por Secretaría De Comunicaciones | Ago 20, 2019 | Noticias
El
Secretario de Transporte del Partido Reformista Social Cristiano, Mario Díaz,
anunció hoy que el sector transporte del PRSC, luego de una reunión celebrada
en el día de ayer entre la Directora General del Instituto Nacional de Tránsito
y Transporte Terrestre (INTRANT)y los principales empresarios del transporte
que recientemente habían tomado la decisión de aumentar en un 10 por ciento el
precio del las tarifas del pasaje inter-urbano a nivel nacional, este sector ha
establecido un compás de espera, dejando sin efecto esos aumentos hasta tanto
los técnicos de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte
(CONATRA), elaboren y remitan al (INTRANT), su solicitud formal de revisión
tarifaria, sustentada en los motivos que dieron origen a esos aumentos
tarifarios.
Nos
comprometimos a aceptar el nuevo régimen tarifario que establezca el INTRANT y
a seguir trabajando de una manera consensuada y coordinada con ese organismo
rector del transporte, para buscar soluciones a los males que afectan a nuestro
sector, señaló Díaz en rueda de prensa celebrada en la sede central del PRSC.
Díaz
señaló que aunque el principal problema que amenaza la estabilidad de los
costos operacionales de la flota vehicular del transporte de pasajeros y de
cargas, lo constituyen los aumentos semanales en los precios de los
combustibles, si se logra establecer, en coordinación con el Ministerio de
Industria y Comercio, una fórmula que proteja el precio de venta a los
transportistas del Gasoil Regular y del Gas Licuado del Petróleo, el sector
transporte puede seguir operando con normalidad y sin la necesidad de aumentar
los precios del pasaje en perjuicio de la ciudadanía, por lo que entiende que
en la solución de este problema tiene que integrarse el Ministerio de Industria
y Comercio, mediante la designación de un equipo de técnicos que elaboren esa
fórmula en una mesa de trabajo integrada también por los técnicos de la CONATRA
y las demás empresas del transporte de pasajeros del país.
por Secretaría De Comunicaciones | Ago 18, 2019 | Noticias
SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) depositó en la Junta Central Electoral (JCE) el padrón de afiliados de esa organización política para las convenciones de escogencia de candidaturas, en cumplimiento de la ley número 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
El documento de los afiliados con derecho a elegir y ser elegibles en el próximo proceso de elecciones internas del PRSC, fue entregado al secretario general de la JCE, doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, por una comisión de dirigentes del partido colorao.
La comisión que entregó el padrón la tarde de ayer sábado estuvo integrada por el secretario de Organización del Partido Reformista, José Balaguer; el Delegado Político ante la JCE, Tácito Perdomo, y el Delegado Técnico, Ramón Feliz Madera.
El secretario de Organización del PRSC informó que el padrón depositado en la Junta Central Electoral asciende a 105 mil 715 miembros, que sumado al padrón de simpatizantes se eleva a un total de 663 mil 523 personas.
Explicó además, que el padrón fue entregado de manera simultanea en las 158 juntas municipales de todo el país , con los nombres de los afiliados que corresponden a cada una de esas demarcaciones territoriales.
De su lado el Delegado Técnico, Ramón Feliz Madera, manifestó que la Secretaria de Organización del partido realizó un arduo trabajo día a día conjuntamente con la dirigencia a nivel nacional “para ser posible la conformación del padrón de afiliados del PRSC”.
por Secretaría De Comunicaciones | Ago 14, 2019 | Noticias
Santo Domingo.- El secretario general del
Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, consideró que
hay que reformar la Constitución para ponerle un “candado verdadero” contra las
constantes modificaciones a la Carta Magna.
El dirigente reformista sostuvo que hay que establecer
que el sistema presidencial que se tenga en la República Dominicana “para
variarse tenga que ir a un referéndum”.
“Se va acabar el relajo que cada cuatro años se reforme
la Constitución. Hay que ponerle un candado verdadero, para evitar que se
continúe con esa práctica”, aseguró.
Genao, quien fue entrevista en el programa radial “El Sol
de la Mañana”, dijo que el PRSC propone una reforma constitucional con 11
puntos, entre ellos la unificación de las elecciones municipales con las
presidenciales y congresuales; la exclusión del Procurador General de la
República del Consejo Nacional de la Magistratura; habilitación del presidente
de la Republica para el 2024, entre otros.
