Castro Silverio dice: PRSC obtuvo una victoria con aprobación en CD proyecto ley 30% de las AFP para trabajadores

SANTO DOMINGO.- El vocero de la bancada del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en la Cámara de Diputados, Máximo Castro Silverio, sostuvo que esa organización política logró una victoria con la aprobación en segunda lectura del proyecto de ley que busca la devolución del 30% de los ahorros que tienen los trabajadores en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Castro Silverio explicó que para lograr la aprobación de ese proyecto de ley en la cámara baja tuvieron que enfrentarse a “sectores poderosos” que se oponen a que los trabajadores reciban parte de sus ahorros en las AFP.

“Hay que decir que en la Cámara de Diputados hubo una verdadera lucha en torno a ese proyecto de ley, que finalmente nosotros ganamos y también ganó la clase trabajadora”, dijo.

 El congresista y primer vicepresidente del PRSC resaltó, asimismo, la “firmeza y la valiente resistencia” que mantuvieron los diputados reformistas en las discusiones, enfrentamientos y acusaciones malsanas provenientes de sectores opuestos a que a los trabajadores les devuelva parte de su dinero ahorrado.

“Esa firmeza y resistencia de nuestros legisladores fue lo que permitió que este proyecto fuera aprobado en la cámara baja”, destacó.

Castro Silverio añadió que el proyecto es una iniciativa del diputado reformista Pedro Botello, y que ha asumido y defiende el PRSC “porque va dirigida a beneficiar a miles de trabajadores de todo el país golpeados por esta crisis provocada por el coronavirus”.

“Definitivamente, el hecho de que lográramos que se aprobara en la Cámara de Diputados es una gran victoria para el Partido Reformista y la clase trabajadora dominicana, que espera ansiosa que el Senado de la República, a quien le corresponde ahora conocer la pieza legislativa, también de su aprobación”, manifestó.

Quique Antún instruye para defender proyecto en el Senado

Castro Silverio valoró la orientación del presidente del PRSC, Quique Antún, para que el referido proyecto de ley fuera aprobada en la Cámara de Diputados.

Dijo que recibió instrucciones del líder reformista para que el bloque de diputados del PRSC, que integran el propio Castro Silverio, Pedro Botello, Fausto Ruiz, Rogelio Alfonso Genao, Braulio Espinal, Juancho Martínez y otros, vayan al Senado a defender el proyecto.

Manifestó que Quique Antún felicitó a los diputados de la República que votaron por ese proyecto de ley que busca devolver el 30% de los ahorros en las AFP a los trabajadores, “porque con esa acción ayudan a la clase obrera, la mayoría duramente golpeada por esta crisis que sacude a la nación”.

Actual JCE nació con problemas

Actual JCE nació con problemas

Ramón Pérez Reyes

Santo Domingo: La candidata vicepresidencial criticó que la Junta Central Electoral (JCE) y su presidente Julio César Castaños Guzmán no hayan puesto reglas al uso de los recursos del Estado en la campaña electoral, de la que dijo se ha visto “hasta los policías repartiendo panes con la cara de Gonzalo”.

Sergia Elena Mejía de Séliman dijo que la actual JCE nació con problemas, pues ha mostrado mucha complacencia con el sector oficial.

Acusó al organismo de propiciar la división del partido de gobierno, con la salida de Leonel Fernández del PLD, al no acoger las observaciones que hizo el expresidente de la República sobre el voto electrónico y que dice provocó la anulación de las elecciones municipales de febrero pasado.

“La Junta carga con ese muerto. Y el 15 de marzo tampoco hubiesen elecciones si no fuera por esos jóvenes que tomaron la Plaza de la Bandera”, recordó Sergia Elena, quien aseguró que el país votará en las elecciones del 5 de julio, aunque según dijo, el PLD no quiere que se realicen.

“Con mascarillas, con guantes, con lo que sea. Si estamos haciendo filas para ir al banco, tenemos que hacer filas para ir a votar”, agregó.

Voto por Leonel

La dirigente reformista entiende que en la actual situación lo que se necesita es un voto reflexivo y lo correcto sería votar por Leonel Fernández.

En ese sentido, aseguró que el país lo que está pidiendo es quién nos ayudará a manejar la crisis provocada por el coronavirus.

“Esa persona es Leonel”, declaró, y a seguidas destacó el programa de gobierno que las fuerzas que sustentan su candidatura depositaron en la JCE y que el candidato presidencial ha explicado, por ser algo diferente y novedoso, dividido en siete pilares.

Es que cuando uno escucha sus planteamientos y los compara con todos los demás, la diferencia es del cielo a la tierra, agregó.

Insistió en que hay un gran deseo der sacar al PLD del gobierno. “El PLD se ha dividido entre esa cúpula palaciega y el PLD tradicional”, añadió, tras precisar que Leonel tiene una alianza con las bases del PLD que votará por el en las próximas elecciones.

