Elecciones 5 de julio: Quique Antún: “Para sacar a flote al país hay que elegir un presidente con capacidad y experiencia”

Elecciones 5 de julio: Quique Antún: “Para sacar a flote al país hay que elegir un presidente con capacidad y experiencia”

SANTO DOMINGO.-  El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sostuvo que ante la grave crisis económica que le espera a la República Dominicana por la pandemia del Covid-19, el nuevo presidente que surja de las elecciones del 5 de julio tiene que ser una persona con capacidad, experiencia, conocedora y merecedora de la confianza de los sectores económicos nacionales e internacionales “para poder sacar a flote al país”.

Quique Antún dijo en ese sentido que el expresidente Leonel Fernández, que ha gobernado la nación dominicana en tres oportunidades, es  el mejor candidato a la Presidencia de la República para gobernar el país en medio de la actual crisis económica, social y sanitaria.

“De los candidatos presidenciales que hay, el único que reúne esas condiciones es el doctor Leonel Fernández, candidato presidencial del PRSC y organizaciones políticas aliadas”, agregó.

Llamó al pueblo dominicano a no equivocarse en la cita histórica que tiene en las urnas el próximo 5 de julio, en la que dijo debe elegirse a un verdadero gerente con experiencia de Estado.

El líder reformista advirtió, asimismo, que la crisis económica se comenzará a sentir con mayor dureza después de las elecciones, “porque aquí lo peor todavía no ha pasado”.

“Por eso insisto que si no hay un capitán experimentado dirigiendo los destinos nacionales en estos momentos de crisis, lo que va a pasar en este país nadie se lo imagina, pero va a ser una situación muy difícil, porque habrá mucho desempleo y mucha pobreza”, apuntó.

Quique Antún afirmó que “el miedo de nuestros adversarios políticos es que candidato presidencial del PRSC y partidos aliados, Leonel Fernández, logre el pase a la segunda vuelta porque saben que tiene todas las posibilidades de ganar la Presidencia de la República”.

“Todo el mundo sabe que además de los votos que tiene asegurado el doctor Fernández, que obtuvo un millón en las primarias del PLD, se suman los votos que les aportan los reformistas y otras organizaciones que forman parte de esta gran coalición, así como un alto porcentaje que viene de mismas bases peledeístas que también votarán por nuestro candidato y lo harán en silencio para evitar represalia”, manifestó.

Indicó en ese sentido, que los peledeístas de las bases que tienen su empleo en el Gobierno “saben que van a conservar su trabajo si Leonel Fernández gana las elecciones”.

El presidente del PRSC llamó a todos los reformistas y a los dirigentes y militantes de las demás organizaciones aliadas a trabajar sin descanso y con fe “para que el próximo 5 de julio estemos en segunda vuelta y ganar las elecciones del próximo 26 de julio”.

Sergia Elena denuncia Gobierno ha plantado una mafia con el negocio del ajo

Sergia Elena denuncia Gobierno ha plantado una mafia con el negocio del ajo

CONSTANZA, LA VEGA.- La candidata vicepresidencial de Fuerza del Pueblo (FP), del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados, Sergia Elena Mejía de Séliman denunció  que la “mafia siciliana” asentada en el Palacio Nacional se ha ensañado también con los productores de ajo y otros agricultores de este municipio, lo que los ha quebrado y a la vez afecta la seguridad alimentaria del pueblo.

 En un recorrido por esta demarcación de la provincia de La Vega junto a altos dirigentes de ambas organizaciones, la compañera de boleta del expresidente Leonel Fernández condenó la improvisación, discriminación y políticas fallidas del Gobierno, en perjuicio mayoritario de los cultivadores de hortalizas así como de fresas y flores.

 Llamó a la coalición de partidos que postulan al ex gobernante a la presidencia de la República  a trabajar unidos para conquistar de nuevo el poder y “salvar a los que producen los vegetales que come el país”.

 “Lejos de venir a darle la mano amiga a los productores de ajo, de hortalizas,  de flores y fresas, el Gobierno los deja a su suerte y para peor vienen a plantar una mafia con el negocio del ajo, lo que es igual a que vienen a aprovecharse en vez de ayudar, eso llora ante la presencia de Dios”, dijo.

Agregó que resultaba perturbador constatar la situación de calamidad de un pueblo que representa tanto para la comida del pueblo porque si Constanza no produce, “no comemos vegetales “

 La alta dirigente del PRSC produjo sus declaraciones en el marco de reuniones políticas y diálogos donde participaron productores y comercializadores de vegetales, afectados por los engaños y erradas políticas agrícolas de la administración de Danilo Medina.

 Mejía de Séliman se refirió en específico, a que a solo dos meses de finalizar el Gobierno anunció permisos de importación de 150 mil quintales de ajo, adicionales a 40 mil ya en vigencia que se suman a 10 mil de producción nacional, lo que redundará en una sobreoferta por los próximos dos años que significará la quiebra para los cosechadores locales.