Consideró que existe el ambiente y la voluntad de la
clase política para recuperar la capacidad concertadora para llegar a un
acuerdo que permita completar y relanzar el sistema democrático del país.
Entiende que se avanzó en la Constitución de 2010 pero
que por el acuerdo de las “corbatas azules” entre Leonel Fernández y Miguel
Vargas Maldonado se introdujeron puntos distorsionantes que deben ser
corregidos, que es la tesis del PRSC.
El secretario general de PRSC consideró que serán
inmanejables administrativamente las Litis contenciosas que surjan en 158
municipios y 235 distritos municipales, en el estreno del voto
preferencial para regidores.
“Eso es
inadministrable por el Tribunal Superior Electoral”, aseguró, al tiempo que
señaló que eso es parte de las distorsiones a que se refiere el Partido
Reformista.
Genao sostuvo que además hay que agregar el costo de la
inversión en las elecciones municipales de febrero de 2020.
“¿A quién daña y cuánto resolvería el hecho de que se
establezca en la propia Constitución que el sistema presidencial, sean cual
fuere que estuviera en la Constitución, que para variarse tiene que ir a un
referéndum?, se acabó el relajo que cada cuatro años se reforme la Carta Magna,
le ponemos un candado verdadero”, expresó.
Indicó asimismo que en 175 años de historia se
contabilizan 39 reformas, “y eso no puede seguir”.
“!Entonces hay que ponerle un candidato a eso!, por eso
hay que reformar la Constitución para que no se vuelva a reformar más”,
exclamó.
Concluyó que hay que hacer como Luis Abinader, del PRM, “hay
que reformar para no volver a reformar”.
por Secretaría De Comunicaciones | Ago 11, 2019 | Noticias
Queridos amigos,
No se imaginan la gran emoción que siento en
estos momentos. Gracias por su confianza, afecto y cariño. ¡GRACIAS DE CORAZÓN!
Como muchos de ustedes, llevo muchos años luchando
por mi país desde la política.
Levantándome todos los días con la ilusión de
mejorar mi amada nación y me acuesto en la noche soñando con la esperanza de un
mañana mejor.
Todos y cada uno de ustedes de alguna manera se han
convertido en mi gran familia, porque juntos luchamos por una misma causa.
SOMOS UN EJÉRCITO DE VALIENTES, DE SOÑADORES QUE CREEMOS EN UN MEJOR PAÍS.
Saben que soy un hombre honesto y de buen corazón,
aunque a veces he confiado en quien no debía, ¡pero eso se termina hoy!. Y AQUÍ
Y AHORA LES DIGO HERMANOS…. ¡HA LLEGADO NUESTRO MOMENTO! y ¡JUNTOS, LOGRAREMOS
LO QUE PARECE IMPOSIBLE!
¡Cómo no los voy a querer!
Muchos llevan tiempo reclamándome que ahora más que
nunca debo de liderar este proyecto, porque el país necesita un cambio de
verdad.
Porque los dominicanos llevamos décadas sufriendo
por la corrupción, las mentiras y las falsas promesas de los de siempre… y eso
tiene que terminar ¡YA!.
Y por ello, hoy ¡aquí y ahora! hermanos míos, con la
mano en el corazón les prometo que esta misma noche tomaré la decisión junto a
mi familia y en los próximos días me dirigiré a la nación dominicana para
anunciar oficialmente la decisión que habré de tomar, respondiendo a sus deseos
y asumiendo mis responsabilidades.
HA LLEGADO EL MOMENTO DE UNIRNOS MÁS QUE NUNCA PARA
CAMBIAR LAS COSAS
Este país no puede seguir así. Nuestro país está
peor que nunca. ¡Vivimos en un caos!, nuestras familias viven con miedo de que
en cualquier esquina nos roben, nos maten a nuestros hijos o algo mucho peor.
¡Ya nadie se salva! USTEDES LO SABEN MEJOR QUE NADIE.
La inseguridad es un problema real que los de
siempre quieren tapar. Cada diez minutos se produce un atraco o un robo en la Republica
Dominicana y aquí nadie dice nada, pero todos sabemos que esa es la verdadera
realidad del miedo en que vivimos y es nuestro deber denunciarlo sin censura
todos los días.
