Pablo Román llama a todos los partidos a imitar posición del PRSC frente al Covid-19

Pablo Román dirigente del PRSC en Santo Domingo Este.

Pablo Román afirmó que los demás partidos del sistema deben imitar a la postura del PRSC y poner sus locales a nivel nacional a disposición del Ministerio de Salud Pública, para que la ciudadanía tenga acceso a las pruebas gratuitas de detección del Covid-19.

El dirigente reformista expresó que el Covid-19 no puede formar parte de la agenda política de los partidos de oposición, ya que sería irse al extremismo, querer sacarle filo político, a uno de los principales males de salud con los que combate el mundo actualmente.

Román dijo que al hablarse de covid-19, los partidos del sistema tienen que mostrar unidad y disposición con las autoridades gubernamentales, tal como lo ha hecho el PRSC.

Román dio a conocer que en la sede principal del PRSC, ubicada en la Avenida Tiradentes, casi esquina San Cristóbal, de la ciudad capital, específicamente en el Ensanche la Fe, cientos de dominicanos son atendidos diariamente, obteniendo su prueba de detección del covid-19, gratis, asistidos por médicos pertenecientes al Ministerio de Salud Pública, quien como organismo oficial encabeza este operativo.

Así mismo el PRSC, encabezado por su Presidente Ing. Federico Antun Batlle, ha puesto a disposición del Ministerio de Salud Pública, todos los locales del partido a nivel nacional, incluyendo Santo Domingo Este y Santiago, a la espera que el órgano estatal de salud, disponga de ellos.

Pablo Román manifestó lo siguiente: “El covid-19 es una situación que nos compete a todos, el mejor papel que podemos desempeñar los políticos en beneficio de nuestra militancia y todo el país, es poner todo lo que nos sea posible, a disposición de las autoridades, para combatir esta pandemia, por lo que el PRSC, reafirma su razón social, de servir siempre, a los que menos pueden”.

PRSC apoya programa de recuperación y reactivación económica del Gobierno

Rogelio Genao, Senador y Secretario General del PRSC

Llama a partidos renunciar a “fatalismos politiqueros” y dejar de ser aves de mal agüero. 

SANTO DOMINGO, RD.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) proclamó hoy su total  apoyo al programa de recuperación y reactivación económico que desarrolla el gobierno del presidente Luis Abinader, al tiempo que exhortó al primer mandatario “a no mirar atrás ni dejarse distraer por  planteamientos politiqueros que como aves de mal agüero anuncian el caos, la calamidad y la desgracia”.
.
El Secretario General del PRSC, ingeniero Rogelio Rogelio Genao, señaló que los resultados del desempeño económico en 2021 de la actual administración que encabeza el presidente Abinader “han sido sorprendentes en términos de crecimiento 12% del Producto Interno Bruto, reducción del déficit al 3%, reducción de la deuda  en relación  al PIB, ahorro de más  de 50 millones en manejo presupuestario y  aumento del empleo  productivo”.

Sostuvo que esos resultados representan un éxito incuestionable que no deja de molestar a algunos “opositores irracionales”.

«La envidia es pecado y castigo… no se siente, se sufre”, agregó Genao.

Resaltó, además, que el presidente Abinader debe  seguir  su exitoso programa  de Reactivación económica en el 2022, “sin mirar atrás, sino seguir consolidando sus  conquistas en el turismo, zonas franca, construcción,  agropecuaria, Mipymes”.

Y el que quiera por envidia sufrir  -siguió diciendo- que lo deje sufrir, porque el país está  primero.

Genao afirmó que  quienes piensen  que debemos volver a cerrar  la economía, con nuevos  estados de emergencia, toque de queda y restricciones a los derechos  fundamentales  “están más  perdidos que el hijo  de Limber”.

Agregó en ese sentido, que no hay espacio  para  retroceder “y es la obligación de todos seguir caminando hacia  la normalidad gradual, respetando siempre  los protocolos sanitarios”.

El dirigente reformista y senador por la provincia La Vega manifestó en sus declaraciones a los medios de comunicación que  el gobierno debe acelerar el proceso de vacunación de primera y segunda dosis, así como también la aplicación  de refuerzos de tercera y cuarta dosis, “como lo vienen haciendo las naciones más  desarrolladas del mundo”.

Genao dijo que igualmente, el gobierno debe garantizar los medicamentos en los hospitales públicos y las Farmacias  del Pueblo  para  la Influenza y las diferentes variantes del coronavirus (Covid-19) “dando  respuesta  a la actual ola  de la pandemia”.

«Los partidos no pueden  jugar  con el bienestar  económico  de los dominicanos por querer afectar al gobierno. Es tiempo de ser creativos y todos  juntos seguir derrotar  la pandemia  sin retroceder en los  avances logrados hasta  este punto», concluyó Genao.

Diputado PRSC sostiene TC ha despedazado ley electoral y de partidos

Ing. Rogelio Alfonso Genao vocero de los Diputados del PRSC

Genao expresó que el PRSC ha propuesto en varias ocasiones que la ley electoral y de partidos debe recogerse en un código

Santo Domingo, RD.- El diputado Rogelio Alfonso Genao, del Partido Reformista Social Cristiano, sostiene que la ley electoral y de partidos, existente en años recientes, ha sido despedazada por el Tribunal Constitucional.

El legislador afirmó que la declaratoria de inconstitucionalidad de varios de sus artículos por parte del tribunal es lo que la ha despedazado.

En entrevista para Despierta con CDN, Genao expresó que el PRSC ha propuesto en varias ocasiones que la ley electoral y de partidos debe recogerse en un código.