 Para encubrir esa desacertada política con el ajo a favor de unos pocos vivos,  las autoridades anunciaron compras a los cultivadores por RD$5,000.00 y RD$10,000 el quintal, lo que fue definido como “un caramelo envenenado”.

 La penuria se extiende a productores y comercializadores de repollo, brócoli y otras hortalizas, que narraron las pérdidas millonarias ocasionadas por la caída del mercado local y turístico debido al coronavirus.

 La escasa voluntad del Gobierno para considerar alternativas que eviten que las cosechas se dañen, como al efecto ha ocurrido, y a la vez favorecer a los consumidores, ha llevado a la ruina a este sensible sector productor de alimentos.

 El coordinador de FP en Constanza, Rafael Augusto Collado significó que el país estaba en crisis debido al alto endeudamiento del Gobierno y la pandemia del covid-19 “ha venido a poner la tapa al pomo al desastre económico”.

  “Todos los productos perecederos se perdieron y dañaron y no fueron capaces de buscarle una solución a los pobres agricultores del municipio de Constanza.

 El recorrido de la candidata a la vicepresidencia de la República abarcó también el municipio de Jima y los distritos municipales de Tireo y Sabina, donde sostuvo un encuentro con el síndico Pedro Lamarche.

 En las actividades participaron el candidato a senador, Ramón Rogelio Genao y un amplio grupo de dirigentes provinciales del PRSC y FP, entre ellos, Paúl Piña, José Victoriano, Jorge Guillén, José Balaguer, Manuel Tavares, Reino Alejo y Chio Jiménez, entre otros.– publicidad —

Quique Antún: Leonel Fernández tiene todas las posibilidades de clasificar para segunda vuelta

Quique Antún: Leonel Fernández tiene todas las posibilidades de clasificar para segunda vuelta

HATO MAYOR.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) declaró aquí que el candidato presidencial de esa organización política, Fuerza del Pueblo (FP) y aliados, Leonel Fernández Reyna, tiene todas posibilidades de clasificar para la segunda vuelta electoral.

Quique Antún dijo que Fernández Reyna podría obtener más de un millón 500 mil votos en los comicios venideros, lo que explicó le asegura su pase al balotaje del 26 de julio.

Recordó que el ex mandatario y candidato presidencial del PRSC, FP y partidos aliados, logró un millón de votos en las pasadas primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), “donde le robaron la candidatura, lo que lo empujó a abandonar esa organización y formar su propio partido”.

Imagínese usted –siguió diciendo- que de ese millón de votos el doctor Leonel Fernández conserve el 80%, que serían 800 mil, y si le sumamos 400 mil o 500 mil votos del PRSC y entre 60,000 y 100,000 de otras fuerzas aliadas, ahí está el millón y medio de votos para pasar a la segunda vuelta electoral”.

“Esos votos que obtuvo el doctor Fernández en las primarias del PLD  están ahí, solo esperando que llegue el día de las elecciones para depositarlos en las urnas ”, agregó.

Aclaró que los comicios que se avecinan no se pueden comparar con las elecciones municipales, porque según dijo “la candidatura presidencial mueve otras pasiones”.

El líder reformista habló durante un encuentro con dirigentes y militantes reformistas de esta provincia, donde estuvo acompañado de la candidata vicepresidencial, Sergia Elena de Séliman; del secretario de Organización, José Balaguer;  el presidente de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC), Odalis Vega, entre otros.

“El doctor Fernández tiene todas las posibilidades de pasar al balotaje”, agregó.

Quique Antún dijo que eso se ve y se siente en los recorridos que vienen haciendo por las diferentes provincias del país, “con la impresionante cantidad de ciudadanos, sobre todo gente humilde, que se suman cada día a la candidatura de Fernández a través del PRSC, la Fuerza del Pueblo y los demás partidos de la coalición.

“Esas personas  que se están sumando, que se cuentan por millares, que no andan buscando prebendas, tampoco posiciones ni haciendo negocios con la política, llegan a través del reformismo, de la Fuerza del Pueblo y de otras organizaciones que forman parte de esta coalición.

El presidente del PRSC indicó finalmente que otro factor que beneficia al doctor Leonel Fernández frente a los demás candidatos es que ha sido presidente de la República en tres ocasiones, “y tiene la capacidad y experiencia para manejar una crisis como la que está viviendo la República Dominicana”.

Quique condena agresión contra diputados del PRSC reclaman devolución 30% fondos AFP a trabajadores

Quique condena agresión contra diputados del PRSC reclaman devolución 30% fondos AFP a trabajadores

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) condenó la agresión de que fue víctima ayer jueves el diputado de esa organización política por La Romana, Pedro Botello, cuando encabezaba una marcha pacífica en esa ciudad exigiendo la devolución de un 30% los fondos de pensiones de la AFP a los trabajadores.

