por Secretaría De Comunicaciones | Jul 8, 2019 | Noticias
-AFIRMA QUE EN EL 2020 SE PRODUCIRÁ UNA RENOVACIÓN DEL LIDERAZGO LOCAL-
San Cristóbal.- El
aspirante a senador por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Benny
Metz, declaró que San Cristóbal no puede darse el lujo de dejar pasar la
oportunidad de renovar el liderazgo en las elecciones del 2020, que el mismo
tiene más de 20 años dirigiendo la política de esta provincia.
Metz aclaró que no se trata de un tema de
edad sino de un desgaste en el ejercicio prolongado en las posiciones y las
mismas candidaturas elecciones tras elecciones.
De igual manera, aseguró que estos
dirigentes tradicionales para ganar posiciones de elección popular apelan al
uso de recursos públicos o asistencialismo del Estado y del sector privado.
«Parece que las actuales autoridades
no se dan por vencidos y quieren seguir en los cargos públicos, presentándose nuevamente
como candidatos y los que estaban quieren volver justificando las malas
gestiones de los actuales, pero es evidente que ya están fuera de tiempo y
deben dar paso a una nueva generación», dijo.
Afirmó que con un padrón con más de 40 por
ciento compuesto por jóvenes y la mayoría mujeres, “es inverosímil presentar
las mismas propuestas electorales, quienes a su juicio la mayoría cuando han
asumido un cargo no han cumplido con la transparencia ni con la rendición de
cuentas ante la población”.
FELICITA A PRODUCTORES DE MANGOS
El aspirante a senador, felicitó a los
organizadores de la Expo-Feria de San Cristóbal “Cuna del Mango 2019”, al
tiempo que aprovechó para sumarse a este sector que pide la instalación de una
procesadora de dicha fruta.
Metz sostuvo que el Estado debe ayudar a
los casi 100 productores de mango a identificar nuevos mercados para colocar
estos productos.
por Secretaría De Comunicaciones | Jul 7, 2019 | Noticias
-EXPLICÓ QUE PARA FRENAR LA DELINCUENCIA SE DEBE DE CAMBIAR TODO EL SISTEMA, QUE ESTÁ COMPLETAMENTE DAÑADO–
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, dijo hoy que los niveles de delincuencia en la República Dominicana son tan preocupantes, que cada diez minutos ocurre un atraco, un asalto o un hecho de violencia.
Sostuvo que los altos niveles de delincuencia y criminalidad en el país mantienen aterrorizada a la población.
“Aquí todos tenemos miedo salir a las calles, y hasta en nuestros propios hogares, agregó.
Explicó que la situación ha llegado a niveles tan alarmante, que cuando una persona escucha el ruido de una motocicleta que se acerca “inmediatamente entra en terror, porque cree que lo van asaltar o lo van a matar”.
Quique Antún aseguró que: “Este país no puede seguir así. Nuestro país está peor que nunca. ¡Vivimos en un caos!, nuestras familias viven con miedo de que en cualquier esquina nos roben, secuestren a nuestros hijos o algo mucho peor. ¡Ya nadie se salva!”.
Manifestó que la mayoría de delitos que se cometen en el país son con armas de fuego, lo que demuestra la cantidad de revólveres, pistolas y otras armas que están en manos de delincuentes.
El presidente del PRSC, quien fue entrevistado en el programa “Divertido con Jochy”, que produce el comunicador Jochy Santos por Telemicro canal 5, dijo que para eliminar o reducir la delincuencia se necesita imponer orden en el país y “dando ejemplo desde arriba”.
“Para frenar la violencia, la delincuencia, se debe de cambiar todo el sistema, que está completamente dañado. Aquí no hay esperanza como se están manejando las cosas”, agregó.
EL PAIS NO RESISTE 4 AÑOS MAS DE LO MISMO
El líder reformista afirmó que “el país no soporta cuatro años más de lo mismo. Los dominicanos llevamos décadas sufriendo por la corrupción, las mentiras y las falsas promesas de los de siempre… y eso tiene que acabar ¡YA!”.
“Basta ya de estar soportando décadas de corrupción, de mentiras y falsas promesas”, apuntó.
Aseguró que la riqueza del país está concentrada en un grupo muy reducido de personas, mientras la mayoría de los dominicanos está pasando hambre.
Señaló que lo que ha sucedido es que la permisibilidad de los últimos gobiernos ante los sectores económicos “ha hecho que se expanda la pobreza”.
POLÍTICA DE GÉNERO
El presidente del PRSC también se refirió al tema de la política de género que quiere imponer en las escuelas el Ministerio de Educación, que solo busca confundir a los niños, a los adolescentes y a la juventud en lo que tiene que ver con el sexo.
“Si yo fuera presidente de la República, ese ministro de Educación estuviera cancelado, porque eso que quieren hacer de imponer una ideología de genero en los centros educativos atenta contra la familia tradicional y contra toda la sociedad dominicana”, dijo.
SOBRE EL PRSC
Antún Batlle dijo que el Partido Reformista está trabajando intensamente en todo el país, organizando su estructura en cada comunidad de cara a las elecciones del 2020.
“Estamos realizando todos los esfuerzos para presentar personas que vayan a la política con otro esquema, con vocación social”, señaló.
Indicó que la política “no es un relajo, no es una chercha”, tiene que haber valores y sensibilidad social.