Señaló que en el Código Electoral se debe regular, tanto el funcionamiento interno de los partidos como las elecciones y el proceso de campaña.

Además, dijo que hay cosas que no se llevaron a cabo en los pasados procesos y cosas que deben mejorarse. Tales como la fiscalización de los tiempos de campañas así como en el gasto de los partidos, que a pesar de que se impusieron topes, no se fiscalizaron.

El diputado destacó que “tenemos que mejorar como sociedad, legisladores y personas, y que las leyes que aprobemos se cumplan y fiscalicen”.

“Debemos controlar también el financiamiento de las campañas, es un descontrol total, al igual que las campañas”, apuntó Rogelio Alfonso.

El legislador manifestó que durante 2018 y 2019 se establecieron unos topes de campaña muy altos y no limitaban en nada los gastos.

“A medida que el peso del dinero disminuya en el proceso electoral irá bajando la vinculación del narco en la política”, dijo durante la entrevista

También indicó que se deben mejorar los requisitos que establece la ley para que se haga un “background” al momento de inscribir las candidaturas”

Hay que establecer controles claros y dar autonomía a los partidos sobre su democracia interna y libertad.

Asimismo, reveló que este es el momento idóneo para iniciar a trabajar la reforma electoral debido a que se está previo al inicio de un año preelectoral.

Respecto al voto preferencial, dijo que el problema del mismo no es el método de elección.

Agregó que, “este (el voto preferencial) es el más democrático y directo, por lo que debe mantenerse en consonancia con la Constitución”.

En cuanto al tema de los empréstitos dijo, que los diputados del Partido Reformista,  siguiendo la línea del ex líder Joaquín Balaguer, “nosotros no votamos por los préstamos, salvo que sea una obra puntual”.

También señaló que «esperan que en este año los empréstitos disminuyan de manera significativa porque la economía se ha recuperado”.

Tomado de CDN.com.do

Cinco médicos que realizan pruebas COVID en el PRSC dan positivo al virus

Las labores de toma de muestra estuvieron paralizadas hasta 11:00 A.M. de ayer esperando nuevo personal sustituto

Los cinco miembros del personal de salud que labora de manera fija en la realización de pruebas PCR y antigénicas en el puesto ubicado en los jardines del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) resultaron infectados con coronavirus.

La información fue confirmada por Aldrin Romero, inspector del ministerio de Salud Pública.

“Todos los empleados tenemos que hacernos pruebas (al terminar la jornada) para saber si podemos volver al otro día”, explicó Romero.

Esta situación causó un retraso en el inicio de las labores de toma de muestra, ya que hubo que esperar a que llegaran nuevos galenos para sustituir a los contagiados.

Justo a las 11:00 de la mañana de este martes se retomó la lista que contenía más de 400 nombres de personas que se fueron anotando desde que llegaron, algunos estaban en el local desde las 6:00 de la mañana.

Debido al retraso, muchos de los solicitantes de pruebas abandonaron el recinto y se dirigieron a otros puestos, incluyendo la propia sede del ministerio de Salud Pública, que queda justo al cruzar la calle.

Cabe destacar que la toma de muestras en el PRSC se realiza dentro de un camión tipo remolque, que aunque está perfectamente acondicionado, funciona en un espacio cerrado y restringido, a diferencia de otros puntos, como en el hospital Santo Socorro o el parque Hermanas Mirabal en Santiago, donde las tomas se realizan en un espacio abierto.

Alza de contagios en personal médico

El doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, reconoció este martes alza de contagios por COVID-19 aunque no es exclusivo entre médicos y enfermeras.

“Ha habido un incremento de contagios en todos los sectores, incluyendo al personal de salud, pero como ustedes saben, la severidad de la enfermedad no es alarmante y es muy inferior a otras variantes que hemos enfrentado”, aseguró Pérez.

Por Claudia Fernández para el Diario Libre.-

Secretario General del PRSC pide “Codificación” de la Legislación Electoral Dominicana

Rogelio Genao Secretario General del PRSC

Alto costo de la política es la raíz de todos los males de la nación

El Secretario General del Partido Reformista Social Cristiano y Senador por La Vega, Ing. Rogelio Genao afirmó hoy, que su organización política siempre ha sido abanderada de la “Codificación” de la Legislación Electoral Dominicana.

«El PRSC  ha sido  históricamente el principal abanderado de la codificación  de la Legislación Electoral Dominicana, estamos  a una  distancia de los próximos comicios  que permite iniciar  la construcción de un consenso además se ha establecido una  Mesa  en el Diálogo Nacional  a esos  fines.  La clase política  debería ponerse  como objetivo  el aprobar  un nuevo  Código  Electoral antes  del 16 de Agosto que incorporé la Jurisprudencia Constitucional y Electoral existente, además,  de perfeccionar nuestra Democracia regulando  los tiempos  y gastos de campaña más  eficientemente dándole las garras necesarias  para  el mejor control  a la Junta Central Electoral JCE».

Genao continúo diciendo: «Todos estamos en la obligación  de hacer  más  equitativa  la competencia Democrática, garantizar el multipartidismo y  cambiar  de una  Democracia de Papeleta …de que hay  pa’ mi ,como la que tenemos de dinero folclórica y vacía…a una  Democracia de contenido, propuestas, ideas y debates por el bien del país «

Al finalizar sus palabras, Genao afirmó que los males de la nación son producto del alto costo de hacer política.

«El alto costo  de la política y todo  lo que se hace  para  financiarla, es la raíz  de todos  los males  de la Nación».