Quique Antún dijo que la protesta pacífica es un derecho constitucional que tienen los ciudadanos de expresarse, por lo que esa agresión a tiros y bombas lacrimógena por miembros de la Policía Nacional, “es inaceptable y merece el repudio de toda la sociedad”.

También manifestó su protesta por el maltrato que dieron la semana pasada miembros de la seguridad de la Cámara de Diputados, al propio Pedro Botello y al también congresista reformista Juancho Martínez, de San Pedro de Macorís, cuando ambos entraban al hemiciclo con un mensaje sobre el proyecto de ley que plantea la devolución de una parte de los ahorros de pensiones a los trabajadores.

 “Esas agresiones contra diputados, en este caso del PRSC, son un ataque a la democracia dominicana, que no vamos a tolerar”, manifestó.

El líder reformista reclamó de las autoridades el cese de estas agresiones brutales, “que pueden degenerar en situaciones más lamentables y peligrosas”.

En ese sentido, Quique Antún dijo que los gases de las bombas lacrimógena provocaron que el diputado Pedro Botello sufriera un desmayo y tuvo que ser trasladado de urgencia a un centro de salud.

Sergia Elena denuncia presiones por sus ataques al candidato del Gobierno

Sergia Elena denuncia presiones por sus ataques al candidato del Gobierno

Bonao.- La candidata vicepresidencial de Fuerza del Pueblo (FP), del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y aliados, Sergia Elena de Séliman, denunció hoy que recibe presiones para que calle su reclamo de que el candidato presidencial gubernamental y exministro de Obras Públicas explique al país el crecimiento asombroso de su fortuna en los últimos ocho años.

Entrevistada en el programa El Dominio del Cibao, por la estación local Yuna Visión, en el inicio de un recorrido político por la provincia Monseñor Nouel, la compañera de boleta del expresidente Leonel Fernández enfatizó que no tiene miedo y que no se callará.

“Les quiero decir desde aquí ante esa presioncita que me tienen para que cambie el tema, que me someterían a la justicia, que yo no le tengo miedo a nadie, solamente a Dios y él siempre está del lado de la verdad, no me va a abandonar en esta lucha”, dijo.

“A mí no me van a entretener con que si Gonzalo no sabe hablar, que si tiene una discapacidad; tuvo muy buena capacidad para hacer crecer el patrimonio de su negocio bárbara y exponencialmente”, agregó la candidata vicepresidencial, quien a seguidas llamó a los líderes de la oposición unirse a su reclamo de que se aclare cómo Gonzalo Castillo incrementó el patrimonio de su empresa durante los ocho años en que se desempeñó como ministro de Obras Públicas.

La alta dirigente del PRSC, quien es también diputada al Parlamento Centroamericano (Parlacen), relató que en el año 2012, inicio de la administración del presidente Danilo Medina, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) presentó una declaración jurada de RD$128 millones pero cuando dejó el ministerio de Obras Públicas la misma ascendió a más de RD$700 millones.

“Y aquí nadie dice nada; ninguna institución de tantas que hay creadas para darle seguimiento al manejo de los fondos del Estado, para la protección del dinero de los ciudadanos, ninguna lo llama para preguntarle”, apuntó.

“Señor, usted estaba sentado en el ministerio de Obras Públicas, usted decía que tenía una compañía que se llamaba Helidosa y esa compañía tenía 12 aeronaves limitadas y pasan 8 años sentado en el ministerio de Obras Públicas, no en su escritorio de Helidosa y hoy tiene 36 naves que una sola vale cinco o seis millones de dólares”, continuó la candidata a la segunda magistratura de la nación.

Sergia Elena de Séliman dijo que no acusaba a Gonzalo Castillo de inconducta, sino que le pide que explique su magia, cómo hizo que lo que era un parque de aeronaves de RD$200 millones ahora ascienda a RD$5 mil millones de pesos.

La también vicepresidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) aclaró que no tiene intención particular de atacar al candidato del PLD, de quien dijo “no prende ni con gas” y que su reclamo es de defensa a la democracia.

Gonzalo Castillo, sostuvo, representa un peligro para la democracia dominicana, tanto por su demostrada incapacidad intelectual y desconocimiento de los asuntos nacionales, como por la falta de claridad en cuanto al incremento de su fortuna, el cual enrostra al país día a día.

“Yo siempre estaré del lado de las causas que entienda que debo defender para mí país y no puedo permitir que esa persona, un invento de candidato de esa cúpula palaciega, pueda en algún momento tener posibilidades de dirigir los destinos de mi país, yo no me puedo sumar a eso”, enfatizó.

Mejía de Séliman agregó que “ahora quieren venir a cambiar la historia diciendo que es que tiene una discapacidad verbal, pero no señor, usted lo que tiene es una incapacidad producto de una falta de conocimiento profundo de la situación nacional, eso es lo que tiene.