PRSC apoya X Censo Nacional de Población y Viviendas

Ing. Rogelio Genao, Secretario General y Senador por La Vega del PRSC.-

Santo Domingo.- El Partido Reformista Social Cristiano, anunció hoy mediante una declaración de prensa su respaldo al Censo Nacional de Población y Viviendas.  El Secretario General, Rogelio Genao, señaló, que el PRSC considera fundamental disponer de información actualizada para poder diseñar Políticas Publicas, hacer justicia presupuestaria y una efectiva redistribución de la riqueza.

“Desde el Partido Reformista  Social Cristiano, (PRSC) manifestamos nuestro apoyo total al X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, ya que es clave para saber cuánto somos y así poder crear políticas públicas que estén de acuerdo a la nueva realidad que vive República Dominicana y que vayan en favor del pueblo dominicano”.

El PRSC hace un llamado a toda la población, en especial a nuestra militancia, a brindar las informaciones necesarias para garantizar el éxito del Censo, el cual, al ser la operación logística más grande del país, nos permitirá identificar las necesidades de la población para trazar los planes, proyectos e infraestructuras que nos permitan contar con políticas públicas que sean más eficientes y que beneficien a todos los dominicanos.

Del 10 al 23 de noviembre tenemos un compromiso patriótico que debemos cumplir. Confiamos en que todos seremos parte de este proceso que arrojará datos que son esenciales para la planificación y asignación de los recursos a invertir para mejorar la calidad de vida de todas y todos, a través de la creación de hospitales, puentes, escuelas, urbanizaciones y otras demandas que tiene el pueblo dominicano.

“Confiamos en el patriotismo del Presidente Abinader, su clara visión sobre el tema Haitiano y la necesidad de implementar una política Migratoria Nacionalista, responsable y humana…lo que garantiza el buen uso de los datos que salgan del Censo”, concluyó Genao.

Nilo De La Rosa representa al PRSC en cónclave ambiental de partidos en Montevideo

Nilo de la Rosa, miembro de la Comisión Política del PRSC y Vicepresidente para el Caribe de las juventudes de la ODCA.-

Montevideo, Uruguay.- El abogado civilista y ambientalista Nilo De La Rosa representó al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en el taller de partidos políticos y cambio climático organizado por el Programa Regional de Seguridad Energética y Cambio Climático (EKLA) de la Fundación Konrad Adenauer (KAS). Dicho evento se llevó a cabo los días 20 y 21 de octubre en la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay.

El evento abordó la importancia que deben tener las políticas públicas vinculadas a la preservación del medio ambiente, a los fines de disminuir o revertir los efectos adversos del cambio climático. Se busca que los partidos centro humanistas y demócratas cristianos de América Latina armonicen criterios sólidos de cara a la lucha contra la crisis climática, sin dejar de tomar en cuenta al desarrollo económico y tecnológico, colocando a la persona humana como centro y fin de esas políticas verdes.

Aparte del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), también se contó con representantes del Partido Acción Nacional (PAN) de México, Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) de Costa Rica, Propuesta Republicana (PRO) de Argentina, Partido Nacional (PN) de Uruguay, entre otros. Asimismo, se contó con la participación de Henry Worm, vicepresidente del parlamento federal del Estado de Turingia, Alemania, perteneciente a la Unión Demócrata Cristiana (CDU). De igual forma se contó con la presencia de expertos en medio ambiente, biología, filosofía y economía.

Nilo De La Rosa, miembro de la comisión política del PRSC y vicepresidente para el Caribe de las Juventudes de la Organización Demócrata Cristiana de América (JODCA), valoró la importancia de la actividad de cara a la recuperación de las banderas ambientalistas de los partidos centro humanistas y demócratas cristianos del continente. Señaló que existe un consenso indiscutible de que el PRSC y los gobiernos del Dr. Joaquín Balaguer son el sector político que mayores logros puede mostrar en materia de defensa del medio ambiente y los recursos naturales en la República Dominicana y en el Caribe insular.

Delegados del PRSC del exterior viajan a RD para participar en Asamblea Nacional del domingo 30

Banner de la Convención Nacional Ordinaria del 30 del octubre.-

Por Belkys Martínez.-

NUEVA YORK.-  Diferentes delegaciones de las filiales del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en el exterior, viajarán a la República Dominicana para participar en la Asamblea Nacional Ordinaria convocada para el próximo domingo, en la que se elegirán a las nuevas autoridades de la organización política.

