Quique Antún durante su participación en el Pre-Congreso Joaquín Balaguer celebrado en Azua
AZUA.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), declaró aquí que el problema de la migración haitiana ya no está solo en la frontera con el vecino país, “sino en todos los rincones de la República Dominicana”.
“Es una inmigración descontrolada y peligrosa que atenta contra la nacionalidad dominicana, y a esta situacion hay que ponerle freno”, dijo.
Sostuvo que con el transcurrir de los años, los haitianos se han ido estableciendo en todo el país, llegando incluso a ocupar comunidades y barrios completos.
“De manera que el problema de la migración haitiana no está únicamente en la frontera, como se ha querido decir, eso no es cierto. Es una situación que está en todo el territorio nacional”, manifestó.
Citó los casos del Distrito Nacional, Bávaro, Santiago, Jánico, San José de Ocoa, San José de las Matas, Puerto Plata y pueblos del Sur y la Línea Noroeste, “donde ha sido asombrosa la cantidad de estos extranjeros, en muchos casos desplazando la mano de obra dominicana”.
“Por eso decimos que eso no es cierto que los problemas migratorios están solo en la frontera dominico-haitiana”, agregó.
Esa problemática migratoria –insistió- la estamos viviendo en toda la República Dominicana, porque los haitianos tienen una presencia masiva en todos los barrios de las principales ciudades del país y en comunidades rurales, en las que muchas veces superan en cantidades a los dominicanos.
Antún Batlle dijo que desde el 1996 al 2000, en el país se preservó un poco el orden y el control migratorio, “porque todavía el PRSC era parte del equilibrio de la sociedad”.
Resaltó, en ese sentido, que el desorden migratorio comienza a partir del año 2000 hasta la fecha.
Afirmó que la meta y la responsabilidad del PRSC será lograr que este gobierno y los que vendrán en el futuro “restablezcan el orden en la República Dominicana por el bien de las futuras generaciones”.
El presidente del PRSC habló en el marco de un encuentro regional celebrado en esta ciudad, en el que participaron dirigentes de Barahona, Bahoruco, San José de Ocoa, Peravia, Elías Piña, San Juan de la Maguana y Pedernales.
El encuentro fue encabezado, además del presidente de la organización, Quique Antùn, por el secretario general, Ramón Rogelio Genao; el primer vicepresidente, Máximo Castro Silverio; los diputados Pedro Botello, Alfonso Genao Lanza y Rafaela Alburquerque; el ingeniero Osiris de León, Ivelisse Pavón, Eddy Antonio Germán, Linette González, Tácito Perdomo, entre otros.
También estuvieron los dirigentes Dante Méndez, Primitiva Medina, Jesús Matos, Juancho Martínez, Silvana Suero, Michael Guzmán, Pablo Román, el exdiputado Néstor Muñoz, entre otros.
Vocero de los Diputados del PRSC, Ing. Rogelio Alfonso Genao Lanza
Afirma es la primera que no versa sobre reelección presidencial
Santo Domingo. – El diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Rogelio Alfonso Genao, calificó de positiva la propuesta de modificación a la Constitución Dominicana presentada por el Presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), ante el Consejo Económico y Social (CES).
Destacó, que dicha propuesta contiene seis puntos de los diez planteados por el PRSC en agosto del año 2021, la cual deja fuera el tema que había motivado las demás reformas constitucionales que se han realizado.
“Esta reforma no toca el tema reelección presidencial y el presidente se quitaría poderes, como el de nombrar el procurador o procuradora general de la República”, explicó el vocero reformista en la Cámara de Diputados.
Enfatizó en que la discusión central de esta reforma girará sobre el Consejo Nacional de la Magistratura y dotar al país de un ministerio público independiente.
Señaló además, que seis de los puntos que hoy lleva el PRM al Consejo Económico y Social son propuestas hechas en reiteradas ocasiones por el PRSC, por lo que se siente confiado de que sean aprobadas en el CES y posteriormente en el Congreso Nacional.
