Sergia Elena Mejía candidata Vicepresidencial del PRSC y la FP junto a Leonel Fernández
SANTO DOMINGO.- La candidata a vicepresidenta de la Fuerza del Pueblo, Sergia Elena de Séliman, le respondió este jueves a su homóloga del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño de Fernández , afirmando a que “si hay alguien que ha demostrado ser tolerante con la decisión de las mujeres, ha sido su esposo Leonel Fernández.”
La compañera de boleta del expresidente de la República deseó a Cedeño de Fernández que no se quede “sin pito y sin flauta” por su decisión de apoyar al candidato del oficialismo, Gonzalo Castillo y no a su esposo, durante una entrevista en un programa radial.
“Si no hubiese sido por eso, ella no hubiese tenido el apoyo que tuvo durante los 8 años que fue primera dama de la República, y no hubiese sido promovida por él dos veces a vicepresidenta”, afirmó Sergia Elena.
Las declaraciones surgen luego de que Cedeño tildara a su esposo y tres veces presidente de la República, de una actitud machista, al negarse a comentar declaraciones de la candidata del PLD, según le solicitaron periodistas.
Fernández dijo en la ocasión que no le correspondía responderle, por ser ella aspirante vicepresidencial y él presidencial, con lo cual no estaban al mismo nivel de debate.
La alta dirigente reformista puntualizó además que su candidatura y la de Fernández están bailando pegadas por el segundo lugar con las del PLD, de acuerdo a las mediciones de trabajo que realizan.
“Estamos unos puntos por encima del candidato del PLD y sabemos que la fuerte sustentación del presidente Fernández en las bases del PLD así como el segmento independiente del electorado lo llevarán al triunfo en la segunda vuelta”, precisó.
Afirmó asimismo que el partido de gobierno sólo obtendría unas ocho senadurías ya que los candidatos de la alianza congresual opositora ganarán en veinticuatro.
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, llamó esta noche al liderazgo político nacional a actuar con la debida prudencia en las electorales a celebrarse este domingo 5 de julio.
“Es tiempo de prudencia y de evitar situaciones que pudieran convertirse en un lamento nacional”, dijo.
Manifestó en ese sentido, que el pueblo dominicano no soportaría una desdicha más que la que sufre ahora mismo con el coronavirus y sus secuelas.
El líder de los reformistas, en un discurso dirigido a la nación por una cadena de radio y televisión, pidió a la población ser prudente y equilibrada, “y ejercer con responsabilidad la solidaridad y el compromiso cívico y ciudadano a favor del fortalecimiento de nuestras libertades”.
Quique Antún explicó que hace el llamado a la prudencia y la sensatez, faltando días para las elecciones presidenciales y congresuales, a propósito de los discursos tintados de un “triunfalismo desenfrenado” y expresiones de desconocer los resultados electorales por parte de actores políticos de distintas banderías partidarias.
Sostuvo que no son aconsejables ni una cosa ni la otra, por lo que entiende es tiempo de valorar lo que mejor conviene al país, “en un contexto de crisis sanitaria, económica, social y medioambiental que vive la nación, que demandará de experiencia, capacidad y, sobre todo, del sano juicio para tomar decisiones sabias en función de lo que mejor convenga a la nación”.
Señaló que el proceso electoral que culmina esta semana se ha desarrolla en un ambiente de álgida competencia por la conquista del favor del electorado nacional.
“En ese contexto, percibimos actitudes y prácticas indebidas, de parte de actores políticos de distintas banderías partidarias”, agregó.
Exhortó a la sensatez “de esas voces de triunfalismos irreflexivos o de peores augurios”.
Llama a votar en la casilla 3 por Leonel Fernández y Sergia Elena
El presidente del PRSC explicó que por ese motivo el reformismo está integrado y trabajando día y noche para lograr el triunfo de la candidatura concertada “en el marco de nuestra gran coalición política, integrada por diversos partidos”.
“Llamamos a los dominicanos de buena voluntad y a todos los reformistas a votar en la casilla No. 3 de la boleta electoral, por el doctor Leonel Fernández para la Presidencia de la República, y nuestra compatriota, la licenciada Sergia Elena de Séliman, a la Vicepresidencia”, dijo.
En esa dirección –apuntó- hago un ferviente llamado al pueblo dominicano a acudir, sin reserva alguna, a depositar su voto en las urnas el próximo 5 de julio.
“Mientras llega ese momento es conveniente la sensatez. Recordemos que una encuesta no es una predicción del futuro, una encuesta es una especie de fotografía de un momento determinado en circunstancias específicas”, indicó.