La República Dominicana no solo está siendo robada
por los corruptos de siempre. También se la roban día a día los haitianos que
vienen ocupando nuestro territorio. Y digámoslo claro y sin miedo, tenemos que
acabar con la inmigración ilegal, sobre todo, la inmigración haitiana, porque
este país, esta República Dominicana, es y será siempre primero de los
dominicanos, segundo de los dominicanos y siempre de los dominicanos. A todo
aquel que no se adapte a nuestra cultura y no respete nuestros principios y
valores.. les digo “ellos allá y nosotros aquí”.
Necesitamos un muro que proteja a nuestras familias
de la inmigración masiva ilegal, de los que vienen a delinquir, pero también
una esperanza para nuestra juventud. Más del 70% de nuestros jóvenes se quieren
ir del país porque no tienen trabajo y porque no ven un futuro para ellos y sus
familias. Es hora de que sepan que en el Partido Reformista vamos a luchar por
ellos.
Son tantos y tantos los problemas y las necesidades
de nuestro país.. qué les voy a contar que ustedes no lo sepan ya.
¡Nuestro país no puede seguir así! Este país vale la
pena. REPÚBLICA DOMINICANA SERÁ LO QUE QUERAMOS LOS DOMINICANOS y no lo que
quieran los que llevan tantos años llenándose los bolsillos con el sudor de la
frente de nuestro pueblo.
Pero nuestra indignación no es suficiente. Tenemos
que unir todo nuestro esfuerzo y toda nuestra voluntad, para hacer que esta
penosa realidad cambie.
¡Sí se puede cambiar nuestro país!, ¡sí podemos
salir de décadas de miseria e ineficiencia! porque ¡El dinero alcanza cuando no
se roba!
Aquí y ahora les doy mi palabra de que juntos vamos
a ser implacables con la corrupción y vamos a sacar adelante a este país porque
¡Los dominicanos Juntos somos imparables!
En el partido reformista sabemos gobernar. Tenemos
una verdadera experiencia política de grandes éxitos y que a nadie se le
olvide.. ¡NOSOTROS FUIMOS QUIENES LEVANTAMOS A ESTE PAÍS CUANDO MÁS LO
NECESITÓ!.
Juntos volveremos a construir la nación libre,
soberana, independiente, vigorosa, justa y equitativa que nos merecemos. Una
nación para todos los dominicanos y dominicanas de bien y no de un pequeño
grupo de privilegiados que se lo han robado todo y no permiten que el pueblo,
que los humildes, puedan salir adelante.
En los gobiernos reformistas había menos deudas
pública interna y externa; había más comida y más barata; teníamos más
seguridad, menos delincuencia, más apoyo a los pobres, construimos miles de
viviendas y luchamos siempre por los más necesitados, porque cuando el
reformismo ha estado en el poder,
gobierna para todos y no para los corruptos de siempre.
Ahora más que nunca es nuestro momento. Las otras
fuerzas políticas están divididas y nuestro pueblo está desesperanzado y clama
por mejores condiciones de vida.
Si permanecemos unidos administrando nuestras
diferencias, si actuamos con inteligencia, si tenemos claro que es hora de
salir a las calles y gritarles a los corruptos de siempre que ya su tiempo se
terminó, estoy convencido de que ¡juntos volveremos a hacer historia!
Es hora de volver a salir a las calles y sostener
nuestros valores y principios cristianos y volver a lugar que merecemos y de
donde nunca debimos habernos ido.
Nuestra patria se cae a pedazos y somos los
únicos que de verdad podemos cambiar las cosas. Es hora de enterrar a los
corruptos de siempre.
Este país merece un futuro mejor y no les vamos a
decepcionar. NI EL FUTURO ESTÁ ESCRITO, NI VAMOS A DEJAR QUE LO ESCRIBAN POR
NOSOTROS. REPÚBLICA DOMINICANA SERÁ LO QUE QUERAMOS LOS DOMINICANOS porque
¡juntos somos imparables!
Hermanos reformistas, ha llegado nuestro momento.
¡TOMEMOS LAS CALLES!. ¡Que el fuego de nuestros corazones invada cada esquina!,
para que logremos el país que nos merecemos. Muchas Gracias de Corazón y Qué
Dios les bendiga a todos.
