La senadora de la provincia de Puerto Plata, Ginette Bournigal, defendió el proyecto de ley de su autoría que nombra el teleférico de Puerto Plata como “Teleférico de Puerto Plata, Dr. Joaquín Balaguer”, porque su experiencia en los años le ha enseñado que cada líder, por oscuro que sea, tiene un lado bueno, y porque la historia no se puede borrar.
Consideró que tiene el derecho porque peleó frente a frente con Joaquín Balaguer y le dijo lo que le tenía que decir en su momento.
Recordó que el extinto líder reformista se trasladó más de 40 veces a Puerto Plata “detrás del teleférico” y que además compró los mejores equipos en Suiza e Italia y “buscó” la estatua del Cristo Redentor que se observa en la Loma Isabel de Torres.
La legisladora del Partido Revolucionario Moderno dijo que Balaguer también aperturó, junto a Eduardo Fernández, el destino turístico de Puerto Plata.
Una semana después de su primera aprobación, el Senado de la República sancionó este jueves en segunda lectura el proyecto de ley que nombra el teleférico de Puerto Plata, lo que ha generado críticas en las redes sociales.
Dice esa es una de las razones de los incrementos que están experimentando de los precios de los alimentos
SANTODOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sostuvo que para que haya una reducción significativa en los precios de los productos agrícolas que forman parte de la canasta familiar, el gobierno tiene que tomar medidas dirigidas a reducir los altos márgenes de beneficio que obtienen los intermediarios, detallistas y supermercados.
Quique Antún dijo que es inexplicable los altos precios en el mercado de los plátanos, aguacates, tomates, ajo, ajíes, cebollas y otros productos, “cuando los mismos son comprados en las fincas por los intermediarios a precios relativamente bajos”.
Explicó que los márgenes de beneficio de los intermediarios son muy elevados, “lo que encarece los alimentos de la canasta básica familiar”
“El gobierno tiene que tomar medidas para reducir los márgenes de los intermediarios, detallistas y de supermercados, a los fines de que los productos agrícolas lleguen a la población, especialmente a los sectores más pobres, a precios justos y asequibles”, agregó.
El líder reformista puso de ejemplo que el precio en finca de los tomates de ensalada está entre RD$400.00 y RD$600.00 la caja de 60 libras, “es decir entre RD$ 7.00 y RD$10.00 la libra”.
Manifestó que el intermediario tan pronto recibe este producto lo aumenta a RD$1,000.00 y RD$1,300.00 “y llega finalmente al consumidor a RD$28.00 la libra”.
Indicó que lo propio ocurre con el plátano, cuyo valor en finca es de RD$ 3.00 la unidad, pero el precio del intermediario anda entre RD$5.00 y RD$7.00 y en el supermercado entre RD$22.00 y RD$24.00 pesos.
El presidente del PRSC también citó el pecio del aguacate, que en la finca es vendido entre RD$ 5.00 y RD$8.00 la unidad, mientras el intermediario lo sube a RD$20.00 y RD$25.00, “llegando al consumidor a RD$55.00 y RD68.00”.
Quique Antún dijo que igual ocurre con la cebolla roja y el ajo, que tienen un precio en finca de RD$1,200.00 y RD$3,500.00 el quintal, respectivamente.
“Con el intermediario, la cebolla roja aumenta a RD$3,500.00 y el ajo a RD$7,000.00, lo que dispara los precios para el consumidor final, que tiene que pagar la libra de cebolla a RD$29.00 y la de ajo a RD$140.00, cuando el precio en la finca era de RD$12.00 y RD$35.00, respectivamente”, señaló.
Sostuvo que esta situación de incremento exorbitante ocurre con todos los productos agrícolas, por lo que dijo deben tomarse las acciones necesarias desde el gobierno para controlarla “estos abusivos márgenes de beneficios”.
“Esta es una de las principales causas de los altos precios de los productos de la canasta familiar”, afirmó.
Manifestó que el gobierno debe tomar medidas urgentes dirigidas a reducir los altos precios de los alimentos de primera necesidad, lo que dijo está generando malestar en la población, principalmente en los sectores de menores ingresos, que son la mayoría de los dominicanos”.
Joan Fernández dirigente reformista Provincia Duarte
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – El ex candidato a diputado por la Provincia Duarte, Joan Fernández, pidió a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, PEPCA, investigar al ex procurador Jean Alain Rodríguez, en el estancamiento procesal y el engavetamiento avieso de las querellas que e han depositado en contra de la familia Munné.
El también abogado, pidió además al órgano persecutor, investigar al Ministerio Público de esta ciudad, por el hecho de que el proceso llevado a cabo en contra de la referida familia, no tenga ningún avance a favor de los querellantes.
