Quique y Genao aseguran: PRSC obtendrá un millón de votos en las elecciones municipales de febrero

Quique y Genao aseguran: PRSC obtendrá un millón de votos en las elecciones municipales de febrero

-AFIRMAN QUE EL PRSC SERÁ LA GRAN SORPRESA EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE FEBRERO-

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) está trabajando para obtener más de un millón de votos en las elecciones municipales a celebrarse el próximo 16 de febrero, con lo que aseguran duplicarán los resultados de los comicios de 2016, en los que alcanzaron un total de 530 mil votos.

La afirmación la hicieron el presidente del PRSC, Quique Antún, y el secretario general, Ramón Rogelio Genao, quienes explicaron que en las elecciones pasadas sólo cubrieron un 33% de los candidatos y lograron más de medio millón de votos, “de manera que ahora que tenemos más del 65% de candidaturas de la coalición que encabeza y personifica el reformismo, de seguro que vamos duplicar la votación anterior”.

Con respecto al candidato presidencial del Partido Reformista, Leonel Fernández, afirmaron que el 40 % de los candidatos del PLD apoyarán a Leonel tras las municipales y será presidente en segunda vuelta.

Los dirigentes reformistas añadieron que “el bloque de los partidos opositores al Gobierno unidos obtendremos más del 60% de los votos en las elecciones municipales”.

Afirmaron asimismo que “el Partido Reformista va a ser la gran sorpresa el próximo 16 de febrero”, al tiempo que llamaron a la población a no creer en encuestas porque son “arregladas, puras mentiras” para favorecer a candidatos del partido de gobierno.

El Partido Reformista encabeza y personifica la alianza con Leonel en la gran mayoría de municipios del país a excepción de casos puntuales, por ello destacan que “Eso nos ha dado mucha fuerza y en estos momentos todos los votos cuentas porque las diferencias entre partidos están muy ajustadas, pero el PRSC será la gran sorpresa. Y eso se lo aseguramos”, dijeron.

Quique Antún y Rogelio Genao fueron entrevistados en un programa especial difundido por Telemicro, canal 5; Telecentro, canal 13, Digital 15, Telemicro Internacional para Estados Unidos y una cadena integrada por más de cien emisoras distribuidas por todo el territorio nacional, en el que participaron una decena de periodistas de los diferentes programas que se producen en esos medios televisivos.

QUIQUE ANTÚN

El presidente y líder nacional del Partido Reformista, Quique Antún, al ser preguntado sobre la alianza hecha por su organización con el ex presidente Leonel Fernández, dijo que se trata de un acuerdo o pacto que a quien beneficia es al país y que el candidato presidencial Leonel Fernández no le ha pedido que asuma la candidatura Vicepresidente como muchos están especulando.

“Los primero que quiero aclarar es que Leonel Fernández y sus candidatos se presentan tanto en las elecciones municipales como en las presidenciales por el Partido Reformista. Por ello, todo aquel que crea en el proyecto y la figura del ex presidente Fernández debe votar por cualquiera de sus candidatos en la boleta colorá en la casilla 3”, dijo.

Quique explicó, asimismo, que en un momento en el que el PRSC había renacido “y en las principales encuestas aparecíamos con más de dos dígitos, tomamos la difícil decisión de elegir a un candidato con mayor potencial en este momento por el bien del pueblo dominicano”.

“Estamos muy orgullosos de poder afirmar sin miedo a equivocarnos que aunque muchos querían que desapareciéramos, no hemos dejado de subir porque no hemos mirado para otro lado y hemos denunciado sin miedo todos los días que nuestro pueblo está sufriendo y la República Dominicana está peor que nunca”, agregó.

Sobre la posición del Partido Reformista frente a la auditoría de la Junta Central Electoral (JCE), el presidente de esa entidad política aseguró que en la pasadas primarias de octubre “ciertamente hubo fraude”.

“De eso ya a nadie le cabe duda, ninguna duda, y todos los dominicanos sabemos que ‘El Penco’  no llega y que si los partidos de la oposición defendemos todos y cada uno de los votos en las urnas, no lo pueden volver a hacer”, apuntó el líder reformista.

Quique Antún declaró en ese sentido que el PRSC con la ayuda de expertos de Estados Unidos, Israel y España, “hemos desarrollado un centro de cómputo avanzado con analistas y expertos dentro y fuera del país, que auditarán todo el proceso detectando las posibles irregularidades”.

Asimismo –apuntó- estamos estableciendo contactos con Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) para garantizar que no haya fraude en las elecciones presidenciales del próximo año y solicitamos el apoyo para la creación de una Comisión Contra la Corrupción en nuestro país.

Por otra parte, dijo que nadie ganará las elecciones en primera vuelta ya que el voto está sumamente dividido, “pero también es ya muy obvio que si el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Reformista, Leonel Fernández, llega a segunda vuelta, como esperamos, será el innegable ganador”.

RAMÓN ROGELIO GENAO

De su lado, el secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao, dijo que esa organización tiene todas las condiciones para lograr una votación que supere los dos dígitos, lo que le garantizará entre 38 y 55 alcaldes.

