Quique Antún califica de “criminal” retraso en realizar pruebas de coronavirus gratuita

Quique Antún califica de “criminal” retraso en realizar pruebas de coronavirus gratuita

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, calificó este miércoles de criminal e imperdonable el retraso del Gobierno en realizar de manera gratuita las pruebas de coronavirus, lo que dijo permite detectar a tiempo la cantidad de personas que tienen la enfermedad a los fines de tomar las medidas para evitar que se extienda el contagio.

Sostuvo que el boletín numero seis del Ministerio de Salud Pública revela que solo se han realizado en la Republica Dominicana mil 119 pruebas del COVID-19 a personas afectadas con síntomas de la enfermedad, que se ha convertido en una pandemia, y que ya ha cobrado la vida a diez personas en el país y 392 se encuentran infectadas.

“Es impostergable que el gobierno asuma el costo de las pruebas de laboratorio para detectar el coronavirus”, dijo.

También planteó que se garantice la gratuidad de esa prueba a través de las Administradoras de Riegos de Salud (ARS), así como su masificación a los fines de agilizar los procesos de atención a las personas afectadas.

El presidente del PRSC  explicó que existe la disponibilidad de esta prueba en el mercado internacional, cuyo costo anda por los 500 pesos dominicanos, suma insignificante cuando se trata de proteger la salud del pueblo.

“¿Qué está esperando el gobierno para ofrecer a los ciudadanos la prueba del coronavirus de manera gratuita, que se sigan enfermando más personas y que la enfermedad se le escape de las manos?”, se preguntó el líder reformista.

Igual sugirió a las autoridades adquirir la cantidad suficiente de insumos que se necesitan para protegerse del coronavirus, así como de medicamentos que se están utilizando para personas diagnosticada con el COVID-19.

HACE FERVIENTE LLAMADO

Quique Antún hizo un ferviente llamado a toda la sociedad dominicana y sus fuerzas vivas a mantenerse unida para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Sostuvo que que la República Dominicana se encuentra ante una situación inédita, fruto del impacto generado por la presencia del COVID-19, una pandemia sanitaria que azota al mundo en la actualidad.

“Tenemos que unirnos en un abrazo solidario, para enfrentar esta pandemia, con la energía y la decisión que siempre nos ha caracterizado como pueblo”, dijo.

Indicó que ante la situación que vive el país, “el momento es de unidad y reflexión activa en contra de la pandemia”.

Mirémonos –agregó- en el espejo de otras naciones hermanas, en las que han fallecido miles de sus ciudadanos y ciudadanas y otros miles se encuentran afectados directamente y millones lo están de manera indirecta.

“Pero también, miremos hacia aquellas otras naciones que han tomado medidas que a simple vista parecerían drásticas, pero que los resultados demuestran que fueron necesarias; con lo cual han logrado evitar la expansión del virus”, manifestó.

Quique Antún explicó que situación impactará duramente en la mayoría de los hogares dominicanos, “fundamentalmente en aquellos en situación de vulnerabilidad, ya sea por sus limitadas posibilidades materiales, o porque dentro de sus integrantes existan personas en condiciones de riesgo de salud”.

Sobre el impacto económico, que aseguró será de gran magnitud, sus efectos se sentirán de inmediato, habidas cuentas de que la economía dominicana se caracteriza por su alto componente de informalidad, evidenciada en la cantidad de personas que se ganan su sustento con el día a día en nuestras calles.

El presidente del PRSC dijo que por esa razón sugirió la semana pasada una serie de medidas para aliviar la situación de los sectores más vulnerables, algunas de las cuales ya se están aplicando.

Recordó que propuso disponer de un programa nacional de realización de pruebas gratuitas de COVID-19 a toda la población en riesgo, un plan de flexibilidad de contratación de personal médico y paramédico, así como disponer el no pago de los servicios de agua potable y energía eléctrica durante los próximos tres meses, para todos los hogares cuyos ingresos sean menores a los 50 mil pesos mensuales.