Afirmó que la verdadera encuesta es la que saldrá de las urnas el próximo 5 de julio, “que es donde se ganan las elecciones; mientras tanto, todos, habremos de esperar ese momento”.
El líder de los reformistas llamó a los ciudadanos a ser prudentes y equilibrados, “y vamos a ejercer con responsabilidad la solidaridad y el compromiso cívico y ciudadano a favor del fortalecimiento de nuestras libertades”.
El panorama que encontrarán las nuevas autoridades
Quique Antún manifestó, asimismo, que las autoridades que habrán de juramentarse el próximo 16 de agosto, tendrán ante sí un panorama que demandará un trabajo tesonero y total entrega para sacar el país a flote, “para lo que habrá de concertar con todas las fuerzas”.
“La situación sanitaria que padecemos ahora nos seguirá impactando más allá de agosto. Será necesario seguir invirtiendo en el cuidado y atención sanitaria de la población”, dijo.
Resaltó, además, que se evidencia un alto desempleo, como nunca antes, “y la entrada de divisas al país seguirá sufriendo una merma considerable, impactando las finanzas públicas”.
Se requerirán –siguió diciendo- grandes recursos financieros y una firme decisión política para echar a andar de nuevo nuestra economía.
Sostuvo que el despilfarro, los altos sueldos y la existencia de duplicidad institucional consumiendo recursos presupuestarios no puede seguir.
“La austeridad deberá caracterizar la nueva gestión gubernamental para poder encarar con eficiencia la situación actual”, apuntó el líder reformista.
Igualmente dijo que la corrupción desaforada, pública y privada no puede continuar.
Señaló que el país continuará, pero debe hacerlo en un marco de respeto a la institucionalidad, de concertación política y de participación de todos los actores institucionales, “de suerte que podamos hacer coincidir todas las voluntades en una sola dirección: La del desarrollo nacional para suplir calidad de vida a la población en paz y libertad”.
“Es tiempo de unirnos con firme decisión para detener a quienes pretendan socavar la paz social y la gobernabilidad. Debemos hacer brillar el sol ante la nube gris que pudiera tintar el horizonte nacional. Así, y solo así, debe actuar el liderazgo nacional en las actuales circunstancias”, agregó finalmente el líder reformista.
SANTO DOMINGO.- La candidata vicepresidencial de Fuerza del Pueblo (FP), del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados, Sergia Elena Mejía de Séliman, manifestó hoy su esperanza de que en continuidad a la aplicación de la ley contra el lavado de activos, el próximo allanamiento de las autoridades será el del candidato presidencial del partido de Gobierno, Gonzalo Castillo.
La compañera de boleta del expresidente Leonel Fernández saludó recientes acciones del Ministerio Público contra miembros del principal partido opositor en La Vega, incluyendo un regidor y candidata a diputada, acusados de lavado de dinero procedente del narcotráfico y dijo que hoy por hoy el país espera que se continúe por ese camino sin selectividad ni discriminación.
“Yo de alguna forma me alegro que las elecciones motiven y muevan ese tipo de acciones de investigación y me imagino que en el día de hoy el próximo allanamiento que van a hacer las autoridades será al candidato del Partido de la Liberación Dominicana porque tenemos dos meses solicitándole que explique de dónde sacó el incremento de su patrimonio, el cual durante sus ocho años como ministro de Obras Públicas aumentó RD$618 millones”, expresó.
La candidata vicepresidencial resaltó que ahora las autoridades investigativas de la nación llevan a cabo las acciones que deberían hacer de manera permanente “como es en estos momentos el interés de ir detrás de presuntos grupos criminales”.
Añadió que “como los vemos muy activos en ese sentido, entonces supongo que debería de ser un motivo de preocupación de las instituciones que persiguen el lavado de activos de dónde salió ese patrimonio que alcanza hoy en día el candidato del PLD”
La alta dirigente política se refirió al tema en el programa Telematutino 11, de Telesistema, conducido por Ramón Núñez Ramírez y Jacqueline Morel.
Sostuvo que el PLD no acepta que perderá las elecciones del 5 de julio y será desalojado del poder por lo que no descartaba que ese activismo de las autoridades investigativas se enmarque en alguna estrategia política gobiernista.
“Estamos esperando por horas y por minutos que eso se produzca (la investigación a Gonzalo Castillo), el país espera que se continúe por ese camino para que realmente podamos conocer y saber quiénes son las personas que están aspirando a dirigirnos en estos momentos, no solamente a quienes aspiran a diputado o senador sino también quienes aspiran a presidente de la República”, puntualizó.
Por otra parte, la también diputada al Parlamento Centroamericano (Parlacen), dijo que tanto el PRSC como la FP están listos para defender los votos de su candidatura y la de Leonel Fernández el próximo 5 de julio y que han trabajado para ganar las elecciones.