“Nos sentimos confiados en que en la propuesta de modificación a la Constitución enviada por el Presidente Abinader al Consejo Económico y Social, sean conocidas, socializadas y aprobadas por todos los sectores de la vida nacional allí representados y que luego se aprueben en el Congreso Nacional, sin dejar de recordar que muchas de esas propuestas son originales del PRSC” finalizó Genao Lanza.
Se recuerda que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) hizo una propuesta de reforma a la Constitución de la República, que entre otros puntos replantea la composición del Consejo Nacional de la Magistratura, la unificación de las elecciones, la eliminación del arrastre electoral y la forma y tiempo en que se elegirán los integrantes de las Altas Cortes.
La propuesta que fue sometida por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, al Consejo Económico y Social para ser discutido, amplia la propuesta que ya previamente había depositado en ese organismo el presidente Luis Abinader.
Esta propuesta establece que en lo adelante el Procurador General de la República, que pasará a llamarse Fiscal General de la República, no formará parte del Consejo Nacional de la Magistratura.
Secretario General del PRSC habla sobre Fideicomiso de Punta Catalina en el Pre-Congreso Joaquín Balaguer celebrado en Puerto Plata.-
El senador Rogelio Genao anunció hoy que el Partido Reformista Social Cristiano someterá una propuesta de modificación al Fideicomiso de Punta Catalina que asegure en su totalidad permanencia como patrimonio 100% del Estado.
El congresista de la provincia de La Vega expresó que el PRSC sí tiene moral para hablar del fideicomiso, a diferencia de los neoliberales que privatizarón él CEA, las empresas de Corde y la CDE.
“Los que vendieron a precios de vaca muerta el patrimonio público no tienen autoridad moral para hablar de ese tema .El PRSC sí”, expresó.
Ejemplos
Citó como ejemplo que en Puerto Plata, quienes hablan de defender el patrimonio público, vendieron los ingenios de Montellanos y Amistad, los Molinos del Norte y privatizarón el aeropuerto.
“Quien tiene que hacerlo es el Reformismo y le presentaremos una propuesta al gobierno”, dijo.
Mesa directiva del Pre-Congreso Joaquín Balaguer de Puerto Plata
PUERTO PLATA, RD.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), llamó este domingo a la sociedad dominicana, en especial a las nuevas generaciones, a reflexionar y evitar que la República Dominicana sea gobernada por los haitianos.
Antún Batlle, quien habló sobre el tema al encabezar un encuentro regional de dirigentes del PRSC en Puerto Plata, donde resaltó que la migración extranjera, especialmente la haitiana, se ha desbordado de forma incontrolable en los últimos 24 años con la “nefasta complicidad” de muchos sectores del país, incluyendo a quienes nos han gobernado en los últimos años.
¨Quiero hacerle un llamada a toda la sociedad dominicana, especialmente a los más jóvenes y a los mayores, que si ustedes no quieren que en los próximos 12 años este país esté gobernado por los haitianos, hagamos fuerte al Partido Reformista¨, expresó, Antún Batlle.
El presidente del PRSC dijo asimismo, que aunque probablemente unos u otros de los que gobiernan o mandan tengan las mejores intenciones, “pero sus correligionarios no creen que aquí hay que frenar la migración haitiana, organizar el país, levantar el patriotismo y hacer un muro en la frontera para evitar que esta nación sea controlada y gobernada por ciudadanos del vecino país”, dijo.
Destacó que esa migración empezó trabajando en los cafetales, en la construcción, en la agricultura, “pero que hoy por hoy, ya están mucho más avanzados, a niveles incontrolables”.
El presidente de los reformistas reveló que un año antes de morir el presidente Joaquín Balaguer, éste le expresó que “si su generación no se ponía los pantalones en 25 años la fusión sería inevitable”.
Y en ese contexto –siguió diciendo- en los últimos 24 años de gobiernos que no han sido reformistas, han creado las bases de la destrucción de los cimientos de nuestra nacionalidad.
Quique Antún exhortó a no ver a los haitianos como enemigos, ya que también son seres humanos, pero dijo que “ellos allá y nosotros los dominicanos aquí”.
Exhortó a todos los reformistas de todo el país a que reflexionen y apoyen a la organización política, ya que según dijo, “es el único partido que está en condiciones de asumir el compromiso y las aptitudes patrióticas de corregir y detener esas acciones antipatrióticas que atentan contra la tranquilidad del pueblo dominicano”.