También planteó que se disponga el no pago de préstamos bancarios, tarjetas de crédito u otras obligaciones de tipo financiera, durante los próximos tres meses.

Con excepción de las indispensables:  Quique Antún propone cierre temporal de las oficinas públicas por coronavirus

Con excepción de las indispensables: Quique Antún propone cierre temporal de las oficinas públicas por coronavirus

-PIDE SE MANTENGA CAMPAÑA PERMANENTE POR RADIO, TELEVISIÓN Y REDES SOCIALES DE ORIENTACIÓN A LA POBLACIÓN DE CÓMO PREVENIR LA PROPAGACIÓN DE COVID-19

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) planteó este domingo al Gobierno que ante la creciente propagación del coronavirus en el país, que ya se han confirmado 202 casos de la enfermedad, se disponga el cierre temporal de las oficinas públicas, con excepción de las indispensables.

Quique Antún explicó que para evitar que continúe la propagación del COVID-19, se tienen que endurecer las medidas que se han tomado hasta el momento, “porque todos los días surgen nuevos casos de la enfermedad y tenemos que seguir haciendo esfuerzos en proteger las vidas de nuestros ciudadanos”.

Entiende que no es suficiente la medida anunciada por el presidente de la República, Danilo Medina, de alternar al 50% de los servidores públicos cada semana, cuando hay instituciones del Estado que tienen en su nómina a cientos de empleados, “lo que significa que a pesar de que solo la mitad está asistiendo a su trabajo, se mantienen las aglomeraciones, lo que dispara el riesgo del contagio de la enfermedad”.

“Las medidas tienen que ser más estrictas y el gobierno debe dar el ejemplo”, expresó el líder reformista.

Quique Antún dijo que hay instituciones del Estado, como ministerios, direcciones generales y descentralizadas que a esta altura con la cantidad de casos que se han registrado y las muertes de tres personas deberían estar cerradas “para evitar más contagios”.

Sostuvo que con esa pandemia, que tiene aterrorizada a la sociedad,  “poca gente está saliendo a hacer diligencias en oficinas públicas y privadas”.

Manifestó que mientras menos personas estén circulando en las calles, más se controla la propagación del coronavirus.

Insistió que hay que seguir endureciendo las medidas tomadas para proteger a la población.

Pero también –agregó- se mantenerse una campaña permanente por radio, television, redes sociales y telefonos orientando a la población de cómo prevenir la propagacion de la enfermedad y como evitar el contagio.

Explicó que esa campaña de orientación, que dijo debe mantenerse mientras dure la situación de la pandemia, tiene que tener mensajes como “Quédate en casa”, “Lávate las manos”, “Cúbrete la boca y nariz”, entre otros.

“No hay nada más importante que la salud y la vida. Aquellos dominicanos que ponen en juego la salud de todos deben ser tratados como criminales”, escribió este domingo Quique Antún en su cuenta de Twitter.

PRSC propone prueba coronavirus sea gratis y que no se paguen préstamos, tarjetas, agua y luz por 3 meses

PRSC propone prueba coronavirus sea gratis y que no se paguen préstamos, tarjetas, agua y luz por 3 meses

TAMBIÉN SUGIERE UN PLAN DE FLEXIBILIDAD DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉDICO

SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) propuso este jueves una serie de medidas para contrarrestar el impacto económico del coronavirus, como disponer de un programa nacional de realización de prueba gratuita a toda la población en riesgo, un plan de flexibilidad de contratación de personal médico y paramédico, así como disponer el no pago de alquileres de casa, servicio de agua potable y energía eléctrica durante los próximos tres meses, para todos los hogares cuyos ingresos sean menores a los 50 mil pesos mensuales.

El presidente del PRSC, Quique Antún, también planteó que se disponga  el no pago de préstamos bancarios, tarjetas de crédito u otras obligaciones de tipo financiera, no mayores a cuotas mensuales de 50 mil pesos, durante los próximos tres meses.