Muchas Gracias…
Ing. Federico Antún Batlle
PRESIDENTE
PARTIDO REFORMISTA SOCIAL CRISTIANO
República Dominicana
11 de Agosto 2019
por Secretaría De Comunicaciones | Ago 11, 2019 | Noticias
Apreciados compatriotas:
El Partido
Reformista Social Cristiano continúa indetenible, en los trabajos electorales
que nos permitirán jugar roles estelares para las elecciones municipales,
congresuales y presidenciales del próximo año.
Somos la
única organización política que advirtió los peligros y las incertidumbres que
se generarían si no se corregían a tiempo numerosas fallas encontradas en la
Ley de Partidos y en la Ley del Régimen Electoral.
Pese a ello,
fuimos el primer partido que cumplió con los plazos de la Ley y con todos los
requisitos que norman el nuevo el
régimen electoral dominicano.
Fuimos el
primer partido en adecuar nuestro Estatuto a la Ley de Partidos.
Fuimos
también la primera organización política en aprobar el reglamento electoral y
en crear la Comisión de Elecciones Interna que manda la Ley de Partidos.
Fruto de la
experiencia aquilatada de nuestra organización, hemos ido haciendo
planteamientos puntuales a la Junta Central Electoral y a la opinión pública,
sobre diversos tópicos que pudieran entorpecer o impedir la realización de
elecciones transparentes, justas y equitativas.
Cuando la JCE
se proponía emitir una resolución dicotómica que reconocía el voto de arrastre en cinco provincias y el Distrito Nacional. Dijimos que
eso era incorrecto y que la Ley establecía
claramente la eliminación del voto de arrastre en todo el país.
Hoy la
sentencia emitida al respecto por el Tribunal Constitucional nos da la razón.
Dijimos hasta
la saciedad que las reservas de candidaturas no podían ser globales, sino en
función de los cuatro niveles de elección que aprueba la Ley que son:
Senatorial, de Diputados, Municipal y Presidencial. Incluso, remitimos una
carta a la Junta Central Electoral sobre el tema.
Sin embargo,
la Junta Central Electoral permitió reservas globales de candidatura,
violentando la propia Ley, y hoy el Tribunal Superior Electoral, con su
sentencia 027-2019 nos ha vuelto a dar la razón.
En su
momento, exigimos que se estableciera también con claridad, cómo serían las
circunscripciones electorales en las demarcaciones donde se redujeron diputados y en aquellas que
incrementaron diputados. Nuestra propuesta fue también acogida.
Hemos sido
críticos sobre la composición de las Juntas Electorales Municipales,
composición que seguimos considerando parcializada y contraria a la ética, y a
los principios de transparencia, y equidad; además de vulnerar el sagrado
principio de la seguridad jurídica, que debe blindar cualquier proceso
electivo, donde el pueblo democráticamente escoja sin influencias ni
manipulaciones a sus autoridades.
También hemos
advertido a la Junta Central Electoral, la cual no se ha pronunciado al
respecto, sobre la grave situación que se presenta en las boletas municipales y
de distritos municipales, ya que será imposible, a menos que la JCE reglamente
al respecto, que ninguna organización del sistema pueda cumplir con la cuota de
género y de juventud, ya que más del 90% de las boletas son de tres vocales y
cinco regidores.
Bajo ese
esquema en ninguna boleta se podría cumplir con el 10% de juventud y en un alto
porcentaje la cuota de genero quedaría por debajo de lo exigido por la Ley.
Estos temas,
al igual de lo costoso para el país de elecciones municipales y congresuales
separadas, son una grave amenaza para el fortalecimiento de la democracia
dominicana.
Como podrán
apreciar queridos compatriotas, en temas electorales fundamentales, nuestro
partido ha estado visionariamente “alante, alante”.
Paso ahora a
explicarles los plazos y la ruta critica que tiene aprobado el partido hasta la
escogencia y proclamación de nuestros candidatos
- Martes 13 de agosto del 2019. Fecha límite para
concluir la revisión de errores de digitación; no correspondencia de numero de
cedulas; no correspondencias del precandidato con la demarcación territorial;
no correspondencias de nombres y direcciones; corrección de duplicados de
miembros en directorios de Áreas y de Bloque o en Directorios de Filial.