Se informó que entre las delegaciones que ya han confirmado su asistencia a la asamblea, que será celebrada en la sede del PRSC en Santo Domingo, se encuentran los directivos de las circunscripciones 1, 2 y 3 que comprenden los Estados Unidos, Europa y el Caribe.

El secretario general de la filial de Nueva York, Héctor Ferreira, confirmó a ÚLTIMAS NOTICIAS que ya varios de estos dirigentes arribaron a suelo dominicano y se encuentran ultimando detalles relativos a dicha asamblea.

Ferreira dijo que viajará en los próximos a Santo Domingo junto a numerosos dirigentes, entre ellos el doctor Luis Aguasvivas, Juan Ramírez, Aquiles Mejía, Anselmo Rodríguez, Belkys Martínez y otros. 

Entre los dirigentes que se encuentran en la República Dominicana para participar en la asamblea está el presidente de la filial de Nueva York, ingeniero Orlando Rosado, quien viajó junto a una delegación.


Igualmente se informó que los reformistas de Rhode Island viajarán con su presidente Héctor José, en las próximas horas. 

Varios de los dirigentes de la filial de Nueva York aspiran a ser miembro del Directorio Presidencial (DP), máximo órgano ejecutivo del PRSC, entre ellos, Héctor Ferreira, Héctor José, Luis Aguasvivas y otros.

También se supo que otros dirigentes del exterior aspiran a una membresía en la Comisión Política.

Se supo, que la Comisión de Elecciones Internas del Partido Reformista Social Cristiano recibió más de 7 mil solicitudes de miembros y dirigentes de la organización para optar a diferentes posiciones en los órganos de dirección del PRSC,  tanto en el país como en las filiales del exterior.

Tomado de Últimas Noticias.-

Pablo Román afirma PRSC saldrá fortalecido y unificado de las elecciones de sus nuevas autoridades

Pablo Román, dirigente del PRSC Santo Domingo Este.-

El Dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pablo Román, afirmó que esta organización política saldrá fortalecida y unificada del proceso de elección de sus nuevas autoridades, a celebrarse el próximo domingo 30 de octubre.

Román informo que son miles los dirigentes reformistas de todo el territorio nacional, que se han inscrito para optar por un cargo en los diferentes niveles de dirección del Partido Reformista Social Cristiano, el cual ha elegido el método de asamblea de delegados, como competencia interna para decidir quiénes dirigirán los destinos de la entidad política, para el periodo 2022-2026.

El dirigente reformista destacó que entre los miles de inscritos en la competencia interna del PRSC, existe una gran cantidad de jóvenes que se han animado a querer ser parte de la nueva dirección de la organización, producto de los foros regionales celebrados durante todo el año, que terminaron con las conclusiones del VI Congreso Joaquín Balaguer.

Entre los jóvenes citados por Pablo Román se encuentran dirigentes de la talla de Eddy Antonio German, Max Castro, Johan Fernández, Linette Gonzalez, Rubén Ferreira, Mel Volquez y nuevos talentos de la comunicación como lo son el joven abogado Frederick Ferreras y el destacado periodista Héctor Méndez y muchos otros que representan un liderazgo de relevo que tanto necesita el PRSC, tanto a nivel nacional, como local.

Pablo Román se expresó totalmente confiado en que la Asamblea del PRSC será todo un éxito, ante el hecho de que este proceso es dirigido por el veterano Diputado Máximo Castro Silverio, quien funge como presidente de la comisión organizadora de las elecciones internas reformistas, calificando al experimentado dirigente, como un demócrata a carta cabal, garante de que se celebren unas elecciones diáfanas, que han de ser una fiesta de la democracia, en la que el partido de inicio a su repunte en el electorado dominicano.

El dirigente reformista dijo sentirse esperanzado en que tanto el, cómo los miles de nuevos talentos que han tomado la decisión de participar en las elecciones internas del PRSC, para elegir sus nuevas autoridades, serán tomados en cuenta y esto marcará un nuevo comienzo en la organización política que liderada por Joaquín Balaguer, gobernó por 22 años a la Republica Dominicana, en sendos periodos de 12 y 10 años.

Actualmente el PRSC es presidido por el Ing. Federico Antún Batlle, aparte de la presidencia de la organización, la asamblea de delegados reformistas abra de elegir a los vicepresidentes nacionales, el secretario general, de organización, de asuntos electorales, los miembros del Directorio Presidencial y de la Comisión Política.