“No se pueden promover los falsos valores en la política”, apuntó finalmente.
por Secretaría De Comunicaciones | Jul 7, 2019 | Noticias
Reclaman Ministro pase de
la palabra a la acción
El Partido
Reformista Social Cristiano, PRSC, se
sumó al llamado del Episcopado Dominicano, las Iglesias
Cristianas y un amplio movimiento social
que reclama la derogación
inmediata de la Ordenanza Departamental del Ministerio de Educación, marcada
como la 33-2019 que pretende instaurar
la ideología de género en nuestras escuelas.
El Secretario
General reformista, Ing. Rogelio Genao, señaló, que tras las decenas de manifestaciones, protestas y
reclamos para que se elimine la medida, a lo que se suman los planteamientos
del Ministro de Educación, de que no se aplicará. Llegó la hora de pasar de la palabra a los hechos.
«Al
parecer después de los resabios iniciales de las autoridades
del ministerio de Educación, ya estamos todos de acuerdo que la medida es
improcedente e inoportuna y de la necesidad de dejarla
sin efecto, pero no basta que lo digan
una y otra vez, no, lo que necesitamos
es acción y Partido Reformista la reclama».
Genao expresó,
que sería un contrasentido que se mantenga una
ordenanza vigente la cual no se
va aplicar.
«El Ministro
de Educación debe ya, sin más
dilación, firmar la derogación de la disposición y cerrar de una vez
y por todas este odioso tema que ha intranquilizado las familias y sociedad dominicana».
La semana pasada
el PRSC, las Iglesias y diversos grupos sociales, se manifestaron frente
al Ministerio de Educación pidiendo
dejar sin efecto la medida
bajo el lema de «No te metas con mis hijos».
«Ya no
hay más
nada que hablar señor Ministro es
tiempo de actuar » concluyó Genao.
por Secretaría De Comunicaciones | Jul 5, 2019 | Noticias
DICE MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE MANERA AVIESA QUIERE INCULCAR EN LOS NIÑOS MODALIDADES DE CONDUCTA CONTRARIA A LOS CÁNONES MORALES Y CRISTIANOS-
SANTO DOIMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), afirmó hoy que la implementación de la política de género en las escuelas del país provocaría la destrucción de la familia y de la sociedad dominicana.
Quique Antún dijo que el Ministerio de Educación quiere de manera aviesa, “usando una muy pobre excusa, como lo es la supuesta política de género, inculcar en nuestros hijos modalidades de conducta que van en contra de todos los cánones morales y cristianos”.
Expresó que esa corriente de género que se quiere implantar en las escuelas “va en contra de la naturaleza, porque se nace niño o niña, y nadie puede influenciar para cambiar su género sexo”.
El líder reformista resaltó asimismo que el Ministerio de Educación lo que busca es destruir las instituciones sociales, como la familia, que son el fundamento de la sociedad.
“El PRSC reitera que se opone tajantemente a la orden departamental de ideología de genero, por esta ser contraria a nuestros principios cristianos, valores éticos y morales”, indicó.
Siguió diciendo que el Partido Reformista reafirma el derecho de los padres de familia a criar sus hijos en valores en el entendido “de que la familia es la primera escuela de vida y no con una agenda impuestas por entidades foráneas”.
Antún Batlle resaltó que los niños deben aprender a diferenciar lo bueno de lo malo, lo integro de lo inmoral “y sus padres son los llamados a desarrollar una conciencia moral, no ninguna agenda o asociación a través del Ministerio de Educación”.
Aseguró que el reformismo seguirá marchando cuantas veces sea necesario, junto a los millones de dominicanos, “que con justa razón se oponen a que la aberrante ordenanza sea aplicada en las escuelas”.
“Todos los dominicanos debemos mantenernos firmes, en pie de lucha, para evitar que la República Dominicana sea empujada al abismo con esta ideología de género que se quiere implementar en los centros educativos”, expresó.
por Secretaría De Comunicaciones | Jul 4, 2019 | Noticias
La Conferencia del Episcopado Dominicano ratificó este jueves su posición contra la política de género en las escuelas, en el que alertó a la población acerca de la evolución que el concepto género ha tenido en las últimas décadas, lo que conllevaría a aceptar agendas nocivas en el proceso educativo.
Los obispos manifestaron a través de un comunicado que creen en la equidad e igualdad de derechos y oportunidades entre el hombre y la mujer, pero consideran necesario la eliminar el término género de la política educativa para evitar la intromisión de la odiosa y destructiva ideología de género que estamos seguros la mayoría de la sociedad no desea.
“Como expresamos recientemente a través de un comunicado, ratificamos nuestra posición: la Orden Departamental 33-2019 carece de sustento que permita su aplicación. No podemos olvidar que en todos los países de América Latina la aplicación de una política de género, llamada así, ha abierto la puerta para la entrada de ideologías que destruyen la familia, los valores y cultura, así como, desconocen conceptos científicos que son irrefutables” expresa el comunicado.
A su vez, solicitaron que se derogue la Orden Departamental 33-2019 para poder iniciar un diálogo abierto, democrático, transparente y participativo.
Manifestaron además su apoyo a la iniciativa de laicos que se manifestaron este jueves frente a la sede de Minerd con el lema “Con mis hijos no te metas”, donde cientos de personas protestaron de forma pacífica contra al orden deparatamental.
La Iglesia siempre ha estado abierta al diálogo y a participar en los procesos que puedan contribuir al desarrollo de propuestas que construyan una sociedad más equitativa.
Expresaron que en relación al tema de la Educación la Iglesia buscará siempre que se parta de bases y premisas que reflejen una antropología basada en la justa razón.
Asimismo, exhortaron a los ciudadanos a unirse para llegar a sentar las bases de un diálogo que pueda construir un sistema que logre elevar el nivel educativo a la altura a la que la República Dominicana merece.