También pidió a la dirigencia y militancia del reformismo a integrarse y trabajar unidos en el proceso hacia el VI Congreso Joaquín Balaguer que efectuará la organización política en marzo, así como también a los trabajos de reorganización y fortalecimiento del PRSC.
A la actividad asistieron también el secretario general, Rogelio Genao; el primer vicepresidente Máximo Castro Silverio; el diputado Pedro Botello, Eddy Antonio, Tácito Perdomo, Rafael –Papito- Cruz, Wellington Mejía, Pablo Román, entre otros.
El encuentro de los reformistas, fue coordinado por el miembro del Directorio Presidencial de la organización, Carlos Troche, a la que asistieron decenas de dirigentes de esa provincia.
En la foto principal, las autoridades del PRSC encabezada por el presidente de la organización, Quique Antún; el secretario general, Ramón Rogelio Genao; el primer vicepresidente, Máximo Castro Silverio, entre otros altos dirigentes.
Pre-Congreso Joaquín Balaguer en la Provincia de La Romana
LA ROMANA.- Decenas de dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) participaron este sábado en el primer encuentro regional con miras a la celebración del VI Congreso Joaquín Balaguer, donde se anunció la movilización de su maquinaria en todo el territorio nacional como parte de una estrategia de crecimiento y fortalecimiento de esa organización política.
Las principales autoridades del PRSC explicaron que en este proceso se centrarán en darle participación a los jóvenes y mujeres de los diferentes sectores de la sociedad que se identifican con los planteamientos sobre los temas que enarbola y defiende ese partido, como el patriotismo, la defensa de la soberanía nacional, el medio ambiente y los criterios de no endeudamiento externo.
También los principios de defensa de los valores de la mujer y la juventud, entre otros temas.
Mesa directiva del Pre-Congreso Joaquín Balaguer de La Romana
El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), y el secretario general, Ramón Rogelio Genao, dijeron que esa organización pone su plataforma o estructura partidaria a disposición de los ciudadanos que quieran hacer política a favor de los intereses del pueblo dominicano.
El evento fue encabezado, además, por el primer vicepresidente de la organización, diputado Máximo Castro Silverio; y los también diputados Pedro Botello y Rafaela Alburquerque, así como el alcalde de La Romana, Tony Adames; Tácito Perdomo, Frank Martínez, Juancho Martínez, Eddy Antonio Germán y decenas de dirigentes de El Seibo, La Altagracia, Monte Plata, Hato Mayor y La Romana.
Juramentan exdiputado
En el marco del foro regional, el secretario general del PRSC y senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao, juramentó al exdiputado Néstor Muñoz, quien se comprometió a trabajar de manera activa a favor del fortalecimiento de la entidad política fundada por el expresidente Joaquín Balaguer.
“Lo felicito que haya tomado la decisión de juramentarse en el Partido Reformista, porque juntos vamos a relanzar a este partido para convertirlo en una fuerza política importante de cara a las elecciones de 2024”, expresó Genao.
Exdiputado Néstor Muñoz se juramenta en el Partido Reformista Social Cristiano
En defensa de la diáspora dominicana
El senador y alto dirigente reformista aprovechó para resaltar el potencial de la diáspora dominicana para el desarrollo del país y puso de ejemplo que el flujo de remesas que enviaron el año pasado ronda los 10 mil millones de dólares.
En ese sentido, manifestó que ese crecimiento económico que enarbolan las autoridades y sobre todo la estabilidad cambiaria “es fruto del esfuerzo de los dominicanos que viven en el exterior”.
“El promedio que envían a sus familiares los más de dos millones de dominicanos que viven en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, Europa y países de Sudamérica, es de 200 dólares, lo que significa que en el 2021 hicieron 50 millones de remesas”, expresó.
Genao dijo que el Partido Reformista hace un llamado al gobierno, a la clase política y al empresariado para que se le de un mejor y mayor espacio en las políticas públicas a los dominicanos que viven en el extranjero, “que deben estar en los planes de viviendas, de estudios, orientación económica y otros”.