- Miércoles 14 de agosto del 2019. Fecha límite para
concluir la revisión y validación de los Directorios de Filiales. El Art. 60, del
Estatuto reza de la siguiente manera: “Todo
miembro, militante o dirigente, deberá validarse en el proceso de
reorganización que lleva a cabo el Partido a través del Plan Nacional de
Organización, Electoral y Capacitación. Quien no cumpla con los requisitos
establecidos en el Plan, quedará como simpatizante del Partido, y no será
considerado como miembro, asimismo, no tendrá derechos adquiridos para optar
por candidaturas internas o de elección popular, ni participar con derecho a
voz y voto en las deliberaciones de los órganos del Partido. Además, no podrá
reclamar derecho alguno dentro del Partido, ya que no forma parte de ninguna de
las estructura”. Este texto es muy claro, a partir del 17 de este mes, nadie
que no haya cumplido con hacer el Directorio de Filial, podrá seguir siendo
dirigente del órgano al que pertenezca, ni podrá optar por candidaturas del
partido.
- Sábado 17 de agosto del 2019. Fecha límite para el depósito
del padrón de afiliados para la escogencia de candidaturas, conforme al
artículo 9 de la Ley 33-18. Quien no figure en ese Registro, no podrá optar por
ser candidato del partido, ni tampoco podrá ser beneficiado con reservas de
candidaturas, ya que las reservas son
destinadas, de acuerdo a los artículos
55, 57, párrafo I y 58 de la Ley 33-18, para alianzas o para la alta dirección del
Partido.
Nota: Además del depósito
ante la JCE, el padrón de afiliados debe depositarse en las Juntas Electorales
del municipio a que corresponda.
También, cada
precandidato deberá firmar una declaración jurada que acompañará al padrón del
partido, donde certifica que renuncia a cualquier militancia que pudiera
existir en cualquier otra organización política, en virtud del artículo 7 sobre
afiliación exclusiva de la Ley 33-18.
- Domingo 1 de septiembre. Reunión de la
Comisión Política Nacional para oficializar las demarcaciones y las posiciones
por nivel de elección a ser reservadas por el partido, de acuerdo a la
sentencia 027-20019 del Tribunal Superior Electoral. Además, ese día, rendir
homenaje al Dr. Joaquín Balaguer por un aniversario más de su natalicio.
- Domingo 8 de septiembre del 2019. Cierre del plazo para que los precandidatos validados por la Comisión
de Elecciones Internas cumplan con los requisitos establecidos en el artículo
49 de la Ley 33-18 y el artículo 8 del Reglamento, para las convenciones y escogencia de las
candidatas y candidatos a cargo de elección popular, aprobado por el Directorio
Presidencial el día 10 de abril del 2019.
De acuerdo al artículo 49 de la Ley 33-18, los requisitos para ostentar una precandidatura son:
- Que él o la aspirante a la nominación
correspondiente esté en pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos.
Nota:
El Partido ha creado un equipo de abogados para auxiliar a aquellos
precandidatos que requieran demostrar que están en el ejercicio de sus plenos
derechos civiles y políticos.
- Que cumpla a plenitud con los requisitos
que establecen la Constitución y las leyes para ostentar un cargo de elección
popular al que se aspira alcanzar.
- Que tenga un tiempo de militancia o
permanencia mínimo en el partido, agrupación o movimiento político consignado
en los estatutos orgánicos del partido, agrupación o movimiento político por la
que aspira a postularse.
- Que el aspirante a una precandidatura para
un determinado evento electoral, en representación de un partido, agrupación o
movimiento político no haya participado como candidato por otro partido,
agrupación o movimiento político para el mismo evento electoral.
- Presentar directamente a la Junta Central
Electoral, o a través de la alta dirección del partido, agrupación o movimiento
político que lo postula, constancia escrita que acredita la no presencia de
sustancias psicotrópicas en la sangre u orina, realizada en el país por un
laboratorio reconocido, con un período máximo de vigencia no mayor de tres
meses antes de la inscripción de la candidatura. Para estos fines, se
contratará un laboratorio nacional donde los precandidatos aprobados podrán
hacerse gratuitamente las pruebas psicotrópicas.
- Presentar el Plan de Gobierno
correspondiente al cargo que aspire. En el caso Municipal, los candidatos
escogidos deben presentar un Programa de Gobierno Municipal y en el caso
congresual, deben presentar un Programa Mínimo Legislativo. Para ayudar a estos
fines, el Instituto de Formación Política impartirá 32 charlas provinciales,
para orientar cómo elaborar estos planes. Al mismo tiempo, se abrirán cursos
Online para que los candidatos o un miembro de su equipo, obtengan las
herramientas que les permitan elaborar dichos documentos.