Reiteró asimismo que esperaba que la Junta Central Electoral asuma la responsabilidad del proceso cómo corresponde, tomando en cuenta que están en juego la democracia y la paz social del pueblo dominicano.
“El país no está para aceptar ningún tipo de desviación de los resultados electorales el próximo 5 de julio, bajo ninguna circunstancia ni ninguna travesura, sea con la complicidad de la Junta o no”, expresó.
“Por eso yo invito al organismo a que no se quede en advertencias, que hoy vimos que llamó a la prudencia al presidente de la República por su participación en campaña, sino que actúe en consecuencia, tiene un reto muy grande por delante, esperemos que aunque comenzó mal termine bien”, añadió.
Sergia Elena Mejía de Séliman llamó a quienes dudan del rechazo generalizado al PLD entre la población pobre, a unirse a ella en un recorrido por los barrios más carenciados para que lo comprueben.
El Seibo, RD.- La candidata vicepresidencial de Fuerza del Pueblo (FP), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y partidos aliados, Sergia Elena Mejía de Séliman, llamó a toda la militancia y simpatizantes a ejercer su derecho a decidir el futuro de la nación en los próximos cuatro años, acudiendo a votar en forma cívica y entusiasta el próximo 5 de julio.
Mejía de Séliman, compañera de boleta de Leonel Fernández, candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), del PRSC y otras cuatro organizaciones, señaló que el exmandatario es el depositario inequívoco del sentimiento reformista y así se reflejará en las urnas.
La dirigente política hizo su exhortación durante una entrevista en Radio Seibo, en el marco de la agenda política que desarrolló este fin de semana en provincias del Este del país.
“Esos reformistas balagueristas, mis compatriotas, que me encuentro en cada esquina, que están en sus casas y que tienen ese sentimiento de que Balaguer les dejó a Leonel Fernández, que se levanten tempranito y vayan a votar marcando la casilla 3”, dijo.
Llamó a tomar las medidas de precaución sugeridas por Salud Pública a la hora de sufragar.
“Pónganse su mascarilla pero vayan a votar, realmente el país está en un momento de mucha dificultad, pero lo peor no ha llegado y la única persona que está en condiciones de poder hacerle frente a esta situación que hoy vive el país y sacarnos adelante en el menor tiempo posible lleva por nombre Leonel Fernández, no nos equivoquemos”, enfatizó.
Previo a su visita a El Seibo, la candidata vicepresidencial encabezó actos políticos en Verón e Higüey, de la provincia La Altagracia, donde participaron el candidato a senador Virgilio Cedano, los candidatos a diputados Dionicio López, Baldomero Jiménez, Adalissa González, y altos representantes del PRSC y FP, entre ellos la educadora Ligia Amada Melo.
Ambos actos contaron con presencia mayoritariamente femenina, lo que enfatizó el arraigo de las candidaturas de Fernández y Sergia Elena en el segmento de las mujeres.
“La mejor prueba de que el próximo gobierno de Leonel será el gobierno de las mujeres es que su primer decreto fue elegir como vicepresidenta a una mujer igual a todas ustedes y que trabajará por todas nosotras”, resaltó la aspirante a la segunda magistratura.
La también diputada al Parlamento Centroamericano expuso que las realizaciones a favor de Higüey de los anteriores gobiernos de Fernández, representan su carta de triunfo en la cita del 5 de julio.
Señaló que la oposición despojó al oficialismo del ayuntamiento en las elecciones municipales del 15 de marzo y en las elecciones congresuales y presidenciales del 5 de julio “las candidaturas oficialistas no tienen nada que buscar”.
“El propio Danilo Medina dio el tiro de gracia a su candidato con declaraciones muy desafortunadas para ellos que ha dado desde que salió a las calles dizque a tratar de subirlo, pero como dijo el presidente Fernández, ya es tarde para ablandar habichuelas”, precisó.
En ruta a las actividades programadas en La Romana, Sergia Elena recibió un efusivo apoyo de la gente, que la siguió a su paso por las calles y le manifestó caluroso respaldo.
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Quique Antún, hablará al país este martes a las 7:00 de la noche a través de una cadena de radio y televisión.
En su alocución el líder reformista se referirá a temas relacionados con la campaña electoral que culmina esta semana y sobre la crisis económica, social y sanitaria que vive el país por la pandemia del coronavirus (Covid-19).
El discurso de Quique Antún será por Teleantillas, Color Visión, Telemicro, Digital 15, CDN canal 37, Amet 47 y Canal 25, así como por una red de emisoras que cubren todo el territorio nacional.