Fernández, recordó que, en la pasada campaña electoral, donde éste realizó múltiples denuncias sobre el caso Munné, el entonces procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, vino a San Francisco de Macorís, y se reunió con los afectados, sin ningún tipo de resultados.
Joan Fernández, ha reiterado en varias ocasiones, que el Ministerio Público debe someter a los integrantes de la familia Munné por estafa, y que al expediente debe dársela un tratamiento desde el punto de vista penal.
El Secretario General, Rogelio Genao, habla en nombre de la organización en el inicio del Plan Nacional de Vacunación en los locales a nivel nacional del PRSC
-Considera criminal satanizar Programa Vacunación tratando de sacar provechos políticos-
SANTODOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) dejó en funcionamiento este jueves varios centros de vacunación en todos sus locales ubicados en diferentes ciudades del país, incluida la sede principal, localizada en la avenida Tiradentes, de la capital.
El secretario general del PRSC, ingeniero Ramón Rogelio Genao, encabezó el acto de apertura del centro de vacunación en el local del Distrito Nacional, al que asistieron decenas de personas que iban a recibir la primera y segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19.
Genao, al responder preguntas de los periodistas, aprovechó para hacer un llamado a la clase política nacional a estimular a la población a vacunarse contra el mortal virus.
También rechazó lo que calificó las “seudas teorías conspiratorias” contra el Programa de Vacunación que desarrolla el gobierno. “además de la guerra de rumores que se difunden sobre las vacunas”.
«El único camino que tiene la humanidad para derrotar el Coronavirus es la inoculación o inmunización contra el Covid-19”, dijo.
El senador por la provincia La Vega y secretario general del PRSC resaltó en ese sentido que la vacunación “es un deber de todos los ciudadanos para vencer esta terrible enfermedad, que ya ha provocado la muerte de más de 3,800 personas en la República Dominicana”.
Genao señaló, asimismo, que “es criminal” querer satanizar el Programa de Vacunación en la República Dominicana buscando méritos o posicionamiento político.
«Nuestra organización continuará sumada a las acciones de las autoridades para derrotar la pandemia del COVID-19 en nuestro territorio”, manifestó.
El senador y dirigente reformista declaró que “es justo reconocer que el gobierno ha actuado bien en el manejo de la pandemia”.
Hasta ahora lo único que se puede decir –siguió diciendo- es que las autoridades han sido previsoras y diligentes colocándonos como nación estadísticamente mejor que decenas de países desarrollados, y eso tenemos que aplaudirlo, cualquier otra cosa es politiquería”.
Ramón Rogelio Genao convoca a la prensa para hoy a las 9:30 am para que esté presente en el acto de apertura del centro de vacunación en el local principal de la avenida Tiradentes
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció que a partir de este jueves abrirá varios centros de vacunación contra el coronavirus (Covid-19), como un aporte en la lucha contra esta enfermedad que ya ha provocado la muerte de más de 3,800 personas en la República Dominicana.
El anuncio lo hizo el secretario general del PRSC, ingeniero Ramón Rogelio Genao, quien adelantó que el principal centro de vacunación funcionará en su local de la avenida Tiradentes esquina San Cristóbal, de la capital.
Genao explicó que desde hace varios meses en ese local está funcionando un centro de pruebas de PCR para comprobar si una persona está infectada o no del mortal virus, “y son muchos los ciudadanos que desfilan cada día por nuestro local para hacerse dicha prueba”.
Indicó que el centro de vacunación que funcionará en la sede principal de la avenida Tiradentes se dejará oficialmente abierto a las 9:30 de la mañana de hoy, con la presencia de altos dirigentes del partido colorao.
Genao dijo que todos los locales de la organización igualmente están a disposición del Gabinete de Salud del Gobierno para sean utilizados como centros de vacunación.
El senador y secretario general del PRSC anunció, además, que las trece oficinas senatorial de la provincia La Vega también serán utilizadas como centros de vacunación contra el Covid-19.
“Estamos trabajando con el Gobierno a favor del pueblo dominicano, porque la lucha contra el Coronavirus es responsabilidad de todos”, resaltó el alto dirigente reformista.
Convocatoria a la prensa
El secretario general del Partido Reformista invitó a los medios de comunicación para que estén presentes en la apertura del centro de vacunación que funcionará en su local principal de la avenida Tiradentes, del ensanche La Fe, del Distrito Nacional.
“Estamos convocando a los medios de comunicación para que nos acompañen en la apertura del centro de vacunación contra el Covid-19 hoy jueves a las 9:30 de la mañana en nuestro local principal”, dijo finalmente Genao.