Dijo que el pago de tales obligaciones se difiere para ser pagadas en un período no mayor a los dos años siguientes, sin cobro de recargos o mora. Para compensar a las entidades financieras afectadas por tales medidas, el Gobierno Dominicano les establecerá ciertas flexibilidades impositivas.

Sobre el programa nacional de realización de prueba gratuita de la enfermedad, sugirió que para ello se haga un rastreo universal en zonas vulnerables, así como el aislamiento inmediato y obligatorio de casos positivos o sospechosos.

“En los casos de paciente con seguro médico, ya sea contributivo o subsidiado, el seguro cubrirá el costo correspondiente, mientras el Estado asumiría el porcentaje restante”, planteó ante la situación sanitaria nacional, fruto de la pandemia del COVID-19.

El líder reformista dijo que para dicho programa, el gobierno se sustentará en el Laboratorio Nacional del Ministerio de Salud y en los laboratorios privados, “para lo cual se emitirá una disposición de forma expresa, procediendo a cubrir el costo, en los casos que corresponda, de la manera descrita anteriormente”.

Resaltó que ante una emergencia nacional, todas las fuerzas del país deben estar dirigidas en la dirección de superar las causas de tal emergencia.

Igual sugiere que se tenga previsto la posibilidad de establecer centros sociales de aislamiento y atención primaria, en caso de que la capacidad de los hospitales lleguen a ser rebasados, así como considerar el uso de los hospitales para pacientes en situación crítica.

“Para los centros de aislamiento y atención primaria, se deben considerar instalaciones deportivas específicas, salones de eventos, entre otros”, expresó.

OTRAS MEDIDAS

El presidente del PRSC también sugiriere establecer un plan de flexibilidad en la contratación, transitoria, de personal médico y paramédico, como forma de disponer de recursos humanos profesionales en cantidad y calidad necesaria.


Asimismo, disponer el no pago de alquileres de casa, servicio de agua potable y energía eléctrica durante los próximos tres meses, para todos los hogares cuyos ingresos sean menores a los 50 mil pesos mensuales.

Explica que el pago de las correspondientes mensualidades se difieren para ser pagadas en cuotas iguales en un periodo no  mayor a un dos años, sin realizar cobro de moras o recargos.

Planto además, que se disponga de un fondo de compensación social, a los fines de apoyar a los propietarios a los que se les dejare de pagar alquileres u otras obligaciones financieras.

“Para compensar la carga financiera que ello representaría para el Gobierno, recomendamos establecer un mecanismo de retorno del fondo de compensación, para un periodo no mayor a los dos años”, agregó.

;

Igualmente, desarrollar una intensiva y extensiva campaña masiva de educación, orientación e información a través de los medios masivos de comunicación y las distintas plataformas digitales existentes.

Explicó que tal campaña de orientación debe ser permanente, mientras dure la situación de la pandemia, como “Quédate en casa”, “Lávate las manos”, “Cúbrete la boca y nariz”.

Quique Antún dijo que el país se encuentra ante una situación inédita, fruto del impacto generado por la presencia del coronavirus, una pandemia sanitaria que azota al mundo en la actualidad.

“El momento es de unidad y reflexión activa en contra de la pandemia. Mirémonos en el espejo de otras naciones hermanas, en las que han fallecido miles de sus ciudadanos y ciudadanas y otros miles se encuentran afectados directamente y millones lo están de manera indirecta”, apuntó.

Pero también –siguió diciendo-  miremos hacia aquellas otras naciones que han tomado medidas que a simple vista parecerían drásticas, pero que los resultados demuestran que fueron necesarias; con lo cual han logrado evitar la expansión del virus.

Insistió que en el cao de República Dominicana esta situación impactará duramente en la mayoría de los hogares, “fundamentalmente en aquellos en situación de vulnerabilidad, ya sea por sus limitadas posibilidades materiales, o porque dentro de sus integrantes existan personas en condiciones de riesgo de salud”.

