitianos en RD servirían como sustento económico a bandas en Haití

Presidente del PRSC, Ing. Quique Antún se dirige a los asistentes de la clausura del VI Congreso Dr. Joaquín Balaguer.-

El Presidente del Partido Reformista Social Cristiano, (PRSC), Ing. Federico Antún aseguró hoy que en el país existen al menos cuatrocientos asentamientos haitianos que podrían servir de elemento social y económico a las bandas haitianas.

Ante la presencia de la alta dirección y cientos de dirigentes de todo el país y tras la clausura del «VI Congreso Doctor Joaquín Balaguer».

Federico Antún Batlle, instó al Gobierno a actuar en consecuencia, asumiendo que el primer desafío que enfrenta el pueblo dominicano es la preservación de la soberanía nacional.

El líder de los reformistas dijo que los hechos de violencia que escenifican ilegales son proverbiales, en los barrios populares son acciones que mantienen atemorizados a los dominicanos.

Consideró, «lo mismo hacen los haitianos que cruzan la frontera o que están aquí ilegales, quienes consumen una parte considerable de los recursos para la educación de los más humildes dominicanos, aquellos que son mayoría y no pueden pagar un colegio privado».

Criticó que haitianos atraviesen la frontera para deforestar zonas aledañas para usar bosques del territorio nacional como leña y carbón.

Antún Batlle agregó que además las parturientas haitianas han consumido más de siete mil millones de pesos anuales del presupuesto nacional «con la penosa información hecha pública de que cerca del 40% de los nacimientos de las mujeres haitianas en la ciudad de Santiago de los Caballeros, nacen con todo tipo de enfermedades contagiosas».

En ese sentido, Quique Antún motivó a todas las organizaciones patrióticas a cerrar filas en la Gran Marcha del Cibao, que será celebrada en Santiago la tarde del sábado, primero de octubre, en señal de defensa a la soberanía nacional.

El presidente del PRSC, habló durante la clausura del «VI Congreso Doctor Joaquín Balaguer .

Senador reformista Rogelio Genao entrega 157 nuevas becas a estudiantes de escasos recursos

Senador del PRSC por La Vega Rogelio Genao al momento de dirigirse a los estudiantes becados.-

LA VEGA– El senador por la provincia de La Vega, ingeniero Ramón Rogelio Genao, entregó  157 becas a igual número de jóvenes de escasos recursos económicos, que estudian diferentes carreras en la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), de los diferentes municipios que integran la provincia

Rogelio Genao, explicó que el programa de becas tendrá un costo para este año de más de  RD$ 13,000,000.00 de pesos.

Aseguró que los recursos serán cubiertos con el fondo de gestión, aportaciones del gobierno central y donaciones del sector privado.

Senador Genao con parte de los estudiantes que recibieron becas.-

El senador manifestó que la inversión en el programa en lo que va de gestión supera los 20 millones de pesos beneficiando a jóvenes que estudian carreras como medicina, odontología, bioánalisis, contabilidad, ingeniería civil, industrial y en sistema, derecho, arquitectura, mercadeo, enfermería, educación, agronomía, psicología, administración de empresas, comunicación social, entre otras.

El acto fue realizado en el salón multiuso de UCATECI y contó con la presencia del Rector de la alta casa de estudios y otros invitados especiales y más de dos centenares de estudiantes beneficiarios del proyecto de becas.

Con los 157 nuevos beneficiarios, el programa de becas de la Oficina Senatorial del Senador Rogelio Genao, llega a 461 estudiantes meritorios de escasos recursos de la provincia en UCATECI y otros 210 Becarios en la UAFAM para un total hasta la fecha 671 estudiantes beneficiarios del programa.

Una de las estudiantes recibe su beca de la mano del Senador Rogelio Genao .-