Listado de Delegados con voz y voto para la Asamblea del 30 de Octubre

Frederick Ferreras dirigente juvenil del PRSC, Santo Domingo Este.-
Santo Domingo Este. – El abogado y comunicador Frederick Ferreras invitó a todos los jóvenes del municipio Santo Domingo Este, a formar parte del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ya que entiende es una organización que brinda apoyo a las nuevas generaciones para incursionar en la política.
En ese sentido, Ferreras resaltó los roles de los jóvenes de ser capaces, responsables y trabajadores para sustentar una sociedad que compita para alcanzar la meta de ser un país referente en Latinoamérica y el Caribe.
“Somos el futuro de un mañana, somos los que tomaremos las riendas de la sociedad, por lo que tenemos la responsabilidad de participar y aportar en políticas que busquen mejorar las condiciones de los jóvenes de nuestra sociedad”, señaló.
El togado entiende, además, que ser joven significa ir en búsqueda de nuevos desafíos y enfrentar retos, asumiendo posiciones que definan un mejor porvenir para la República Dominicana
Tomado de Agenda Oriental.-
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), consolida un nuevo liderazgo político en Santo Domingo Este, de cara a lograr un mejor desempeño electoral en el municipio más determinante del país en las próximas elecciones del 2024.
Así lo afirmó Pablo Román quien junto a un equipo de jóvenes profesionales, entre los que figuran Frederick Ferreras, Héctor Méndez, Martina Suero y José Mezquita, encabezaron un acto de juramentación de nuevos miembros en las filas de esta organización política, en Santo Domingo Este.
Román les dió la bienvenida al PRSC a los jóvenes de Santo Domingo Este, en su mayoría nuevos votantes, quienes se congregaron en la cancha del club deportivo Camboya, ubicado en el sector de Los Trinitarios, de donde el dirigente reformista es nativo.
Pablo Román aprovechó la ocasión para reiterar su llamado a las autoridades municipales sobre la necesidad de un “Pacto por Santo Domingo Este”, cuyo objetivo principal es el desarrollo como ciudad inteligente, de la demarcación territorial más grande del país.
De su lado Frederick Ferreras, Héctor Méndez y la joven Martina Suero, afirmaron cada uno en sus palabras, que el PRSC tiene las puertas abiertas y los espacios para darle participación tanto a la mujer como a la juventud e invitaron a los allí presentes, a ser parte de los cambios que se producirán en este partido, a partir de la elección de sus nuevas autoridades el próximo 30 de octubre.
Acto de juramentación.
El acto de juramentación fue llevado a cabo por el ex regidor de Santo Domingo Este, Tácito Perdomo Robles, quien es además es miembro del Directorio Presidencial y Delegado político ante la Junta Central Electoral del Partido Reformista.
El veterano dirigente fue precedido por unas palabras del también renombrado reformista Ing. Johnny Jones, quien felicitó a los jóvenes y los exhortó a trabajar sin descanso por el fortalecimiento de la organización y a la vez le hizo un llamado a la alta dirigencia del partido, para que los jóvenes sean incluidos en todos los estamentos de dirección, en el proceso venidero de renovación interna, que será celebrado el próximo 30 de octubre.
Por la dirección nacional de la Juventud Reformista Social Cristiana, estuvieron presentes en la actividad, la coordinadora nacional del órgano juvenil del PRSC, Linette Gonzalez y el miembro de la comisión política y regidor por Santiago, Max Castro.
El PRSC celebró recientemente su VI Congreso Joaquín Balaguer, donde una de sus conclusiones fue la de apertura de espacios importantes tanto a la mujer, como a la juventud dominicana, de cara a su fortalecimiento y relanzamiento con miras a su crecimiento electoral, el cual ha de ser determinante, para su rol a jugar en las elecciones municipales de febrero y las congresuales y presidenciales de mayo, del mismo año 2024.
EL PRSC SE REAFIRMA EN SUS BANDERAS
Por Nilo De La Rosa
Cumpliendo con su estatuto, el pasado 25 de septiembre el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) clausuró su VI Congreso Dr. Joaquín Balaguer bajo el lema de “un nuevo orden: un nuevo partido”. En un vistoso, pero al mismo tiempo sellado de la sobriedad conservadora típica del balaguerismo, el PRSC entregó a la sociedad dominicana las conclusiones del proceso de consultas a su militancia en todo el territorio nacional a través del tesonero trabajo llevado a cabo por la comisión organizadora presidida por el diputado y vicepresidente del partido Máximo Castro Silverio. El acto político también contó con las explicaciones y detalles del producto final a cargo del senador y secretario general del partido Ramón Rogelio Genao, la arenga motivadora del expresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) el mexicano Manuel Espino, así como las palabras centrales por parte del presidente del partido Federico Antún Batlle.
El Congreso Dr. Joaquín Balaguer, particularmente en esta última versión, se constituye en una herramienta ideal para la constante conexión y reconexión del PRSC con la sociedad dominicana, de la cual procede y a la cual sirve con devoción desde el mismo momento de su fundación en 1963. Una vez más y fieles a nuestra doctrina demócrata cristiana, los Reformistas consolidamos nuestra ubicación en el eje central de los más legítimos derechos e intereses nacionales del pueblo dominicano en su integralidad, y no en los intereses particulares y egoístas de facciones y grupos determinados. Con la sexta versión del Congreso Dr. Joaquín Balaguer, el Reformismo resiste de forma estoica ante las pretensiones de algunos individuos y organizaciones que en los últimos tiempos han impulsado su destrucción como última barrera de la defensa nacional, a través de su desconsideración ilegal en la boleta electoral, su fragmentación interna o su encuadramiento en discursos políticos extremistas para desconectarlo de forma definitiva de la mayoría del pueblo dominicano.
El PRSC, una vez más y consciente de sus logros y desaciertos humanos, desoye las voces aventureras, tanto externas como internas que cada cierto tiempo se asoman para intentar arrastrarlo a desafortunados rincones de radicalismo y sectarismo en nada relacionados con la democracia cristiana y la impronta centrista de los gobiernos del Dr. Joaquín Balaguer, quien gobernaba con todo, con todos y para todos. El Reformismo, en cierto sentido como la Iglesia ha hecho durante dos milenios, ha mostrado el interés de cambiar sus formas y métodos, al tiempo que se reafirma en sus eternas banderas políticas doctrinarias y programáticas: 1) La patria contra la invasión; 2) La cultura de la vida contra la cultura de la muerte; 3) La protección de la familia contra la degeneración social; 4) El medioambiente contra la depredación; 5) La libertad individual contra la opresión colectivista; 6) La austeridad contra el despilfarro; 7) La estabilidad conservadora contra la agitación demagógica; 8) La decencia contra la indecencia; 9) El centrismo contra los extremismos; 10) El orden contra el caos; 11) El bien común contra el egoísmo de grupos y; 12) La civilización cristiana contra la nueva barbarie disfrazada de progresismo.
De esta forma, el PRSC consolida su ubicación en el mismo centro los intereses nacionales de la República Dominicana y de la dignidad de la persona humana. El VI Congreso Dr. Joaquín Balaguer ha sido una reafirmación del PRSC como un verdadero partido de centro humanista y demócrata cristiano patrimonio del pueblo dominicano, creado por el pueblo dominicano y pensado para todo el pueblo dominicano, y no para una parte o una franja de éste. Un pueblo con el cual el PRSC busca honestamente una reconexión seria y efectiva, no como un simple partido electoral, sino como un partido realmente político.