Sergia Elena llama población de Samaná a trabajar con el Gobierno para impulsar desarrollo de la provincia

Sergia Elena llama población de Samaná a trabajar con el Gobierno para impulsar desarrollo de la provincia

SANTO DOMINGO.-  La vicepresidenta del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Sergia Elena Mejía de Séliman, llamó  a la población de Samaná a unificarse activamente y trabajar junto al Gobierno para impulsar el desarrollo de esa provincia.

En un comunicado de prensa, la excandidata vicepresidencial valoró que tras mucho tiempo de deplorable desatención presidencial, la visita del presidente Luis Abinader enciende las esperanzas y renueva las expectativas de que la importante demarcación norestana recibirá apoyo al más alto nivel.

“El país saluda el llamado del presidente Abinader a todos los sectores de la provincia de Samaná y en particular al clúster turístico de que presenten las propuestas de proyectos y obras de infraestructura más urgentes, ninguna mejor oportunidad que esta para vencer el letargo que sufría esa sensible zona de nuestro país”, expresó.

Dijo que el avance de la provincia de Samaná “y muy especialmente del municipio de Las Terrenas ha sido siempre foco de mi atención como política y ciudadana, por motivaciones personales así como por su amplio valor natural y potencial turístico para nuestra nación”

“Mi líder histórico, Joaquín Balaguer, amó profundamente a Samaná y nos legó ese sentimiento”, enfatizó la alta dirigente del PRSC y vicepresidenta de la Organización Demócrata Cristiana de las Américas (ODCA).

Mejía de Séliman resaltó la inauguración de una planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Las Terrenas, “una significativa acción a favor del medioambiente”.

La obra fue puesta en operación por el presidente Abinader, quien también dejó inaugurada la construcción de la carretera El Limón-Playa Marón.

Sin embargo, Sergia Elena refirió que hay un gran cúmulo de necesidades en toda la provincia que exigen voluntad firme del presidente de la República para encontrar solución, como particularmente la problemática del vertedero de basura en Las Terrenas, “el cual felizmente fue visitado por el mandatario”.

Añadió que “bien sabemos que el problema de los botaderos todo el territorio nacional excede la competencia municipal, y más aún en el caso de comunidades de desarrollo turístico como Las Terrenas”.

“Yo palpé de cerca el disgusto y la impotencia de los residentes de Las Terrenas; entonces, por solidaridad y obligación me uno a ellos y a todos los dolientes de la provincia de Samaná, en la esperanza de que habrá un efectivo esfuerzo de las autoridades nacionales para atender las urgencias ambientales y comunitarias en general”, sostuvo.

Expresó además su confianza de que la cuestión del costoso peaje, “reconocido como un terrible revés a los objetivos de impulso al desarrollo de la zona que se planteaban con la construcción de la Autovía del Nordeste”, también se solucionará, a partir de la promesa presidencial de firme seguimiento.

Quique Antún sugiere al Gobierno flexibilizar horario toque de queda

Quique Antún sugiere al Gobierno flexibilizar horario toque de queda

-Recomienda autoridades dar mayor cumplimiento a las medidas establecidas y concientización de la población acerca obligatoriedad del cumplimientos de las medidas adoptadas.

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sugirió al Gobierno flexibilizar el horario del toque de queda que se ha establecido como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19), al tiempo que recomienda a las autoridades dar mayor cumplimiento a las medidas establecidas y concientización de la población acerca de la obligatoriedad del cumplimiento de las medidas adoptadas.

Quique Antún entiende que el toque de queda puede aplicarse perfectamente de lunes a viernes desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana  y sábados, domingos y días feriados de 7:00 pm a 5:00 am.

“Adicional a esto, sugerimos que la población que no esté obligada a salir a trabajar todos los días, permanezca en sus hogares el mayor tiempo posible y que de verse en necesidad de salir, lo haga atendiendo al terminar de su cédula, par o none”, agregó.

Igual sugirió el  ajuste de  los horarios de entrada y salida de los empleados tanto del sector público como privado.

Manifestó que con la implementación de esta medida se evita la aglomeración de personas en el transporte público de pasajeros y  taponamientos vehículos en las principales calles y avenidas de las grandes ciudades, como el Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y otras.