“Además, habrá un impacto económico de gran magnitud, cuyos efectos se sentirán de inmediato, habidas cuentas de que la economía dominicana se caracteriza por su alto componente de informalidad, evidenciada en la cantidad de personas que se ganan su sustento con el día a día en nuestras calles”, dijo finalmente.

Quique Antún pide al presidente Medina suspenda visitas casa por casa para orientar sobre coronavirus

Quique Antún pide al presidente Medina suspenda visitas casa por casa para orientar sobre coronavirus

-DICE QUE ESA ES UNA MEDIDA ERRÓNEA PORQUE SÓLO SIRVERÁ PARA LA PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD EN EL PAÍS-

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió al presidente de la Republica, Danilo Medina, que suspenda el programa de visitas casa por casa que se acordó en la reunión del Consejo de Ministros Ampliado celebrada este lunes, con la finalidad orientar personalmente a los ciudadanos de cómo evitar el contagio o la propagación del coronavirus COVID-19.

Quique Antún dijo que se trata de una medida “errónea”, porque en vez de ayudar a resolver el grave problema que tiene el país con los más de veinte casos confirmados de la enfermedad y que ya ha provocado la muerte de una persona, lo que servirá es para su propagación y contagio en todo el país.

“La República Dominicana es de los países que tiene uno de los sistemas de comunicación más amplio, como son canales de televisión, emisoras, telefonía y redes sociales, cuyas frecuencias pertenecen al Estado dominicano, los cuales deberán ser utilizados de manera masiva para llegar a la población para orientarla respecto a esta terrible enfermedad que se ha convertido en una pandemia”, dijo.

El líder reformista dijo que en vez del gobierno estar promoviendo los contactos entre personas para enfrentar el virus, debería hacer todo lo contrario, utilizar el aislamiento como medio para evitar su propagación, como han hecho otros países.

Manifestó que las frecuencias de esos medios de comunicación que tanto se usan para “politiquería” debieran estar siendo utilizados para informar a los ciudadanos de cómo prevenir el COVID-19, que en la medida que van apareciendo más casos de coronavirus se sienten más aterrorizados y no quieren salir de sus casas.

Quique Antún pidió igualmente al presidente Medina que ordene al aparato comunicacional del Estado y a todas las emisoras de radio y televisión , “a difundir mensajes cada hora de orientación a la población de cómo enfrentar esta pandemia”.

El anuncio se hizo al finalizar la reunión Consejo de Ministros Ampliado en el marco de una conferencia de prensa, en el que también dijo que el Jefe del Estado hablará al país este martes para referirse al tema del coronavirus.

Recordó que el pasado viernes planteó al gobierno que prohíba los vuelos desde y hacia Europa por 30 días, así como el cierre temporal de la frontera terrestre por igual período, como medida de prevención contra la pandemia del coronavirus.

Sugirió igualmente prohibir por 30 días las actividades de todo tipo que conlleven la concentración de 500 personas o más, incluida la suspensión de la docencia en las escuelas y universidades públicas y privadas por un período de 21 días.

Asimismo, Quique Antún explicó que se hace necesario y urgente una reforma del sistema sanitario para enfrentar los casos de la enfermedad, “igual que impulsar un masivo programa de concienciación del virus y de las prácticas culturales que evitan su propagación”.

También que el gobierno disponga un esquema transitorio de control de precio para evitar la especulación en alimentos, medicamentos y servicios esenciales, así como hacer mandatario a las Administradoras de Riego de Salud (ARS) la cobertura en los casos de coronavirus, entre otras medidas dirigidas a la prevención y propagación del COVID-19.

PRSC pide al gobierno prohíba por 30 días los vuelos de Europa por el coronavirus

PRSC pide al gobierno prohíba por 30 días los vuelos de Europa por el coronavirus

SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió este viernes al Gobierno que prohíba los vuelos desde y hacia Europa por 30 días, así como el cierre temporal de la frontera terrestre por igual período, como medida de prevención contra la pandemia del coronavirus COVID-19, que ha provocado la muerte a más de 4 mil personas.