Igualmente, manifestó que van a superar los 75 directores de distritos municipales y entre 185 y 250 regidores, así como una cantidad similar de vocales, suplentes y subdirectores.

“La casilla 3 del Partido Reformista va a ser ampliamente mayoritaria, lo que significa que mantendremos esa posición como fuerza mayoritaria del sistema de partidos políticos de la República Dominicana”, resaltó.

Insistió que en la coalición que encabeza el Partido Reformista están postulando más del 65 por ciento de los candidatos en el nivel municipal, lo que le permitirá alcanzar la meta que se han establecido de un millón de votos.

PRSC rinde homenaje a diputada Inés Bryan

PRSC rinde homenaje a diputada Inés Bryan

SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) rindió honores este domingo en su sede principal a la diputada Inés Bryan, quien falleció ayer tarde como consecuencia de un infarto.

Una comisión de altos dirigentes del PRSC encabezada por el Secretario General, Ramón Rogelio Genao, recibieron los restos de la legisladora, quien era integrante del Directorio Presidencial (DP), máximo órgano ejecutivo de esa entidad política, y titular de la Secretaría de la Mujer.

Se realizaron una veintena guardias de honor, entre ellas la montada por el presidente del Partido Reformista, Quique Antún; el Secretario General, Ramón Rogelio Genao; el primer vicepresidente, Máximo Castro Silverio,  y el diputado y miembro del Directorio Presidencial, Pedro Botello.

Los restos de la legisladora y dirigente reformista fueron llevados a la sede del PRSC poco después del mediodía, de donde fueron trasladados al Congreso Nacional, donde también recibieron los honores correspondientes por su condición de diputada por la provincia de San Pedro de Macorís.

QUIQUE ANTÚN

El presidente del Partido Reformista, Quique Antún, dijo que la noticia del fallecimiento de la diputada Bryan fue para él “terriblemente dolorosa”.

La definió como una mujer intensa, trabajadora, con mucho carácter y muy humanista, “con una gran vocación de servir,  principalmente a los más necesitados”.

“Espero que Dios le de fortaleza a su esposo, Juancho Martínez, a sus hijos, a los hermanos de Inés y toda su familia, por la pérdida de esta mujer tan extraordinaria”, dijo el líder reformista.

HABLA GENAO

El secretario general, Ramón Rogelio Genao, también resaltó sus cualidades humanas y políticas.

“Inés Bryan fue una mujer ejemplar y luchadora, que nos deja un gran legado que nosotros tenemos que emular no solo en San Pedro de Macorís sino en todo el territorio nacional como partido político”, agregó.

Cientos de dirigentes y militantes del Partido Reformista Social Cristiano desfilaron por la sede principal del PRSC, ubicada en la avenida Tirantes, de la capital, para darle el último adiós a la diputada y dirigente de esa entidad política.

Al concluir el 2019: Quique define de preocupante situación pobreza, desigualdad social y asesinatos contra mujeres

Al concluir el 2019: Quique define de preocupante situación pobreza, desigualdad social y asesinatos contra mujeres

-TAMBIÉN CRITICA FALTA DE PROTECCIÓN A ADULTOS MAYORES-

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) definió, al concluir el año 2019, de preocupante la situación económica y social que se vive en el país, con un escenario de mayor pobreza y desigualdad.

Quique Antún también lamentó la descomposición social que impera en la nación con el maltrato emocional y asesinatos contra mujeres, a lo que dijo es un grave problema que se ha convertido en pandemia en la República Dominicana.

Igualmente, criticó la falta de protección a los ancianos, muchos de los cuales mueren por falta de atención médica, cuando debe existir en el país la obligatoriedad de otorgársele a los adultos mayores los beneficios de la seguridad social.

Deploró que los últimos gobiernos no hayan sido capaces de resolver los problemas elementales que sufre la población, como son el desempleo, la inseguridad ciudadana, el desorden migratorio, la impunidad, salud, educación, agua potable, los tediosos apagones y otros.

Recordó que el Estado tiene el deber de crear las condiciones necesarias para que la población pueda satisfacer las necesidades primarias que le permita vivir con dignidad.

Dijo que para ello se hace necesario desarrollar políticas públicas dirigidas a generar empleos, construcción de viviendas dignas para familias pobrezas, derecho a la atención médica, educación de calidad, así como garantizar la protección de los ciudadanos frente al auge de la delincuencia y la criminalidad “que tiene aterrorizada a la sociedad dominicana”.

El líder reformista sostuvo que el problema de la pobreza y pobreza extrema es uno de los más preocupante por el hecho de que millares de familias dominicanas están pasando hambre y miseria, por no encontrar donde ganarse el sustento diario.

Y mientras esto ocurre –agregó- se observa en un segmento de la población un derroche de dinero producto del tradicional consumismo de esta época, en la que en muchos casos familias distorsionan gravemente la economía doméstica.

