Dirigente reformista Pablo Román al dirigirse a los jóvenes que se juramentaron en el PRSC.-
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), dejó juramentados un centenar de nuevos miembros de Santo Domingo Este, quienes llegaron de la mano de Pablo Román, dirigente de esta organización en dicha demarcación electoral.
La juramentación de estos cien nuevos coordinadores del PRSC en Santo Domingo Este, fue llevada a cabo por el Secretario General de este partido, Ing. Ramón Rogelio Genao, en el marco de la celebración del foro regional del Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Monte Plata, realizado en la sede central, ubicada en el sector Ensanche La Fe, de la ciudad capital.
Pablo Román al darles la bienvenida a los jóvenes juramentados, afirmó que el PRSC trabaja en un proyecto de nación Pro Vida y de protección a la familia dominicana, en tiempos en que la agenda progresista intenta destruir las buenas costumbres y los cimientos de la dominicanidad.
Mientras que el Senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao llamó a los jóvenes a trabajar para convertirse en los nuevos líderes que necesita la nación dominicana, desde el PRSC, el partido de las grandes realizaciones nacionales, defensor de la soberanía nacional, el medio ambiente, los trabajadores y legado político del Dr. Joaquín Balaguer, considerado por la mayoría del pueblo dominicano, como el mejor presidente de su historia reciente.
Entre los juramentados, se encuentran jóvenes prominentes como el Abogado Frederick Ferreras, los comunicadores Héctor Méndez, Joel Guzmán, los profesionales de la tecnología, Blacdimir Rosario, Fernando Burgos, entre otros profesionales, de Santo Domingo Este.
El PRSC ha iniciado los trabajos de su reestructuración, con la celebración de foros regionales, encabezados por su dirigencia, en las provincias del este, desde La Romana, en el nordeste, realizado en San Francisco de Macorís, en el cibao central, reunió a su militancia en Santiago, en la región sur, se dieron cita en Azua, mientras que el gran Santo Domingo, San Cristóbal y Monte Plata, acudieron a su local principal y en los próximos días realizará un gran encuentro virtual con las filiales del exterior.
Estos foros son realizados con miras, a celebrar el VI Congreso Joaquín Balaguer, encabezada por una comisión, bajo la coordinación del primer Vicepresidente del PRSC, el Diputado Máximo Castro Silverio, con el soporte del Instituto de Formación Política Joaquín Balaguer, dirigido por su directora, la Licenciada Ivelisse Pavón y el sub coordinador electoral y miembro del Directorio Presidencial, Ing. Eddy Antonio German, cuyo objetivo principal, es preparar a la organización para la celebración de la asamblea que habrá de elegir a sus nuevas autoridades, para el periodo 2022-2026.
Estos encuentros a nivel nacional, han sido encabezados por el presidente del PRSC, Quique Antún; por el secretario general, Ramón Rogelio Genao; el primer vicepresidente, Máximo Castro Silverio; Frank Martínez, Eddy Antonio German, Rafael –Papito- Cruz, Rogelio Alfonso Genao, Pedro Botello, Mirelys Uceta, Tácito Perdomo, Juancho Martínez, Pablo Román, Linette González, entre otros altos dirigentes reformistas.
Ing. Federico Antún Batlle, Presidente del PRSC, al momento de agotar su turno en el Pre-Congreso del Distrito Nacional.-
El Presidente del Partido Reformista Social Cristiano, Ing. Federico Antún Batlle, (Quique), dijo hoy que la Republica dominicana se está enrumbando por un endeudamiento excesivo y una migración que ha copado todo el territorio dominicano, producto de la irresponsabilidad de todos los gobiernos de los últimos años.
Dijo que después de la salida del poder del PRSC, en 1996, el país ha caído en un excesivo endeudamiento externo y una política migratoria desenfrenada que está copando todo el territorio nacional y amenaza seriamente con la tranquilidad del pueblo dominicana.
Antún Batlle dijo que el PRSC está inmerso en una serie de encuentros regionales con miras a la celebración de su VI Congreso Dr. Joaquín Balaguer a celebrarse próximamente y que se prepara para recuperar sus fuerzas,
Quique Antún dijo que en la esencia del PRSC, sus principios, valores y la impronta, están la respuesta de muchos de los problemas que se están presentando en la República Dominicana y el Partido Reformista Social Cristiano, pretende convertirse en la respuesta de los más pobres del país, dijo.