Dijo que Fernández será el gobernante que realizará las transformaciones que necesita el país.

Recordó que el ex presidente de la República en su primer período de gobierno hizo las reformas que se requerían, no solamente en términos estructurales, las cuales deben ser continuadas en la actualidad.

Desayuno del Listín Sergia Elena: El Gobierno conspira contra las elecciones

Desayuno del Listín Sergia Elena: El Gobierno conspira contra las elecciones

Entiende que Hay un entusiasmo de sacar al PLD del poder

Por: Ramón Pérez Reyes

Santo Domingo. Para la candidata vicepresidencial de la Fuerza del Pueblo (FP), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y organizaciones aliadas, la única esperanza del gobierno es que no haya elecciones del próximo cinco de julio para tratar de quedarse en el poder.

Por esa razón Sergia Elena Mejía de Séliman asegura que el Poder Ejecutivo, dirigido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), le está dando un manejo político a la pandemia del nuevo coronavirus.

Considera que eso se puede observar en los boletines que diariamente emite el Ministerio de Salud Pública.

Reveló, además, que durante sus recorridos por el interior del país, al acudir a los hospitales y preguntar por el número de casos o muertes en cada lugar, los médicos le responden que tienen prohibido dar informaciones al respecto.

A su juicio, el registro de las personas fallecidas no se corresponde con el impacto del COVID-19 en el país, pues en la actualidad hay un gran incremento de los decesos por el virus.

Precisamente, en el boletín divulgado ayer, Salud Pública informó sobre el fallecimiento de 18 personas por COVID-19, cifra récord en el país para un solo día.

“Lo han manejado porque el gobierno sabe que las elecciones del 5 y del 26 de julio las va a perder”, destacó la aspirante vicepresidencial, quien agregó que hay un gran sentimiento en el país de sacar al PLD del poder.

Explicó que esa es una de las razones por las que el candidato presidencial de la FP, Leonel Fernández, está en las calles, además de que se sabe que Luis Abinader, el aspirante del Partido Revolucionario Moderno (PRM), está afectado por el virus y tiene que guardar reposo, mientras Gonzalo Castillo, el del PLD, “no puede hablar ya que tiene una falta de profundidad en sus conocimientos”.

La herencia

Sergia Elena pronostica que el gobierno que debe asumir a partir del 17 de agosto próximo encontrará mucho trabajo por hacer.

Estima que, en consecuencia, se necesita la capacidad y la experiencia de un presidente como su compañero de boleta, Leonel Fernández, para estar al frente del país y enfrentar la crisis que ya ha provocado la pandemia del coronavirus.

“Vamos a encontrar muchos problemas, vamos a tener mucho trabajo. Tenemos que aumentar la asistencia social”, dijo la dirigente reformista durante su participación en el Desayuno de Listín Diario.

En el encuentro estuvo acompañada del ex Contralor General de la República, Haivanjoe Ng Cortiñas.

Por el Listín Diario estuvieron el presidente de la editora, Manuel Corripio Alonso; el director Miguel Franjul; el subdirector, Fabio Cabral, y Juan Eduardo Thomas, ejecutivo de la Mesa Central.

Mejía de Séliman indicó que como futura vicepresidenta está dispuesta a enfrentar la situación que encuentre.

“En el gabinete social habrá que duplicar los esfuerzos de aquí a 60 días. La situación económica será peor. Será cuando comience a sentirse la crisis de la verdad”, precisó.

Advirtió que muchos pequeños y mediados negocios están bajo la amenaza de cerrar por quiebras.

Destacó que uno de los sectores que será mayormente afectado es el turismo, ya que aunque se abran los aeropuertos y los hoteles, “los turistas no llegarán”.

Es por eso que a los sectores que suplen al turismo, como los productores agrícolas y los pescadores, habrá que auxiliarlos, insistió.

Recordó que desde el 15 de agosto pasado, Leonel Fernández había reclamado ese apoyo y el aumento de los programas de incentivos. Reiteró que la producción agrícola del valle de Constanza, destinada a los hoteles, se perdió porque los productos se pudrieron.

Relató que durante una visita al lugar, los agricultores les explicaron que no tienen recursos para sacar esos productos y regalarlos a la población, una labor que debió ser responsabilidad del gobierno.

Deploró que los cosecheros no tengan oportunidad de sembrar porque carecen de mercados.

Propone que se diseñen políticas sociales para pequeños actores del turismo, como los guías y vendedores ambulantes, y planes de contingencia para ayudar a los sectores quebrados por la crisis sanitaria.