Quique Antún resaltó que ese consumismo despiadado ha ido transformando el verdadero motivo de esta época, que es la tradición familiar, de reuniones, encuentros y deseos de paz, amor y prosperidad, por la vanidad y la ostentosidad.

Manifestó, sin embargo, que los ciudadanos tienen la esperanza cifrada en las elecciones que se avecinan, porque entienden que el voto es un compromiso con el país, “para que los problemas sean resueltos para bien de todos los dominicanos”.

Y uno de esos problemas –agregó- por lo que muchos dominicanos están motivados a votar en las próximas elecciones, es por la protección de la soberanía nacional ante la invasión masiva de haitianos que han ido ocupando poco a poco nuestro territorio y cuya solución es la construcción de un muro fronterizo con Haití.

 “Hay que acabar con el desorden que hay en todos los niveles en nuestra sociedad y para ello se hace necesario producir las transformaciones que necesita la sociedad, que debe ser impulsada por un voto de compromiso con la patria”, dijo finalmente.

PRSC saluda decisión JCE de solicitar apoyo al IFES para auditoría del voto automatizado

PRSC saluda decisión JCE de solicitar apoyo al IFES para auditoría del voto automatizado

SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) saludó la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de solicitar el apoyo de la Fundación Internacional para Sistemas Internacionales (IFES) para realizar una auditoría al software y al sistema de votación automatizado que se utilizará en las elecciones del 16 de febrero de 2020.

La Secretaría de Comunicación del PRSC explica en una nota enviada a los medios, que esa decisión de la JCE de solicitar el apoyo a la IFES había sido una recomendación de esa organización política.

Resalta asimismo que en una comunicación enviada al presidente de la JCE, doctor Julio César Castaños Guzmán, recomendaba que la IFES sería una “institución fundamental en la aplicación de las auditorías, observaciones, controles y seguimientos que se efectuarán a los equipos y a los planes de ejecución previstos para la utilización del voto automatizado en el sufragio de las elecciones municipales”.

Resalta la nota que en la misma comunicación, el PRSC reitera su propuesta de que en las elecciones, en los niveles uninominales, Presidencial y del Senado, se utilice la boleta impresa tradicional “y que sólo en el caso de los niveles plurinominales, de diputados y municipales, se efectúen con el voto automatizado”.

Consideró además, que ese es un paso vital en que el IFES contribuiría a garantizar un proceso electoral transparente y acogido a las normas democráticas.

PRSC presenta a Gabriela Balaguer como candidata a Alcaldesa por Guayacanes

PRSC presenta a Gabriela Balaguer como candidata a Alcaldesa por Guayacanes

Guayacanes, San Pedro de Macorís: En medio de un ambiente festivo fue lanzada oficialmente la candidatura a alcaldesa por el municipio Guayacanes de la joven Gabriela Balaguer, por el Partido Reformista Social Cristiano en esa comunidad.

La concurrida actividad tuvo lugar en el local de la antigua pizzería de la avenida Boulevard del mencionado municipio  y contó con la presencia de autoridades de la organización tanto de la provincia como a nivel nacional.

Durante el lanzamiento de su candidatura, Gabriela Balaguer presentó los candidatos a regidores  José Dona, Franklin Mercado, Solanny Martínez, Joaquín Comas, Suleika Peña y el vicealcalde  Carlos Zapata que le acompañarán en la boleta colorá, la que afirmó será la ganadora.

“Quiero agradecer el apoyo que los munícipes de Guayacanes nos están dando, donde quiera que hemos ido a llevar nuestra propuesta municipal, nos reciben con amor y afirmándonos que el juego cambió”, afirmó la novel candidata del PRSC.

Gabriela Balaguer estuvo acompañada además de su equipo de trabajo y compañeros de boleta, por el Presidente en Funciones del Partido Reformista, Eddy Alcántara Castillo,  Danny Perdomo miembro del DP, Homero González candidato a Diputado por el DN, Benny Metz candidato a Senador por San Cristóbal así como por la actual Diputada y candidata al mismo cargo, Inés Bryan y su esposo Juancho Martínez candidato a Alcalde por el Municipio cabecera de la provincia.

En la actividad hablaron el presidente en funciones de la organización Eddy Alcántara y el candidato a vice alcalde Carlos Zapata.

En el acto de presentación de candidaturas y lanzamiento de su campaña oficial, Gabriela Balaguer aprovechó para premiar a los jóvenes talentos que participaron en el concurso “Le canto a Guayacanes”.

“Estoy gratamente sorprendida con el talento de nuestros jóvenes, cuanta creatividad y calidad han demostrado, una muestra de que la juventud puede, de que somos no solo el futuro, sino que somos el presente y que de nosotros va a depender la suerte que corra Guayacanes y el país, que es nuestra responsabilidad hacer los cambios que necesitamos, que viva la juventud” dijo emocionada la candidata a Alcalde más joven del país.

Además de Gabriela Balaguer, hicieron uso de la palabra, Eddy Alcántara, Inés Bryan, Juancho Martínez y Carlos Zapata.   

Para cerrar la actividad por todo lo alto, fue presentado en tarima el artista del género urbano El Súper Nuevo.