El presidente del PRSC habló previo a encabezar un foro-encuentro de dirigentes y nuevos simpatizantes reformistas, celebrado éste domingo en la sede principal del partido colorao, al cual asistieron dirigentes del Distrito Nacional, las provincias de Santo Domingo, Monte Plata y San Cristóbal.
El dirigente reformista dijo que en la República Dominicana se está hablando mucho y haciendo poco y que todo el mundo está halando para su lado.´
¨Aquí se está hablando mucho y haciendo poco y no me refiero solo a los políticos, los empresarios cada día se están haciendo más ricos y el país cada día en una situación de miseria y el pueblo quiere más respuesta de solución a sus problemas¨, afirmó.
Federico Antún Batlle, Presidente del PRSC, abordado por la prensa a su llegada a la sede principal de esa organización, donde se realizó un Pre-Congreso de las Provincias San Cristóbal, Monte Plata, Santo Domingo y el Distrito Nacional.-
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró hoy que aunque esa organización política colapsó en las pasadas elecciones, su esencia de principios y valores y la misma impronta de esa entidad, busca constituirse en la respuesta de la problemática que afecta a la mayoría de la población dominicana.
Sostuvo que por las circunstancias del mundo y de la propia República Dominicana han surgido una serie de circunstancias “que nos obligan crear las respuestas que el país necesita”.
“El tránsito del Partido Reformista en estos momentos, como lo hemos diseñado, es celebrar su VI Congreso Joaquín Balaguer para hacer una definición sobre cómo electoralmente nos vamos a presentar en las elecciones del 2024”, expresó.
Quique Antún señaló que el país enfrenta en estos momentos serias dificultades, como el endeudamiento externo excesivo, una migración haitiana que ha copado todo el territorio dominicano con la complicidad de todos los gobiernos “y mucho aguaje y pocas soluciones”.
“Aquí se habla mucho, pero hacemos poco”, resaltó el líder reformista, quien habló al finalizar un concurrido encuentro en la sede de esa organización, en el participaron dirigentes del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, Monte Plata y San Cristóbal, para definir temas relacionados con el VI Congreso Joaquín Balaguer.
Aclaró que esa problemática no solo es responsabilidad de los políticos, sino de todos los sectores.
“Aquí todo el mundo está halando para su lado, los empresarios queriéndose hacer más ricos cada día en una situación de miseria de un pueblo que quiere más respuesta”, agregó.
Sobre la posición del Partido Reformista de una eventual reforma constitucional, respondió que “no es un momento de nosotros hablar de reforma a la Carta Magna”.
En ese sentido, recordó que esa entidad política hizo un planteamiento de una reforma constitucional antes de las pasadas elecciones “y nos satanizaron”.
“Pienso que hay cosas que se pueden hacer y cosas que no se pueden hacer, si hay buenas voluntad; ahora, cuando todo el mundo lo que quiere es politizar el tema, aprovecharse de la circunstancia, entonces le estamos haciendo daño al país”, resaltó.
El presidente del PRSC siguió diciendo que por ejemplo, celebrar dos elecciones, como se hizo, “le costó muchos millones de pesos al pueblo dominicano y nosotros lo advertimos”
Pero la gente –señaló- no mira para acá porque aquí lo que se está es en chercha. Y el país va a sentir en carne viva lo que está aconteciendo. Y entonces mirará para donde tiene que mirar en el momento oportuno.
Asistentes al Pre-Congreso Joaquín Balaguer al momento de escuchar las notas del himno del Partido Reformista.-
Aumentos de precios de los alimento
Quique Antún manifestó que los aumentos en los precios de los alimentos de la canasta básica es parte de la circunstancia que vive el mundo y de situaciones internas de la República Dominicana.
Entiende que se están haciendo los esfuerzos para enfrentar la situación, “pero la gente no entiende”.
Miren –agregó- el hambre no tiene conciencia, el hambre y el costo de la vida hacen que el hombre no entienda porqué se producen esos elevados costos, y eso es peligroso.
Dijo que el Partido Reformista hará algunas propuestas con miras a buscarle solución a esta problemática.
“Estamos acudiendo al diálogo y en cada una de esas sesiones estamos haciendo prudentemente las cosas. No queremos politizar muchas de las cosas porque creemos que lo que hay que buscarle al pueblo dominicano es soluciones y no aprovecharnos de las circunstancias”, dijo finalmente.
José Francisco Peña Gómez conversa con el Presidente Joaquín Balaguer.-
Reforma Constitucional de 1994 legalizaría acuerdo y otros puntos del Pactopor la Democracia.