“En ese sentido, somos de opinión que estableciendo un nuevo horario laboral de entrada a las 8:00 de la mañana para un grupo de empleados y 9:30 am para otro, teniendo éstos como horario de salida de  4:00 pm y 5:30 pm, respectivamente, podríamos contribuir a un mejor y  libre desplazamiento de personas en las calles, así como  una reducción del tiempo para llegar a sus respectivos hogares”, dijo.

El presidente del PRSC manifestó que en el caso de los vehículos privados, convendría regularse su circulación de un día sí y otro no a partir del último número de su placa, ya sea par o none.

“Se exceptuarían de esta disposición los vehículos privados que se utilizan en el transporte de pasajeros, como por ejemplo los taxis”, apuntó.

Quique Antún hizo estas propuestas en una comunicación dirigida a los directores de medios de comunicación, en la que resalta las diferentes medidas recomendadas por el PRSC para enfrentar la pandemia del coronavirus y mitigar el impacto económico de la enfermedad, algunas de las cuales han sido aplicadas por las autoridades gubernamentales, “aunque a medidas que transcurre el tiempo, es necesario ir ajustándolas al comportamiento de la sociedad y en función del desarrollo del virus”.

Dijo que pese a las voces que sugieren la eliminación total de la restricción de horario en todo el territorio nacional, “no compartimos esas ideas y creemos conveniente que las autoridades competentes deben seguir actuando con mayor firmeza en hacer cumplir la cuarentena, creando conciencia en la población sobre su importancia””.

De acuerdo a los resultados que ofrecen diariamente los organismos estatales sobre el comportamiento del COVID-19, aún nuestro país continua siendo fuertemente afectado por la crisis y lejos de bajar la guardia flexibilizando las principales medias recomendadas por los especialistas, somos de opinión que las mismas deben ser asumidas con mucho más firmeza y en coordinación con todos los sectores de la sociedad dominicana, en ese sentido, planteamos lo siguiente”, expresó.

Quique llama a retirar libros de texto porque borran verdadera historia de la independencia

Quique llama a retirar libros de texto porque borran verdadera historia de la independencia

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, llamó a las autoridades de Educación a retirar los libros de texto de historia que se utilizan en el nivel básico, porque según dijo, contienen una “distorsión aberrante y antinacionalista” de los hechos históricos que dieron al traste con la creación de la República Dominicana.

Explicó que en esos libros, introducidos en el sistema educativo en el pasado gobierno, han llegado al “atrevimiento y al abuso” de querer borrar o desaparecer la verdadera historia de la lucha librada por los patriotas dominicanos para lograr la independencia frente a Haití.

“Esto es inconcebible que estos libros se estén utilizando en nuestras escuelas, en cuarto, quinto y sexto grado, por lo que las actuales autoridades del Ministerio de Educación tienen que  actuar al respecto, disponiendo una revisión de los mismos”, agregó.

El presidente del PRSC se refirió a un video que circula en redes sociales, el que definió de “muy preocupante”, en el que la profesora Luisa Navarro, directora del Departamento de Historia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), alerta acerca del contenido de estos libros de texto.

“La maestra Navarro señala en un informe que ha rendido sobre dicho tema, que en cuarto, quinto y sexto grado ha desaparecido la historia dominicana; en cambio, según ella, si aparece la historia de Haití en esos tres cursos”.

Antún expresó que esa es una denuncia grave, que atenta no solo con el conocimiento de los valores históricos que nos han creado como nación, “sino, también, el sacrificio y la sangre derramada por nuestros héroes y mártires”.

El líder reformista manifestó que la maestra Navarro deja claro que en el texto para cuarto grado no se habla de la independencia dominicana, sino de “un proceso de creación de algo que se llama Republica Dominicana, lo cual es grave, en tanto se convierte en una negación y un desconocimiento de la férrea lucha llevada a cabo por nuestros patriotas para alcanzar la independencia nacional y su posterior consolidación”.

Manifestó asimismo, que según la denuncia de la maestra Navarro,  en el texto indicado no se habla del territorio dominicano, “sino de la isla de Haití, desde la cual se desarrolló la colonización de América”.

“En el referido texto también se manda a escribir versos a favor de Haití y a colorear el escudo de esa nación, lo cual es un atentado al desarrollo de nuestra conciencia nacional y patriótica”, apuntó.

El presidente del PRSC insistió que las autoridades educativas deben retirar esos texto de circulación “y en su lugar retomar aquellos que hablan de la historia nacional tal como ocurrieron los hechos”.

