La eficiencia del Prsc en el arte de Gobernar.

Por el Dr. Sócrates Andújar Carbonell

Miembro de la Comisión Ejecutiva del PRSC

 

Procede hacer una reflexión a raíz de las consideraciones del ilustre empresario Don José Vitienes, al participar como orador en el almuerzo aniversario de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), al que asistió como invitado especial el presidente Danilo Medina.

(más…)

El desarrollo como muro natural

POR VICTOR ITO BISONÓ

Para nadie es un secreto las deficiencias que se arraigan en la frontera domínico–haitiana. El Estado dominicano la ha dejado en el olvido y su respuesta a la inmigración ilegal ha sido débil. Encima, la pobreza y la falta de oferta laboral superan a cualquier otra región de la República Dominicana.

(más…)

Juventud Divino Reformismo

Por: Aneury Batista

Desde que tengo uso de razón y en mis 29 primaveras, las cuales aún me avalan según los estatutos de mi partido y la misma constitución de la república a participar de manera activa en los  organismos de juventud, siempre he escuchado la famosa frase tomada del poema con el mismo  título del gran poeta nicaragüense Rubén Darío “Juventud Divino Tesoro”, haciendo alusión a la trascendencia de dicha etapa en la vida de cada ser humano y a la vez lamentando que la misma  tiene fecha de vencimiento. En el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),

(más…)

¿QUÉ ES UNA CAMPAÑA ELECTORAL?

POR LEONARDO GIL.

La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir. Jacques Benigne Bossuet (1627-1704). -Clérigo católico francés y escritor- Una campaña electoral es un evento multidisciplinario y temporal ad hoc que enmarca tareas organizativas y de comunicación realizadas por los candidatos y los partidos, cuyo principal objetivo es la captación de votos. Una campaña electoral es un ejercicio de comunicación, y el que mejor comunique tendrá más posibilidades de éxito.

(más…)

RETOS PARA EL DESARROLLO HUMANO (RDH)

Por: Frank Martínez

¿Podríamos evaluar a Nuestros Pueblos sin conocer su historia?

¿Es importante el pasado?

¿Y que podemos decir del futuro? Aunque les recuerdo algunos episodios de ilustres hombres de este territorio. Puedo citar a Federico Henríquez y Carvajal, que dijo: “Oh América infeliz que solo te acuerdas de tus grandes hijos cuando son tus grandes muertos”. Con sentido crítico el gran libertador de América, Simón Bolívar expresó: “Quién sabe si ¡Aré en el mar y  sembré en el desierto!”

(más…)