El presidente del PRSC, Quique Antún, planteó igualmente prohibir por 30 días las actividades de todo tipo que conlleven la concentración de 500 personas o más, incluida la suspensión de la docencia en las escuelas y universidades públicas y privadas por un período de 21 días.

Dijo que se hace necesario y urgente una reforma del sistema sanitario para enfrentar los casos de la enfermedad, “igual que impulsar un masivo programa de concienciación del virus y de las practicas culturales que evitan su propagación”.

El líder reformista, quien habló en una conferencia de prensa en la sede del PRSC, también sugirió que el gobierno disponga un esquema transitorio de control de precio para evitar la especulación en alimentos, medicamentos y servicios esenciales. Estuvo acompañado de la candidata vicepresidencial del Partido Reformista, Fuerza del Pueblo (FP) y partidos aliados, Sergia Elena de Séliman; del secretario de Organización, José Balaguer; el secretario de Salud, doctor Francisco Castillo Carías, y el miembro del Directorio Presidencial (DP), Alfredo González.

Quique Antún recomendó igualmente al gobierno hacer mandatorio a las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) la cobertura en los casos del coronavirus.

Dijo que es imperdonable que las autoridades gubernamentales todavía estén permitiendo la entrada al país de personas procedentes de China, donde se originó la terrible enfermedad, y de  países de Europa, como Italia, donde miles de personas están infectadas y cientos ya han fallecido.

“Hay que tomar medidas urgentes para evitar la propagación en el país de esta enfermedad que tiene aterrorizado al mundo”, agregó.

Insistió que hay que prohibir la entrada y salida de vuelos hacia Europa, “para evitar que sigan registrándose casos de coronavirus en nuestro país a niveles que puedan escapársele de las manos a las autoridades”.

El líder reformista pidió que se instruya a la Dirección General de Migración para que se tomen todas las medidas de lugar que sean necesarias  “para proteger a los dominicanos de esta pandemia, de la que ya se han confirmado en el país cinco casos”.

Quique Antún dijo que el PRSC también pidió la sustitución de la costosa campaña publicitaria gubernamental por una masiva promoción para concientizar a la población de cómo evitar el contagio del coronavirus.

Asimismo, solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) mediante una comunicación dirigida al pleno de esa institución,  que la actual campaña electoral sea reorientada a los fines de que la misma solo sea realizada a través de los medios de comunicación, como televisión, radio, periódicos y redes sociales.

Explicó que con esa medida se evita la conglomeración de personas en actividades proselitistas, como son caravanas, marchas, mítines y reuniones masivas.

“No se puede permitir ante la situación que vive el mundo con esta pandemia, que se estén celebrando actividades que reúnan grandes cantidades de personas, ya que mezcolanza es la principal vía de contagio de coronavirus”, dijo.

El presidente del Partido Reformista sugirió, además, que para las elecciones que se avecinan, a los centros de votaciones debe suministrárseles desinfectantes para el personal que labora en los mismos y para los electores.

Explicó que el PRSC está consciente de que algunas de estas medidas pueden afectar sensiblemente a la sociedad dominicana y su economía, “pero sin embargo, la preservación de la salud y la vida de las personas están por encima de cualquier cosa”.

“Al igual que los demás países que están sufriendo esta grave crisis, debemos lograr un buen equilibrio entre proteger la salud, minimizar las interrupciones económicas y sociales y respetar los derechos humanos”, agregó.

Quique Antún resaltó finalmente que el impacto económico que podría provocarle al país esta enfermedad debe de asumirse, “pero lo que nunca debemos permitir es la propagación del virus, lo que podría causar muertes que pudieran ser evitadas con las propuestas que de manera responsables estamos planteando en el día de hoy”.