Quique Antún dijo que Duarte, Sánchez, Mella y Luperón “se sentirían agradecido de una acción así, de retirar de las escuelas estos libros que atentan contra nuestra historia y por supuesto contra la República Dominicana”.

Genao dice urge renovar miembros JCE, TSE, CCRD y DP porque están “caducos”

Genao dice urge renovar miembros JCE, TSE, CCRD y DP porque están “caducos”

SANTO DOMINGO.- El senador y secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, dijo este miércoles que los miembros titulares de la Junta Central Electoral (JCE), Tribunal Superior Electoral (TSE), Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) y Defensor del Pueblo (DP) ya están “caducos”, por lo que urge sean renovados de sus cargos.

Sostuvo que los titulares de esas instituciones ya cumplieron el tiempo para el cual fueron designados.

“Urge que estos funcionarios sean renovados de sus cargos, ya que están caducos en esos puestos”, manifestó.

Genao resaltó que ese es un reclamo de la sociedad de que se haga cumplir la Constitución de la República con las designaciones de nuevos titulares en esas instituciones del Estado.

El legislador y alto dirigente reformista llamó a la Cámara de Diputados a acelerar los trabajos para la conformación de las ternas de los aspirantes a Defensor del Pueblo y miembros del pleno de la Cámara de Cuentas, así como designar “su segundo miembro para el Consejo Nacional de la Magistratura”.

Manifestó que igual debe hacer el Senado de la República respecto al segundo miembro de la cámara alta ante el CNM.

En ese sentido, el senador dijo que ambas cámaras tienen que tener definidos sus miembros ante el Consejo de la Magistratura, ya que el presidente de la República, Luis Abinader, puede convocar en cualquier momento a ese órgano constitucional para designar a los jueces del TSE.

PRSC someterá proyecto de ley busca las EDEs apliquen tarifa especial de energía a organizaciones sin fines de lucro

PRSC someterá proyecto de ley busca las EDEs apliquen tarifa especial de energía a organizaciones sin fines de lucro

SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) someterá en los próximos días un proyecto de ley que busca que las Empresas Distribuidoras de Energía (EDE) apliquen y cobren una tarifa especial a las organizaciones sin fines de lucro, por debajo de las que se mantienen a las residencias y establecimientos comerciales.

El anuncio fue hecho en el marco de una conferencia prensa celebrada este martes en la sede del Congreso Nacional, la cual fue encabezada por el senador y secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao; el diputado y vocero de la bancada reformista en la cámara baja, Máximo Castro Silverio; el secretario de Organización del Partido Reformista, ingeniero José Balaguer; los también legisladores Pedro Botello y Rogelio Alfonso Genao.

Explicaron que el proyecto ley será introducido por el bloque de diputados de esa organización política.

De acuerdo a un documento leído por el dirigente reformista José Balaguer, el proyecto de ley tiene el propósito de disponer que a las organizaciones sin fines de lucro que presten servicios gratuitos a la sociedad “se les aplique y cobre una tarifa especial análoga a la residencial”.

Señaló que la tarifa especial que establece la pieza legislativa para las organizaciones sin fines de lucro “nunca se le calculará cargos por potencia y solo se aplicará en aquellas estructuras donde las organizaciones de bienestar social realizan sus actividades o prestan sus servicios a la comunidad”.

“Las autoridades que rigen el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) crearán las reglas y reglamentos para que se cobre a las organizaciones sin fines de lucro que prestan servicios gratuitos a la sociedad, una tarifa análoga a la residencial Baja Tensión Simple 1 (BTS1), con la particularidad de que solo se aplicará dicha tarifa hasta el segundo escalón, a estos clientes que excedan los 201KWh o más de consumo y no contemplará cargos por potencia”, destacó.

Balaguer resaltó, asimismo, que esta tarifa especial será exclusiva para aquellas estructuras donde dichas organizaciones lleven a cabo sus actividades o presten los servicios a la comunidad, “y nunca se aplicará al consumo de energía eléctrica en áreas comerciales, tiendas, escuelas, librerías, imprentas, televisoras, radioemisoras, torres para antenas o cualquier facilidad en la cual se cobre o se requiera algún tipo de remuneración a cambio de los servicios prestados”.

Dijo que las instituciones que serán favorecidas con este proyecto de ley, de ser aprobado, son las que están en las ramas de fortalecimiento de la cultura, promoción de conductas positivas y saludables, estabilidad financiera y Desarrollo Económico, las iglesias y otras.