- Domingo 15 de septiembre del 2019. Inicio oficial de la precampaña del Partido para todos precandidatos
oficializados, por haber cumplido los requisitos de la Ley. En ese instante, al
quedar oficializados, se les entregará la acreditación correspondiente como
precandidato oficial del partido.
- Todos los precandidatos que deseen ser
electos por el método de encuesta, previsto en la Ley 33-18 y en el Reglamento
de escogencia del partido, deberán suscribir un acuerdo de que se someterán a
ese método y que acatarán los resultados de la encuesta.
- 16 de septiembre del 2019. Inicio de las encuestas en las provincias y municipios que hayan
acordado ese método de escogencia de los candidatos.
- Domingo 20 de octubre del 2019. Escogencia de los
candidatos a posiciones de elección popular del PRSC mediante Convención de
Dirigentes o encuestas.
- Del 25 de octubre al 3 de noviembre. Cursos y talleres en
todo el país para definir el Voto Meta con que se ganan las candidaturas
municipales y ayudar a elaborar el Plan General de Campaña Municipal y de
Distrito Municipal con sus diferentes componentes estratégicos.
- Domingo 3 de
noviembre. Realización Asamblea Nacional para proclamar las candidaturas del PRSC y
decidir sobre cualquier tipo de alianzas provinciales, municipales o nacionales
que hayan sido propuestas.
- Sábado 15 de noviembre. Fecha límite
para el registro ante la JCE de todos los candidatos seleccionados en las
Asambleas o Convenciones, de acuerdo al artículo 52 de la Ley de Partidos.
- Lunes 18 de
noviembres. Fecha límite para correcciones de registro de candidaturas ante la JCE
que no cumplan con el 40%-60% de hombres y mujeres y el 10% de jóvenes.
- Jueves 2 de enero del
2020. Fecha limite para depositar ante la JCE los planes de gobiernos
nacionales locales (municipales). Los programas presidenciales y congresuales
deben depositarse a mas tardar el 2 de abril del 2020.
- Domingo 16 de febrero
del 2020. Realización de las elecciones ordinarias generales municipales y de
distritos municipales.
Además de lo antes
indicado, el Partido pondrá al servicio de los precandidatos y luego de los
candidatos:
- Apoyo logístico.
- Spots de radio y televisión.
- Diseño de la línea gráfica.
- Apoyo en material propagandístico. Solicitamos a todos
los precandidatos que a partir de mañana nos hagan llegar el nombre como
quieren que aparezca su nombre para campaña, a los fines de tenerlo presente a
la hora de diseño propagandistico.
- Impresión de un resumen tipo brochures del programa de
gobierno municipal y de la propuesta legislativa.
- Cursos sobre:
- La normativa electoral y de partidos políticos.
- Diseño del Plan de Campañas.
- Media Training.
- Manejo de Redes Sociales.
- Cómo calcular el Voto Meta para ganar.
- Defensoría del voto.
- Formación de delegados políticos ante los Colegios
Electorales.
- Capacitación de los delegados políticos ante las
Juntas Electorales.
- Herramientas para el debate político.
- Principios básicos de Ciencias Políticas.
- Apoyo legal para armar el depósito ante la JCE y las
Juntas Electorales de boletas municipales y congresuales.
- Diseño de estrategias para el posicionamiento de
nuestros candidatos.
Apreciados
compatriotas, les he presentado aquí una síntesis muy apretada de los plazos y de
la ruta crítica, de lo que el Partido tiene planificado para apoyar a todos
nuestros precandidatos y candidatos.
Estamos en un
excelente momento. El Partido ha logrado motivar a miles de nuestros
compatriotas y ciudadanos que están decididos a dar la batalla por un mejor
país.
No tengo dudas, de que
la unidad de los precandidatos del partido, junto a la conducción de nuestras
autoridades, encabezadas por ese gran timonel de la política dominicana que es
nuestro presidente Quique Antún, nos llevaran a un nuevo posicionamiento, que
nos hará grande nuevamente como PRSC, pero sobre todo, que incidiremos de
manera protagónica, en la nueva República Dominicana que anhelamos construir.
Muchas gracias
Sergio Cedeño
Miembro Comisión de
Elecciones Internas