Gabinete social

Se comprometió desde la Vicepresidencia de la República a aminorar los problemas de las mujeres dominicanas. Entre las risas de los participantes en el Desayuno del Listín Diario, declaró que puede compartir esa responsabilidad con la actual vicepresidenta Margarita Cedeño, ya que ella volverá a ser la Primera Dama a partir del próximo 16 de agosto, por ser la esposa de Fernández, su compañero de boleta.

Entiende que los problemas por los que atraviesan las mujeres van más allá de la tarjeta Solidaridad, la que dice se necesita para que sus hijos estudien y vayan a la escuela, pero también estima que a las féminas hay que brindarles la oportunidad de prepararse.

“Tenemos que crear las condiciones para que todas las mujeres puedan tener el mismo acceso y las mismas oportunidades para capacitarse y prepararse, pero también ayudarlas a concluir sus estudios si no los terminaron o no los han comenzado y que entienden que se les hizo tarde”, argumentó.

Una amnistía

La candidata vicepresidencial considera que necesariamente hay que dejar de pagar algunas cosas y hacer moratorias a través del Banco Central, para que el país pueda lograr una recuperación.

Al insistir en que primero debe haber una amnistía, Sergia Elena refirió que si el país quiebra entonces no se podrá pagar nada.

“Por ejemplo durante un recorrido por la provincia Duarte vimos que los productores venden arroz en cáscaras. Los empacadores están parados y los productores de cacaos venden menos”, narró, para de inmediato apuntar que eso implica la necesidad de buscar nuevos mercados.

Gonzalo debe explicar

Para Sergia Elena una de las principales preocupaciones que debe tener el país es que el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, no haya explicado cómo logró incrementar su patrimonio en más de 600 millones de pesos mientras fue ministro de Obras Públicas.

En ese sentido, explicó que el además empresario presentó una declaración jurada de bienes por RD$148 millones en el 2012 , al llegar al gobierno, y en el año 2019 otra con RD$700 millones.

“Y lo peor es que nadie le reclama nada, ni siquiera las instituciones que tienen responsabilidad en ese tema. Las declaraciones juradas están ahí, en otro país eso habría sido un escándalo”, dijo Mejía de Séliman durante la entrevista. “Helidosa tenía 12 aeronaves y ahora tiene 36 y nadie le pregunta nada, nadie le cuestiona. Es grave que un candidato presidencial no pueda explicar el incremento de su patrimonio”, insistió.

SEPA MÁS

Trayectoria de la candidata a la vice

Es una abogada y comunicadora, nacida en la ciudad de Santo Domingo, con una larga carrera política en las filas del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Se ha destacado como dirigente de la juventud, miembro del Directorio Central, de la Comisión Ejecutiva, directora nacional de Cómputos, secretaria nacional de Organización, miembro del Directorio Presidencial y segunda vicepresidenta de su partido.

Actualmente ocupa importantes posiciones en instituciones internacionales, como diputada ante el Parlamento Centroamericano y vicepresidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA).

Esta casada con el licenciada Juan Luis Séliman, secretario de Relaciones Internacionales del PRSC, con quien tiene tres hijos: Lillian Elena, Carlos Juan y Berthie de María Séliman Mejía.

Aunque es reformista, dice que existe una similitud entre su fenecido líder el doctor Joaquín Balaguer y Leonel Fernández, en su desvelo por el país.

Además, en el interés de ambos por incrementar los conocimientos, su capacidad de discernimiento y de escuchar a los demás.

Fuente: https://listindiario.com/la-republica/2020/06/18/622423/sergia-elena-el-gobierno-conspira-contra-las-elecciones

Candidato a diputado Cirilo Moronta cuenta con sólido respaldo para ganar en la circunscripción uno de EE.UU

Candidato a diputado Cirilo Moronta cuenta con sólido respaldo para ganar en la circunscripción uno de EE.UU

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El candidato a diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y partidos aliados por el exterior, Cirilo Moronta, hizo un recorrido el sábado y domingo por diversos estados de la circunscripción 1 en Estados Unidos, reuniéndose con cientos de seguidores suyos, quienes acordaron redoblar el trabajo político a favor de su candidatura

Moronta, con sólido respaldo en los sectores de dicha circunscripción, explicó detalladamente sus propuestas legislativas, dirigidas a favorecer en todas sus partes los dominicanos residentes en el exterior.

Debatió con la militancia reformista en Rhode Island, encabezada por el coordinador del PRSC en Nueva Inglaterra, Héctor José, en las ciudades de Lynn, Boston y Lawrence, en el estado de Massachusetts, con los altos dirigentes Onésimo Martínez y Ciriaco Mejía, entre otros, exponiendo cada uno de ellos la estrategia a implementar para la captación de nuevos adeptos.

En Boston, el presidente de la filial, señor Martínez auspició un taller para los delegados que participarán en las elecciones a celebrarse el próximo 5 de julio, comprometiéndose decenas de los participantes en defender el voto reformista.

