Primarias abiertas, que corra el aire…

Por: INÉS AIZPÚN

Unas primarias abiertas pueden tener sus ventajas, razones socio políticas, jurídicas, electoralistas e incluso existenciales. Pero así, a nivel del ciudadano no militante ni afectado directamente (por el momento) en quién es el candidato del PLD o del PRM el concepto presenta algunas dudas.

(más…)

El juego que mata en vida

Por Carlos Rojas

La trata de personas, es uno de los problemas más graves que están atravesando los países de la región y del mundo. En nuestra nación, el problema lo hemos ido limitando al enfrentamiento de pro inmigrantes, defensores de nuestras leyes migratorias y los que sostienen un nacionalismo a ultranza. Hemos ido olvidando este mal que ambos bandos dejan pasar, esta gran pesadilla que ataca esencialmente a niños, niñas, hombres y mujeres.

(más…)

El modelo de primarias abiertas es un factor de ingobernabilidad

 

Por Sergio Acevedo.

 

La insistencia del grupo mandante al más alto nivel de la esfera gubernamental en imponer a los partidos políticos un modelo de primarias abiertas con el voto universal de los ciudadanos, no solo constituye el clamor de una imposición radicalmente anti democrática, sino que también es el alarido desesperado de una gestión herida de muerte que clama por mantenerse en el poder a como sea de lugar, incluso, exponiendo a la República a un estadio de ingobernabilidad que amenace con hacer añicos nuestras instituciones.

(más…)

OPINION: Primarias abiertas y puertas cerradas a la democracia real

Por Carlos Rojas

La triste historia de nuestro sistema de partidos va más allá de las falencias que vemos día a día. La falta de democracia en nuestras organizaciones partidarias, va desde autoridades impuestas por las cúpulas, hasta la imposición de los candidatos a cargos electivos. Es increíble e indecente, cómo los mismos que nos oponemos a estas aberraciones, terminamos apoyándolas directa o indirectamente, por lo que es más fácil para «los dueños de los partidos», seguir adelante y no cambiar de método pues les da resultado.

(más…)

El desorden del tránsito en RD

Por: Lic. Mario Díaz, Secretario de Transporte del PRSC.

El feriado de Semana Santa que acaba de concluir, deberá servir como motivo de preocupación, no solo a los conductores dominicanos, sino también a nuestras autoridades de tránsito y seguridad vial, para reflexionar acerca de cómo la errada política de transporte y tránsito de este gobierno ha fracasado desde su génesis, convirtiendo, luego de la entrada en vigencia de la ley 63-17, hace algo más de un año a nuestro sistema de circulación nacional, en un verdadero caos, inmerso en el desorden más infernal que haya conocido conductor alguno en el territorio dominicano.

(más…)

En desayuno del Listín Diario, cuatro maestros de la medicina hacen un importante diagnóstico del sistema de salud nacional.

Los doctores Julio Amado Castaños Guzmán, José Joaquín Puello, César Mella y Jesús Feris Iglesias y la periodista Doris Pantaleón escuchan explicaciones que ofrece el director de Listín Diario, Miguel Franjul.

El reconocido neurocirujano José Joaquín Puello dijo que el país debe plantearse una política de medicamentos, al señalar que 90% de las medicinas que se exhiben en las farmacias no sirven para nada y que no hay evidencias médicas serias que indiquen que sirven para algo.

(más…)