Pablo Román afirma: «Llegó la hora de que en RD se apruebe nuevo Código Penal sin las tres causales»

Pablo Román, dirigente reformista de SDE.-

Pablo Román dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), afirmó que no existe ninguna justificación para que la Republica Dominicana no cuente con un nuevo código penal.

Román dijo que el nuevo código penal duerme el sueño eterno en el congreso nacional, mientras que el delito avanza sin que la justicia dominicana, cuente con una herramienta legal acorde a los nuevos tiempos, para enfrentar todos los tipos penales.

El principal tranque para la no aprobación del código penal se centraba en la discusión por las tres causales del aborto, que actualmente resulta ser un sin sentido, ya que la inmensa mayoría de los legisladores de ambas cámaras y de la población dominicana en general, han rechazado contundentemente cualquier intención de legalizar la aniquilación de los niños por nacer, en nuestro país.

Román expresó que no es posible que sigamos sin código penal, solo por no querer irritar a minorías que pretenden imponérsele a la mayoría de los dominicanos, que rechazamos el aborto en todas sus manifestaciones, por ser desde el concepto de la convivencia humana, un asesinato de inocentes y desde el punto de vista legal, claramente una violación a nuestra constitución, la cual es bastante clara en su artículo 37, que establece que la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte.

Después de lo ocurrido en los Estados Unidos, donde su Tribunal Supremo ha revocado la sentencia que garantizaba el aborto desde hace cincuenta años, decisión que implica que, desde este momento, serán los propios estados los que decidan cómo legislar en torno a este tema, apenas unas horas después de dicho fallo, seis estados ya han prohibido el aborto y se calcula que podrían ser hasta 26.

El dirigente reformista estima que al pasar balance a las consecuencias del aborto libre en todo el mundo, han sido funestas para la humanidad, por lo que los dominicanos como nación pro vida, tenemos la obligación de confirmar con la aprobación del nuevo código penal sin las tres causales, que seguimos siendo el ejemplo a seguir de los países hermanos que mantienen la lucha en contra de esta catástrofe.

El joven comunicador aprovechó la ocasión para felicitar a los legisladores del PRSC, Ramón Rogelio Genao, Ramón Alfonso Genao Lanza, Pedro Botello, Rafaela Alburquerque, Máximo Castro Silverio y a la mayoría de los congresistas de los demás partidos políticos del país, por mantenerse firmes apoyando la posición de la mayoría de sus representados, en favor de la vida y en contra del aborto.

Terminó diciendo que la Republica Dominicana necesita un nuevo código penal, para encarar al crimen de hoy y que se mantenga vigente su constitución garantista de los derechos fundamentales.

PRSC ve urgente y necesario convocar todos los sectores para detener ola de violencia

Rogelio Genao, Secretario General del PRSC, lee comunicado sobre la violencia en el país durante la reunión del Directorio Presidencial.-

SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) cree urgente y necesario convocar a los diferentes sectores de la sociedad dominicana, especialmente a los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, para todos juntos buscar la manera de detener la ola de violencia social que amenaza la paz, tranquilidad, estabilidad y la imagen internacional del país.

El PRSC expresa en un comunicado difundido por la Dirección de Comunicaciones, que debe analizarse con carácter de urgencia las variables sociales, políticas, económicas, geográficas, emocionales, conductuales y circunstancias “que están incidiendo en esta ola de violencia, que ha alcanzado un pico nunca previsto”.

Entiende que en ese diálogo de reflexión deben ser convocados además de los poderes señalados, los partidos políticos tanto del Gobierno como de oposición, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, las Iglesias, medios de comunicación, universidades, Academia de Ciencias “y a toda la sociedad civil”.

“Es momento de convocar a toda nuestra sociedad a una extensa y profunda jornada de reflexión sobre el presente y el futuro de nuestra nación”, dice.

Resalta, además, que es momento de que “nuestros científicos de la conducta diseñen, junto a las autoridades y las iglesias, mensajes que sean masivamente repetidos a través de todos los medios de comunicación y que nos ayuden a detener esta conducta irreflexiva que irrespeta la vida”.

Destacan en un párrafo del comunicado, que el PRSC está profundamente conmovido y estremecido por los recientes actos de violencia que han sacudido los cimientos de la sociedad dominicana, “y que ya se han extendido al seno del Poder Ejecutivo para irrespetar la jerarquía y la solemnidad del despacho del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, asesinado el pasado lunes de múltiples disparos de arma de fuego”, dice el comunicado.

Sostiene que la muerte Jorge Mera “no debe ni puede ser pasado por alto por el liderazgo nacional, toda vez que su dimensión, nacional e internacional, pone en peligro la imagen de nuestro país que se promueve a nivel global como el mejor destino turístico del Caribe”.

Y esta muerte ocurre –agrega- en un momento donde todo el liderazgo político mundial se ha comprometido con aplicar políticas públicas que garanticen un desarrollo y un crecimiento económico compatibles con la sostenibilidad ambiental y con la disminución de gases de efecto invernadero, como CO2 y metano, que contribuyen al preocupante calentamiento global.

“En palabras sencillas, un mundo preocupado por el medio ambiente no puede entender cómo en un país tropical se le quita la vida al ministro que vela por la protección ambiental, y en tal virtud toda la prensa mundial se ha hecho eco de esta tragedia que nos enluta, nos aturde y, de momento, nos deja a todos sin una válida respuesta para nuestra sociedad y sin una respuesta para la comunidad internacional que vela por el cuidado del medio ambiente”, señala.

El Partido Reformista manifiesta que es momento de bajar todas las banderas políticas “para subir exclusivamente la bandera de la paz que debe convocarnos al respeto de las ideas, las opiniones y decisiones de los demás, en nombre de Dios, de la Patria y la Libertad”.

PRSC pide al Congreso aprobación urgente Nuevo Código Penal

Directorio Presidencial del PRSC, rinde un minuto de silencio en honor a Orlando Jorge Mera.-

Afirma RD vive una Orgía de sangre, violencia y aumento de la criminalidad

Cúmulo de penas y castigo a la reincidencia son la mejor vacuna contra la violencia

El Partido Reformista Social Cristiano, PRSC, pidió hoy  al Congreso Nacional, la aprobación urgente del nuevo Código Penal, ante lo definieron como una “orgía” de sangre, violencia y criminalidad que vive la República Dominicana.

El Secretario General de la Organización, Ing. Rogelio Genao, señaló,  que ante la ola de violencia que vive la sociedad dominicana, la mejor vacuna es la aprobación del Nuevo Código Penal que cursa en la Cámara de Diputados.

«El cúmulo de penas, los aumentos de penas y el castigo a la reincidencia que consigna la propuesta de nuevo Código Penal  son  herramientas fundamentales para  luchar  contra la criminalidad y la violencia» acotó el legislador.

«Para poder generar una cultura de paz, se hace necesario  de dotar  de garras al Ministerio Público y al Poder Judicial que desestimulen la criminalidad, violencia y delincuencia”.

El también Senador de La Vega, expresó, que acontecimientos como el asesinato del Ministerio de Medioambiente, Orlando Jorge Mera, deben llamar la atención  del Congreso Nacional para  que terminen de aprobar de una vez y por todas el nuevo Código Penal. 

«Nuestra organización también favorece el promover políticas públicas de desarme  de la población…en RD  hay  más  armas que celulares, eso  no puede  ser posible  y una  gran cantidad de ellas  ilegales».

«El nuevo Código Penal está suficientemente consensuado, la mejor forma de honrar a Orlando Jorge Mera es que la Cámara de Diputados apruebe el código ahora. » Concluyó Genao