En cada uno de los lugares visitado, Moronta explicó que de ser favorecido con el voto los dominicanos aptos para sufragar en dicha circunscripción, estimado en 366,408, podrán beneficiarse porque someterá proyectos para, entre otras cosas, crear oficinas comunitarias que se encargarán de servirles, de manera gratuita, en las áreas de asuntos legales e información sobre los derechos y deberes.

Asimismo, para ayudas humanitarias, seguro médico, asesoría y soporte financiero para personas de  escasos recursos en traslado de fallecidos, implementar acuerdos con instituciones financieras para facilitar financiamiento de viviendas de bajos costos, eliminar el decreto No. 430-17, que ordena cobrar 10 dólares para poder viajar a la RD, entendiendo que estamos exentos del pago de una tarjeta cuyo nombre específico es “Turista”.

“Además, nos proponemos modificar la Ley 04-07 que prohíbe la importación de vehículos con más de 5 años de uso, entre otras iniciativas”, afirmó Moronta.

PRSC: “Nadie nos va a distraer del trabajo para que Leonel Fernández gane las elecciones”

PRSC: “Nadie nos va a distraer del trabajo para que Leonel Fernández gane las elecciones”

SANTO DOMINGO.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) declaró hoy que nadie va a distraer a esa organización política del trabajo que viene desarrollando a nivel nacional para que su candidato presidencial, Leonel Fernández, salga airoso en los comicios del 5 de julio.

El PRSC expresa en un comunicado difundido este sábado por la Secretaría de Comunicaciones de esa entidad, que las “elucubraciones infundadas” surgidas de la tensa sesión de ayer de la Cámara de Diputados, donde se aprobó la extensión del estado de emergencia, no lo desviarán de su horizonte previsto a alcanzar en las elecciones venideras.

Manifestó en ese sentido, que su partido tiene ante si uno de sus momentos más estelares en la última década, “en el que se nos abren las puertas para trillar, nueva vez, el camino del triunfo, por eso estamos centrados en el trabajo de la conquista de los votos necesarios para obtener la victoria”.

“Los reformistas no podemos distraernos en dislates improductivos. Nos quedan tres semanas por delante para sellar el triunfo electoral de nuestro candidato presidencial, doctor Leonel Fernández, y nuestra candidata vicepresidencial, licenciada Sergia Elena de Séliman”, agrega el comunicado.

Resalta que de su lado está el compromiso y la responsabilidad histórica de hacer el trabajo político electoral, “como siempre lo hemos sabido hacer, y como nos lo enseñó nuestro guía y  líder histórico, el doctor Joaquín Balaguer”.

El Partido Reformista manifiesta, además, que la alianza electoral que han concertado con la Fuerza del Pueblo (FP) y otras importantes organizaciones políticas, “cada día concita mayor respaldo del electorado nacional, colocándose como una auténtica opción de poder, generando pánico en las filas de las demás fuerzas políticas que ven de forma significativa y evidente, sus expectativas electorales de cara al proceso del próximo 5 de julio”.

“En la actualidad, la esperanza para reencausar el país en medio de la pandemia del coronavirus y sus consecuencias sanitarias y económicas, es trabajar sin descanso para que llevemos al poder a un hombre con la capacidad y la experiencia probadas para salir de esta situación, el doctor Leonel Fernández, y a nuestra compatriota Sergia Elena de Séliman”, agrega.

Afirma el PRSC que sus candidaturas son la garantía de que esa entidad política logre una mayor cuota de poder, “con la cual podamos hacer realidad nuestra aspiración de contribuir a construir una “patria justa para todos”, como siempre lo quiso nuestro líder Joaquín Balaguer”.

Legisladores de otros partidos no asistieron

El Partido Reformista Social Cristiano dice en el documento que a quienes se les debe reclamar una explicación de su actitud en la Cámara de Diputados, es a los legisladores de las otras fuerzas políticas que no asistieron creando las condiciones para que se produjera lo que ocurrió en el día de ayer.

“Si hubieran acudidos todos como era  el compromiso y hubiesen votados como lo hicieron los reformistas, se hubiese rechazado la prórroga de estado de excepción”, agrega.

Insiste que los legisladores reformistas no votaron por la extensión del estado de emergencia.

Señala que se acordó la aprobación del proyecto que destina el 30% de los fondos de las AFP a los trabajadores dominicanos, quienes ven agotada su capacidad de respuesta ante la situación personal y familiar en que les ha puesto la pandemia del COVID-19”.

Expresa en ese sentido que desde luego, corresponde ahora a todos los legisladores del país, “actuar en consecuencia y colocarse del lado de la historia, dando curso a un proyecto que concita la aceptación de los trabajadores del país”.