Aseguran Balaguer y Peña Gómez pactaron compartir mandato 94-98 en un dos y dos, en el acuerdo Peña asumiría el 16 de agosto de 1996 la Presidencia de la República por dos años lo que sería legalizado por la Reforma de 1994 y sería parte contentiva del Pacto por la Democracia.
El Secretario General del Partido Reformista Social Cristiano, PRSC. Ing. Rogelio Genao, hizo la revelación para desmentir afirmaciones de que Balaguer le cerró el camino a la Presidencia a Peña Gómez con una Reforma Constitucional . El también Senador de La Vega señaló: » Esto todo lo contrario Balaguer quiso qué Peña fuera Presidente del 96 al 98 y lo pactaron en la Biblioteca República Dominicana …Peña aceptó y así hubiese sido por Constitución. Nos consta que Balaguer admiro y respeto a Peña lo que siempre fue reciprocado por el líder Perredeista. «
Genao agregó que después de haber pactado el Dos y Dos Peña y Balaguer mediante el cual serían proclamados ambos por el Congreso haciéndolo constar en la Constitución…Balaguer para el periodo 94-96 y Peña Gómez para el 96-98 un grupo de seguidores de Peña Gómez en el local internacional Socialista obligaron a Peña a retirarse del acuerdo y en su lugar adelantar las elecciones a 1996.
«Esa es la verdad y así habrá de recogerlo la historia….cuando pueda hacerlo sin la pasión de los protagonistas de los hechos . Peña debió ser presidente…sus colaboradores cometiendo errores políticos y con la práctica del absentismo se lo impidieron».
» Balaguer quería a Peña y Peña quería a Balaguer.» Concluyó Genao
Secretario General del PRSC, Rogelio Genao al momento de agotar su participación en el Pre-Congreso JB en Santiago de los Caballeros.-
Santiago, RD. El Secretario General del Partido Reformista Social Cristiano, (PRSC), ingeniero Ramón Rogelio Genao dijo aquí, que todos los gobiernos del 1996 a la fecha, han reivindicado las gestiones gubernamentales realizadas por el Dr. Joaquín Balaguer y los reformistas, pese a que muchos criticaban la creación de políticas públicas dirigidas esencialmente a mitigar las necesidades de las clases más necesitadas del país.
El también Senador de la República por la provincia de la Vaga, dijo que todas las políticas sociales que se han ejecutado en los últimos años, fueron ideadas y puestas en prácticas por los gobiernos del PRSC.
El legislador reformista puso como ejemplo, el Plan Social de la presidencia, el Instituto de Estabilización de Precios, (INESPRE) y los comedores económicos, instituciones creadas para brindar protección y seguridad alimentaria a los dominicanos de escasos recursos económicos.
Dijo que los comedores económicos, las bodegas fijas y móviles, las ventas populares así como la creación del Inespre, fueron ideas de los gobiernos reformistas como una forma de apoyar la rentabilidad de los productores agrícolas y abaratar los precios de los productos básicos, para que los pobres dominicanos pudieran comprar a precios justos, enfatizó, Genao.
Al hablarle a cientos de dirigentes y simpatizantes del PRSC del Cibao, en el marco de la celebración del foro encuentro regional de cara a la celebración del VI Congreso Joaquín Balaguer, Rogelio Genao agregó además, que fueron los reformistas los creadores de esas instituciones de carácter social, buscando llevar alimentos crudos y cocinados, así como desarrollando otros planes sociales, en beneficio de millones de dominicanos que pertenecen a las clases más desposeídas del país.
Además del Secretario General del PRSC, Rogelio Genao, quien encabezó la actividad, estuvieron presente los miembros del Directorio Presidencial de la organización política (DP), Máximo Castro Silverio, el Presidente en Santiago Rafael (Papito) Cruz, Eddy Antonio German, Tácito Perdomo, Jacqueline Peña, Carmen Mirelys Uceta, Ramón Félix Madera, Frank Martínez, los Diputados Rogelio Alfonso Genao Lanza y Pedro Botello.
El evento donde se debatieron temas de interés nacional y de reorganización partidaria, fue celebrado en la sede del PRSC de Santiago y contó también con la presencia de destacados dirigentes reformistas, entre los que se destacan, la diputada Lila Alburquerque, el geólogo Ing. Osiris de León, Ivelisse Pavón y por la juventud, el Regidor Max Castro, Linette Gonzales, Pablo Román, entre otros.